viernes, 4 de julio de 2025

1621 - PEUGEOT 308 MK2 EN TCR SERIES - LO QUE HAY Y NO HAY - 04/07/25

POSTEO N° 1621
Hace un tiempo, hablamos sobre el automóvil de turismo mediano Peugeot 308, de origen francés, que se ha fabricado en la República Francesa, como también en la R.P. China, en la Federación de Malasia y en nuestra República Argentina, y en este último país mayormente bajo reglamentos técnicos de la Clase 3 del Turismo Nacional (TN APAT), tanto versiones reales como ficticias...

...Hoy, 4 de Julio del 2025, mediante el posteo Nº 1621: lo que hay y lo que no hay en los Peugeot 308 bajo reglamento TCR Series.

PEUGEOT 308 MK2 DEL TCR SERIES - PARTE 1: LO QUE HAY
En Europa, y posteriormente en otros continentes, en 2015, resurge el concepto TCR (Touring Car Racing en idioma inglés) que significa automóvil de turismo de competición, de coche carrera-cliente, es decir, que utilizan para correr los automóviles que se venden en el mercado en el momento, con algunas modificaciones técnicas y aerodinámicas para ser el más rápido en ganar (Un ejemplo de ello, en la Argentina, fue el TC2000, entre los años 1997 y 2003, con sus trompas de fábrica, motores de cada marca y sin pontones laterales, con el objetivo de sumar terminales para equipos oficiales, y en algunos casos, particulares). Un automóvil TCR, tiene que ser un automóvil de turismo del Segmento C (Mediano), tener tracción delantera, mínimo 4 plazas, y ser sedán (4 puertas con baúl saliente) o hatchback (voladizo trasero corto con portón maletero).
Uno de los modelos homologados para el Sistema TCR Series, es el Peugeot 308, que si bien tiene tres generaciones, la primera (308 T7: 2007-2013), no formó parte, dado que se produjo en Europa hasta el 2013; en cambio, las otras dos generaciones (308 T9: 2013-2021, y 308 P5: Desde 2021), si han formado parte de esta saga de automóviles de competición, tanto en los TCR regionales, como en el Mundial de Turismos (WTCR, hoy TCR World Tour, y originalmente, WTCC: World Touring Car Championship). Peugeot ya formaba parte del Mundial de Turismos, hace unos largos años, cuando utilizó el modelo 407 (Sedán mediano-grande de 4 puertas del Segmento D), aunque por poco tiempo. Para retornar al Mundial de Turismos (WTCR), Peugeot Sport, la escuadra oficial de la marca del león francés, sobre el Peugeot 308 II hatchback 5 puertas desarrolló el modelo de competición, allá en la República Francesa, que al principio, entre 2016 y 2017, tuvo una categoría monomarca llamada Peugeot 308 Racing Cup, para luego en 2018, ahí sí, entrar al Mundial de Turismos-WTCR como equipo oficial, que en este caso, no lo fue, solamente llevó los colores oficiales de Peugeot Sport para su presentación, porque en 2018, compitieron dos unidades dentro del equipo belga DG Sport Compétition, teniendo al mando de las mismas, el piloto francés Aurélien Comte y el piloto eslovaco Mat'o Homola, ganando una carrera cada uno, aunque lejos de los resultados esperados.A partir del 2019, ya no formaban parte del WTCR, pero sí en los TCR regionales, como en el TCR Europe y también en el TCR South America (Cuyos autódromos participantes estaban situados en Brasil, Uruguay y Argentina, arrancando el campeonato en 2021), en donde pilotos consagrados como Ernesto Tito Bessone y Leonel Pernía (dentro del equipo argentino PMO Racing) han tripulado estas unidades del modelo francés, y dentro del mismo equipo, pero en 2024, el piloto brasileño Pedro Cardoso logró llevarse la corona en la última fecha, al mando de un Peugeot 308 II. Otro piloto en tripular este modelo fue el brasileño Raphael Suzuki.
En el TCR Australiano, actualmente se utiliza el Peugeot 308 III (P5), también hatchback 5 puertas, y si bien está siendo desarrollado como modelo de competición en ese país, este último modelo es de fabricación francesa, y por el momento, no se comercializa en la Argentina.
Los motores de los Peugeot 308 II y 308 III del TCR, son de origen PSA, con una cilindrada de 1.6 litros, turbocompresor, 4 cilindros en línea y 16 válvulas.

Empezamos con esta imagen, la cual muestra a un Peugeot 308 II construído para el 2018, con el objetivo de entrar al Mundial de Turismos-WTCR como equipo oficial, que en este caso, no lo fue, solamente llevó los colores oficiales de Peugeot Sport para su presentación, porque en ese año, compitieron dos unidades dentro del equipo belga DG Sport Compétition, teniendo al mando de las mismas, el piloto francés Aurélien Comte y el piloto eslovaco Mat'o Homola. Así lució en su presentación, y posteriormente, según el equipo y piloto, llevaban decoraciones diferentes, en distitos años y categorías TCR. Lleva coloración blanca-roja-gris-azul noche en franjas oblicuas, con un número 08 (En referencia al Peugeot 308 TCR), más los patrocinios de Peugeot Sport, y la firma francesa de lubricantes Total.
Autor: Peugeot Sport (France)
Imagen N° 2 del posteo N° 1621

Esta otra imagen, muestra a un Peugeot 308 II hatchback 5 puertas de calle, producido en la República Francesa (Europa Occidental), la R.P. China (Asia Oriental), y la Federación de Malasia (Asia-Sudeste Asiático), que llegó a la República Argentina importado desde Europa, tanto como Peugeot 308 S, como Peugeot 308 GTi, para diferenciarlo del Peugeot 308 Mk1 argentino (2015-2021). Este Peugeot 308 Mk2, en este caso, lleva carrocería en color azul francés metalizado, y lo utilizaremos para formar nuestro combo genérico realístico del verdadero modelo utilizado en el TCR Series, desde 2018.
Autor: Peugeot (France)
Imagen N° 3 del posteo N° 1621

RETORNÓ...
...Este conjunto de Jaula antivuelco de competición, con butaca de competición, volante y casco de piloto de automovilismo, el cual, es un rejunte de imágenes (cuyas procedencias y autores desconocemos), realizado por Gabriel Leiva (autor de este posteo), para reemplazar el interior original de un vehículo de calle, por este conjunto, para que el combo genérico realístico, se vea más realístico aún. Está en fondo blanco puro (RGB 255,255,255), para su fácil edición por fotomontajes mediante computadora, con programas como Paint, dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics).
Será utilizado para armar nuestros combos genéricos del Peugeot 308 II del TCR.
Imagen N° 4 del posteo N° 1621

VOLVIERON...
...Los caños de escape de competición. Originalmente de autores desconocidos, y adaptados por Gabriel Leiva, en distintas versiones: Bien arriba, está el ducto de escape, en vista trasera mirando hacia la boca de salida; un poco más abajo, está el caño de escape bien largo, y con curvatura y salida hacia arriba; en el centro superior, ese mismo caño de escape largo, pero sin curvatura hacia arriba, con longitud levemente reducida y con salida hacia atrás; en el centro inferior, al caño de escape se le redujo su longitud; más abajo, nuevamente se redujo la longitud de ese caño de escape, siendo este, el más corto; y abajo de todo, ese mismo caño de escape anterior, pero doble. Para nuestros combos genéricos del Peugeot 308 II del TCR, utilizaremos el segundo caño de escape más largo (sin elevación posterior), que lo mostraremos modificado más abajo. La imagen tiene su fondo en color blanco transparente (RGB 255,255,255), tiene ese blanco transparente, dado que esta imagen, está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante fotomontajes por computadora con programas como el Paint, por ejemplo, y cuenta con un recuadro en color celeste. Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 5 del posteo N° 1621

ESTA CHAPA METÁLICA...
...De color gris brillante, la utilizaremos para los carenados de los guardabarros y para el alerón trasero de nuestros combos del Peugeot 308 Mk2 del TCR, como extensiones laterales en carrocería, por contar con una trocha (ancho entre centros de rueda, visto desde adelante y desde atrás) más ancha.
Autor: Se desconoce
Imagen N° 6 del posteo N° 1621

ESTOS RODADOS DE COMPETICIÓN...
...Provienen de un automóvil deportivo inglés, producido por el fabricante de autos deportivos Ginetta, que en este caso, corresponden al modelo G-55. Rodados que seguramente son fabricados en Europa, que aquí llevan neumáticos calzados marca Hankook (Excepto una llanta sola, la primera), que tienen color dorado, que poseen un diseño similar a las utilizadas en los Peugeot 308 II del TCR, y que por lo tanto, las utilizaremos para nuestros combos del Peugeot 308 Mk2 del TCR, que mostraremos más abajo.
Autor: Ginetta Cars (Inglaterra)
Colección de Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1621

ARMANDO LO QUE FUE...
...Para llegar a nuestro combo genérico realístico del Peugeot 308 II del TCR. Al Peugeot 308 II hatckback azul de la imagen 3, se le reemplazó el fondo ciudadano por un cielo celeste (al igual que en el reflejo de las ventanillas), extendiendo la barbilla (splitter delantero), un interior de calle que fue reemplazado por el conjunto de Jaula antivuelco de competición (proveniente de la imagen 4), un alerón trasero y carenados de guardabarros trabajados con chapa metálica (proveniente de la imagen 6), un caño de escape ubicado atrás (el segundo más largo, proveniente de la imagen 5, con modificaciones), un juego de rodados codificados como GINETTA G-55 RIM 02 SIDE, y como GINETTA G-55 RIM 03 SIDE (provienen de la imagen 7, y ambos tienen neumáticos Hankook calzados), un asfalto gris, un césped simbólico en color verde, más un doble 4 (también proviene de la imagen 7), formando un 44, número de dorsal que, por ejemplo, lucieron Ernesto TITO Bessone y Leonel Pernía en el TCR South America.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 8 del posteo N° 1621

PEUGEOT 308 MK2 DEL TCR SERIES - PARTE 2: LO QUE NO HAY
En la primera parte de este posteo, habíamos dicho de lo que hay en los Peugeot 308 Mk2 de TCR, que en ese caso, tratábamos sobre el real hatchback 5 puertas de competición, tanto la imagen oficial de la división deportiva de la marca francesa del león, como nuestro combo genérico realístico que armamos más arriba.
La segunda parte, consistirá en lo que no hay: Peugeot 308 Mk2 SW en el TCR.
Ustedes se preguntarán que por qué no tuvimos Peugeot 308 II SW en el TCR. La respuesta es simple, es porque no están permitidas las rurales, dado de que las hay en menor cantidad que las berlinas (hatchback y sedán), que tienen el techo más largo (son más largas y poseen mejor agarre en las curvas a altas velocidades), que tienen cajas de cambios con marchas largas en lugar de cortas, y que también son más pesadas. Además, el reglamento solamente permite modelos del Segmento C (Medianos), con tracción delantera, mínimo 4 plazas, de carrocería sedán (4 puertas con baúl saliente) o hatchback (voladizo trasero corto con portón maletero), por lo que fueron motivos para que no hayan rurales Peugeot 308 II SW en el TCR, y es por ello, de que vamos a mostrarles de cómo hubiera sido realmente, tanto en fusión ficticia (fake) como en combo, de haberse concretado ello.

Esta imagen, muestra a una rural Peugeot 308 II SW 5 puertas de calle, producida en la República Francesa (Europa Occidental), que lamentablemente no llegó a la República Argentina ni tampoco se la produjo aquí, por lo que nos tuvimos que conformar con los hatchbacks Peugeot 308 S y Peugeot 308 GTi (Peugeot 308 II importados de la República Francesa), además de nuestros Peugeot 308 Mk1 argentinos (2015-2021) y sedanes Peugeot 408 Mk1 nacionales. Esta rural Peugeot 308 Mk2 SW, en este caso, lleva carrocería en color negro azulado, y la utilizaremos para formar un fake de lo que hubiera sido realmente, de haberse llevado a cabo: el Peugeot 308 II SW con los colores del equipo oficial de Peugeot Sport.
Autor: Se desconoce, pero seguramente, es de algún país de Europa.
Imagen N° 9 del posteo N° 1621

ASÍ PODRÍA HABER SIDO REALMENTE...
...Pero no lo fue. Así hubiera sido, si la rural Peugeot 308 II SW hubiese sido homologada y competido en el TCR Series, con los colores oficiales deportivos de la marca francesa. Para llegar a eso, hubo modificaciones en su parte posterior, reemplazando su culata original (Imagen 2), por la de su par rural de la imagen 9, haciendo adaptaciones en el ventanal (marco general cromado), reubicando más atrás el alerón trasero, logrando un fake (imagen trucada), de algo que no fue.
Autor original: Peugeot Sport (France)
Fake realizado por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 10 del posteo N° 1621

Esta otra imagen, muestra a una rural Peugeot 308 II SW 5 puertas de calle, producida en la República Francesa (Europa Occidental), que lamentablemente no llegó a la República Argentina ni tampoco se la produjo aquí, por lo que nos tuvimos que conformar con los hatchbacks Peugeot 308 S y Peugeot 308 GTi (Peugeot 308 II importados de la República Francesa), además de nuestros Peugeot 308 Mk1 argentinos (2015-2021) y sedanes Peugeot 408 Mk1 nacionales. Esta otra rural Peugeot 308 Mk2, en este caso, lleva carrocería en color azul francés metalizado, y la utilizaremos para formar nuestro combo genérico realístico de lo que no fue, en el modelo utilizado en el TCR Series, desde 2018, el PEUGEOT 308 SW TCR.
Autor: Peugeot (France)
Imagen N° 11 del posteo N° 1621

ARMANDO LO QUE NO FUE...
...No lo fue, y podría haber sido, en parte 2. Al igual que en la imagen 8, implementamos los mismos métodos de construcción que el combo genérico realístico del hatchback real (Imagen N° 8), utilizando como base a la rural Peugeot 308 II SW 5 puertas de la imagen 11, es decir, se le extendió la barbilla (splitter delantero), reemplazando el fondo ciudadano por un cielo gris (al igual que en el reflejo de las ventanillas), un interior de calle que fue reemplazado por el conjunto de Jaula antivuelco de competición (proveniente de la imagen 4), un alerón trasero y carenados de guardabarros trabajados con chapa metálica (proveniente de la imagen 6), un caño de escape ubicado atrás (el segundo más largo, proveniente de la imagen 5, con modificaciones), un juego de rodados codificados como GINETTA G-55 RIM 02 SIDE, y como GINETTA G-55 RIM 03 SIDE (provienen de la imagen 7, y ambos tienen neumáticos Hankook calzados), un asfalto gris, un césped simbólico en color verde, más un doble 4 (también proviene de la imagen 7), formando un 44, número de dorsal que, por ejemplo, lucieron Ernesto TITO Bessone y Leonel Pernía en el TCR South America en el hatchback, pero no en esta rural ficticia.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 12 del posteo N° 1621

EL BANNER DEL POSTEO N° 1621
Llamamos BANNER, a la imagen de presentación de un posteo, y en este caso, este BANNER, es un banner que reúne a lo que fue y no fue del Peugeot 308 II en el TCR Series, siendo el de arriba, el verdadero (el hatchback 5 puertas) y el de abajo (la rural 5 puertas), la ficticia Peugeot 308 que podría haber participado en dicha categoría de autos de turismo con este reglamento, y que por alguna razon, no lo hizo. Banner formado con las imágenes 8 (hatchback), y 12 (rural).
Banner realizado por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 13 del posteo N° 1621
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1620 - VEHÍCULOS EN PUBLICIDADES EN REVISTA WEEKEND - EXPLICACIÓN Y FOTOS - 01/07/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

martes, 1 de julio de 2025

1620 - VEHÍCULOS EN PUBLICIDADES EN REVISTA WEEKEND - EXPLICACIÓN Y FOTOS - 01/07/25

POSTEO N° 1620

En el posteo de hoy (Nº 1620 del blog), e iniciando la segunda mitad de este año 2025, vamos a mostrarles algunos vehículos mostrados en publicidades (para comercializar y/o vender productos) de revistas, por ejemplo, de la Revista Weekend, una revista argentina de tiempo libre (Pesca, viajes y turismo, camping, campo y aventura), desde 1978, que al principío, salía en formato papel todos los fines de semana (de ahí, el término Weekend, en idioma inglés), y actualmente está en formato digital, y adquirida por Diario Perfil (Editorial de periódicos nacional).

Lo que vamos a ver, mayormente son vehículos de aventura (camionetas pick-up y autos familiares), pero no en sí (como concesionarias de marcas de automotores), sino como accesorios para vehículos, más algún elemento externo a los mismos. Comencemos.
5...4...3...2...1...Rojo, amarillo ¡Verde! ¡A la aventura!

En esta foto escaneada, el comercio de llama Vultrack Accesorios 4x4, comercializa accesorios para camionetas y vehículos de aventura (Capotas, estribos, barras antivuelco, parachoques, cubre ruedas, enganches, portaequipajes, fenders, baúles y cobertores de cajas). Los vehículos mostrados son pick-ups Chevrolet S10 (1998-2011), Dodge Dakota (linea '90-'00), Toyota Hilux (2005-2015), una SUV Ford Ecosport (1ra Generación) y un monovolúmen Chevrolet Meriva (2003-2011, derivada de Opel Meriva Mk1).
Autor: Revista Weekend (Argentina)
Escaneo: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 1 del posteo N° 1620

Segunda foto escaneada, que en este caso, el comercio se llama Rhino Accesorios 4x4, con equipamientos de vehículos livianos para la aventura. Los vehículos mostrados son pick-ups Toyota Hilux (2005-2015) y Ford Ranger (1998-2011), más dos SUV, una de ellas, es una Jeep (norteamericana), y la otra, es una Hyundai (surcoreana).
Autor: Revista Weekend (Argentina)
Escaneo: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1620

Tercera foto escaneada, el comercio es Cisar Cúpulas, fabricante de cúpulas para camionetas pick-up (comvertir una camioneta pick-up en rural), con o sin portaequipaje opcional/comunicación directa con cabina/colores originales/ventanillas curvas/espejo retroceso/cristales polarizados. Los vehículos mostrados son pick-ups Toyota Hilux (2005-2015 x2), Chevrolet S-10 (1998-2011 x1) y Nissan Frontier II (x1).
Autor: Revista Weekend (Argentina)
Escaneo: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1620

Cuarta y última foto escaneada, el comercio es Waypack (Para viajar con todo), que ofrece portaequipajes (barras de techo y bauleras externas, como valijas de techo, portabicicletas). En cuanto a los vehículos mostrados, los mismos son una SUV Suzuki Vitara, un sedán Toyota Corolla (2003-2007), un hatchback Volkswagen Fox 5 puertas (2005-2010) y una rural Fiat Palio Weekend (2004-2007).
Autor: Revista Weekend (Argentina)
Escaneo: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1620

¿Y EL BANNER?
Hoy no hay banner, dado que quien encabeza este posteo N° 1620, es la imagen N° 1, dado que ninguna imagen se repite.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automotores y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1619 - TURISMO CARRETERA - DODGE - CHALLENGER MK3 - HISTORIA Y COMBOS REGLAMENTO 2024 - 29/06/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA