POSTEO N° 1639
Hace un tiempo, habíamos hablado sobre los colectivos carrozados por TodoBus, dentro de su época actual (desde 2005, dentro del Grupo DOTA), tanto sobre el modelo Pompeya (Motor trasero), como su sucesor Retiro, y también sobre las versiones producidas con el modelo San Telmo (Motor delantero), publicados estos últimos en los posteos N° 931 (TodoBus San Telmo Mk1), y N° 946 (TodoBus San Telmo Mk2), a modo de dibujos en blanco con 4 vistas (laterales, frente y culata)...
...Hoy, 25 de Agosto del 2025, mediante el posteo N° 1639, presentaremos la tercera generación del TodoBus San Telmo: el TODOBUS SAN TELMO MK3 (San Telmo III), del cual, hablaremos hoy, tanto en general como así también, variante por variante.
En este posteo, publicaremos dibujos (En blanco y en 4 vistas: frente, culata y laterales, realizados por Gabriel Leiva, quien escribe estas líneas y es el autor de este blog), del TodoBús San Telmo Mk1, con todas las variantes producidas, sin excepción, ahora mismo. Comencemos.
Allá por 2017, se lanzó la tercera y última generación del colectivo provincial TodoBus San Telmo (San Telmo III), con varias novedades respecto a las generaciones anteriores. Primero: Rediseño total del frente y la culata, con el alargamiento de las partes delantera y trasera (Como si fuera una barcaza). Segundo: Mayor altura (debido a la ampliación de su cenefa), al igual que su hermano Pompeya III (Piso bajo y motor trasero). Tercero: Por primera vez, los TodoBus San Telmo traían puerta ancha de 4 hojas de origen, en este caso, ubicada en la parte de atrás, pero reduciendo el largo de las ventanillas contiguas y algunos asientos, para adecuarse al largo original del vehículo, ya que trajeron rampa para sillas de ruedas y soporte isquiático, según los requerimientos del cliente ú operador, y por temas de accesibilidad. Y cuarto: También hubieron algunas unidades para media distancia, con asientos reclinables, que trajeron ventanillas selladas y aire acondicionado, además de bauleras portaequipaje, y algunas otras, con puerta delantera pantográfica de 1 sola hoja. Todos los chasis carrozados eran Agrale MA 15.0 bajo normas Euro V (SIN EXCEPCIÓN), y hubieron tanto palanqueros con suspensión dura, como automáticos con suspensión neumática, hasta el primer semestre del 2020, con stock de chasis sin carrozar incluídos, ya que JAMÁS se lo carrozó sobre chasis Agrale MA 17.0 (Más grande que el MA 15.0).
En este caso, este TodoBus San Telmo Mk3 vino con la configuración más sencilla, equipada con puertas delantera y trasera simples (plegadizas de dos hojas), 31/32 PAX (asientos fijos en tres filas), y sin equipo de aire acondicionado.
Imagen N° 1 del posteo N° 1639
Otra variante del TodoBus San Telmo Mk3, fue la que vemos en esta imagen, que parece sencilla, pero que en realidad, no lo es tanto, dado que respecto al caso anterior, este lleva equipo de aire acondicionado, aunque también lleva puertas delantera y trasera simples (plegadizas de dos hojas), y 31/32 PAX (asientos fijos en tres filas).
Imagen N° 2 del posteo N° 1639
Tercera variante del TodoBus San Telmo Mk3, que por primera vez, traían puerta ancha de 4 hojas de origen, en este caso, ubicada en la parte de atrás, pero reduciendo el largo de las ventanillas contiguas y algunos asientos, para adecuarse al largo original del vehículo, y para mayor velocidad de descenso de pasajeros. Esta variante, lleva 29/30 PAX, sin rampa/elevador para sillas de ruedas ni soporte isquiático para las mismas, ni equipo de aire acondicionado.
Imagen N° 3 del posteo N° 1639
La cuarta variante del TodoBus San Telmo Mk3, similar a la tercera anterior, aunque con equipo de aire acondicionado.
Imagen N° 4 del posteo N° 1639
La quinta variante del TodoBus San Telmo Mk3, también similar a la tercera, pero en este caso, sí cuenta con 1 rampa/elevador para sillas de ruedas y 1 soporte isquiático para las mismas, ubicados en la parte trasera, por lo que se reduce la cantidad de asientos de 29/30 a 27/28 (siempre y cuando sean tres filas de asientos).
Imagen N° 5 del posteo N° 1639
Sexta variante del TodoBus San Telmo Mk3, similar a la quinta anterior aunque equipada con aire acondicionado. No lo mencionamos antes, pero las 6 variantes (esta y las otras 5 previas), están equipadas con ventanillas standard.
Imagen N° 6 del posteo N° 1639
Además de producir sus clásicas variantes urbanas, también tuvo algunas variantes "especiales", como la que vemos en esta imagen, una variante interurbana/media distancia, equipada con aire acondicionado, baulera portaequipajes y ventanillas tipo diferencial, además de contar con una sola puerta delantera simple (de dos hojas), y 40 PAX (Asientos reclinables) o 44 PAX (Asientos fijos), en ambos casos, en dos filas dobles.
Imagen N° 7 del posteo N° 1639
El TodoBus San Telmo III más premium, aquí en esta imagen, otra variante interurbana/media distancia del modelo fabricado por el Grupo DOTA. En este caso, está equipada con ventanillas selladas (con apertura mediante gajos rebatibles en 4 de 12), 1 sola puerta delantera simple (de dos hojas, que en este caso, no llevan burlete sino vidrio pegado sobre marco metálico), aire acondicionado y 40 PAX (Asientos reclinables), en dos filas dobles. Esta variante fue destinada a la empresa MaryGo, que hace servicios chárter entre el barrio de Nordelta (Partido de Tigre, GBA Zona Norte) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Capital Federal), cliente de chasis Agrale y Carrocerías TodoBus.
Imagen N° 8 del posteo N° 1639
¿Y EL BANNER?
Hoy no hay banner, dado que quien encabeza este posteo N° 1639, es la imagen N° 1, dado que ninguna imagen se repite.
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre buses y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1638 - COCHE WERKSPOOR DEL FERROCARRIL GENERAL BELGRANO - LOS PINTADOS QUE FUERON Y NO FUERON - 22/08/25:
NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario