miércoles, 5 de febrero de 2025

1566 - CARROCERIAS GALICIA-GONZALEZ-NEOCAL - EL MODELO OH DE TRANSICION DE GONZALEZ A GALICIA (1992-1994) + YAPA - 05/02/25

POSTEO Nº 1566
Hace tiempo atrás, más precisamente un 27 de Enero del 2025, en el posteo Nº 1563, se comenzaba a hablar sobre el extinto establecimiento carrocero de colectivos argentino Carrocerías Galicia, contando su historia de producción y denominación (González, Neocal, González, Galicia, Galicia by Plegacor y GoldBus), además de incluir al primer modelo carrozado sobre chasis de motor trasero en 1988 (En ese entonces, Carrocerías González por segunda vez, posterior a las épocas de Carrocerías Neocal, y previo a 1992/1993, en la que pasaba a ser Carrocerías Galicia), en sus distintas variantes...

...Hoy, 5 de Febrero del 2025, bajo el posteo Nº 1566, estamos nuevamente con Carrocerías Galicia, pero en este caso, con el modelo OH de transición entre Carrocerías González y Carrocerías Galicia, producido entre 1992 y 1994, con la serie "1316" de Mercedes-Benz, tanto en OH1316 (Palanquero y suspensión dura), como en OHL1316 (Automático y suspensión neumática), con todas las variantes que mostraremos a continuación, aunque primero, los motivos para ello, que incluirá también una yapa sobre el final.

Para 1992, Carrocerías Galicia (González en ese entonces), lanzó un segundo modelo, producido hasta 1994, en el que fue de transición entre Carrocerías González y Carrocerías Galicia, en la que se redujo la longitud de la ventanilla del conductor, teniendo la primer ventanilla de la sección pasajeros, un tamaño medianamente grande, con una forma de polígono irregular (cuadrilátero de 5 lados), en donde los bordes inferiores empiezan en horizontal y se elevan hasta girar en una arista que forma un parante triangular, aunque manteniendo la división con el corte oblicuo en la ventanilla final (los coches con motor delantero no la llevaban). Aparece por primera vez, la opción de ventanillas con marcos tintados en negro, y un rediseño en los vidrios en las puertas, más grandes, aunque sin llegar hasta el borde inferior. La culata, es la misma que se utilizó en las versiones 1991-1992 del modelo anterior, y los frentes, podían llevar o no, bandera de destinos, siendo provistos por la propia Mercedes-Benz Argentina, en la que los frentes sin bandera, eran para unidades de media distancia, con parabrisas más altos. Por primera vez, comenzaban a aparecer unidades sin sobreventana en las puertas, reemplazando ese sector por chapa metálica de carrocería, en la que para facilitar la identificación de ascenso y descenso, se pintaban unas flechas apuntando hacia arriba y hacia abajo. Al año siguiente, en 1993, ya como Carrocerías Galicia, se lanzaba otro modelo, con frente aerodinámico (derivado del OH producido por Carrocerías Alcar, compartiendo culata, aunque con otro diseño de luneta y tapa de motor), continuando con los frontales y experimentando una variación de diseños producidos en un mismo tiempo de producción, como lo hicieron también Carrocerías La Favorita y Carrocerías Eivar, en su tiempo. Los Galicia aerodinámicos y frontales saga 1993-1994 serán parte de otro posteo, a publicarse más adelante.
Para hoy, aplicarán sobre chasis Mercedes-Benz OH1316 (Palanquero y suspensión dura) y OHL1316 (Automático y suspensión neumática), en el modelo de transición de González a Galicia, más algún bonus track más abajo, empezando ahora mismo. Comencemos.

1992-1994 - GONZÁLEZ/GALICIA FRONTAL 1316 - VARIANTE 1
Este modelo de ómnibus urbano, producido por Carrocerías González en 1992, también fue producido por Carrocerías Galicia entre 1993 y 1994, siendo un modelo de transición entre ambos establecimientos carroceros, que eran el mismo, pero con el cambio de nombre y razón social. Esta variante, lleva las ventanillas de marco color negro, sobreventana en las puertas y frente con bandera de destinos provista por Mercedes-Benz Argentina, para modelos OH (Motor trasero). Sus chasis podían ser Mercedes-Benz OH1316 (Palanquero y suspensión dura) y Mercedes-Benz OHL1316 (Automático y suspensión neumática).
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:

0-O_II_OO-OO-OO-OO_II (Lado derecho)
O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O0: Ventanilla mediana
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1566

1992-1994 - GONZÁLEZ/GALICIA FRONTAL 1316 - VARIANTE 2
Similar al de la imagen 2, pero en este caso, las ventanillas llevaban marcos tintados en aluminio, manteniendo la sobreventana en las puertas y el frente con bandera de destinos provista por Mercedes-Benz Argentina, para modelos OH (Motor trasero).
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:

0-O_II_OO-OO-OO-OO_II (Lado derecho)
O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O0: Ventanilla mediana
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1566

1992-1994 - GONZÁLEZ/GALICIA FRONTAL 1316 - VARIANTE 3
Similar al de la imagen 2, pero en este caso, el frente no llevaba la bandera de destinos provista por Mercedes-Benz Argentina, para modelos OH (Motor trasero), sino que era con parabrisas más altos y para unidades de media distancia.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:

0-O_II_OO-OO-OO-OO_II (Lado derecho)
O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O0: Ventanilla mediana
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1566

1992-1994 - GONZÁLEZ/GALICIA FRONTAL 1316 - VARIANTE 4
Similar al de la imagen 2, pero en este caso, las ventanillas llevaban marcos tintados en aluminio, y el frente no llevaba la bandera de destinos provista por Mercedes-Benz Argentina, para modelos OH (Motor trasero), sino que era con parabrisas más altos y para unidades de media distancia.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:

0-O_II_OO-OO-OO-OO_II (Lado derecho)
O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O0: Ventanilla mediana
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1566

1992-1994 - GONZÁLEZ/GALICIA FRONTAL 1316 - VARIANTE 5
Similar al de la imagen 2, pero en este caso, no llevaban sobreventana en las puertas.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:

0-O_II_OO-OO-OO-OO_II (Lado derecho)
O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O0: Ventanilla mediana
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1566

1992-1994 - GONZÁLEZ/GALICIA FRONTAL 1316 - VARIANTE 6
Similar al de la imagen 2, pero en este caso, las ventanillas llevaban marcos tintados en aluminio, y no llevaban sobreventana en las puertas.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:

0-O_II_OO-OO-OO-OO_II (Lado derecho)
O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O0: Ventanilla mediana
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1566

1992-1994 - GONZÁLEZ/GALICIA FRONTAL 1316 - VARIANTE 7
Similar al de la imagen 2, pero en este caso, el frente no llevaba la bandera de destinos provista por Mercedes-Benz Argentina, para modelos OH (Motor trasero), sino que era con parabrisas más altos y para unidades de media distancia, y no llevaban sobreventana en las puertas.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:

0-O_II_OO-OO-OO-OO_II (Lado derecho)
O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O0: Ventanilla mediana
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Dos ejemplos de ello, fueron los coches 114 y 232 de Almafuerte S.A.C.I.e.l. (Almafuerte Blues, del Gran Buenos Aires).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1566

1992-1994 - GONZÁLEZ/GALICIA FRONTAL 1316 - VARIANTE 8
Similar al de la imagen 2, pero en este caso, las ventanillas llevaban marcos tintados en aluminio, el frente no llevaba la bandera de destinos provista por Mercedes-Benz Argentina, para modelos OH (Motor trasero), sino que era con parabrisas más altos y para unidades de media distancia, y no llevaban sobreventana en las puertas.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:

0-O_II_OO-OO-OO-OO_II (Lado derecho)
O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O0: Ventanilla mediana
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1566

LA YAPA
Denominamos yapa, o bonus track, a un agregado extra a la temática de un posteo, y en este caso, mostraremos esta imagen, otra variante de Carrocerías González producida entre 1992 y 1993, cuya ventanilla final dividida, era diferente respecto a los modelos producidos en aquel entonces, previo a la masiva variación de diseños en 1993, por parte de Carrocerías Galicia. Si bien mantuvo la culata característica de la época, llevando ventanillas con marcos tintados en aluminio, sobreventana en las puertas y el frente con bandera de destinos provista por Mercedes-Benz Argentina, para modelos OH (Motor trasero), tenía puerta central en lugar de puerta trasera, siendo el primer modelo con dicha configuración de puertas, y si bien la cantidad de asientos era menor, el flujo de pasajeros era más rápido, un motivo reimplementado por la ya terminal automotriz El Detalle, allá en 1991, con el OA101 II, dado que entre las décadas de 1930 y 1950, ya habían modelos con puerta central en la Argentina, como los GMC TDH, Leyland y Mack C-41, por ejemplo, importados nuevos de países del hemisferio norte.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:

0-OO-OO_IIII_OO-OO_II (Lado derecho)
O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
IIII: Puerta de 4 hojas
OO: Ventanilla grande
O0: Ventanilla mediana
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Un ejemplo de ello, fue un coche 103 de La Cabaña S.A. (Línea 242 provincial urbana de Buenos Aires).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 10 del posteo N° 1566

EL BANNER DEL POSTEO Nº 1566
Denominamos BANNER, a toda imagen de presentación para un posteo, y el banner de hoy, muestra el logotipo de Carrocerías Galicia S.A., sobre fondo azul griego con franjas de bandera española (arriba) y argentina (abajo). Un banner colocado así, para hacerle saber al lector que cuando vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 11 del posteo N° 1566
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre buses y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1565 - FORD MONDEO MK3 EN TOP RACE V6 - DIBUJOS E HISTORIA - 02/02/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario