viernes, 5 de septiembre de 2025

1643 - CHEVROLET ASTRA EN EL TC2000 - PARTE 8 - GRÁFICA Y ARMABLE DE LAS PRIMERAS UNIDADES OFICIALES (2003) - 05/09/25

POSTEO N° 1643
Hace tiempo atrás, habíamos hablado anteriormente del automóvil mediano internacional General Motors Astra en la Argentina, como modelo de competición real y ficticio dentro de nuestro TC2000...

...Arrancando un 20 de Septiembre del 2017, en el posteo N° 193 del blog, habíamos realizado una rural Opel Astra G Caravan ficticia para el TC2000 Argentino (Versión rural de la segúnda generación del Opel Astra alemán), basándonos en un Chevrolet Astra Mk2.1 Sedán 4 puertas de la temporada 2004, manejado por Christian Ledesma...

...Luego, un 12 de Febrero del 2019, en el Posteo N° 462 del blog, publicamos las versiones 2002 y 2003 del Chevrolet Astra Mk2 para el TC2000 argentino tanto oficial como particular, el Chevrolet Astra Mk2.0 utilizado en el Top Race argentino por Julio Francischetti (En blanco), y la rural ficticia Opel Astra G Caravan para el TC2000 argentino, basada en un Chevrolet Astra Mk2.0 de la temporada 2003, que a su vez, deriva de un Opel Astra...

...Siguiendo un 8 de Abril del 2021, en el posteo N° 911 de este blog, incluimos a los Chevrolet Astra del TC2000 publicados anteriormente en aquel posteo Nº 462...

...Más adelante, el posteo N° 1129, en el 10mo aniversario del blog (9 de Abril de 2022), el Ford VS Chevrolet, donde participaron algunos Chevrolet Astra de TC2000 y Turismo Nacional, enfrentando a los Ford Focus y Escort, respectivamente...

...Posteriormente, un 8 de Diciembre del 2022, mediante el posteo Nº 1254, publicamos unos combos realísticos de imágenes reales de los Chevrolet Astra II Sedán de 4 puertas del TC2000 argentino, basándonos en los dibujos en blanco publicados en el posteo N° 462, en su variante Mk2.0, en sus primeros dos años de competición, dentro del periodo 2002-2003, con rodados de llanta TN 15x8, en equipos no oficiales...

...Màs adelante, un 14 de Diciembre del 2022, mediante el posteo Nº 1257, con la 3ra parte del especial del Chevrolet Astra en el TC2000 argentino, publicando la primera unidad que utilizó Christian Ledesma en la categoría, allá por 2003, haciendo su debut, y el regreso oficial de la marca allí, piloto del cual, hablamos aquella vez, y la imagen con sonido de dicha unidad, además de sus datos técnicos y operativos...

...Acto seguido, un 27 de Febrero del 2023 (211º aniversario de la creación de la Bandera Nacional Argentina, país en el cual vivo y nací), mediante el posteo N° 1293, hicimos la 4ta parte del especial del Chevrolet Astra del TC2000 argentino, que en aquel caso, fue la berlina-sedán mediante un combo genérico realístico de imágenes, basándonos en las versiones utilizadas bajo Reglamento Técnico 2004-2009, ya sean del Equipo Oficial Chevrolet ('04-'08), o de equipos particulares, como el DTA de Ulises Armellini ó el Edival Racing de Rubén Valsagna, por ejemplo...

...Continuamos, un 27 de Mayo del 2023, mediante el posteo Nº 1341, hicimos la 5ta parte del especial del Chevrolet Astra del TC2000 argentino, que fue la berlina-sedán mediante una perspectiva delantera genérica, basándonos en las versiones utilizadas bajo Reglamento Técnico 2004-2009, ya hayan sido del Equipo Oficial Chevrolet ('04-'08), o de equipos particulares, como el DTA de Ulises Armellini ó el Edival Racing de Rubén Valsagna, por ejemplo...

...Por otra parte, un 7 de Septiembre del 2023, mediante el posteo N° 1404, hicimos la 6ta parte del especial del Chevrolet Astra del TC2000 argentino, que fue otra vez la berlina-sedán mediante un combo genérico realístico de imágenes, pero ahora, basándonos en las versiones utilizadas bajo Reglamento Técnico 2003, que fue solamente del Equipo Oficial Chevrolet, previo al cambio reglamentario del 2004, y junto a ello, los motivos...

...Y por último, un 8 de Noviembre del 2023, mediante el posteo N° 1435, hicimos la 7ma parte del especial del Chevrolet Astra del TC2000 argentino, que fueron dos versiones de la segunda generación revisada comercializadas en la Argentina, no siendo parte de la categoría, por cuestiones de tamaño y aerodinámica, siendo en ese caso, la cupecita de 3 puertas (2003-2007) y el hatchback de 5 puertas (2003-2011), mediante un combo genérico realístico de imágenes de lo que podría haber sido su participación allí en 2004, y los motivos de lo que no fue...

...Hoy, 5 de Septiembre del 2025, mediante el posteo N° 1643, haremos la 8va parte del especial del Chevrolet Astra del TC2000 argentino, que consiste en la gráfica que utilizaron los Chevrolet Astra oficiales en 2003, tripulados por Marcelo Bugliotti y Christian Ledesma, los motivos para ello, y algo más. Empecemos.

En el año 2003, volvía Chevrolet como equipo oficial, en este caso, de la mano del equipo Pro-Racing (Equipo que supo trabajar con unidades Honda Civic) con dos unidades Astra Mk2.1, al mando de Marcelo Bugliotti y Christian Ledesma. Si bien lograrían ganar 2 carreras (con Ledesma al volante), no sería lo suficiente para acercarse a la corona, pero lo bueno vendría años más tarde, y especialmente, en el año 2004, con el cambio reglamentario.
Aquí vemos un dibujo en blanco, del modelo utilizado en el año 2003, dado que en 2004 cambió rotundamente, con pontones laterales y nuevos rodados (más grandes y de tuerca central autoblocante). Lo utilizaremos para poder formar la gráfica del primer Chevrolet Astra oficial del TC2000 argentino, allá por 2003.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Posteo de procedencia: N° 462
Imagen N° 2 del posteo N° 1643

En el año 2003, volvía Chevrolet como equipo oficial, en este caso, de la mano del equipo Pro-Racing (Equipo que supo trabajar con unidades japonesas Honda Civic) con dos unidades Astra Mk2.1, al mando de Marcelo Bugliotti y Christian Ledesma. Si bien lograrían ganar 2 carreras (con Ledesma al volante), no sería lo suficiente para acercarse a la corona, pero lo bueno vendría años más tarde, y especialmente, en el año 2004, con el cambio reglamentario.
Aquí vemos al Chevrolet Astra oficial de Marcelo Bugliotti (Dorsal N° 10), luchando cabeza a cabeza con un Toyota Corolla oficial (Rojo, del Toyota Team Argentina, tripulado por el campeón 2002 Norberto Fontana, identificado con el dorsal N° 1), en una de las 14 carreras que hizo el TC2000 argentino en el año 2003. La gráfica de los Chevrolet Astra oficiales en 2003, era en color azul francés con puertas, techo y trompa en color blanco, separados el blanco y el azul francés por una especie de bandera a cuadros en tres colores (azul francés, blanco y naranja claro), más las partes bajas de ambos paragolpes (delantero y trasero) en color naranja claro y el zócalo en azul francés. Para 2004, el zócalo se transformaba en pontón lateral, las partes bajas de los paragolpes pasaban a ser blancas, y el azul francés pasaba a ser azul griego, y en 2005 volvía el azul francés, aunque con otro diseño de pintura (desaparecería el naranja y debutaba el dorado, más el patrocinio de Lubricantes Elaion, de la petrolera argentina YPF). En 2003, el otro Chevrolet Astra oficial, era el de Christian Ledesma (N° 9).
Será utilizado para la gráfica de nuestros Chevrolet Astra oficiales del TC2000 argentino de la temporada 2003, que tendrán algo más. Por sus colores, parecería un automóvil patrullero de una fuerza armada de seguridad (Policía en ese caso), si tuviese en el techo unas luces azules y rojas giratorias, pero no se alarmen, es solo un automóvil de carreras.
Autor: Turismo Competición 2000 (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1643

Si bien aquí muestra la gráfica de los primeros Chevrolet Astra oficiales del TC2000 argentino en ambos laterales, en realidad, no está dibujada, sino pegada, sobre el lateral derecho de la foto real (para el lateral izquierdo, se le invirtió de sentido, inclyendo las leyendas ASTRA, y CHEVROLET, SIEMPRE CON VOS, que era el antiguo eslogan de la marca norteamericana del Golden BowTie en la Argentina, antes de adoptar el eslogan actual FIND NEW ROADS, que significa BUSCA NUEVOS CAMINOS), proveniente de la imagen 3, al insertar el dibujo con carrocería en blanco puro (RGB 255,255,255) en formato .PNG (Portable Network Graphics), proveniente de la imagen 2. No lleva ningún número de dorsal, ni el de Ledesma (N° 9), ni el de Bugliotti (N° 10), por lo que estas vistas, son genéricas. En cuanto al recuadro, llevan los colores azul francés y naranja, los utilizados por el equipo Chevrolet en el año 2003 dentro del TC2000, y un fondo interior en color blanco puro (RGB 255,255,255), para su fácil edición por fotomontajes y repintado, usando aplicaciones como Paint, en la computadora, dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics).
Adaptación y pegado: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1643
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1643.

PARTE 2 - ARMABLE DEL CHEVROLET ASTRA OFICIAL TC2000 (2003)
La segunda parte de este posteo, consiste en algo más, y ese algo más, es formar un armable de los primeros Chevrolet Astra oficiales del TC2000 argentino en 2003. Para ello, fuimos en la búsqueda de las piezas con el objetivo de lograr la segunda parte de lo que nos proponemos para hoy. Empecemos.

El primer componente, es este armable de un Chevrolet Astra Mk2.1 hatchback 5 puertas. Este automóvil de procedencia brasileña, deriva del Opel Astra Mk2 alemán (Opel Astra G), producido entre 1998 y 2004, y fuertemente Chevrolizado en 2003. De allí, utilizaremos su trompa y su culata para nuestro segundo objetivo: el armable de los primeros Chevrolet Astra oficiales del TC2000 argentino en 2003, pero falta algo más, que tendremos más abajo.
Autor original: sp-papelmodelismo
Adaptación: Classicos Antigos Guerininet (Brasil)
Imagen N° 5 del posteo N° 1643

Segundo componente para el armable de hoy, una serie de armables del modelo original: el Opel Astra alemán, una serie de 4 automóviles policiales, de los cuales, tres son sedanes Opel Astra G (De allí provienen los Chevrolet Astra Mk2 sudamericanos) y el otro, una rural Opel Astra H Caravan (3ra Generación del Opel Astra alemán). De allí, uno de los armables sedán será parte de lo que nos proponemos para hoy: el armable de los primeros Chevrolet Astra oficiales del TC2000 argentino en 2003, con adaptaciones estéticas y estructurales para la segunda parte de este posteo.
Autor: Szabó Sándor (Europa)
Imagen N° 6 del posteo N° 1643

Al fusionar las imágenes 4 (gráficas en laterales), 5 (el hatchback) y 6 (uno de los sedanes), con correspondientes adaptaciones estéticas y estructurales, logramos la segunda parte de lo que nos propusimos para hoy: el armable de los primeros Chevrolet Astra oficiales del TC2000 argentino en 2003. El frente y la culata recibieron también la gráfica del modelo utilizado en esa categoría de competición en ese año (leyendas CHEVROLET, ASTRA y PRO RACING, además del logo de la marca), siendo los vidrios y cristales en color verde aguamarina, los parasoles de Chevrolet en letra oscura con fondo claro (En este caso, el utilizado por Christian Ledesma, dado que el de Marcelo Bugliotti tenían los colores invertidos), y de yapa, el alerón trasero, también armable, y pintado de azul marino, para luego pegarlo en la parte posterior del baúl de la berlina de competición.
Armable logrado de manera troquelada (el alerón está separado, aunque también está troquelado), por lo que se recomienda un papel formato A4 de 210 mm × 297 mm (tamaño chico/mediano) o papel formato A3 de 420 mm × 297 mm (tamaño grande), en ambos casos, del tipo Ilustración Opalina Glossy, (el más grueso y duro, como si fuese una cartulina). La imagen, está con su fondo de color blanco transparente (RGB 255,255,255), dado que esta imagen, está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante computadora con programas como el Paint, por ejemplo.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1643

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1642 - NUOVOBÚS CITTÁ - CHASIS MERCEDES-BENZ OH1721L-SB (EURO 5) - 02/09/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

martes, 2 de septiembre de 2025

1642 - NUOVOBÚS CITTÁ - CHASIS MERCEDES-BENZ OH1721L-SB (EURO 5) - 02/09/25

    POSTEO N° 1642

Hace unos meses, habíamos hablado sobre los modernos colectivos argentinos Nuovobús Cittá, un modelo lanzado en 2021 por el carrocero argentino Nuovobús, basado en el Mercedes-Benz Citaro Future Bus alemán, como reemplazo del anterior modelo, el Nuovobús Menghi Euro (Sucesor del Nuovobús Menghi, y este último, sucesor del Nuovobús BamBam), que hemos hablado en el posteo N° 1618 (Historia y chasis Mercedes-Benz OH1621L-SB/5500 de piso bajo), y en el posteo N° 1633 (Chasis Mercedes-Benz OF1621/5250 para servicios urbanos)...

...Hoy, 2 de Septiembre del 2025, bajo el posteo N° 1642, nuevamente los Nuovobús Cittá, siendo en este día, el chasis elegido, Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200, tanto urbano de piso bajo (con puerta central) como interurbano de piso semi-bajo (sin puerta central).

Además de carrozar el chasis Mercedes-Benz OH1621L-SB/5500, Nuovobús también lo hace con su hermano gemelo mayor: el OH1721L-SB/6200, que tiene 700 mm más de distancia entre ejes y puede soportar una tonelada (1000 Kg) más de peso, respecto al standard OH1621L-SB/5500, con quien comparte todos los componentes, aunque a la hora de carrozarlos, marcan diferencias de estética y presentación, además de capacidad interna. Un chasis para recibir carrocerías de 12 metros de largo, de gran porte, piso bajo con desnivel posterior escalonado, suspensión neumática y motor MB OM924LA (Euro V, 208 CV/205 HP de potencia, 4800 cm3 de cilindrada total, para recibir combustible gasoil Euro-Diésel y trabajar con catalizador tipo urea azul aditivante), acoplado a una caja de cambios automática provista por la fábrica Allison, siendo carrozado por Nuovobús desde 2021, tanto en su antigua ubicación (El Talar) como en su actual fábrica (Moreno). El OH1721L-SB/6200 no solamente se carroza para el servicio urbano, sino que también se lo carroza para servicios interurbanos y de media distancia, haciendo una comparación entre chasis standard y chasis grande (Los grandes eran los más aptos para media distancia, por su capacidad, que también se viene haciendo desde la década de 1990, en cuanto a chasis gemelos menores y mayores se refiere, por ejemplo, el urbano puro OHL1320/5170 y el urbano para media distancia OHL1420/6050).

Después de ello, vamos a mostrarles las versiones producidas por Nuovobús, para el chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200, de 12 metros de largo y mediano porte, con el modelo Cittá, mediante dibujos con carrocería en blanco, empezando en este mismo instante.
5...4...3...2...1...Rojo, amarillo ¡Verde! ¡A las calles!

Arrancamos con este Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200, el cual, está equipado con tres puertas (delantera y trasera de 2 hojas, más la central de 4 hojas), rampa y espacio para dos sillas de ruedas (con soporte isquiotibial y cinturón de seguridad), 26 PAX (asientos comunes o altos fijos), ventanillas tipo standard, con una configuración bien provincial, dado que para poder operar en líneas de concesión nacional (Las que circulan dentro de la Capital Federal/Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o las que ingresan a la misma desde el Gran Buenos Aires), deberán contar de manera obligatoria con sistema de climatización mediante aire acondicionado, siendo una ley que rige desde Octubre del 2013.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 1 del posteo N° 1642

Similar al caso anterior, este otro Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200, cuenta con un elemento que lo diferencia del de la imagen N° 1: el sistema de climatización por aire acondicionado, que por ese detalle, a este sí se lo habilita para poder operar en líneas de concesión nacional (Las que circulan dentro de la Capital Federal/Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o las que ingresan a la misma desde el Gran Buenos Aires).
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 2 del posteo N° 1642

Similar al caso anterior, este otro Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200, cuenta con un elemento que lo diferencia del de la imagen N° 2: las ventanillas tipo diferencial (sección fija inferior gruesa y superior móvil fina), siendo una versión algo más "premium" que las anteriores.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 3 del posteo N° 1642

Similar al caso anterior, este otro Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200, cuenta con un elemento que lo diferencia del de la imagen N° 3: las ventanillas mixtas (Algunas son del tipo diferencial, con sección fija inferior gruesa y superior móvil fina; y otras son fijas), siendo una versión algo más "premium" que las anteriores.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 4 del posteo N° 1642

Esta variante del Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200, se diferencia de las anteriores por contar con ventanillas tipo "piel de vidrio" (vidrios sellados), teniendo en la sección pasajeros, apertura en 5 de 12, mediante gajos rebatibles. Por contar con esa clase de ventanillas, también llevan aire acondicionado, siendo de las versiones más premium del conjunto chasis/carrocería.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 5 del posteo N° 1642

Esta variante del Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200, se diferencia de la de la imagen N° 5, por tener apertura en 9 de 12 ventanillas, también mediante gajos rebatibles, a pedido de clientes.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 6 del posteo N° 1642

Esta variante del Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200, está equipada con rampa y espacio para dos sillas de ruedas (con soporte isquiotibial y cinturón de seguridad), 24 PAX (asientos comunes o altos fijos), ventanillas tipo standard, y sin sistema de climatización mediante aire acondicionado. Se distingue de los anteriores por tres detalles, siendo el primero, la puerta delantera (es ancha, de 4 hojas), el segundo, porque la primera ventanilla, redujo su longitud, para adaptarse a las medidas del chasis, y el tercer detalle, es que perdió la primera fila de asientos dobles, por las nuevas dimensiones de ventanilla y puerta delantera, llevando 24 PAX en lugar de 26 PAX.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 7 del posteo N° 1642

Esta otra variante del Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200 con puerta delantera ancha y 24 PAX, se diferencia del de la imagen N° 7, por contar con ventanillas tipo diferencial en lugar de llevar ventanillas standard y también por contar con aire acondicionado.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 8 del posteo N° 1642

Esta otra variante del Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200 con puerta delantera ancha y 24 PAX, además de llevar aire acondicionado, también cuenta con ventanillas tipo "piel de vidrio" (vidrios sellados), teniendo en la sección pasajeros, apertura en 9 de 12, mediante gajos rebatibles, siendo en este caso, otra de las versiones "premium" de combinación chasis/carrocería.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 9 del posteo N° 1642

Esta otra variante del Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200 con puerta delantera ancha y 24 PAX, además de llevar aire acondicionado, también cuenta con ventanillas tipo "piel de vidrio" (vidrios sellados), teniendo en la sección pasajeros, apertura en 5 de 12, mediante gajos rebatibles, siendo en este caso, otra de las versiones "premium" de combinación chasis/carrocería.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 10 del posteo N° 1642

Además de producir carrocerías para piso bajo, Nuovobús (Hepricar) también produce el modelo Cittá sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200 para servicios interurbanos/media distancia simple con puerta trasera de descenso. En este caso, puede tener 35 PAX (3 filas de asientos altos fijos), 45 PAX (4 filas de asientos altos fijos), o 41 PAX (4 filas de asientos reclinables), estar equipado con aire acondicionado, ventanillas tipo "piel de vidrio" (vidrios sellados), teniendo en la sección pasajeros, apertura en 6 de 12, mediante gajos rebatibles, puertas delantera y trasera de 2 hojas c/u, y piso semibajo, siendo una versión premium, según lo pedido por el cliente/operador quien lo compre nuevo.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 11 del posteo N° 1642

Esta otra variante del Nuovobús Cittá carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/6200 con dos puertas (delantera y trasera de 2 hojas c/u), se diferencia del de la imagen 11, por tener apertura en 10 de 12 ventanillas (mediante gajos rebatibles, por ser de vidrio sellado) en la sección pasajeros. También puede tener 35 PAX (3 filas de asientos altos fijos), 45 PAX (4 filas de asientos altos fijos), o 41 PAX (4 filas de asientos reclinables), estar equipado con aire acondicionado, y piso semibajo, siendo otra versión premium, según lo pedido por el cliente/operador quien lo compre nuevo.
Laterales: Gabriel Leiva (ARG)
Frente, culata y espejos: MotoV8 (ARG)
Modificaciones: Gabriel Leiva (ARG)
Imagen N° 12 del posteo N° 1642

¿Y EL BANNER?
Hoy no hay banner, dado que quien encabeza este posteo N° 1642, es la imagen N° 1, dado que ninguna imagen se repite.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre buses y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1641 - TURISMO CARRETERA - DODGE - GTX SLANT SIX 70's-80's - 31/08/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA