POSTEO Nº 1572
Hace un largo tiempo atrás, un 5 de Enero del 2022, mediante el posteo N° 1063, se habló sobre la camioneta pick-up de cargas y pasajeros Volkswagen Amarok, tanto su historia, como también en su versión de competición, para la categoría argentina de camionetas TC Pick Up, utilizando la versión 2016 con doble cabina y caja chica...
...Hoy, 21 de Febrero del 2025, mediante el posteo N° 1572, volvemos con la Volkswagen Amarok después de tres años y un més y medio, aunque en este caso, hablaremos de las versiones originales (Serie 2009), de las tres variantes con caja de cargas: Cabina Simple+Caja Grande (Carguera), Doble Cabina+Caja Chica (Mixta), y Doble Cabina+Caja Grande (Chasis alargado), con explicación más abajo, en las siguientes imágenes, y lo haremos en este mismo instante. Comencemos.
ESTE BLUEPRINT...
...Representa al de una camioneta pick-up Volkswagen Amarok del 2009, en su versión mayoritaria: doble cabina con caja de cargas chica, con sus medidas exteriores, e internas de la caja de cargas, mostrando cuatro vistas: frente, lateral izquierdo, culata y superior (apuntando su trompa hacia la izquierda). Estas camionetas pueden ser turbonafteras o turbodiésel, con motores de 4 cilindros en línea o V6. Se eligió este blueprint para poder formar las vistas "limpias" y posteriormente, los armables de las tres variantes con caja de cargas: las dos comunes Cabina Simple+Caja Grande (Carguera) y Doble Cabina+Caja Chica (Mixta), y la especial, Doble Cabina+Caja Grande (Chasis alargado).
Autor: Volkswagen Argentina (Alemania)
Imagen N° 2 del posteo N° 1572
2009 - VOLKSWAGEN AMAROK - MIXTA TRADICIONAL (4 VISTAS)
Esta variante de Volkswagen Amarok fue la primera en producirse, además de ser la que más se produjo, siendo en este caso, de doble cabina (Crew Cab en idioma inglés) con caja de cargas chica (Mixta), y decimos mixta, porque podía transportar cargas y pasajeros. Se produjo en Argentina, Alemania, Argelia y Ecuador, aunque también hubieron variantes en Sudáfrica.
Del blueprint de la imagen 2, extrajimos las cuatro vistas (frente, lateral izquierdo, culata y superior), ya sin textos ni cotas, y si bien mantuvimos el color gris claro en la carrocería y llantas (tapa de llantas), los paragolpes, los neumáticos y los espejos retrovisores pasaron a tener color negro, se pintaron las luces con sus correspondientes colores, el piso de la caja adoptó un gris medio, el chasis auxiliar en gris oscuro, y los cristales/vidrios recibieron color verde aguamarina. Una adaptación realizada por Gabriel Leiva, tanto su recuadro, en colores negro-rojo-amarillo gold (de adentro hacia afuera), representando los colores de la bandera nacional del país de origen de Volkswagen (ALEMANIA, en este caso), como su fondo blanco puro (RGB 255,255,255), y en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontaje y/o repintado con computadora, mediante aplicaciones como Paint, por ejemplo.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 3 del posteo N° 1572
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.
Otra variante de Volkswagen Amarok producida, fue la de esta imagen, que en este caso, tiene cabina simple con caja de cargas grande, dado que está destinada exclusivamente para cargas (lleva menor capacidad de pasajeros pero mayor capacidad de carga), que si bien se produjeron bien, no fueron tan numerosas como las de doble cabina y caja de cargas chica (las mixtas tradicionales), habiendo sido estas últimas, con mayor demanda.
Respecto a la Amarok de la imagen 3 (la mixta tradicional), se le suprimió la cabina de pasajeros, pasando de doble cabina a cabina simple, alargando la caja de cargas hacia adelante (para mantener las dimensiones externas de longitud total, voladizos delantero y trasero, y la distancia entre ejes.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 4 del posteo N° 1572
2009 - VOLKSWAGEN AMAROK - MIXTA TRADICIONAL (ARMABLE)
Para llegar al primer armable de la Volkswagen Amarok 2009 (Mixta standard de Doble Cabina+Caja Chica), se utilizaron las cuatro vistas (cuatro que fueron cinco, ya que el lateral izquierdo fue duplicado e invertido verticalmente, sin tapa de carga de combustible) de la imagen 3, adecuando las vistas superior, posterior y de frente, más el parabrisas, logrando así, nuestro primer objetivo para hoy.
Armable realizado por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 5 del posteo N° 1572
2009 - VOLKSWAGEN AMAROK - CARGUERA (ARMABLE)
Para llegar al segundo armable de la Volkswagen Amarok 2009 (Carguera de Cabina Simple+Caja Grande), se utilizaron las cuatro vistas (cuatro que fueron cinco, ya que el lateral izquierdo fue duplicado e invertido verticalmente, sin tapa de carga de combustible) de la imagen 4, adecuando las vistas superior, posterior y de frente, más el parabrisas, logrando así, nuestro segundo objetivo para hoy.
Armable realizado por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 6 del posteo N° 1572
VERSIONES ESPECIALES CON CAJA
2009 - VOLKSWAGEN AMAROK - MIXTA ALARGADA (4 VISTAS)
Allá en Sudáfrica (País del sur de África, literalmente, cuya capital es Johannesburgo, más otras dos ciudades que también lo han sido, como Ciudad del Cabo y Pretoria, teniendo 11 idiomas oficiales, incluyendo al idioma inglés), se hicieron versiones alargadas de camionetas que tenían caja de cargas grandes, con doble cabina, con alargado y refuerzo de chasis, de unidades Volkswagen Amarok, denominadas VOLKSWAGEN AMAROK LWB (Long Wheel Base en idioma ingles, que quiere decir, distancia entre ejes extendida), para llevar más cargas y más pasajeros que las versiones de largo tradicional, imitando en cierta medida, a lo que se hacía y hace en los Estados Unidos (País de América del Norte, cuya capital es Washington D.C., y su idioma oficial es el inglés americano), con camionetas pick-up más grandes, como las Chevrolet Silverado/C/K Series, las Dodge/RAM, las Ford F-Series y la Toyota Tundra, de un segmento y tamaño superior respecto a la Volkswagen Amarok.
Para llegar a ello, utilizamos la doble cabina de la Amarok mixta tradicional de la imagen 3, con la caja de cargas grande de la Amarok carguera de la imagen 4, extendiendo también la distancia entre ejes, manteniendo el recuadro, en colores negro-rojo-amarillo gold (de adentro hacia afuera), representando los colores de la bandera nacional del país de origen de Volkswagen (ALEMANIA, en este caso), como su fondo blanco puro (RGB 255,255,255), y en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontaje y/o repintado con computadora, mediante aplicaciones como Paint, por ejemplo.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 7 del posteo N° 1572
2009 - VOLKSWAGEN AMAROK - MIXTA ALARGADA (ARMABLE)
Para llegar al tercer y último armable de la Volkswagen Amarok 2009 (chasis alargado con Doble Cabina y Caja Grande), se utilizaron las cuatro vistas (cuatro que fueron cinco, ya que el lateral izquierdo fue duplicado e invertido verticalmente, sin tapa de carga de combustible) de la imagen 7, adecuando las vistas superior, posterior y de frente, más el parabrisas, logrando así, nuestro tercer y último objetivo para hoy.
Armable realizado por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Imagen N° 8 del posteo N° 1572
POR OTRA PARTE: ¿Y LAS VOLKSWAGEN AMAROK CHASIS+CABINA?
Por el momento, no serán publicadas en este posteo, más allá de que la haya habido realmente, con opcional de agregado de cajas fuera de fábrica especiales, como cargas de flete, frigorífico pequeño, grúa de auxilio, o ambulancias, por ejemplo.
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automotores y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1571 - HONDA PRELUDE EN TOP RACE - HISTORIA Y PRIMEROS COMBOS - 19/02/25:
NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario