POSTEO N° 1571
En nuestro blog, distintos vehículos han formado parte allí, desde buses, hasta aviones, pasando por embarcaciones acuáticas, vehículos ferroviarios (también subtes metro), camiones, motorbikes, camionetas (Pick-up y SUV) y automóviles (de calle y de competición); mayormente reales, como así también, ficticios (producto de nuestra imaginación de lo que podría haber sido y no fue); de ejemplares muy difundidos (Chevrolet Cruze, por ejemplo) y escasos (Avión Pulqui II, por ejemplo)...
...Hoy, 19 de Febrero del 2025, mediante el posteo N° 1571: Los primeros Honda Prelude del Top Race argentino, cuya historia también tendremos aquí, y posteriormente, una serie de combos genéricos realísticos de imágenes seleccionadas para tal fin, empezando ahora mismo.
5...4...3...2...1...Rojo, amarillo ¡Verde! ¡Allá vamos!
HISTORIA DEL HONDA PRELUDE
Hete aquí, la historia de la coupé japonesa Honda Prelude.
Texto proveniente de: https://www.motortrend.com/features/honda-prelude-history-generations-models-specifications/
Adaptación e imagen: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 2 del posteo Nº 1571
Después de todo ello, vamos a mostrarles de cómo llegamos a los combos genéricos realísticos de los primeros Honda Prelude del Top Race argentino, allá por 1997, empezando en este mismo instante.
5...4...3...2...1...¡Verde que te quiero verde! ¡Vamos!
ESTE CASCO...
...Representa al de una coupé deportiva Honda Prelude de 4ta generación, en color rojo metalizado brillante. Un modelo que se utilizó en el Top Race argentino, entre 1997 y 2005, con vehículos reformados en Argentina, e importado el modelo de calle desde Japón, entre 1992 y 1996, año en el que se presentó la categoría, para su inicio de actividades al año siguiente. Un casco de este modelo, que vendrá con modificaciones a mostrar más abajo.
ESTOS RODADOS...
...Fueron los que se utilizaron en los primeros Honda Prelude del Top Race argentino, allá por 1997, siendo los dos primeros (los de arriba), codificados como TR97H-1031 y TR97H-1032, llanta embutida de 5 rayos y 4 tuercas, en perspectiva y de color gris plata, y el de abajo (el último), codificado como TR97H-1133, con un diseño similar a las Sudam Plato argentinas, visto de frente, y en este caso, pintada de naranja la llanta.
Posee una H grande divisora en azul oscuro doble fino y rojo ancho e interiores en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Autor rodados: Se desconoce
Colección de Gabriel Leiva
Imagen Nº 4 del posteo Nº 1571
MÁS RODADOS...
...Que también equiparon a los Honda Prelude Mk4 que compitieron en Top Race, cuando la categoría estaba en su formato original, en sus inicios, como por ejemplo: 4: Llanta de 5 rayos y 4 tuercas (En amarillo, utilizadas en Honda Prelude IV, Honda Civic V, Ford Mondeo I, Renault Mégane I, Toyota Corona y Chevrolet/Opel Vectra II).
Posee recuadros en rojo e interiores en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Colección de Gabriel Leiva
Posteo de procedencia: N° 705
Imagen Nº 5 del posteo Nº 1571
VOLVIERON...
...Los caños de escape de competición. Originalmente de autores desconocidos, y adaptados por Gabriel Leiva, en distintas versiones: Bien arriba, está el ducto de escape, en vista trasera mirando hacia la boca de salida; un poco más abajo, está el caño de escape bien largo, y con curvatura y salida hacia arriba; en el centro superior, ese mismo caño de escape largo, pero sin curvatura hacia arriba, con longitud levemente reducida y con salida hacia atrás; en el centro inferior, al caño de escape se le redujo su longitud; más abajo, nuevamente se redujo la longitud de ese caño de escape, siendo este, el más corto; y abajo de todo, ese mismo caño de escape anterior, pero doble. Para nuestros combos genéricos realísticos del Honda Prelude del Top Race argentino, allá por 1997, utilizaremos el segundo caño de escape más largo (sin elevación posterior), que lo mostraremos modificado más abajo. La imagen tiene su fondo en color blanco transparente (RGB 255,255,255), tiene ese blanco transparente, dado que esta imagen, está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante fotomontajes por computadora con programas como el Paint, por ejemplo, y cuenta con un recuadro en color celeste. Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen Nº 6 del posteo Nº 1571
EL NEUMÁTICO QUE FORMARÁ PARTE DEL POSTEO
Al casco del Honda Prelude Mk4 (Imagen 3), se le insertaron dos copias del rodado codificado como
4: Llanta de 5 rayos y 4 tuercas (En amarillo, utilizadas en Honda Prelude IV, Honda Civic V, Ford Mondeo I, Renault Mégane I, Toyota Corona y Chevrolet/Opel Vectra II), en ambos casos, sin neumáticos calzados (Imagen 5), ya que utilizamos dos copias del neumático de la imagen 7, con menos despeje desde el suelo respecto a las unidades standard de calle, y debajo del zócalo derecho, el segundo caño de escape más largo (Imagen 6). Además de formar un recuadro en azul oscuro doble fino y rojo ancho, con exterior en blanco grisáceo, también se le creó un alerón trasero (con piezas de allí), un splitter delantero (tipo barbilla), unos guardabarros más grandes, un pavimento gris, un pasto simbólico verde y un cielo celeste, llegando así, a nuestro primer objetivo: el 1° combo genérico realístico del Honda Prelude Mk4 del Top Race argentino, estrenado en 1997, y logrando su primera corona en el primer año de la categoría, de la mano de Omar EL GURÍ Martínez.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen Nº 8 del posteo Nº 1571
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.
Respecto al primer combo genérico realístico del Honda Prelude Mk4 1997 del Top Race argentino de la imagen 8, se le reemplazaron las ruedas traseras, por una copia del rodado codificado como TR97H-1133, de otro diseño, y proveniente de la imagen 4, ya con neumático calzado, manteniendo lo demás, para llegar a nuestro segundo objetivo: el 2° combo genérico realístico del Honda Prelude Mk4 del Top Race argentino, estrenado en 1997.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen Nº 9 del posteo Nº 1571
Respecto a los dos combos genéricos realísticos anteriores del Honda Prelude Mk4 1997 del Top Race argentino (imágenes 8 y 9), se le reemplazaron todos sus rodados, por dos copias del rodado codificado como TR97H-1133, proveniente de la imagen 4, ya con neumático calzado, manteniendo lo demás, para llegar a nuestro tercer y último objetivo: el 3° combo genérico realístico del Honda Prelude Mk4 del Top Race argentino, estrenado en 1997.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen Nº 10 del posteo Nº 1571
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automotores y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1570 - AUDI, CHEVROLET, FORD Y BMW - ARMABLES - 16/02/25:
NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario