POSTEO N° 1584
Desde hace tiempo, venimos hablando sobre modelos de automóviles que compitieron, o formarían parte del TC2000 argentino, sean dibujos, combos, o perspectivas, siendo algunos como el Volkswagen Polo III, por ejemplo...
...Otros esperan su turno para entrar al blog...
...Hoy, 26 de Marzo del 2025, mediante el posteo N° 1584, uno de esos automóviles sale del garage, para ir al TC2000 argentino, porque el modelo seleccionado, es el Honda Civic Mk9, un modelo producido en un país limítrofe con la Argentina (Brasil en este caso) además de otros países, en su versión sedán 4 puertas (con baúl).
Pero primero, su paso por la categoría, para luego ir a los combos genéricos y perspectiva del modelo que compitió allí. Comencemos.
HONDA CIVIC MK9 EN TC2000 Y SÚPER TC2000
Hete aquí, la historia del Honda Civic Mk9 en TC2000 y Súper TC2000.
Modificación de texto y adaptación en imagen: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 2 del posteo Nº 1584
Después de la historia del Honda Civic Mk9 en el Sistema TC2000 argentino, vamos a los combos genéricos y perspectiva del modelo, y las imágenes que aportaron a ello, empezando en este mismo instante.
5...4...3...2...1...¡Verde que te quiero verde! ¡Vamos!
TODO EMPIEZA, CON ESTA IMAGEN...

...La cual, muestra un casco de una berlina Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas, de color negro, un modelo producido en Brasil (Standard y Civic SI) (ARG Spec.), entre 2011 y 2016. En vista lateral derecha, será la pieza principal para nuestro combo genérico realístico del modelo que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), con modificaciones a mostrar más abajo.
Imagen Nº 3 del posteo Nº 1584
EL SEGUNDO CONEJILLO DE INDIAS ES...
.png)
...Este prototipo deportivo concept car Opel Astra Coupé OPC Xtreme, el cual se presentaba en 2001 en el Salón de Ginebra como un hipotético superdeportivo de calle basado en el deportivo de carreras que por aquel entonces competía en el DTM (campeonato alemán de turismos). Lo primero que llamaba la atención es su kit aerodinámico, su carrocería rebajada hasta casi rozar el asfalto, un alerón gigantesco, un difusor con cuatro salidas de escape y unas sugerentes puertas de apertura en alas de gaviota. No menos impresionante era la mecánica que daba vida a este Opel Astra Coupé de segunda generación radicalizado. Contaba con un V8 de 4.0 litros que desarrollaba una potencia máxima de 440 CV y un par máximo de 930 Nm, asociado a un cambio secuencial de seis velocidades, con tracción trasera y una velocidad máxima que apuntaba por encima de los 300 km/h. El habitáculo fue completamente diseñado desde cero con jaula de seguridad y todos los elementos de seguridad y confort necesarios en un vehículo de carreras. El acceso se practicaba a través de las puertas en alas de gaviota y para acceder al puesto del conductor era necesario desmontar el volante. Como todo prototipo que se precie de serlo no faltaban unas generosas ruedas con llantas de 20” y neumáticos de 265/30 ZR 20 delante y 305/25 R20 detrás. En esencia todo el vehículo fue diseñado utilizando la misma ingeniería empleada en los deportivos de DTM, con el objetivo de demostrar la influencia que puede tener la tecnología empleada en la competición en los deportivos de calle.
De allí, extraeremos su asfalto, carenados, guardabarros, pontones laterales, alerón y rodado incluido (a modificarse posteriormente), para formar lo que nos proponemos para hoy: los combos genéricos realísticos del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares.
Adaptación para posteo N° 1584: Gabriel Leiva (Argentina)
Foto: Opel & General Motors (Alemania)
Imagen Nº 4 del posteo Nº 1584
EL TERCER CONEJILLO DE INDIAS ES...

...Este grupo de imágenes de una coupé deportiva Audi A5 presentada para la Temporada 2012 del DTM Alemán (Deutsche Tourenwagen Masters, la principal categoría de automovilismo que se disputa en Alemania desde el año 2000. Los automóviles que participan en la competencia son automóviles de turismo con carrocería silueta, cuya apariencia simula la de automóviles de calle, aunque su mecánica es totalmente distinta para alcanzar velocidades de 300 km/h., como sucesora de la original DTM de 1984-1996, y del SuperTurismo Alemán de 1994-1999), mostrando el automóvil en distintas vistas y perspectivas. De allí, utilizaremos los deflectores del guardabarros delantero de la vista lateral derecha para donación, con el objetivo de formar los combos genéricos realísticos del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares.
Autores: NetCarShow.com y Audi (Alemania)
Imagen Nº 5 del posteo Nº 1584
EL RODADO QUE FUERON UTILIZANDO LOS SEDANES HONDA CIVIC MK9 ENTRE 2012 Y 2017 EN EL TC2000...
...Está a la izquierda de esta imagen, rodado codificado como 21-A (NEU), que en este caso, posee neumático calzado, además de tener una llanta de 5 rayos, 18 pulgadas de diámetro, y una única tuerca central, como parte del Reglamento Técnico que rige desde 2004 en el Sistema TC2000 Argentino, rodado que aplicará a los combos genéricos realísticos del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares. Cabe destacar que en esa categoría, ese fue su único rodado.
Esta imagen, tiene recuadros en color celeste guatemalteco, y su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint. Colección de Gabriel Leiva.
Posteo de procedencia: N° 689
Imagen Nº 6 del posteo Nº 1584
AL OPEL ASTRA DEPORTIVO DE LA IMAGEN 4...
.png)
...Se le eliminó su carrocería, cielo y trompa (rellenado ese sector con color blanco puro RGB 255,255,255), reformando el carenado del guardabarros delantero (con otro formato, y con el agregado de los deflectores del guardabarros delantero de la vista lateral derecha provenientes del Audi A5 DTM 2012 de la imagen 5), cambiándole el ángulo de inclinación del alerón trasero (apartado arriba a la derecha, con soporte extendido), agregando una abertura de evacuación de flujos por detrás del guardabarros delantero y reemplazando los rodados DTM originales por dos copias del rodado codificado como 21-A (NEU), que en este caso, posee neumático calzado, además de tener una llanta de 5 rayos, 18 pulgadas de diámetro, y una única tuerca central (proveniente de la imagen 6), como parte del Reglamento Técnico que rige desde 2004 en el Sistema TC2000 Argentino, para poder formar lo que nos proponemos para hoy: los combos genéricos realísticos del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares. En este caso, aplicará a las versiones "normales", tanto para el Súper TC2000 (Motor RPE V8) como para el TC2000 (Motor Duratec by Berta).
Esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 7 del posteo Nº 1584
AL CHASIS ARMADO DE LA IMAGEN 7...
Se le implementó un tapa-ruedas trasero con forma aerodinámica y elementos del pontón armado, para lograr mayores velocidades, ya que va a aplicar al segundo combo genérico realístico del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000), que en este caso, fue con la que Gabriel Ponce de León batió el récord de velocidad en el circuito óvalo perimetral del Autódromo de Rafaela (Provincia de Santa Fé, Argentina), logrando una velocidad final de 306,784 Km/h.
Esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 8 del posteo Nº 1584
PRIMER OBJETIVO LOGRADO...
...Producto de unir al lateral del casco del Honda New Civic sedán 4 puertas de calle (proveniente de la imagen 3), con el chasis armado de la imagen 7 (reubicando el alerón trasero donde corresponde), logramos llegar a nuestro 1er objetivo: el combo genérico realístico del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares, en su versión "normal", tanto para el Súper TC2000 (Motor RPE V8) como para el TC2000 (Motor Duratec by Berta).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 9 del posteo Nº 1584
SEGUNDO OBJETIVO LOGRADO...
...Producto de unir al lateral del casco del Honda New Civic sedán 4 puertas de calle (proveniente de la imagen 3), con el chasis armado de la imagen 8 (reubicando el alerón trasero donde corresponde, con kit especial en eje trasero), logramos llegar a nuestro 2do objetivo: el combo genérico realístico del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000), en su versión "especial", que en este caso, fue con la que Gabriel Ponce de León batió el récord de velocidad en el circuito óvalo perimetral del Autódromo de Rafaela (Provincia de Santa Fé, Argentina), logrando una velocidad final de 306,784 Km/h, y un ruido infernal ensordecedor.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 10 del posteo Nº 1584
HICIMOS LOS COMBOS, PERO FALTA ALGO MÁS...
...Y ese algo más, es empezar con la perspectiva genérica realística del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares. Aquí vemos un sedán Honda Civic Mk9 destinado al mercado latinoamericano (de los que se produjeron en Brasil, tanto interno como internacional, exportados hacia países de la región, como Argentina, por ejemplo), correspondiente a 2011-2016, en color gris plata. Cabe destacar que los Honda Civic Mk9 tuvieron variados diseños, según mercado, y eran diferentes a lo que se vendía en Japón, parte del continente asiático y en Europa, respecto de lo que se vió en América. La perspectiva de esta berlina es delantera izquierda.
Autor: Honda Motor Corporation Limited (División Automotores - Japón)
Imagen Nº 11 del posteo Nº 1584
OTRO CONEJILLO DE INDIAS ES...

...Este prototipo deportivo concept car Opel Astra Coupé OPC Xtreme, el cual se presentaba en 2001 en el Salón de Ginebra como un hipotético superdeportivo de calle basado en el deportivo de carreras que por aquel entonces competía en el DTM (campeonato alemán de turismos). Lo primero que llamaba la atención es su kit aerodinámico, su carrocería rebajada hasta casi rozar el asfalto, un alerón gigantesco, un difusor con cuatro salidas de escape y unas sugerentes puertas de apertura en alas de gaviota. No menos impresionante era la mecánica que daba vida a este Opel Astra Coupé de segunda generación radicalizado. Contaba con un V8 de 4.0 litros que desarrollaba una potencia máxima de 440 CV y un par máximo de 930 Nm, asociado a un cambio secuencial de seis velocidades, con tracción trasera y una velocidad máxima que apuntaba por encima de los 300 km/h. El habitáculo fue completamente diseñado desde cero con jaula de seguridad y todos los elementos de seguridad y confort necesarios en un vehículo de carreras. El acceso se practicaba a través de las puertas en alas de gaviota y para acceder al puesto del conductor era necesario desmontar el volante. Como todo prototipo que se precie de serlo no faltaban unas generosas ruedas con llantas de 20” y neumáticos de 265/30 ZR 20 delante y 305/25 R20 detrás. En esencia todo el vehículo fue diseñado utilizando la misma ingeniería empleada en los deportivos de DTM, con el objetivo de demostrar la influencia que puede tener la tecnología empleada en la competición en los deportivos de calle.
De allí, extraeremos el suelo, su trompa, pontones laterales, alerón y rodado incluido (a modificarse posteriormente), para formar nuestra perspectiva genérica realística del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares.
Foto: Opel & General Motors (Alemania)
Imagen Nº 12 del posteo Nº 1584
DE HONDA, AUDI Y OPEL NOS VAMOS A FORD...
...Para llevarnos los rodados que rigen en la categoría desde el 2004, siendo llantas de 18 pulgadas de diámetro y 10 de ancho, 5 rayos y 1 única tuerca central. La unidad de esta imagen, es un Ford Focus Mk1, utilizado por la Escuadra Berta-YPF Ford oficial, que en este caso, lo tripuló Gabriel Ponce de León (Dorsal N° 4), luchando en una carrera de la Temporada 2008, mano a mano con un Renault Mégane Mk1 oficial (Puede ser el N° 1 Matías Rossi, o el N° 2 Guillermo Ortelli).
Autor: Turismo Competición 2000 (Argentina)
Screenshot con teléfono Samsung: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 13 del posteo Nº 1584
...Nos llevamos los rodados que rigen en la categoría desde el 2004, siendo llantas de 18 pulgadas de diámetro y 10 de ancho, 5 rayos y 1 única tuerca central, para poder insertarlos en el chasis armado (Imagen siguiente), proveniente del Opel de la imagen 12, con el objetivo de formar nuestra perspectiva genérica realística del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares.
Esta imagen, tiene su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint. Colección de Gabriel Leiva.
Imagen N° 14 del posteo Nº 1584
NUESTRO CHASIS DE TC2000 DEL 2004, EN PERSPECTIVA

Al Opel Astra OPC Extreme de la imagen 12, se le eliminó su carrozado, pontón trasero y trompa, repintando ese sector con color blanco puro (RGB 255,255,255), cambiándole sus llantas alemanas DTM Opel originales por las nacionales TC2000 18x10, provenientes de la imagen 14, y que a su vez del Ford Focus TC2000 2008 de la imagen 13, con el objetivo de formar nuestra perspectiva genérica realística del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares.
Reformas: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 15 del posteo Nº 1584
TERCER Y ÚLTIMO OBJETIVO LOGRADO...
...Producto de unir al chasis armado de la imagen 15 (Opel y Ford, sus donantes), invertido de sentido, con el Honda Civic Mk9 sedán de color gris plata de la imagen 11, readecuando la luneta trasera y ubicando el alerón trasero de la imagen 15 (invertido el sentido de orientación), logramos nuestro 3er y último objetivo de hoy: formar nuestra perspectiva genérica realística del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares. En este caso, corresponde a una versión genérica.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 16 del posteo Nº 1584
EL BANNER DEL POSTEO N° 1584
Denominamos BANNER, a toda imagen de presentación para un posteo, y en este caso, este BANNER, fue formado con las imágenes 9, 10 y 16 (de arriba hacia abajo, en ese orden), de las versiones del Honda Civic Mk9 sedán 4 puertas que participó en el Sistema TC2000 argentino entre 2012 y 2013 (Súper TC2000) y entre 2014 y 2017 (TC2000), tanto oficiales, como así también, equipos particulares, y lo ponemos así, para que quien ingrese al blog y vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo en ese momento. Banner realizado y colocado por Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 17 del posteo Nº 1584
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1583 - EL DETALLE OA101 MK1 - ALGUNOS PINTADOS QUE NO FUERON - 24/03/25: