domingo, 12 de enero de 2025

1559 - COCHES MOTORES BIRMINGHAM DEL FERROCARRIL MIDLAND - ESQUEMAS DE PINTURA - 12/01/25

POSTEO N° 1559
En el posteo de hoy (N° 1559) del blog, volvemos (después de más de 3 años) con los Coches Motores Birmingham (Erróneamente llamados GARDNER, por la marca de sus propulsores, y apodados como GUSANITOS, por su conexión articulada entre módulos y por tener semiocultos los bogies) del antiguo Ferrocarril Midland de Buenos Aires (Hoy Ramal M2 Tapiales-Marinos del Crucero General Belgrano de la Línea Belgrano Sur), y en este caso, hablaremos (con imágenes y explicación debajo de las mismas), de los esquemas de pintura que lucieron durante toda su trayectoria servicial, desde sus inicios en 1937, hasta su cese de servicios en 1969, cerrando su ciclo 32 años después de su puesta en servicio, empezando en este mismo instante.
5...4...3...2...1...¡Señales en verde!. ¡Comienza la aventura!. ¡Allá vamos!.

CC.MM. BIRMINGHAM - F.C. MIDLAND - ESQUEMA 1-I
De fábrica, cuando eran originalmente duplas, llevaban una pintura plateada con una fina franja negra por debajo de las ventanillas que cae en la cabina y queda abajo en los frentes.
Este tren, es el A.D.4 (Tren para servicios hacia Afuera, con motor Diésel, N° 4)
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1559

CC.MM. BIRMINGHAM - F.C. MIDLAND - ESQUEMA 1-II
Con la primera reforma (Frentes reforzados en 1939), si bien se alteró en cierta medida el producto original, mantuvieron la pintura plateada con la fina franja negra por debajo de las ventanillas que cae en la cabina y queda abajo en los frentes.
Este otro tren (ya reformado), es el A.D.2 (Tren para servicios hacia Afuera, con motor Diésel, N° 2)
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1559

CC.MM. BIRMINGHAM - F.C. MIDLAND - ESQUEMA 1-III
Con la segunda reforma (Alargamiento del tren con inserción de un tercer coche intermedio entre 1940 y 1941), si bien se alteró en cierta medida el producto original, mantuvieron la pintura plateada con la fina franja negra por debajo de las ventanillas que cae en la cabina y queda abajo en los frentes.
Con la nacionalización, los cuatro trenes A.D. (Larga distancia) pasan a ser A.W. (W, por ex-Ferrocarril Midland), los otros cuatro trenes L.D. (Servicios locales), pasan a ser L.W., y los dos trenes E.D. (Encomiendas y furgón) pasan a ser F.E.W. (F.E. por Furgón Encomienda)
Este otro tren (ya reformado y alargado), es el A.D.1 (Tren para servicios hacia Afuera, con motor Diésel, N° 1), previo a su renumeración como A.W.1.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1559

CC.MM. BIRMINGHAM - F.C. MIDLAND - ESQUEMA 2
La unidad A.W.2 (Ex-A.D.2), recibió un esquema diferente entre 1945 y 1949, reemplazando por ese periodo el plateado por el naranja (Por escasez de pintura plateada por la guerra, hecha con polvo de aluminio, o para uniformarse con el Ferrocarril del Sud y el Ferrocarril del Oeste, que tenían coches motores Drewry ingleses con dicho esquema de pintura)
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1559

CC.MM. BIRMINGHAM - F.C. MIDLAND - ESQUEMA 3
Ya en la década de 1950, el esquema de pintura si bien siguió siendo plateado, la franja cambió de negro a azul, ampliando su grosor hacia arriba, sin caída en las cabinas pero con remate en forma de "V" en los frentes. Por otra parte, los trenes furgones ED (F.E.W.1 y F.E.W.2) pasan a ser CMF 2790 y 2791, respectivamente (CMF es Coche Motor Furgón), los trenes locales LD (L.W.1-L.W.4) se renumeran del CMU 2792 al CMU 2795, y los trenes AD (A.W.1-A.W.4), tuvieron la numeración CMU 2796 al CMU 2799, aunque los trenes siniestrados A.W.1, A.W.4 y L.W.1 no se llegaron a renumerar, debido a que fueron dados de baja por accidentes y desguazados con anterioridad (CMU es Coche Motor de clase Única).
Este tren (ya reformado y alargado), es el CMU 2797 (Ex-A.W.2 y originalmente A.D.2), otro ejemplo de ello.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1559

CC.MM. BIRMINGHAM - F.C. MIDLAND - ESQUEMA 4
Con la tercera reforma (Alisamiento del refuerzo de frentes en la década de 1960), los frentes reciben el cebrado en negro y amarillo (precaución), manteniendo el esquema de pintura de la década anterior. Este esquema de pintura fue con el que llegaron hasta el final de sus servicios, allá por 1969, excepto una unidad, la CMU 2797 (Ex-A.W.2 y originalmente A.D.2), que poco antes de concluir su campaña operacional, recibió el esquema de pintura de la siguiente imagen.
Este tren (ya reformado y alargado), es el CMU 2798 (Ex-A.W.3 y originalmente A.D.3), otro ejemplo de ello.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1559

CC.MM. BIRMINGHAM - F.C. MIDLAND - ESQUEMA 5
La unidad CMU 2797 (Ex-A.W.2 y originalmente A.D.2), recibió el denominado "Esquema Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos, es decir, rojo abajo, amarillo arriba, franja azul divisoria al centro, techo plateado y cebrado con colores negro y amarillo, y de hecho, fue el único tren en llevar todos los esquemas de pinturas lucidos en estos modelos, ya que en la segunda mitad de la década de 1940, fue pintado de naranja.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1559

EL BANNER DEL POSTEO N° 1559
Denominamos BANNER a toda imagen de presentación para un posteo, y este banner, reunió a todos los esquemas de pintura utilizados en los trenes Birmingham-Gardner del ex-Ferrocarril Midland
hacerle saber al lector, que cuando vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo.
Autor del banner: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1559
También es la imagen N° 1 del posteo N° 1559, por encabezar el mismo.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre ferroviarias y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1558 - MARCOPOLO PARADISO GV 1150 - MERCEDES-BENZ - ARMABLES Y YAPAS - 08/01/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario