POSTEO N° 1589
Hace tiempo atrás, habíamos realizado posteos sobre las aeronaves preservadas en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, en distintas publicaciones realizadas en este blog, con la historia e imágenes de cada una de ellas...
...Pero nos faltaron otras aeronaves a tratar...
...Hoy, 7 de Abril del 2025, mediante el posteo Nº 1589, tendremos otra de las aeronaves preservadas por el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, que en este caso, es de producción nacional (e internacional), y se trata de un ala volante, una aeronave antigua que ha formado parte de la aviación argentina, una de las pocas en haberse fabricado en nuestro país, con pintura celeste y blanca, y hablaremos tanto de él en general, y en las presentes imágenes, arrancando ahora mismo.
HISTORIA DEL ALA VOLANTE ARGENTINO-ALEMÁN HORTEN IA-41 "URUBÚ"
Hete aquí, la breve historia del ala volante argentino-alemán Horten IA-41 "Urubú" (Ho XVc), más los datos técnicos, de performance, y un blueprint de 5 vistas sin cotas de medida.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1589
Después de ello, vamos a mostrarles una serie de imágenes propias, fotografiadas un día Viernes 9 de Septiembre del 2022, en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, arrancando ahora mismo.
5...4...3...2...1...¡Despejen la pista!. ¡Comienza la aventura!. ¡Allá vamos!. Get to fly!.
Hete aquí, la breve historia del ala volante argentino-alemán Horten IA-41 "Urubú" (Ho XVc), por segunda vez, pero con imagen propia, también con texto, datos técnicos, de performance, y un blueprint de 4 vistas sin cotas de medida.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1589
Sostenido con eslingas amarradas a la estructura del techo, vemos a nuestro protagonista el ala volante argentino-alemán Horten IA-41 "Urubú" (Ho XVc), y debajo de dicha aeronave, vemos otros aviones antiguos como uno de entrenamiento con motor a pistón de 1 solo motor, de origen norteamericano, más otros dos jets, un Gloster-Meteor (Matrícula C-041) de origen británico, y a la derecha, un Morane-Saulnier MS760 Paris (de origen francés).
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1589
Más cerca con el zoom de nuestra cámara, y desde otro ángulo, vemos la parte inferior de nuestro protagonista el ala volante argentino-alemán Horten IA-41 "Urubú" (Ho XVc), colgado con eslingas amarradas a la estructura del techo del hangar del Museo. Abajo de nuestro protagonista, vemos al mencionado Gloster-Meteor (Matrícula C-041) de origen británico.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1589
En un punto elevado, vemos desde la escalera que conecta con las salas de Aeromodelismo, LADE (Líneas Aéreas Del Estado) y Memorias de Malvinas, al Learjet LV-OEL blanco multicolor, rodeado de dos helicópteros (uno grande norteamericano y uno más pequeño, de origen alemán, ambos en color naranja), y más al fondo, más aviones preservados por el museo, incluyendo a nuestro protagonista el ala volante argentino-alemán Horten IA-41 "Urubú" (Ho XVc), pintado en colores celeste y blanco.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1589
Similar al caso anterior, pero en una posición más elevada, con una perfecta perspectiva delantera izquierda, más las otras aeronaves preservadas (nuestro protagonista el ala volante argentino-alemán Horten IA-41 "Urubú", aviones y helicópteros) por el museo.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1589
Desde otro ángulo, en una perspectiva delantera izquierda, vemos colgado desde arriba a nuestro protagonista el ala volante argentino-alemán Horten IA-41 "Urubú" (Ho XVc), pintado en colores celeste y blanco, además de otras aeronaves antiguas de distintas procedencias.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1589
Si bien aquí el protagonismo se lo ganan el muy conocido avión francés Morane Saulnier MS760 París (pintado con colores militares) y quien vemos a la izquierda (Gloster Meteor británico), podemos ver en cierta medida, a nuestro protagonista principal, el ala volante argentino celeste colgado en el fondo, además del alemán Focke-Wulf FW-44J Stieglitz (Jilguero) preservado por el propio MNA de Morón, pintado de gris plata, con escudo y bandera argentinas, uno antiguo de origen norteamericano, y otros dos franceses (Un Farman 1909 y un Latecoére 25).
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1589
Para cerrar, vemos a un Focke-Wulf FW-44J Stieglitz (Jilguero) alemán preservado por el propio MNA de Morón, pintado de gris plata, con escudo y bandera argentinas, rodeado de otras aeronaves preservadas por el mismo Museo, como nuestro protagonista el ala volante argentino colgado en el fondo (Horten IA-41 "Urubú"), el francés Morane Saulnier MS760 París, el británico Gloster Meteor, entre otros tantos vehículos.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 10 del posteo N° 1589
EL BANNER DEL POSTEO N° 1589
Denominamos BANNER, a toda imagen de presentación, y este banner, tiene procedencia en la imagen 5, con el mismísimo ala volante argentino-alemán Horten IA-41 "Urubú" (Ho XVc), pintado en colores celeste y blanco, pero aquí con su fondo eliminado y blanqueado, para hacer una imagen aparte, y también hacerle saber al lector que cuando vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 11 del posteo N° 1589
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1589.
REFERENCIAS
GET TO FLY!: Significa "Vayamos a volar", o mejor dicho, "A volar", en idioma ingles, cuando de trata de transporte aeronáutico, es decir, cuando circula en el aire.
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre aviación y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1588 - FORD FOCUS WAGON MK1 (455) - ARMABLE MODELO 2001-04 - 04/04/25: