POSTEO N° 1602
En nuestro blog, distintos vehículos han formado parte allí, desde buses, hasta aviones, pasando por embarcaciones acuáticas, vehículos ferroviarios (también subtes metro), camiones, motorbikes, camionetas (Pick-up y SUV) y automóviles (de calle y de competición); mayormente reales, como así también, ficticios (producto de nuestra imaginación de lo que podría haber sido y no fue); de ejemplares muy difundidos (Toyota Corolla, por ejemplo) y escasos (Avión Pulqui II, por ejemplo)...
...Hoy, 13 de Mayo del 2025, mediante el posteo N° 1602, hace su debut, el Fiat 128, un pequeño automóvil del Segmento B, que se produjo desde fines de la década de 1960, hasta principios de la década de 1990, y posteriores, bajo licencia. Países como Italia, Alemania, Argentina, Polonia, Serbia y Egipto, por ejemplo, los han producido y en varios casos, exportado a otros países, incluso, a los Estados Unidos. Contó con variantes de producción y diseño según mercado y periodo, tales como sedán 2 y 4 puertas, coupé, rural 3 y 5 puertas, deportivos, IAVA, Abarth, Europa, Súper Europa, con motores de 1000 hasta 1600 cm3 de cilindrada. Por supuesto que este texto es muy corto, porque la historia, contada por otras personas, con datos e información precisa, aparece en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=_nSPzeygE84, en el que podrán visitar para saber más de este interesante vehículo, que introdujo la (en ese entonces), novedosa tracción delantera, que permitía ganar más espacio en el interior, y hacer vehículos más compactos y maniobrables, evitando las trompas tan largas (motor longitudinal) y la reducción de espacio interior por el puente cardánico que conecta la salida del motor/caja de cambios, con el diferencial, mediante el cárdan (tracción trasera). Hoy en día, casi todos los vehículos livianos de Fiat (excepto los de tracción integral), llevan tracción delantera.
Tras ello, vamos a mostrarles algunas imágenes con un video de sonido de imitación del motor en ralentí (bajas vueltas del motor) sin hacer partida, del último modelo producido, el Fiat 128 Súper Europa, con imágenes seleccionadas para tal fin, empezando ahora mismo.
3...2...1...Semáforo rojo que pasó a verde. ¡Vamos!
ESTA IMAGEN...
...Representa a la última versión del Fiat 128 que se produjo en la República Argentina: el Súper Europa, entre 1983 y 1990, que en este caso, tiene carrozado sedán 4 puertas, siendo un rival directo del Volkswagen Gacel (Segmento B) y Renault 9 (Segmento C). Esta unidad, con matrícula argentina (rematriculada en 1995, como modelo anterior a ese año), está en perspectiva trasera derecha y pintada de color blanco marfil, con llantas del Fiat 128/147 IAVA. Un Fiat 128 que utilizaremos para formar una imagen actuada con sonido del motor en ralentí (bajas vueltas), con caño de escape deportivo. Rodeada de una camioneta Ford F100 y un automóvil Volkswagen Gacel, ambos producidos en la República Argentina
Autor: Se desconoce
Imagen N° 2 del posteo N° 1602
ESTE HUMO...
...Es un humo de color negro, en el que el motor quema combustible de una manera inadecuada, es decir, quema más combustible que lo normal. Lo utilizaremos con el Fiat 128 de la imagen 2, para formar una imagen actuada con sonido del motor en ralentí (bajas vueltas), con caño de escape deportivo.
Autor: Se desconoce
Imagen N° 3 del posteo N° 1602
ESTE OTRO HUMO
...Agrava la situación anterior, quemando más combustible aún, como si estuviese contaminando el medio ambiente, haciendo unas fumatas negras, con fuertes aceleradas, que también lo utilizaremos con el Fiat 128 de la imagen 2, para formar una imagen actuada con sonido del motor en ralentí (bajas vueltas), con caño de escape deportivo.
Este humo y el anterior (imagen 3), son lo que representa el combustible quemado en una acelerada al motor, cuando quema combustible de más (lo que se conoce como emisiones de gases por monóxido de carbono, un compuesto químico altamente peligroso ya que contamina el medio ambiente y puede causar problemas respiratorios a seres vivientes, e incluso muerte). Esta bocanada de humo o fumata negra (En términos despectivos: fumigar con el motor), cuando mediante una prueba estática con motor en marcha, (lo que comúnmente se lo denomina LLEVARLO AL CORTE, mediante el uso del cortacorriente), sale expulsado del ducto de escape, aunque hay que tener mucho cuidado con hacer eso, ya que al hacerlo en exceso, se puede dañar o romper el motor, más si el motor hace una mala mezcla de combustión, y TE QUEDÁS A PATA, por haber hecho cosas que no corresponde, pero como es virtual, lo hacemos, aunque no recomendamos que lo hagan en la calle, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA. Esta imagen de la bocanada de humo, viene de un autor, cuyo nombre o procedencia desconocemos, y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontaje con computadora, mediante aplicaciones como Paint, por ejemplo.
Autor original: Se desconoce
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1602
AL CAÑO DE ESCAPE DEL FIAT 128 SÚPER EUROPA DE LA IMAGEN 2...
...Se le insertó el humo negro de la imagen 3, con el objetivo de formar un video animado de sonido de imitación del motor en ralentí (bajas vueltas del motor) sin hacer partida del Fiat 128 Súper Europa. Además, arriba y abajo se le hizo una extensión en píxeles con fondo negro, para una mejor resolución vertical.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1602
AL CAÑO DE ESCAPE DEL FIAT 128 SÚPER EUROPA DE LA IMAGEN 2...
...Se le insertó el humo negro fuerte de la imagen 4, dando otro paso más hacia el objetivo de formar un video animado de sonido de imitación del motor en ralentí (bajas vueltas del motor) sin hacer partida del Fiat 128 Súper Europa. Además, arriba y abajo se le hizo una extensión en píxeles con fondo negro, para una mejor resolución vertical.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1602
LA IMAGEN ANIMADA
Mezclamos a los dos "fumadores" Fiat 128 Súper Europa de las imágenes 5 y 6, simulando un ralentí del motor sin movimiento (bajas vueltas del motor) con escape libre, pero falta algo más todavía: el video de la animación con el sonido de ralentí y fumatas negras.
Animación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1602
EL VIDEO ANIMADO DEL POSTEO N° 1602
...Y ese algo más, es el video de la imagen animada con el sonido de ralentí y fumatas negras del Fiat 128 Súper Europa. Se utilizó la imagen animada anterior, agregándose un sonido de ralentí realizado de manera bucal (con la boca), por Gabriel Leiva, para el presente posteo en este blog.
Además, a este video lo pueden ver en YouTube: https://www.youtube.com/shorts/BcNThIpqr5c, cuyo autor es Gabriel Leiva.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
EL BANNER DEL POSTEO N° 1602
Llamamos BANNER, a la imagen de presentación de un posteo, y en este caso, este BANNER, animado, proviene de la imagen anterior, o mejor dicho, es igual a la imagen anterior (literalmente), dado que es el banner del posteo N° 1602, y lo ponemos así, para que quien ingrese al blog y vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo en ese momento. Banner realizado y colocado por Gabriel Leiva.
Imagen N° 8 del posteo N° 1602
También es la imagen N° 1 del presente posteo, dado que es el banner del mismo, para todo aquel que entre al blog y vea el posteo Nº 1602, tenga una idea de qué es lo que está viendo.
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automotores y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1601 - LOS ESQUEMAS QUE NO LUCIERON LOS SUBTES LE BRUGEOISE DE LA LÍNEA A (BUENOS AIRES) - 10/05/25: