martes, 24 de diciembre de 2024

1553 - EXPOSICIÓN DE AUTOS CLÁSICOS EN ALDO BONZI UN 25 DE MAYO - 24/12/24

POSTEO N° 1553
En el posteo de hoy (N° 1553), en esta víspera de Nochebuena (Previo a la Navidad, que conmemora el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo), publicaremos algunas imágenes de 6 vehículos que fotografiamos un 25 de Mayo del 2024 (Día de la Patria Argentina, en la que hace 214 años atrás, se creaba el primer gobierno patrio argentino, un periodo entre medio que duró hasta el 9 de Julio de 1816, cuando se firmó el Acta de Independencia del Reino de España, en Tucumán, cuando en ese tiempo era el Virreinato del Río de La Plata, y es lo que hoy conocemos como nuestra República Argentina), en el poblado de Aldo Bonzi.
Cada 25 de Mayo, se hacen distintos eventos en lugares de nuestra patria, conmemorando el aniversario del primer gobierno patrio argentino, y en este caso, en Aldo Bonzi (Partido de La Matanza, GBA Zona Oeste), se realizó una pequeña exposición de autos clásicos restaurados, que formaron parte de la industria automotriz argentina (con alguna excepción). Comencemos.

El primer automóvil, es este Chevrolet 400 Special de 1971-1974, un sedán 4 puertas que aquí lo vemos de lateral derecho. Lateral que tiene la esencia del Chevrolet Chevy Nova de 1964 (Los Chevrolet 400 la utilizaron desde 1964 hasta 1974, dado que no siguieron la línea '65, con luneta de menor superficie vidriada). Está con sus llantas originales de fábrica y tiene su carrocería en color blanco marfil, ubicado sobre la calle Lino Lagos, casi esquina José Alicó, donde está la vereda de la Parroquia Nuestra Señora de Las Gracias (Lugar religioso donde se hacen actividades religiosas y scouts).
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 2 del posteo Nº 1553

El mismo Chevrolet 400 Special '71-'74 de la imagen anterior, pero en este caso, visto de frente, con dos banderas argentinas colgadas en sus ventanillas delanteras. En un mismo año, las trompas podían variar según versión, habiendo hasta tres trompas diferentes en versiones Special (400 S), Super Sport (400 SS) y Rally Sport (400 RS). Al lado, podemos ver a otro vehículo, del cual hablaremos más abajo.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 3 del posteo Nº 1553

El mismo Chevrolet 400 Special '71-'74 de la imagen anterior, pero en este caso, visto de capót elevado, sin abrir, en donde podemos visualizar el techo, el capot y las rejillas de refrigeración entre el capót y el parabrisas.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 4 del posteo Nº 1553

El mismo Chevrolet 400 Special '71-'74 de la imagen anterior, pero en este caso, visto de culata, en donde vemos los faros traseros, las dos salidas de escape (una a cada lado), el baúl, y otro automóvil clásico, que explicaremos a continuación. En la vereda de enfrente, está la Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi (donde se hacen algunos eventos infantiles, por ejemplo, deportes) y un puesto de diarios y revistas.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 5 del posteo Nº 1553

El mismo Chevrolet 400 Special '71-'74 de la imagen anterior, pero en este caso, visto en perspectiva trasera izquierda, en donde podemos visualizar la luneta, la culata, los rodados, y de yapa, algunas personas, una casa parrilla (que en ese 25/05/2024 estaban preparando locro, un guisado argentino que se realiza en grandes cantidades en fechas patrias nacionales, como el 25 de Mayo y el 9 de Julio), parte de la Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi y una pequeña y moderna camioneta SUV Jeep Renegade.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 6 del posteo Nº 1553

El segundo automóvil, es un Ford Falcon Deluxe de 1970-1972, también un sedán 4 puertas, fabricado por la Ford Motor Argentina. Sus laterales, mantuvieron la esencia de la línea norteamericana '63, desde 1963 hasta 1991, con algunas variantes de trompa, culata y eliminación del ventilete desde 1983. Los Ford Falcon norteamericanos de 1964 no se produjeron en la Argentina, ni sus versiones posteriores, ya sean norteamericanas o australianas. Este Ford tiene su carrocería en color verde lima metalizado, y se lo ve en perspectiva delantera derecha, con llantas originales, su trompa con cuatro faros (2+2), con una bandera argentina en la ventanilla delantera izquierda, bien restaurado; a su lado, un automóvil clásico rojo del cual, hablaremos más adelante.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 7 del posteo Nº 1553

El mismo Ford Falcon Deluxe '70-'72 de la imagen anterior, pero en este caso, visto en una semi perspectiva delantera izquierda, con una bandera argentina en la ventanilla delantera izquierda, bien restaurado; a su lado, el ya mencionado Chevrolet 400 Special '71-'74 de las imágenes 2-6.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 8 del posteo Nº 1553

El mismo Ford Falcon Deluxe '70-'72 de la imagen anterior, pero en este caso, visto en perspectiva trasera izquierda, en donde vemos los faros redondos y la luneta en la parte posterior, frente al puesto de diarios y revistas, acompañado por el ya mencionado Chevrolet 400 Special '71-'74 de las imágenes 2-6.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 9 del posteo Nº 1553

El tercer automóvil, es una coupé IKA-Renault Torino Mk2.5 de 1974, de dos puertas. Estos Torino 1974 son la transición del modelo Mk2.0 de 1970-1973 al modelo Mk3.0 de 1975-1978, en donde pasamos del IKA Torino al IKA-Renault Torino. Tiene su carrocería en color rojo, los faros del Mk3.0 (1975-1978), que se comenzaron a utilizar en 1974, pero que en ese año, mantenía la trompa del modelo anterior Mk2.0 (1970-1973), una trompa que veremos más abajo. Vemos también la luneta, el paragolpes trasero metálico cromado, las salidas de escape, y una bandera argentina del lado derecho, frente a la Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi, acompañado por el ya mencionado Ford Falcon Deluxe '70-'72 de las imágenes 7-9.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 10 del posteo Nº 1553

El mismo Torino 1974 de la imagen anterior, pero en este caso, visto en ángulo de enfoque más elevado, en donde nuevamente vemos la culata, sus faros rectangulares, su luneta, su tapa de baúl de cargas, y sus salidas de escape (lado derecho).
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 11 del posteo Nº 1553

El mismo Torino 1974 de la imagen anterior, pero en este caso, visto de lateral izquierdo, en un perfil casi perfecto (decimos casi, por el hecho de tener las ruedas delanteras giradas hacia la izquierda (si lo viésemos desde arriba), estacionada la coupé contra el cordón de la vereda, mirando con la cámara hacia el fondo de la calle Lino Lagos, que corta justo en la Plaza Soldado Soria, a metros de la estación de trenes de Aldo Bonzi (F.C. Belgrano Sur, ramal M2 Marinos del Crucero General Belgrano-Tapiales, y antiguamente, ramal M Puente Alsina-Libertad-Carhué).
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 12 del posteo Nº 1553

El mismo Torino 1974 de la imagen anterior, pero en este caso, visto de frente, con la mencionada trompa del modelo Mk2.0 de 1970-1973 (faros auxiliares redondos), que se extendió hacia 1974, aunque con la culata del Mk3.0 (1975-1978), siendo un modelo de transición, por lo que a toda esa línea Torino 1974, la denominamos Torino Mk2.5, viendo también el parabrisas, y el paragolpes delantero de metal. Con la cámara, apuntamos también a parte de las edificaciones de la Parroquia Nuestra Señora de Las Gracias, además del ya mencionado Ford Falcon Deluxe '70-'72 de las imágenes 7-9, ambos con banderas argentinas, y de yapa, un perro negro entre ambos autos.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 13 del posteo Nº 1553

El mismo Torino 1974 de la imagen anterior, pero en este caso, visto con otro ángulo de enfoque, y sin el perro negro, además del ya mencionado Ford Falcon Deluxe '70-'72 de las imágenes 7-9, ambos con banderas argentinas.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 14 del posteo Nº 1553

El mismo Torino 1974 de la imagen anterior, pero en este caso, visto en una posición más elevada, con la trompa y su capót del motor, además del ya mencionado Ford Falcon Deluxe '70-'72 de las imágenes 7-9, ambos con banderas argentinas.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 15 del posteo Nº 1553

El cuarto automóvil, es esta berlina Fiat 128 Súper Europa de 1986-1990, en su variante CL de 1300 cm3 de cilindrada, ya en sus últimos años de producción, ya bajo la unión SEVEL (Sociedad Europea para VEhículos en Latinoamérica), el extinto joint-venture que unió a las dos marcas de automóviles enfrentadas en el Turismo Nacional argentino: Fiat y Peugeot, además de producir esporádicamente, bajo licencia de General Motors, algunas camionetas pick-up Chevrolet C10 III Silverado. Respecto del automóvil de esta imagen, el Fiat 128 Súper Europa de 1986-1990, a ese automóvil le vemos su trompa, parrilla, faros y luces de giro modernas, parabrisas, porque está visto de frente, y su carrocería, está pintada en color blanco marfil. Al lado, otro Fiat 128, pero que explicaremos más adelante su versión.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 16 del posteo Nº 1553

El mismo Fiat 128 Súper Europa '86-'90 de la imagen anterior, pero en este caso, visto en perspectiva delantera derecha, con una bandera argentina en su ventanilla delantera derecha, y una gigante de fondo que hace mención a la localidad: ALDO BONZI. Al lado, otro Fiat 128, pero que explicaremos más adelante su versión.
Observen que estos Fiat 128, ya no llevaban ventilete (vidrio delantero de pequeño tamaño con apertura manual rebatible), desde las versiones de 1982 en adelante.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 17 del posteo Nº 1553

El mismo Fiat 128 Súper Europa '86-'90 de la imagen anterior, pero en este caso, visto de perfecto perfil lateral derecho, con la cámara apuntando en la calle Lino Lagos esquina José Alicó, hacia el lado de La Tablada.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 18 del posteo Nº 1553

El mismo Fiat 128 Súper Europa '86-'90 de la imagen anterior, pero en este caso, visto de culata, con su última configuración de diseño de faros, y remate posterior vertical, despidiéndose de la producción en 1990, reemplazado tanto por el Fiat 147 (Cupecita de 3 puertas), como por el Fiat Duna (Versión sedán 4 puertas del hatchback Fiat Uno). Vemos su chapa patente: TMH422, señal de que fue rematriculado en 1995, por ser un modelo fabricado antes de ese año, donde se produjo el cambio de sistema de matriculación automotriz, acompalado de otro Fiat 128, un señor, y apuntando con nuestra cámara hacia la Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 19 del posteo Nº 1553

El quinto automóvil, es esta berlina deportiva Fiat 128 desarrollada por IAVA (Industria Argentina de Vehículos de Avanzada), sobre el modelo de serie, de 1977-1978, equipada con los mismos motores Fiat de serie, pero con mayor potencia, dado que estaban preparados para competir en el Turismo Nacional, dentro de la entonces Clase B (Hoy Clase 2, desde 1983), logrando algunas coronas. Estos Fiat 128 IAVA argentinos, son el escalón intermedio entre los Fiat 128 de serie, y los Fiat 128 Abarth italianos.
Este, a diferencia del mostrado anteriormente, sí lleva ventilete, dado que se fabricó antes de 1982, y siguió la línea de diseño de 1977, dado que para 1978, si bien los Fiat 128 IAVA de ese año seguían la línea de diseño del año anterior, no sucedía con el modelo 128 Europa, que cambió el diseño de luces en trompa y culata. En cuanto a estética, está pintado de blanco con dos franjas finas (una azul y otra celeste), con llantas de competición diseñadas por la propia IAVA para estos modelos, y también para otros Fíat, como el 147 Sorpasso (el más potenciado de los Fiat 147 producidos en la Argentina). Además, lo vemos en perspectiva delantera derecha, con dos banderas argentinas (una en la ventanilla delantera derecha y otra enganchada en el limpiaparabrisas derecho y acostada sobre el capót del motor. Podemos ver también al Fiat 128 Súper Europa de las imágenes 16-19, y a un automóvil antiguo, del cual hablaremos brevemente más abajo.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 20 del posteo Nº 1553

El mismo Fiat 128 IAVA '77-'78 de la imagen anterior, pero en este caso, visto en casi perspectiva delantera izquierda, con la característica trompa de aquellos años. Acompañado por el Fiat 128 Súper Europa de las imágenes 16-19, y el IKA-Renault Torino Mk2.5 de 1974 de las imágenes 10-15.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 21 del posteo Nº 1553

El sexto y último automóvil, es un Ford A, de principios de la década de 1930, importado desde los Estados Unidos, pintado de verde azulado oscuro, visto en perspectiva delantera derecha, sobre la calle Lino Lagos, esquina José Alicó, en donde por esta última calle pasan vehículos como la camioneta Ford F100, y los automóviles Ford Focus, Renault Sandero y otro más, pero de otra marca.
Se diferencia del resto de los otros automóviles mostrados anteriormente, por ser descapotable con techo de telas (de color beige), tener rodados grandes con rayos y de perfil angosto, guardabarros externos con zócalo/estribo de acceso, llevar la rueda de auxilio expuesta al exterior y tener butaca trasera rebatible como tápa de baúl y separada de la cabina delantera.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 22 del posteo Nº 1553

El mismo Ford A de los '30 de la imagen anterior, pero en este caso, visto de frente, con su insignia FORD en el radiador, cuatro faros grandes, dos banderas argentinas sobre el capót del motor, y dos de sus patentes utilizadas (B878747, desde 1964 hasta 1994, rematriculado por primera vez en los años '70; y la otra, es la XMC318, rematriculado por segunda vez, a partir de 1995). Acompañado por una dama que también lo fotografió, y del Fiat 128 IAVA de las imágenes 20-21.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 23 del posteo Nº 1553

El mismo Ford A de los '30 de la imagen anterior, pero en este caso, visto desde atrás, con el asiento trasero abierto, la cabina de conducción cerrada con el techo de telas, la rueda de auxilio expuesta y colgada, los faros traseros y las dos matrículas utilizadas (B878747, desde 1964 hasta 1994, rematriculado por primera vez en los años '70; y la otra, es la XMC318, rematriculado por segunda vez, a partir de 1995). Apuntando desde la calle Lino Lagos hacia la calle José Alico, para el lado de Tapiales, vemos la fachada de la Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi, una moto Suzuki, una dama con una bolsa, un Renault Clio II y un Fiat Palio.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 24 del posteo Nº 1553

El mismo Ford A de los '30 de la imagen anterior, pero en este caso, visto en perfil lateral izquierdo, sobre la calle Lino Lagos, apuntando hacia la estación de trenes Aldo Bonzi, y detrás del Ford A, se pueden ver a los otros automóviles mostrados anteriormente: Fiat 128 IAVA '77-'78 y Súper Europa '86-'90, IKA-Renault Torino '74, Ford Falcon '70-'72 y Chevrolet 400 Special '71-'74, además de otros vehículos, como utilitarios Peugeot Partner y Renault Kangoo, y autos más modernos de los '90 como una cupecita Renault Twingo y un sedán Peugeot 306 (ambos franceses), entre otros tantos.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 25 del posteo Nº 1553

EL BANNER DEL POSTEO N° 1553
Se denomina BANNER a toda imagen de presentación para un posteo, y este banner, es un collage que fue formado con las imágenes Nº 2 (Chevrolet 400 Special '71-'74), Nº 7 (Ford Falcon '70-'72), Nº 12 (IKA-Renault Torino '74), Nº 17 (Fiat 128 Súper Europa '86-'90), Nº 20 (Fiat 128 IAVA '77-'78) y Nº 22 (Ford A de los '30), siendo los vehículos que participaron ese 25/05/2024, y que forman parte de este posteo Nº 1553. Este banner, está puesto adrede para que quien ingrese al blog y vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que se publicó.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen Nº 26 del posteo Nº 1553
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.

De todos los automóviles protagonistas de este posteo, los dos más modernos (Fiat 128 IAVA '77-'78 y Fiat 128 Súper Europa '86-'90), llevan tracción delantera, mientras que el resto (Los dos Ford, el Chevrolet y el Torino), cuentan con tracción trasera.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automotores y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1552 - VOLKSWAGEN GACEL - SERIE 1 - ARMABLES A COLOR - 21/12/24:

A pie de posteo, tenemos uno nuevo, más sencillo, que representa la nacionalidad del creador de este blog (Argentina, en este caso), unas flechas orientadas a la derecha, hacia donde nos dirigimos en la próxima sita, y el CONTINUARÁ..., que volvió.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario