jueves, 30 de enero de 2025

1564 - TRENES CSR-ZHUZHOU DEL ROCA - HISTORIA Y GRÁFICA ORIGINAL - 30/01/25

POSTEO Nº 1564
Hace tiempo atrás, habíamos hablado sobre los trenes de origen chino y nueva generación arribados a la Argentina, allá por el 2012-2019, que renovaron a trenes bonaerenses y nacionales (algunos de manera parcial, otros en su totalidad), entre los que publicamos (Trenes locales EMU CSR-Mitsubishi-Sifang del Mitre y Sarmiento, coches automáticos remolcados con locomotora diésel-eléctricas CSR-Qishuyan SDD7 del San Martín, coches motores DMU CNR-Tianjin del Belgrano Sur y subtes CNR-CITIC-SATCo.), y lo que aún no tenemos (EMU CSR-Zhuzhou del Roca, Coches y Locomotoras de servicios generales CNR-Dalian CKD8G y CKD8H, vagones con locomotoras cargueras CRRC CDD5A1 y CDD6A1 del San Martín y Belgrano, y vehículos de Vía y Obra), e incluso, publicamos gráficas de coches motores DMU CNR ¡De Bangladesh!, país del Sur de Asia, localizado a más de 10000 Km de nuestra República Argentina...

Hoy, 30 de Enero del 2025, mediante el posteo N° 1564, hablaremos sobre los trenes eléctricos EMU fabricados en la República Popular China por CSR (Hoy CRRC), destinados a las línea Roca, tanto su historia, como su gráfica original en dibujos.

HISTORIA DE LOS TRENES ELÉCTRICOS CSR DEL ROCA
El próximo contenido, proviene de: https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_el%C3%A9ctrica_m%C3%BAltiple_CSR_(Roca), adecuadamente modificado por Gabriel Leiva, para el posteo Nº 1564.

La unidad múltiple eléctrica CSR es un modelo de unidad eléctrica múltiple diseñado para el servicio suburbano de pasajeros en áreas de alta densidad de población. Los trenes fueron adquiridos por el gobierno argentino en 2013, y son utilizados en la línea Roca, que presta servicios en la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires. La construcción se realizó en China y arribaron a Argentina entre febrero y junio del año 2015.

Contrato
El contrato firmado entre el gobierno argentino y CSR Sifang establece la compra de 300 coches eléctricos por un monto de 1,09 millones de dólares por cada coche. Todos los trenes poseen aire acondicionado y fueron puestos en funcionamiento en 2015.
La incorporación de los trenes está prevista dentro de las obras de modernización de los servicios suburbanos que incluye la electrificación de la línea que conecta la Ciudad de Buenos Aires con la Ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

Especificaciones técnicas
Las unidades de tren estarán compuestas de equipos de tres y cuatro coches (triplas y cuádruplas), unidos mediante acople semipermanente. Los equipos se pueden unir para armar formaciones de 6,7 y 8 coches en función de la demanda de cada ramal. La energía se suministra mediante catenaria 27,5 kV 50 Hz de corriente alterna a una altura mínima de 4,8 metros.
Los coches motrices tienen 25,78 m de largo entre topes de enganches y los remolcados 25,42 m de largo entre topes de enganches y ambos 3,21 m de ancho. La altura máxima en el salón de pasajeros es de 2,2 m. Los coches motrices con cabina ofrecen 60 asientos y los coches remolcados 64.
Los trenes pueden llegar a 30 km/h con una aceleración superior a 0,8 m/s² y su velocidad máxima es de 120 km/h. Los sistemas de frenos pueden desacelerar al tren a razón de 1 m/s² en condiciones normales, y 1,2 m/s² en caso de emergencia.
A diferencia de los CSR-Mitsubishi del Sarmiento y Mitre, estos CSR-Zhuzhou del Roca son más largos y no en todos los coches hay fuelles de conexión en ambos lados, dado que en los dos primeros mencionados, son convoyes completos fijos (Sarmiento: 9 coches. Mitre: 6 coches), y en el Roca, son formaciones modulares de 3 y 4 coches, en la que se pueden armar convoyes de 3, 4, 6 (3+3), 7 (3+4) ú 8 (4+4) coches, según la demanda. 

Servicio
La entrada en servicio comercial de los trenes se produjo el 8 de junio de 2015 con la implementación de servicios adicionales entre Constitución y Temperley. A partir del 6 de julio, dichos servicios fueron prolongados hasta la estación Claypole, conviviendo con los servicios diésel hasta el 29 de agosto. Desde esa fecha, el servicio de trenes entre Constitución y Claypole se presta únicamente con unidades eléctricas CSR. En este ramal, los trenes operan configurados en formaciones de ocho coches (dos cuádruplas).
A partir del 15 de febrero de 2016, estos trenes comenzaron a funcionar entre Constitución y Quilmes tras la puesta en marcha de la primera etapa de la electrificación del Ramal Constitución - La Plata. La segunda etapa comenzó el 13 de junio de 2016 con la extensión del servicio hasta Berazategui. En este servicio, los trenes están configurados en formaciones de siete coches. La tercera etapa de electrificación fue desde abril de 2017 desde la estación Plaza Constitución hasta la estaciones Villa Elisa y City Bell de manera alternada, inicialmente sin paradas en las estaciones Hudson ni Pereyra , quedando a partir de agosto solo Pereyra sin observar servicios.
Desde el 4 de octubre de 2017, los trenes eléctricos que viajaban desde Plaza Constitución hasta Claypole, empezaron a llegar hasta la estación de Bosques. Esto agilizó el viaje de miles de personas que tenían que hacer transbordo en Claypole.
El 18 de octubre de 2017, finalmente comenzó el servicio completo entre Plaza Constitución y La Plata, con una frecuencia de 30' entre formaciones, alternando en la vía Quilmes con servicios finalizando en Berazategui.
El 12 de octubre de 2018 finalmente se reactivó el tramo entre Berazategui y Bosques, conocido también como Vía Circuito, y comenzó el servicio completo entre Plaza Constitución y Bosques (vía Quilmes).
Posteriormente, se los mandó a hacer los servicios Plaza Constitución - Temperley - Alejandro Korn y Plaza Constitución - Temperley - Ezeiza, teniendo como depósito de alistamiento en Llavallol (Ramal-Temperley-Ezeiza), intercalando en todos los servicios electrificados con los viejos trenes Toshiba de 1983 (puestos en servicio el 6 de Noviembre de 1985)

Datos generales
Fabricante: CSR Sifang Co. Ltd.
Año fabricación: 2014
Unidades fabricadas: 300

Características técnicas
Ancho de vía: 1676 mm
Velocidad máxima: 120
Longitud: 24500 mm
Anchura: 3136 mm
Altura: 1230 mm (piso), 4800 mm: (mínima de catenaria)

Conexiones
Mando múltiple: Sí

Ahora, vamos a mostrarles de cómo llegamos a los dibujos y gráficas de los trenes EMU CSR-Zhuzhou, que actualmente operan en la Línea General Roca, arrancando en este mismo instante. Comencemos.

COCHES EMU CSR-ZHUZHOU - CABINA MOTRIZ Y REMOLQUES INTERMEDIOS (CON Y SIN PANTÓGRAFO COLECTOR)
Esta imagen, muestra al coche motriz con cabina de conducción (arriba), al coche remolcado intermedio con dos pantógrafos (en el medio) y sin los mismos (abajo), que se utilizan en los trenes EMU CSR-Zhuzhou, que actualmente operan en la Línea General Roca. Los coches motrices tienen 25,78 m de largo entre topes de enganches y los remolcados 25,42 m de largo entre topes de enganches y ambos 3,21 m de ancho. La altura máxima en el salón de pasajeros es de 2,2 m. Los coches motrices con cabina ofrecen 60 asientos y los coches remolcados 64.
Carrocería, Bogies, Fuelles y Aire Acondicionado: Gabriel Leiva
Acoples semipermanentes: Mariano Vargas
Acoples Scharfenberg: Trenes Argentinos
Bajo-frentes: Trenes Argentinos
Bastidores inferiores: Deposito Millenium (Youtube)
Imagen N° 2 del posteo N° 1564

TREN CSR-ZHUZHOU DEL ROCA (FORMACIÓN DE 3 COCHES)
Los trenes EMU CSR-Zhuzhou de la Línea General Roca están configurados en formaciones fijas de 3 coches (módulo corto) y de 4 coches (módulo largo). Aquí tenemos la formación de módulo corto (3 coches), la cual posee dos coches motrices (uno en cada punta) y uno remolcado con pantógrafos en el centro, sin este último, el tren no puede circular, dado que ese coche posee los pantógrafos de conexión con la catenaria (sistema de alimentación del tren). Con este módulo corto podemos armar un convoy de 3 coches (tripla sola), de 6 coches (dos módulos cortos) y de 7 coches (módulo corto + módulo largo). Según el sentido de circulación, se utiliza uno de los dos pantógrafos por cada módulo.
Carrocería, Bogies, Fuelles y Aire Acondicionado: Gabriel Leiva
Acoples semipermanentes: Mariano Vargas
Acoples Scharfenberg: Trenes Argentinos
Bajo-frentes: Trenes Argentinos
Bastidores inferiores: Deposito Millenium (Youtube)
Armado del convoy triple: Gabriel Leiva
Imagen N° 3 del posteo N° 1564

TREN CSR-ZHUZHOU DEL ROCA (FORMACIÓN DE 4 COCHES)
Los trenes EMU CSR-Zhuzhou de la Línea General Roca están configurados en formaciones fijas de 3 coches (módulo corto) y de 4 coches (módulo largo). Aquí tenemos la formación de módulo largo (4 coches), la cual posee dos coches motrices (uno en cada punta), uno remolcado con pantógrafos y otro sin ellos en el centro; si los dos coches intermedios no tienen pantógrafos, el tren no puede circular, dado que uno de los dos coches posee los pantógrafos de conexión con la catenaria (sistema de alimentación del tren). Con este otro módulo, el largo, podemos armar un convoy de 4 coches (cuádrupla sola), de 7 coches (módulo largo + módulo corto) y de 8 coches (dos módulos largos). Según el sentido de circulación, se utiliza uno de los dos pantógrafos por cada módulo. Este módulo, al ser más largo y más pesado que el módulo corto, tiene menor relación peso/potencia y debe hacer mayor esfuerzo de tracción, especialmente cuando va cargado.
Carrocería, Bogies, Fuelles y Aire Acondicionado: Gabriel Leiva
Acoples semipermanentes: Mariano Vargas
Acoples Scharfenberg: Trenes Argentinos
Bajo-frentes: Trenes Argentinos
Bastidores inferiores: Deposito Millenium (Youtube)
Armado del convoy cuádruple: Gabriel Leiva
Imagen N° 4 del posteo N° 1564

EL BANNER DEL POSTEO Nº 1564
Llamamos BANNER, a la imagen de presentación de un posteo, y en este caso, este BANNER, fue formado con una extracción del frente más una porción del fondo celeste argentino y un fino recuadro azul, además de eliminar el resto del fondo, textos, recuadros, terraplenes ferroviarios, laterales y frentes con fuelle, para que el frontal aerodinámico de los trenes CSR-Zhuzhou del Roca, se vea más grande, y para que quien entre al blog y vea el posteo N° 1564, sepa de qué se trata el mismo. En este caso, para diferenciarlos de los publicados en el posteo N° 1275, marca destino EZEIZA, uno de los destinos recorridos por estos trenes. Tareas realizadas por Gabriel Leiva.
Imagen N° 5 del posteo N° 1564
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre ferroviarias y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1563 - CARROCERÍAS GALICIA-GONZALEZ-NEOCAL - HISTORIA Y PRIMER MODELO OH DE GONZÁLEZ (1988-1992) - 27/01/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario