POSTEO N° 1657
Se denomina como Vehículo Imposible, a todo vehículo que no se fabricó en la vida real, ya sea porque no sucedió realmente, o al no haber sido homologado (competición, por ejemplo), y en este caso...
...Hoy, 16 de Octubre del 2025, mediante el posteo N° 1657, vamos a contarles y mostrarles, de cómo hubiera sido, si el Honda Civic Mk11 hubiese formado parte del Turismo Nacional argentino (TN APAT), dentro de la Clase 3 (División mayor), y qué versión de carrozado hubiera sido.
El Honda Civic Mk11, se lanzó mundialmente, allá por el año 2022, siendo un automóvil totalmente nuevo y diferente, respecto al Civic Mk10 (All New Civic). Con un diseño que tiene rasgos similares a su hermano mayor el Accord, Honda renovó a su exitoso modelo mediano que venía produciéndose desde 1972, como respuesta al también japonés Toyota Corolla, su mayor rival. Si bien ya estaba instalada la generación Mk11 del Civic en distintas partes del mundo, incluyendo parte de Sudamérica, en la República Argentina, aún seguíamos con el Honda Civic Mk10, hasta su cese de producción en Brasil en 2022. Al principio, Honda Argentina no tenía interés en comercializar el Civic Mk11 en nuestra patria, debido a la masificación de los auto-camionetas SUV (Sport Utility Vehicle) y de las camionetas Pick-Up doble cabina (Usadas como vehículos de pasajeros, como si fueran sedanes gigantes o rurales en caso de incorporarle cúpula cubre-caja con portón), por lo cual los tradicionales sedanes medianos perdían terreno en el mercado automotor, siendo una situación que impactaría de lleno, a categorías de autos de turismo del Segmento C, como el TC2000 (Turismo Competición fiscalizado por la CDA del Automóvil Club Argentino), o la Clase 3 del Turismo Nacional (TN APAT), que utilizan esa clase de modelos. Por ese motivo, la primera categoría nombrada (TC2000) ya tiene modelos SUV en dicha flota homologada (La Honda ZR-V, heredera del Honda Civic, es uno de los modelos homologados), y la segunda categoría (TN APAT), en un futuro, para 2027 o 2028, ya tendría en mente la homologación de modelos SUV, entre los cuales, se plantea en el caso de Honda, decidirse entre los modelos ZR-V (Fabricada en México), y CR-V (Fabricada en México o Asia), para ver cual reemplaza al Civic Mk10, dado que no hay Civic Mk11 en el automovilismo argentino, aunque sí aparece como modelo de calle en nuestro país (Volvió a la Argentina en el año 2024, tras un año fuera de nuestro mercado automotor, ahora en versión híbrida naftera-eléctrica, y de procedencia tailandesa en lugar de brasileña, japonesa o norteamericana), y es por ello, que vamos a mostrarles, de cómo hubiera sido, si el Honda Civic Mk11 hubiese o estuviese participando en la Clase 3 del TN APAT, mediante combo genérico realístico de imágenes seleccionadas para tal fin, empezando ahora mismo. Comencemos.
TODO COMIENZA, CON ESTA IMAGEN...
...La cual, representa a un sedán Honda Civic Mk11, comercializado en el mercado norteamericano, pintado de color blanco, en algún lugar de América del Norte (Probablemente, en los EE.UU.). Es el mismo que se comercializa en la República Argentina, pero de procedencia tailandesa, y en versión híbrida naftera-eléctrica. Lo utilizaremos para mostrarles lo que podría haber sido, si el Honda Civic Mk11 hubiese o estuviese participando en la Clase 3 del TN APAT argentino.
Autor: Honda Motor Corporation Limited - División Automotores (Japón)
Imagen N° 2 del posteo N° 1657
TREN DE FUERZA...
...Representa al rodado homologado para la Clase 3 del Turismo Nacional desde 2014, con llantas TN 17x8 de color gris, 17 pulgadas de diámetro, 8 pulgadas de ancho, 10 rayos dobles, centro de llanta con desplazamiento curvo-cóncavo para 4 tuercas/espárragos, provenientes de una imagen cuyo autor desconocemos, tanto las ruedas como el pavimento y la sombra de ese automóvil que está con enmascarado en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontajes, mediante computadora, con programas como Paint, por ejemplo, más un despeje de piso de chasis/suelo en máscara de color anaranjado, para hacer notar su "competitividad", para lo que podría haber sido, si el Honda Civic Mk11 hubiese o estuviese participando en la Clase 3 del TN APAT argentino.
Adaptación realizada por Gabriel Leiva.
Imagen N° 3 del posteo N° 1657
ALERÓN TN CLASE 3: EN COLOR BLANCO
Que en este caso, provienen de un automóvil que no es ni de Honda y del Grupo Honda sino de otra marca diferente, siendo en este caso, provenientes de un Fiat Cronos (variante Centenario), del cual habíamos extraído su alerón trasero en tres vistas distintas (lateral derecha, 3/4 delantera derecha, y 3/4 trasera izquierda), que originalmente estaban en color negro, y pasaron a estar en blanco, de manera inversa cromáticamente. La imagen, tiene un recuadro en color cyan turquesa, y su interior está con fondo blanco puro (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontajes, mediante computadora, con programas como Paint, por ejemplo. Lo utilizaremos para lo que podría haber sido, si el Honda Civic Mk11 hubiese o estuviese participando en la Clase 3 del TN APAT argentino.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva.
Imagen N° 4 del posteo N° 1657
AL HONDA CIVIC MK11 SEDÁN BLANCO DE LA IMAGEN 2...
...Se le eliminó el fondo reemplazándolo por color blanco puro (RGB 255,255,255), para poder acercarnos un poco más a nuestro objetivo, de lo que podría haber sido, si el Honda Civic Mk11 hubiese o estuviese participando en la Clase 3 del TN APAT argentino.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva.
Imagen N° 5 del posteo N° 1657
...Si el Honda Civic Mk11, estuviese compitiendo en la Clase 3 del Turismo Nacional argentino (TN APAT).
Para llegar a esto, al Honda Civic Mk11 sedán de la imagen 5, se le reemplazó el tren de fuerza original por el de la imagen 3 (adaptado), agregándole en la tapa del baúl, el spoiler cola de pato modificado de origen Fiat Cronos de la imagen 4, reduciéndole el despeje desde el suelo, con cambios en cielo (ahora, en color blanco), llegando así, a lo que nos propusimos para hoy.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva.
Imagen N° 6 del posteo N° 1657
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.
ACLARACIÓN: El Honda Civic Mk11 que compite en la Argentina, es la versión europea, variante hatchback 5 puertas, que está como modelo homologado para el TCR Series, tanto mundial (TCR World Tour, ex-WTCR, ex-WTCC), como regionales e internacionales. En la Argentina, está el TCR South América, divisional del TCR en el continente sudamericano lanzada en 2021, que participa en circuitos/autódromos de Argentina, Brasil y Uruguay. En la Argentina, NO se comercializa el hatchback 5 puertas europeo, sino el sedán 4 puertas de procedencia tailandesa, de combustión híbrida naftera-eléctrica.
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1656 - CARROCERIAS ALCORTA-ALCAR-TODOBUS - ALCAR AERODINAMICO - CHASIS MB OH CORTO - HISTORIA Y VERSIONES - 13/10/25: