POSTEO N° 1582
Hace tiempo atrás, más precisamente un 28 de Mayo del 2019, en el posteo Nº 539, se comenzaba a hablar sobre los Toyota Corolla del Turismo Nacional argentino, con historia, combo real y rural funebrera ficticia...
...Hoy, 21 de Marzo del 2025, 1043 posteos después de aquel 28 de Mayo del 2019, bajo el posteo Nº 1582, volvemos nuevamente con el Toyota Corolla del Turismo Nacional argentino, aunque para este caso, hablaremos sobre las variantes comercializadas en la Argentina que no formaron parte de la categoría, previos al primer modelo real, y junto a ello, los componentes y motivos para ello.
Para 2003 aproximadamente, hacia la Argentina, el Toyota Corolla comenzaba a llegar importado desde Brasil, en lugar de provenir de Japón, por razones de costos, y para potenciar el mercado del Mercosur (Integrado por los países Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, en aquel entonces), dado que traerlo de Japón implicaba mayor costo de traslado (por mar, y por mayor distancia entre ambos países), en cambio, Brasil es un país que tiene frontera terrestre con Argentina, a través de las provincias de Corrientes y Misiones, en la que si bien se traen elementos por tierra, también lo hacen por mar (mayor capacidad de cargas), yendo por el Océano Atlántico, dada la menor distancia de Argentina-Brasil, respecto de Argentina-Japón. Por aquel entonces, el Turismo Nacional ya aceptaba modelos importados desde Brasil, considerados como de "producción nacional", por ser tanto Argentina y Brasil, países del Mercosur. Ya estaba consolidado, el Honda Civic, como primer modelo de origen japonés en competir y ganar en el Turismo Nacional (TN APAT), dentro de la Clase 3, luego, el Mitsubishi Lancer se sumó más tarde (aunque con apoyo oficial o semioficial de la marca). Pero faltaba Toyota, con su modelo más vendido (y el más vendido de la historia de la industria automotriz), el Corolla, que se incorporó muy tarde, un 28 de Mayo del 2017 (El Toyota Etios se sumó a la Clase 2 del TN, un 5 de Agosto del 2016).
Es por ello, que vamos a mostrarles de cómo hubiera sido, si hubiesen habido Toyota Corolla en el Turismo Nacional argentino, antes del 28/05/2017, al menos, desde 2005, y las versiones que hubiésemos visto de haberse llevado a cabo, empezando ahora mismo. Comencemos.
BERLINA TOYOTA COROLLA...
...Mk9, que si bien muestra la que se vendió en América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá), es la misma que se vendió en la Argentina (Importado desde Brasil), aunque con llantas de 4 tuercas en lugar de 5. Corresponde a la que se produjo entre 2003 y 2008, vista del lado derecho, y con carrocería en color gris plata, y la utilizaremos para mostrarles de cómo hubiera sido, si hubiese participado en la Clase 3 del Turismo Nacional, entre 2005 y 2011, aunque sea, solamente una unidad. Recordemos que este modelo participó en el TC2000 argentino, entre 2004 y 2008, dentro de la escuadra oficial Toyota y pintados de rojo con partes en negro.
Autor: Toyota Motor Corporation (Japón)
Imagen N° 2 del posteo N° 1582
BERLINA TOYOTA COROLLA...
...Mk10, que también se vendió en la Argentina (Importado desde Brasil), ya con otro diseño y llantas de 5 tuercas. Corresponde a la que se produjo entre 2008 y 2013/2014, vista del lado izquierdo, y también con carrocería en color gris plata, y la utilizaremos para mostrarles de cómo hubiera sido, si hubiese participado en la Clase 3 del Turismo Nacional, entre 2012 y 2016, aunque sea, solamente una unidad. Recordemos que este modelo participó en el TC2000 argentino, entre 2009 y 2011 (2012-2014 en Súper TC2000 y 2015-2017 en Jóven TC2000), dentro de la escuadra oficial Toyota y equipos satélites y pintados de rojo con partes en blanco, excepto los del equipo Basalto TTA, que eran blancos con vivos en color negro.
Autor: Toyota Motor Corporation (Japón)
Imagen N° 3 del posteo N° 1582
ESTE PRIMER TREN DE FUERZA...
...Representa al rodado homologado para la Clase 3 del Turismo Nacional desde 2014, con llantas TN 17x8 de color gris, 17 pulgadas de diámetro, 8 pulgadas de ancho, 10 rayos dobles, centro de llanta con desplazamiento curvo-cóncavo para 4 tuercas/espárragos, provenientes de una imagen cuyo autor desconocemos, tanto las ruedas como el pavimento y la sombra de ese automóvil que está con enmascarado en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontajes, mediante computadora, con programas como Paint, por ejemplo, más un despeje de piso de chasis/suelo en máscara de color anaranjado, para hacer notar su "competitividad", para una de nuestras versiones ficticias del Toyota Corolla de hoy.
Adaptación realizada por Gabriel Leiva.
Imagen N° 4 del posteo N° 1582
ALGUNO DE ESTOS RODADOS...
...Formará parte del presente posteo, y en este caso, serán las de esta imagen, codificadas como 19-2 F (Llanta 15", delantera tractora, 8 rayos curvos, 4 tuercas, Reglamento 1998-2003 - Color Gris, con Punta palier tractor gris, a la derecha) y como 19-2 R (Llanta 15", delantera tractora, 8 rayos curvos, 4 tuercas, Reglamento 1998-2003 - Color Gris, con Punta palier tractor gris, a la izquierda), que para las otras versiones ficticias del Toyota Corolla de hoy, reemplazarán a las TN 17x8 de la imagen 3, en pos del objetivo de hoy. Posee un recuadro en color celeste guatemalteco y un fondo interior en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontajes, mediante computadora, con programas como Paint, por ejemplo.
Colección de Gabriel Leiva
Posteo de Procedencia: Nº 989
Imagen N° 5 del posteo N° 1582
ESTE SEGUNDO TREN DE FUERZA...
...Consistió en reemplazar los rodados TN 17x8 por los codificados como 19-2 F (Llanta 15", delantera tractora, 8 rayos curvos, 4 tuercas, Reglamento 1998-2003 - Color Gris, con Punta palier tractor gris, a la derecha) y como 19-2 R (Llanta 15", delantera tractora, 8 rayos curvos, 4 tuercas, Reglamento 1998-2003 - Color Gris, con Punta palier tractor gris, a la izquierda), provenientes de la imagen 5, con rodados más antiguos respecto al de la imagen 4, para poder formar dos de las tres versiones ficticias del Toyota Corolla de hoy, de haber participado en la Clase 3 del Turismo Nacional, antes del 28/05/2017, al menos, desde 2005. Tanto las ruedas como el pavimento y la sombra de ese futuro automóvil, tienen un despeje de chasis/suelo en color naranja, más el fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontajes, mediante computadora, con programas como Paint, por ejemplo, siendo ese despeje de piso de chasis/suelo una máscara de color anaranjado, para hacer notar su "competitividad".
Adaptación realizada por Gabriel Leiva.
Imagen N° 6 del posteo N° 1582
ALERÓN TN CLASE 3: EN COLOR BLANCO
Que en este caso, provienen de un automóvil que no es ni de Toyota, ni del Grupo Toyota sino de otra marca diferente, siendo en este caso, provenientes de un Fiat Cronos (variante Centenario), del cual habíamos extraído su alerón trasero en tres vistas distintas (lateral derecha, 3/4 delantera derecha, y 3/4 trasera izquierda), que originalmente estaban en color negro, y pasaron a estar en blanco, de manera inversa cromáticamente. La imagen, tiene un recuadro en color cyan turquesa, y su interior está con fondo blanco puro (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontajes, mediante computadora, con programas como Paint, por ejemplo.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva.
Este alerón, será parte del presente posteo, y equipará en este caso, a la última versión ficticia del Toyota Corolla-TN C3 del posteo N° 1582.
Posteo de procedencia: N° 989
Imagen N° 7 del posteo N° 1582
LO QUE HUBIERA SIDO...
...Pero no lo fue. A ambos Toyota Corolla (Mk9 - imagen 2, y Mk10 - imagen 3), se les eliminaron sus fondos (reemplazados por relleno color blanco), a la berlina Mk10 (imagen 3), se la duplicó en esta imagen, puesta en el centro y abajo (en esta última, se le insertó en la tapa del baúl, el spoiler (visto en lateral derecho, e invertido de sentido) proveniente de la imagen 7, que a su vez, fue modificada cromáticamente de una unidad Fiat Cronos), mientras que la de arriba, es la más antigua (Mk9, imagen 2). Arriba, el Toyota Corolla Mk9 recibió el tren de fuerza de la imagen 6, en el centro, el Toyota Corolla Mk10 también recibió el tren de fuerza de la imagen 6 (invertido de sentido), y abajo, otro Toyota Corolla Mk10, recibió otro tren de fuerza, el de la imagen 4 (también invertido de sentido), ya sin el enmascarado naranja en todos los casos, para mostrarles de lo que hubiera sido, si los Toyota Corolla Mk9 y Mk10 hubiesen participado en la Clase 3 del Turismo Nacional, previo a 2017, lo que podría haber sido en versiones 2005-2011 (Arriba), 2012-2013 (Centro) y 2014-2016 (Abajo), respectivamente, pero no lo fue, hasta el 28 de Mayo del 2017, cuando Ernesto TITO Bessone estrenó el Corolla Mk11 en ese día, pero esa, fue otra historia, ya contada anteriormente.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva.
Imagen N° 8 del posteo N° 1582
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1581 - CAMETAL - DOBLE CAMELLO PRE-NAHUEL - CHASIS DEUTZ - HISTORIA Y ARMABLES - 19/03/25:
NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario