POSTEO N° 1623
En el posteo de hoy (N° 1623 del blog), además de conmemorar el 209° Aniversario del Día de la Independencia Argentina, en el que las Provincias Unidas Del Río de La Plata, deja de depender del Reino de España, para constituirse como Argentina, que anteriormente se llamaba Virreinato del Río de La Plata, y que hoy conocemos como República Argentina (Gobernada por un Presidente, como máxima autoridad del país), y también se le dice Tierra del Plata (Por el Río de La Plata, y por la traducción del idioma latín del término Plata, que es Argentum, y en idioma italiano, que es Argento.); es un día que publicaremos imágenes propias, fotografiadas un día Viernes 9 de Septiembre del 2022, en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, sobre los hitos, la historia y la evolución de la aviación mundial, arrancando ahora mismo.
5...4...3...2...1...¡Despejen la pista!. ¡Comienza la aventura!. ¡Allá vamos!. Get to fly!.
En el génesis del avión, los datos medidos del primer vuelo, realizado en 1903, de la mano de los Hermanos Wilbur y Orville Wright (Ellos eran fabricantes de bicicletas en los EE.UU.), con el modelo Wright Flyer, con la frase: NACE EL AVIÓN, LA INTEGRACIÓN DEL HOMBRE Y EL ESPACIO, SIN LÍMITES PARA LA NUEVA HISTORIA. 1903 - FLYER I.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 1 del posteo N° 1623
La descripción del primer hito, realizado un 17 de Diciembre de 1903 en Kitty Hawk (Carolina del Norte, EE.UU.), dice: EN LAS VENTOSAS E INHÓSPITAS COLINAS DE KITTY HAWK, EL HOMBRE SUPERA EL MAYOR DESAFÍO. VOLAR. En referencia al del primer vuelo, realizado en 1903, de la mano de los Hermanos Wilbur y Orville Wright.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1623
La descripción del segundo hito, tristísimo en 1914, pero que serviría para algo fundamental, que dice: EN 1914 SE DESATA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, INCENTIVO PARA EL INMEDIATO DESARROLLO DE LA AVIACIÓN. El crecimiento de la aviación se dio principalmente en Europa Occidental y en los EE.UU., tanto aviones de combate como aviones civiles.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1623
La descripción del tercer hito, tras finalizar la tristísima Primera Guerra Mundial en 1918, dice que: TERMINADA LA PRIMERA CONTIENDA SE INICIA LA ETAPA DE LOS RAIDS AÉREOS, QUE LLEVAN LAS FRONTERAS DEL VUELO HACIA LO DESCONOCIDO, ABRIENDO PASO LAS PRIMERAS RUTAS AÉREAS COMERCIALES. Algunas de las primeras líneas aéreas del mundo fueron KLM Dutch Airlines (Países Bajos, 1919), Avianca (Colombia, 1919, con ayuda de Alemania), y Aeroflot (Rusia/U.R.S.S., 1923).
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1623
La descripción del cuarto hito, pasando la década de 1920/1930, dice que: SE CONSOLIDAN LAS PRIMERAS LÍNEAS AÉREAS QUE CUBREN CON REGULARIDAD GRANDES TRAYECTOS ENTRE ASIA, ÁFRICA Y SUDAMÉRICA CON EUROPA Y LOS EE.UU. De los primeros aviones comerciales lanzados, algunos fueron el Boeing 247 y el Douglas DC-3 (ambos aviones bimotores a pistón con cilindros dispuestos en estrella-radial en cantidad impar, fabricados en los EE.UU.), que volaron por primera vez, en la década de 1930.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1623
La descripción del quinto hito, en la tristísima Segunda Guerra Mundial (1939-1945), dice que: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, OBLIGA A LOS CONSTRUCTORES DE AVIONES A ENCARAR MUCHAS TECNOLOGÍAS. LA PUJA POR LA VICTORIA PERMITE EL DESARROLLO DE LO QUE REVOLUCIONARÍA LA INDUSTRIA AERONÁUTICA: LA TURBINA A GAS. En referencia a lo inventado por el ingeniero británico Frank Whittle, quien es reconocido como el inventor del turborreactor moderno. En 1930, Whittle patentó un diseño para un motor turborreactor, y en 1941, su diseño voló por primera vez en un avión experimental. Si bien otros ingenieros habían trabajado en conceptos de turbinas de gas previamente, Whittle fue pionero en el desarrollo de un motor práctico que podía ser utilizado para la propulsión de aviones. No obstante, el primer avión impulsado por una turbina de gas fue el Heinkel He 178, que voló por primera vez el 27 de Agosto de 1939 en Alemania. Este avión fue impulsado por un motor diseñado por Hans von Ohain, marcando un hito en la historia de la aviación al ser el primer avión en utilizar un motor a reacción. Los primeros jet civiles, aparecieron en la República Francesa en la década de 1950.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1623
La descripción del sexto hito, a fines de la década de 1940, dice que: APARECEN LOS PRIMEROS AVIONES COMERCIALES A REACCIÓN Y SE ROMPE LA BARRERA DEL SONIDO. En referencia al DeHavilland DH-106 Comet británico, un cuatrimotor de pasajeros a reacción que tenía los motores entre las uniones entre las alas y el fuselaje. Un modelo que fue comercializado en distintos países, incluyendo a la República Argentina, que los tuvo en Aerolíneas Argentinas, entre las décadas de 1950 y 1960, para sus vuelos internacionales (Aerolíneas Argentinas tuvo la variante Comet IV, fabricada en el Reino Unido).
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1623
La descripción del séptimo hito, dice que: EL HOMBRE TRASCIENDE LOS LÍMITES FÍSICOS DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE Y LOGRA POSARSE SOBRE LA SUPERFICIE LUNAR. En referencia al primer viaje a la Luna, que fue la misión Apolo 11, que alunizó el 20 de Julio de 1969. Los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros humanos en caminar sobre la superficie lunar. La misión Apolo 11 despegó del Centro Espacial Kennedy el 16 de Julio de 1969 y llegó a la Luna después de varios días de viaje. Armstrong y Aldrin descendieron a bordo del módulo lunar Eagle y alunizaron en el Mar de la Tranquilidad. Armstrong pronunció la famosa frase: "Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad" al pisar la Luna. Después de explorar la superficie lunar y recolectar muestras, los astronautas regresaron a la Tierra y fueron recibidos como héroes. La misión Apolo 11 marcó un hito en la historia de la exploración espacial y fue un logro significativo en la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, países que estaban enfrentados después de la Segunda Guerra Mundial, y es por ello que se celebra el Día del Amigo en Argentina y en otros países el 20 de Julio, fecha que coincide con la llegada del hombre a la Luna en 1969. Esta coincidencia inspiró al odontólogo argentino Enrique Febbraro a proponer esta fecha como Día del Amigo, viendo en la hazaña espacial un símbolo de unión y amistad entre las personas.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1623
La descripción del octavo hito fue lo siguiente: MÁS ALTO, MÁS RÁPIDO, MÁS LEJOS. ENTRA EN SERVICIO EL AVIÓN SUPERSÓNICO CONCORDE. Si bien su primer vuelo fue el 2 de Marzo de 1969 (Tres semanas después del primer vuelo del famoso y reconocido avión gigante norteamericano Boeing "Jumbo" 747), entró en servicio en 1976. Tanto el avión, como los motores y componentes, fueron fabricados en conjunto entre la República Francesa (Aerospatiale/SNECMA) y el Reino Unido (BAC/Rolls Royce), países que estaban enfrentados desde hace muchos años, en distintas guerras, y que la unión entre ambas patrias, hiciese un avión supersónico que volaba a una velocidad entre 2000 y 2500 Km/h (dos veces la velocidad del sonido), con el nombre de CONCORDE, que significa concordia.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1623
La descripción del noveno y último hito dice que: CON EL LANZAMIENTO DEL PRIMER TRANSBORDADOR SPACE SHUTTLE, EL HOMBRE LOGRA COMBINAR LAS EXIGENCIAS DEL VUELO EN EL ESPACIO CON LAS RUTINAS DEL AVIÓN CONVENCIONAL. En referencia al primer transbordador espacial, que fue el Columbia, que despegó en su vuelo inaugural (STS-1) el 12 de Abril de 1981, allá en los EE.UU.. Esta misión marcó el inicio de una nueva era en la exploración espacial, ya que fue la primera vez que se lanzó al espacio una nave espacial reutilizable.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor de la foto: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 10 del posteo N° 1623
¿Y EL BANNER?
Hoy no hay banner, dado que quien encabeza este posteo N° 1623, es la imagen N° 1, dado que ninguna imagen se repite.
REFERENCIAS
GET TO FLY!: Significa "Vayamos a volar", o mejor dicho, "A volar", en idioma ingles, cuando de trata de transporte aeronáutico, es decir, cuando circula en el aire.
REPÚBLICA FRANCESA: País ubicado en Europa Occidental, cuya capital es París y su idioma oficial, es el francés, gobernado por un presidente como máxima autoridad, y conocido como Francia.
EE.UU.: País ubicado en América del Norte, cuya capital es Washington D.C., y su idioma oficial, es el inglés americano, gobernado por un presidente como máxima autoridad, y conocido como los Estados Unidos o United States of America (USA en idioma inglés).
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre aviación y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1622 - COMIL CAMPIONE INVICTUS 1200 - ARMABLE Y RESEÑA - 07/07/25:
NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario