domingo, 19 de octubre de 2025

1658 - EL PRIMER TATSA PUMA D12 - LÍNEA 152 DE BUENOS AIRES - HISTORIA, GRÁFICA Y ARMABLE - 19/10/25

POSTEO N° 1658
Desde hace tiempo, venimos hablando sobre los ómnibus fabricados en la Argentina por la desaparecida terminal automotriz T.A.T.S.A. (Tecnología Avanzada en Transporte S.A.), en sus modelos Puma (Puma D9.4, Puma D9.8, Puma D10.5, Puma D10.5 GNC y Puma D12), Medis (Tatsa Medis D12) y carrozados por otros establecimientos, tales como Saldivia y Ugarte, por ejemplo.

En este caso, hablaremos del primer colectivo TATSA Puma D12 que circuló por nuestras calles. Si bien se fabricó el Puma D12 Mk1 (1ra Generación) allá por el año 2006, al principio fue patentado con la saga FCC260-FCC269 (Más precisamente, FCC264), como modelo 2005, pero finalmente fue patentado como modelo 2007, con la patente GAN792, destinado a la Empresa Tandilense S.A.C.I.F.I. (Línea nacional 152 de Buenos Aires, que conecta el barrio porteño de La Boca, con la localidad de Olivos, en el municipio de Vicente López, dentro de la zona norte del conurbano bonaerense), siendo numerada la unidad con el interno 201 (La flota tenía unos 110 colectivos, aproximadamente), con un interno separado respecto al resto del parque automotor (En esa época, la gran mayoría era Mercedes-Benz, ya sean OH1721L-SB/5950 ú O500U/5950, de tamaño grande). El resto de los TATSA Puma D12 Mk1 fueron destinados a Transporte Automotor Plaza S.A.C.I./Conductores Asociados Ecotrans S.A. (Del Grupo Cometrans, al igual que TATSA), Empresa San Vicente S.A.T. (Hoy dentro del Grupo DOTA), Transportes Sur-Nor C.I.S.A. (Línea nacional 15, que une Valentín Alsina en GBA Zona Sur, con Benavídez en GBA Zona Norte, pasando por Capital Federal), 4 de Septiembre S.A.T.C.P. (Línea nacional 37, que une Lanús en GBA Zona Sur con los barrios porteños de Ciudad Universitaria y Plaza Italia/Palermo), y el Expreso Esteban Echeverría S.R.L. (Líneas 306 provincial bonaerense y 518 municipal de Ezeiza, dentro del GBA Zona Sur), teniendo en todos los casos, motores diésel Deutz BF6M 1013FC (Serie 1013, refrigerado por agua, 6 cilindros en línea, 7150 cm3 de cilindrada, norma Euro III, y una potencia máxima de 213 CV/210 HP, con un sonido similar a los OM366LA de los Mercedes-Benz OH1621L de piso semibajo), exceptuando los últimos, fabricados a principios del 2008, con motor diésel Deutz BF4M 1013FC (Serie 1013, refrigerado por agua, 4 cilindros en línea, 4760 cm3 de cilindrada, norma Euro III, y una potencia máxima de 190 CV/187 HP), con ejes provistos por Dana-Spicer (Antes Eaton), similares a los utilizados en los El Detalle OA101 a partir de 1994, Materfer Aguila BU 1115 LE, y Mercedes-Benz OH1621L semibajo (y sus derivados de piso bajo low entry OH1521L-SB/5250 y OH1721L-SB/5250), unos casi 12 metros de largo (11713 mm para ser exactos), 3 metros de altura, 6050 mm de distancia entre ejes (La misma que un Mercedes-Benz OHL1420 de 1995), 26 PAX, tres puertas, rampa (en puerta central) y 2 espacios y soportes para sillas de ruedas, (opcional, 2 puertas y 35 PAX, con los mismos equipamientos), caja de cambios automática Allison T270 y suspensión neumática.
No fue el primer colectivo con motor Deutz que circuló en la Línea 152, un antecedente fue a fines de la década de 1980, cuando utilizó un El Detalle OA101 Mk1 que adquirió de 0 Km, en carácter de prueba, que duró muy poco, tal vez por diferencias en su mecánica, respecto al resto de su parque automotor (la gran mayoría, Mercedes-Benz). Posteriormente, allá por 2008 y 2010/2011, incorporaron otros TATSA Puma D12 (II en 2008 y III en 2010/2011), pero muy pocos, numerados como 38 y 201. Por antiguedad, los TATSA fueron reemplazados por algunas unidades Mercedes-Benz de 12 metros, o Agrale MT 17.0 LE (Metalpar Iguazú II/III, Nuovobús Menghi o TodoBus Retiro).

Después de ello, vamos a mostrarles de cómo llegamos a la gráfica y al armable del primer TATSA Puma D12 que rodó por nuestras calles, arrancando ahora mismo. Comencemos.

GAN792 (FCC264) - EN BLANCO
Esta imagen, muestra a un dibujo de un TATSA Puma D12 de piso súper bajo y de primera generación. Aquí lo vemos en color blanco, que tendrá la única gráfica que lució de fábrica esta primera unidad, que no fue otra que la de la Empresa Tandilense S.A.C.I.F.I., operadora de la Línea Nacional 152 de Buenos Aires, como coche 201, hasta su baja definitiva y reemplazo por otra unidad, aunque con otro número de interno, y posterior destino para seguir prestando servicios unos años más.
Posee fondo en color amarillo limón, y carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255), dado que la presente imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante repintado y/o fotomontaje por computadora.
LATERALES: Gabriel Leiva
CULATA, FRENTE Y LUCES: MotoV8
ADAPTACIÓN: Gabriel Leiva
Imagen N° 2 del posteo N° 1658

GAN792 (FCC264) - GRÁFICA EN 4 VISTAS
Así lució de fábrica, el primer TATSA Puma D12 que rodó por nuestras calles, en cual, fuese destinado a la Empresa Tandilense S.A.C.I.F.I., operadora de la Línea Nacional 152 de Buenos Aires, como coche 201, pintado con el esquema de la empresa (azul-blanco-rojo con franjas horizontales en dichos colores), aunque en la culata, no hay rojo, aunque sí negro, rodeando la luneta, un color negro que también lo vemos en los laterales, mediante un antifaz entre las ventanillas, siendo el primer TATSA y el segundo Deutz, en operar en dicha empresa del norte del conurbano bonaerense.
LATERALES: Gabriel Leiva
CULATA, FRENTE Y LUCES: MotoV8
ADAPTACIÓN Y PINTURA: Gabriel Leiva
Imagen N° 3 del posteo N° 1658

GAN792 (FCC264) - ARMABLE
Este armable, representa al del el primer TATSA Puma D12 que rodó por nuestras calles, en cual, fuese destinado a la Empresa Tandilense S.A.C.I.F.I., con las vistas provenientes de la imagen 3, más un techo que creamos siguiendo las líneas de pintura, del modelo incorporado en 2007, logrando otra parte de nuestro objetivo propuesto para hoy.
Se recomienda imprimir en un papel ilustración Glossy u Opalina de 300 gramos, según el tamaño de hoja a imprimir o plotear (A3: 420 mm x 297 mm, para tamaño grande; y A4: 210 mm x 297 mm, para tamaño chico).
El fondo está pintado literalmente en color blanco RGB 255,255,255, para reducir el consumo de tinta y/o láser, por los altos costos de impresión y ploteo.
Formato de imagen: .PNG (Portable Network Graphics)
LATERALES: Gabriel Leiva
CULATA, FRENTE Y LUCES: MotoV8
ADAPTACIÓN, PINTURA Y ARMABLE: Gabriel Leiva
Imagen N° 4 del posteo N° 1658
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1658.

GAN792 (FCC264) - PRESENTACIÓN EN FÁBRICA TATSA
Esta imagen, representa a nuestro protagonista, el primer TATSA Puma D12, dentro de las instalaciones de TATSA/EMFER, en San Martín (GBA Zona Norte), como presentación, allá por 2006, en la que al año siguiente (2007), entraría en circulación. Aquí lo vemos con una patente de chapa provisoria: FCC264.
Autor: Tecnología Avanzada en Transporte S.A. (Argentina)
Publicada anteriormente en www.thebondis.blogspot.com
Imagen N° 5 del posteo N° 1658

GAN792 (FCC264) - CIRCULANDO POR CAPITAL FEDERAL
Ya en 2007, prestando servicios en su primera línea, la 152 de Buenos Aires, circulando por Capital Federal, desde el barrio porteño de La Boca, hasta la localidad de Olivos (GBA Zona Norte). Observen el cartel MITRE, que indica que termina en la estación Bartolomé Mitre del F.C.G.B.Mitre (Ramal Retiro-B.Mitre, en la localidad de Olivos). En este caso, llevaba la patente GAN792, catalogado como modelo 2007. Posteriormente, fue renovado, y este TATSA, tuvo una segunda vida, en el Grupo Plaza, hasta su posterior destino, que no sabemos si fue convertido a transporte escolar, o si fue destruido.
Autor: Hugo González (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1658

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre buses y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1657 - TURISMO NACIONAL - NO LO TENDREMOS - HONDA CIVIC MK11 - 16/10/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario