miércoles, 8 de enero de 2025

1558 - MARCOPOLO PARADISO GV 1150 - MERCEDES-BENZ - ARMABLES Y YAPAS - 08/01/25

POSTEO N° 1558
Hace tiempo atrás, trabajamos con distintos modelos del carrocero de ómnibus y colectivos brasilero Marcopolo, ya sean producidos en Brasil, como así también, los de producción argentina y mexicana.

Hoy, 8 de Enero del 2025, bajo el posteo N° 1558, nuevamente presente el modelo Paradiso GV (Geraçâo 5, Mk5, o 5ta Generación), pero en este caso, sobre chasis Mercedes-Benz O371 (RS y RSD) y O400 (RSD y RSE)

La "Geração 5" de Marcopolo do Brasil, se lanzó en 1993, y duró hasta el 2007 aproximadamente, como sucesora de la "Geração 4", lanzada en 1983. El paquete de modelos de la "Geração 5", consistió en los modelos de minibuses Senior GV (reemplaza al modelo San Remo), urbanos Torino GV (reemplaza al anterior Torino, la línea Torino LN/G4), interurbanos Allegro GV (reemplazante del Allegro LN/G4), media distancia Viaggio GV (reemplaza al Viaggio G4, como al Strada G4), y larga distancia rodoviária Paradiso GV (sucesor del Paradiso G4).
Dentro del modelo general de hoy, la línea Paradiso GV, tenemos a los siguientes:
Paradiso GV 1150: Es el más bajo de la gama, tiene un piso alto, asientos reclinables, aire acondicionado, minibar, baño químico WC (en su mayoría), bodega para equipajes, TV audio-video, portapaquetes interiores, luz de lectura y música funcional. Con longitudes entre 12 y 14 metros, pudiendo llevar 2 ó 3 ejes, motor trasero (Mercedes-Benz, Scania y Volvo) o central (Volvo). Una excepción a la regla, fueron unos pocos chasis Arbus argentinos carrozados allá, tanto SL751 (3 ejes, con motor Deutz V10) como NG2 (2 ejes, con motor MB OM447LA). Producido entre 1993 y 2001
Paradiso GV 1450: De altura pre-intermedia, tiene un piso elevado, asientos reclinables, aire acondicionado, minibar, baño químico WC, bodega para equipajes, TV audio-video, portapaquetes interiores, luz de lectura y música funcional. Con longitudes entre 13,2 y 14 metros, pudiendo llevar 3 ó 4 ejes, motor trasero (Mercedes-Benz, Scania y Volvo) o central (Volvo). Producido entre 1993 y 2001.
Paradiso GV 1450 LD: De altura súper-intermedia, tiene un piso y medio, asientos reclinables, aire acondicionado, minibar, baño químico WC, bodega para equipajes, TV audio-video, portapaquetes interiores, luz de lectura y música funcional. Con longitudes entre 13,2 y 14 metros, pudiendo llevar 3 ejes y motor trasero de chasis Mercedes-Benz, Scania y Volvo. Producido entre 1993 y 2001.
Paradiso GV 1800 DD: De altura superior, tiene dos pisos, dos escaleras de acceso, cucheta para el conductor, asientos reclinables, aire acondicionado, minibar, baño químico WC (en su mayoría), bodega para equipajes, TV audio-video, portapaquetes interiores, luz de lectura y música funcional. Con longitudes entre 13,2 y 14 metros, pudiendo llevar 3 ó 4 ejes, motor trasero (Mercedes-Benz, Scania y Volvo). La excepción a la regla, son algunas unidades Volvo B10R de 2 ejes con asientos fijos, ventilación natural superior y cerca de 13 metros de largo, utilizadas en Brasil, para los City-Tour de exploración en Foz do Iguaçu (el lado brasileño de las Cataratas del Iguazú). Producido entre 1994 y 2001.
Producidos en Caxias Do Sul, Brasil, fueron comercializados allí, y también exportados a distintos países, según los clientes que han solicitado distintos modelos sobre distintos chasis, incluyendo a nuestra República Argentina, con las tres marcas más producidas (Mercedes-Benz, Scania y Volvo), más Arbus (Marca exclusiva de Argentina).

Después de todo ello, vamos a mostrarles de cómo llegamos a los armables de las versiones del Marcopolo Paradiso GV 1150 carrozadas sobre chasis sobre chasis Mercedes-Benz O371 (RS y RSD) y O400 (RSD y RSE), más alguna yapa a mostrar abajo, con elementos propios y no propios, empezando ahora mismo.
5...4...3...2...1...¡Rojo que cambió a amarillo para verde! ¡Vamos a la ruta!

TODO NACE DE AQUÍ...
...De este dibujo hecho a mano en hoja cuadriculada y con lapiceras de tinta negra y azul, realizado por nosotros, simulando una unidad Marcopolo Paradiso GV 1800 DD sobre chasis indefinido (Scania ó Volvo). Un dibujo que mostraremos como digitalizado más adelante, más prolijo y presentable.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K113TL (Serie 3) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (12 fijas y 4 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras (proveniente de la imagen anterior), sobre el mismo chasis Scania, es decir, con llantas cubiertas.
En cuanto al rodado, fue dibujado como taza cobertora de llantas, como si Beri Biagiotti (Aquel famoso y lamentablemente fallecido constructor de maquetas de vehículos terrestres y ómnibus a escala en metal), lo hubiese producido este Marcopolo a escala, ya que no se consiguen estos ómnibus a escala de origen en la Argentina, hay que mandarlos a hacer, y es por ello, que les mostramos este armable, para imprimirlo en cartulina o papel opalina glossy de mayor espesor (para mayor resistencia, algunos utilizan madera para recortar en forma con sierra cortadora). Cabe destacar, que Beri Biagiotti (Tanto con la firma Bedier como con Biagiotti), solamente hizo réplicas de productos fabricados en la Argentina.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1558

ANTICIPO: LA YAPA
Se denomina yapa o bonus track, a un agregado extra relacionado con la temática de un posteo, y en este caso, si bien es un modelo diferente de lo publicado hoy, no deja de ser una yapa, dado que corresponde al mismo fabricante: Onibus Marcopolo, utilizando chasis Mercedes-Benz O400RSD de tres y cuatro ejes en las yapas (Marcopolo Paradiso GV 1800DD), como en los O371RSD/O400RSD (tres ejes) y O371RS/O400RSE (dos ejes) del modelo protagonista (Marcopolo Paradiso GV 1150).

RODADOS DE MERCEDES-BENZ A SELECCIONAR...
...Con el objetivo de formar parte del presente posteo.
Para llegar a estos Marcopolo Paradiso GV 1150 carrozados sobre chasis Mercedes-Benz de dos y tres ejes, de 12 a 14 metros de largo, además de digitalizar el dibujo en papel, se utilizaron rodados MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual), reformando el ventanal, las bauleras para equipaje, rebajando la altura, e incluso, a las unidades largas se le extendió la longitud unos 80 cm y a las cortas, se les redujo su longitud.
Y con respecto a las yapas (Marcopolo Paradiso GV 1800DD carrozados sobre chasis Mercedes-Benz tres y cuatro ejes, de 13,2 y 14 metros de largo), además de digitalizar el dibujo en papel, se utilizaron rodados MB provenientes de la imagen 4, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual), e incluso, a las unidades largas se les extendió la longitud unos 80 cm.
Cuenta con su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y fotomontajes por computadora con programas como Paint.
Rodados extraídos de distintas imágenes, de diversos autores.
Colección de Gabriel Leiva
Imagen N° 4 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O371RS y O400RSE) de dos ejes (4x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas con apertura (14 de las 16), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, con baño químico WC, teniendo además, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 12,5 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de longitud, capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de suprimir la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O371RS y O400RSE) de dos ejes (4x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas con apertura (14 de las 16), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, con baño químico WC, teniendo además, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de suprimir la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O400RSE), de dos ejes (4x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas sin apertura (vidrios sellados), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el fondo, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de suprimir la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O400RSE), de dos ejes (4x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas sin apertura (vidrios sellados), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el fondo, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de modificar interiormente la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O371RSD y O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas con apertura (14 de las 16), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, con baño químico WC, teniendo además, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de suprimir la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O371RSD y O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas con apertura (14 de las 16), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, con baño químico WC, teniendo además, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de modificar interiormente la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 10 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas sin apertura (vidrios sellados), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el fondo, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de suprimir la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 11 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas sin apertura (vidrios sellados), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el fondo, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de modificar interiormente la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 12 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O371RSD y O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas con apertura (16 de las 18), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el fondo, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de suprimir la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 13 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O371RSD y O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas con apertura (16 de las 18), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el fondo, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de modificar interiormente la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 14 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O371RSD y O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas con apertura (16 de las 18), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el centro-delantero, puerta de acceso por detrás del eje delantero, 4 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado y butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de suprimir la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 15 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O371RSD y O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de ventanillas con apertura (16 de las 18), asientos reclinables, escaleras de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el centro-delantero, puerta de acceso por detrás del eje delantero, 4 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado y butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de modificar interiormente la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 16 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de vidrios sellados, asientos reclinables, escalera de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el fondo, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de suprimir la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 17 del posteo N° 1558

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1150, posee chasis Mercedes-Benz (O400RSD), de tres ejes (6x2), ventanal sección pasajeros de vidrios sellados, asientos reclinables, escalera de acceso entre base, cockpit (cabina de conducción) y piso, minibar, baño químico WC en el fondo, puerta de acceso por delante del eje delantero, 6 compuertas en bodega para equipajes, aire acondicionado, butaca para el conductor en cabina, cabina de puesto normal, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable Paradiso Mk5 1800 DD hecho a mano en papel y lapiceras, sobre chasis Scania K113, pero con importantes reformas aquí, como la reducción de altura y capacidad de pasajeros, la ampliación de capacidad en bodegas, y la esbeltez (impresión de menor altura y más longitud), además de modificar interiormente la luneta.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, tanto del O371 como del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 18 del posteo N° 1558

LA YAPA Nº 1
Como dijimos al principio, tenemos yapa, un agregado extra relacionado con la temática de un posteo, y en este caso, si bien es un modelo diferente de lo publicado hoy, no deja de ser una yapa, dado que corresponde al mismo fabricante: Onibus Marcopolo, utilizando chasis Mercedes-Benz O400RSD de tres y cuatro ejes en las yapas (Marcopolo Paradiso GV 1800DD), y el primer bonus track, es este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, que posee chasis Mercedes-Benz O400RSD de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (12 fijas y 4 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre un chasis Scania, pero con llantas cubiertas (Imagen 3), en la que aquí cambió la disposición de ejes y las medidas del chasis, por tratarse de un Mercedes-Benz O400RSD.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 19 del posteo N° 1558

LA YAPA Nº 2
La segunda yapa, es este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, que posee chasis Mercedes-Benz O400RSD de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios sellados e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre un chasis Scania, pero con llantas cubiertas (Imagen 3), y más corto, alargando la longitud para esta imagen, además de cambiar la disposición de ejes y las medidas del chasis, por tratarse de un Mercedes-Benz O400RSD.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 20 del posteo N° 1558

LA YAPA Nº 3
La tercera y última yapa de este posteo, es este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, que posee chasis Mercedes-Benz O400RSD de cuatro ejes (8x2), ventanal superior e inferior de vidrios sellados (sin apertura), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás de los ejes delanteros, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel MB OM447LA/OM457LA (11967 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 354 CV/349 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre un chasis Scania, pero con llantas cubiertas (Imagen 3), un eje menos y más corto, alargando la longitud para esta imagen, además de cambiar la disposición de ejes y las medidas del chasis, por tratarse de un Mercedes-Benz O400RSD.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas MB provenientes de la imagen 4, del O400, (plateados, localizados en la 2° fila como 10º rodado en eje delantero/simple y en la 4º fila, como 3º rodado en eje tractor/dual).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 21 del posteo N° 1558

EL BANNER DEL POSTEO N° 1558
Denominamos como BANNER, a una imagen de presentación para un posteo, y este BANNER, representa a un antiguo logotipo del fabricante carrrocero brasileño Marcopolo (Segun Paulo Bellini: "El equipo de propaganda ya había hecho un bosquejo de un sol, cuando empezamos a hablar en playa, Bertioga. Es un sol estilizado, pero mirando bien, percibieron que se parecía a una rueda. Y hay gente que ve las seis ruedas del autobús allí. Entonces, de Bertioga quedaba el logotipo". Más tarde, vino el descubrimiento: el nombre del padre del viajero Marco Polo era Nicola. Ese logotipo, tiene un círculo central anaranjado, con 6 pequeños semicírculos en color negro, circunscriptos en un círculo mayor, separándose entre ellos y el círculo central naranja, con color blanco.), correspondiente al implementado en el año 1994, y utilizado hasta 1999, cuando se reemplazó la tipografía de la leyenda MARCOPOLO, con una nueva fuente, diferente a la de esta imagen (Fuente Tahoma, en negrita cursiva). Este logotipo de Marcopolo, con fondo negro, se lo coloca así, para quien entre al blog y vea el posteo N° 1558, tenga una idea de qué es lo que está viendo.
Imagen N° 22 del posteo N° 1558
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1558.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre buses y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1557 - RENAULT FUEGO Y R18 - ANIMACIÓN DE ARRANCADA Y FUMATA - 04/01/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario