POSTEO N° 1626
En el posteo de hoy (N° 1626 del blog)...
...Rumour has it!...
...Se rumorea que una terminal o marca de autos de origen chino podría competir con un modelo de SUV en el TC2000 argentino (El que está fiscalizado por el Automóvil Club Argentino). La terminal automotriz china en cuestión, es Great Wall Motor, a través de una de sus marcas: Haval.
Desde hace pocos años, se vienen comercializando automotores chinos de las marcas Great Wall y Haval en la República Argentina, como así también otras marcas del gigante asiático, tales como BAIC, Chery, Lifan y Shineray, por dar algunos ejemplos. El modelo a tratar, es el Haval H6, que en algún futuro, se incorporaría al TC2000 argentino, que se comercializa en la Argentina, y del cual, si bien hablaremos hoy, trataremos de no dilatar el contenido en lo posible.
Por supuesto que la historia de este vehículo es importante, pero para no hacer muy largo este contenido, les recomendamos este enlace en idioma ingles de la historia general de la casa matriz china Great Wall Motor: https://en.wikipedia.org/wiki/Great_Wall_Motor, la historia de la marca china Haval, también en idioma inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Haval_(marque), y este otro enlace, con la historia de la SUV china Haval H6, también en idioma inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Haval_H6, con lo que...
...En el portal de automovilismo argentino Carburando.com, a través de uno de sus programas (Carburando Radio, en este caso, que se transmite por la web de YouTube a través de su propio canal, Carburando, de Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00, excepto en la temporada de verano, hasta el mes de Febrero), allá por el mes de Junio, se habló la posibilidad de que una terminal automotriz china se incorpore al TC2000, a través de un equipo oficial, o semi-oficial, pero por ahora, es un rumor.
Después de todo ello, vamos a mostrarles de cómo podría ser la SUV Haval H6, bajo reglamento técnico del TC2000 argentino (El que está fiscalizado por el Automóvil Club Argentino), mediante un posible combo genérico realístico de imágenes seleccionadas para tal fin, de concretarse ese rumor, empezando ahora mismo.
3...2...1...Semáforo rojo que pasó a verde. ¡Vamos!
EL VEHÍCULO A INTERVENIR...
...Es esta SUV china Haval H6 (Fabricada por Great Wall Motors), con carrocería hatchbreak (Hatchback Rural), perteneciente al Segmento C, pintada su carrocería en color azul francés metalizado, que de concretarse ese rumor mencionado en el programa Carburando Radio (Transmitido por YouTube), sería la elegida para participar en el TC2000 argentino, a homologarse para el año 2025/2026, cuyo posible combo genérico realístico, mostraremos más abajo, como la pieza principal del mismo. Su apariencia se acerca a una de sus competidoras japonesas: la SUV Honda CR-V.
Autor: Great Wall Motors (R.P. China)
Imagen N° 2 del posteo N° 1626
EL SEGUNDO CONEJILLO DE INDIAS ES...
...Este prototipo deportivo concept car Opel Astra Coupé OPC Xtreme, el cual se presentaba en 2001 en el Salón de Ginebra como un hipotético superdeportivo de calle basado en el deportivo de carreras que por aquel entonces competía en el DTM (campeonato alemán de turismos). Lo primero que llamaba la atención es su kit aerodinámico, su carrocería rebajada hasta casi rozar el asfalto, un alerón gigantesco, un difusor con cuatro salidas de escape y unas sugerentes puertas de apertura en alas de gaviota. No menos impresionante era la mecánica que daba vida a este Opel Astra Coupé de segunda generación radicalizado. Contaba con un V8 de 4.0 litros que desarrollaba una potencia máxima de 440 CV y un par máximo de 930 Nm, asociado a un cambio secuencial de seis velocidades, con tracción trasera y una velocidad máxima que apuntaba por encima de los 300 km/h. El habitáculo fue completamente diseñado desde cero con jaula de seguridad y todos los elementos de seguridad y confort necesarios en un vehículo de carreras. El acceso se practicaba a través de las puertas en alas de gaviota y para acceder al puesto del conductor era necesario desmontar el volante. Como todo prototipo que se precie de serlo no faltaban unas generosas ruedas con llantas de 20” y neumáticos de 265/30 ZR 20 delante y 305/25 R20 detrás. En esencia todo el vehículo fue diseñado utilizando la misma ingeniería empleada en los deportivos de DTM, con el objetivo de demostrar la influencia que puede tener la tecnología empleada en la competición en los deportivos de calle.
De allí, extraeremos su asfalto, carenados, guardabarros, pontones laterales, alerón y rodado incluido (a modificarse posteriormente), para formar lo que nos proponemos para hoy: el combo genérico realístico de la futura SUV Haval H6 bajo Reglamento Técnico del TC2000 argentino, a homologarse para el año 2025/2026, de concretarse ese rumor.
Adaptación para posteo N° 1462: Gabriel Leiva (Argentina)
Foto: Opel & General Motors (Alemania)
Imagen N° 3 del posteo N° 1626
EL TERCER CONEJILLO DE INDIAS ES...
...Este grupo de imágenes de una coupé deportiva Audi A5 presentada para la Temporada 2012 del DTM Alemán (Deutsche Tourenwagen Masters, la principal categoría de automovilismo que se disputa en Alemania desde el año 2000. Los automóviles que participan en la competencia son automóviles de turismo con carrocería silueta, cuya apariencia simula la de automóviles de calle, aunque su mecánica es totalmente distinta para alcanzar velocidades de 300 km/h., como sucesora de la original DTM de 1984-1996, y del SuperTurismo Alemán de 1994-1999), mostrando el automóvil en distintas vistas y perspectivas. De allí, utilizaremos los deflectores del guardabarros delantero de la vista lateral derecha para donación, que aplicará a la futura SUV Haval H6 bajo Reglamento Técnico de TC2000, a homologarse para el año 2025/2026, de concretarse ese rumor.
Autores: NetCarShow.com y Audi (Alemania)
Imagen N° 4 del posteo N° 1626
EL RODADO QUE UTILIZARÁ LA SUV CHINA HAVAL H6 DEL POSTEO Nº 1626...
...Está a la izquierda de esta imagen, rodado codificado como 21-A (NEU), que en este caso, posee neumático calzado, además de tener una llanta de 5 rayos, 18 pulgadas de diámetro, y una única tuerca central, como parte del Reglamento Técnico que rige desde 2004 en el Sistema TC2000 Argentino, rodado que aplicará a la futura SUV Haval H6 bajo Reglamento Técnico de TC2000, a homologarse para el año 2025/2026, de concretarse ese rumor.
Esta imagen, tiene recuadros en color celeste guatemalteco, y su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint. Colección de Gabriel Leiva.
Posteo de procedencia: N° 689
Imagen N° 5 del posteo N° 1626
AL OPEL ASTRA DEPORTIVO DE LA IMAGEN 3...
...Se le eliminó su carrocería, cielo y trompa (rellenado ese sector con color blanco puro RGB 255,255,255), reformando el carenado del guardabarros delantero (con otro formato, y con el agregado de los deflectores del guardabarros delantero de la vista lateral derecha provenientes del Audi A5 DTM 2012 de la imagen 4), cambiándole el ángulo de inclinación del alerón trasero (apartado arriba a la derecha, con soporte extendido), agregando una abertura de evacuación de flujos por detrás del guardabarros delantero y reemplazando los rodados DTM originales por dos copias del rodado codificado como 21-A (NEU), que en este caso, posee neumático calzado, además de tener una llanta de 5 rayos, 18 pulgadas de diámetro, y una única tuerca central (proveniente de la imagen 5), como parte del Reglamento Técnico que rige desde 2004 en el Sistema TC2000 Argentino, para poder formar lo que nos proponemos para hoy: el futuro combo genérico realístico de la SUV Haval H6 bajo Reglamento Técnico de TC2000, a homologarse para el año 2025/2026, de concretarse ese rumor.
Esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva, para el posteo N° 1626.
Imagen N° 6 del posteo N° 1626
FINALMENTE...
...Así sería la SUV china Haval H6, bajo Reglamento Técnico de TC2000, a homologarse para el año 2025/2026, de concretarse ese rumor.
Para llegar a ello, unimos el chasis armado de la imagen 6 (parte delantera modificada), con la Haval H6 china de la imagen 2, adecuando el alerón trasero de la imagen 6, logrando el objetivo de hoy, cuyo posible combo genérico realístico vemos en esta imagen. Esta combinación de colores, es parecida, a la que utilizan las dos Honda ZR-V oficiales que participan en el TC2000 desde este año, conducidas por el campeón Leonel Pernía y su hijo Tiago Pernía (Nacido en los Estados Unidos).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1626
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1626.
REFERENCIAS
RUMOUR HAS IT!: Se rumorea por ahí, hay un rumor (significado en idioma inglés). Nombre que trata de un rumor, de cosas que no son ciertas hasta que se sepa la verdad, y que también se han utilizado en canciones cantadas por Adele (Rumour Has It) y Donna Summer (Rumor Has It)
ADELE: Mujer cantante inglesa y británica (Nacida el 5 de Mayo de 1988, en el barrio de Tottenham, ubicado en Londres, capital de Inglaterra, de la Gran Bretaña, y del Reino Unido), conocida mundialmente por sus canciones, como por ejemplo Rolling in the deep (2011), Someone Like You (2011) y Skyfall (2012, de la película-largometraje de acción y policiales James Bond, 007).
DONNA SUMMER: Mujer cantante estadounidense y norteamericana (Nacida el 31 de Diciembre de 1948 en Boston, estado de Massachusetts, como LaDonna Adrian Gaines, y fallecida el 17 de Mayo del 2012 en Naples, estado de Florida), conocida como LA REINA DE LA MÚSICA DISCO (Género de música bailable que se realizaba en boliches y discotecas bailables entre las décadas de 1970 y 1980), con sus canciones famosas como Hot stuff, Bad girls, Last dance y I feel love, por dar ejemplos, lanzadas entre las décadas de 1970 y 1980.
PELÍCULA: Cinta de material plástico sensible a la luz que contiene una serie de imágenes fotográficas que se proyectan en una pantalla de cine o en otra superficie adecuada. Obra cinematográfica.
007: Las películas de James Bond forman la serie británica de adaptaciones al medio audiovisual de películas de espías basado en el personaje de ficción del MI6, el agente James Bond "007", que originalmente apareció en una serie de libros de Ian Fleming. La primera película se lanzó en 1962.
LARGOMETRAJE: Película de larga duración, generalmente superior a los 60 minuto(s).
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1625 - TURISMO CARRETERA - TOYOTA CAMRY - VERSIÓN 2024 - 15/07/25:
NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario