lunes, 3 de diciembre de 2018

426 - PRIMERA PLUS 2741 (MÉXICO)

En el posteo de hoy, saldremos un poco de nuestra Argentina, y nos vamos a México, porque hablaremos de lo siguiente.
En México, los ómnibus de larga distancia (Llamados AUTOBUSES, por el dialecto mexicano, debido a que el vocabulario y el habla español en México, en parte, difiere del idioma español/castellano utilizado en nuestra Argentina, a causa de diversos dialectos y mexicanismos que no han sido muy habituales en nuestro país, y que empezó a potenciarse gracias a las series, comedias y programas de TV, de origen y procedencia mexicanos, que comenzaron a expandirse en varios países, incluyendo a la Argentina, con programas de televisión mexicanos como El Chavo Del Ocho, cuyo protagonista principal, fue el recordado e inolvidable Roberto Gómez Bolaños, más conocido CHESPIRITO, debido a su baja estatura, respecto a William Shakespeare, y es la traducción no literal y diminutiva de SHAKESPEARE, del idioma inglés, al idioma español), eran de procedencia e inspiración estadounidense, debido a que comparte frontera con EE.UU., y cuando el mercado de autobuses mexicano, provenía de EE.UU.. Luego, comenzaron a producir sus autobuses "HECHO EN MÉXICO", pero inspirados en modelos estadounidenses, como el exitoso Sultana TM 44-18 SP, que si bien no deriva literalmente de GMC PD4501 Scenicruiser (Exitoso ómnibús de largas distancias en EE.UU de 3 ejes. pero únicamente comprados de 0Km, por Greyhound Lines), por ser este mexicano, de 4 ejes, pero sí fue reemplazante del Sultana TM-40-16-SP (4 ejes), y este, a su vez, reemplazante del Sultana TM-41-15-P, que sí deriva del PD4501 Scenicruiser norteamericano, y tiene 3 ejes. Posteriormente, los ómnibus de larga distancia "HECHO EN MÉXICO", pasaron a ser más mexicanos, que estadounidenses en sí. Con la apertura de las importaciones, en México, han llegado varios fabricantes procedentes de Brasil (Marcopolo y Busscar), España (Irizar), Suecia (Volvo Buses) y Alemania (MAN), que actualmente fabrican ómnibus en dicho país, con excepción de la antigua Busscar, claro está. Por México, hay una gran variedad de carrocerías internacionales y nacionales, tales como Marcopolo (Polomex), Irizar (Irizar México), Volvo (Volvo Buses de México), MAN (MAN Latin America Buses), MCI (Estados Unidos), Comil (Brasil), Neobus (Brasil), Ayats (España), Mercedes-Benz Monobloco (Brasil), MASA (México - Volvo), DINA (México), Beccar (México), entre otras.
Entre las empresas de transporte automotor de pasajeros de larga distancia mexicanas, están Autobuses de Oriente (ADO), Primera Plus (La estrella de este posteo), Futura Plus, Flecha Roja, Autobuses ORO, Enlaces Terrestres Nacionales (ETN), entre otras más.

El ómnibus de este posteo, será el Mercedes-Benz Monobloco O371RS (Producido íntegramente en Brasil), para el mercado mexicano, producido entre 1987 y 1993, con aire acondicionado, 2 ejes, 12,3 metros de largo aproximadamente, una potencia cercana a los 320 CV, y una cantidad cercana a los 42 asientos.
En tanto que el operador, es Primera Plus (México), cuyo interno, en este caso, es el N° 2741, y tenía un esquema de pintura dorado, que fue el esquema de pintura con el que empezó sus operaciones, el 19 de Marzo de 1991, en la modalidad de Servicio Ejecutivo, aunque los Monobloco, llegaron un poco después, entre 1992 y 1993.

LOS DIBUJOS:

En 4 vistas, realizados por Gabriel Leiva (Argentina), excepto logo del operador Primera Plus.


MERCEDES-BENZ DO BRASIL

MONOBLOCO

MODELO O371RS

PRIMERA PLUS (MÉXICO)


LA UNIDAD 2741 DE PRIMERA PLUS (MEX), EN BLANCO
MERCEDES-BENZ MONOBLOCO O371 RS (EN BLANCO)
VENTANILLA FINAL SIN DIVISIÓN FIJA - CLIMATIZADO
Esta imagen, es la 16ta imagen, correspondiente al posteo realizado el día 11/09/2017, cuyo enlace, se accede haciendo click aquí: http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/09/mercedes-benz-monobloco-rodoviarios-2da.html


AHORA SÍ, LA UNIDAD 2741 DE PRIMERA PLUS (MEX), PINTADA CON SU ESQUEMA ORIGINAL
OPERADOR: PRIMERA PLUS
PAÍS: MÉXICO
INTERNO: 2741
MARCA: MERCEDES-BENZ
MODELO: MONOBLOCO
CHASIS: O371 RS (INTEGRAL)
PAÍS DE FABRICACIÓN: BRASIL
AÑO DE FABRICACIÓN: ENTRE 1991 Y 1993

Es la imagen anterior, pero representando al interno 2741, del operador de autobuses mexicano Primera Plus, con su esquema de pintura original de fábrica.
Esta imagen, también es la portada de este posteo.


LOGO DE PRIMERA PLUS (MÉXICO)...
...EL CUAL NO ES DE MI AUTORÍA


EL AUTOBÚS REAL...
OPERADOR: PRIMERA PLUS
PAÍS: MÉXICO
INTERNO: 2741
MARCA: MERCEDES-BENZ
MODELO: MONOBLOCO
CHASIS: O371 RS (INTEGRAL)
PAÍS DE FABRICACIÓN: BRASIL
AÑO DE FABRICACIÓN: ENTRE 1991 Y 1993
FOTO: CRÉDITOS A QUIEN CORRESPONDA (NO ES MÍA LA FOTO)


Más adelante, postearemos más vehículos nacionales, internacionales, reales o ficticios, y muchos más.


ENLACES A ENTRADAS CORRESPONDIENTES A MERCEDES-BENZ Y OTRAS MARCAS (SOLO INTERNACIONALES)


MONOBLOCO O370, O371 y O400 DE LARGA DISTANCIA - BRASIL:

MONOBLOCO O370 y O371 DE LARGA DISTANCIA (1RA EDICIÓN) - BRASIL:

SETRA S 531 DT DE 4 EJES (MODELO FICTICIO) - ALEMANIA:

SETRA S 531 DT (MODELO REAL Y VERSIÓN ARMABLE) - ALEMANIA:

COMIL CAMPIONE DD (4 EJES - 4 VISTAS Y ARMABLE) - BRASIL:


CONTINUARÁ...

domingo, 2 de diciembre de 2018

425 - LOS PLATACAR DE TALPSA - COCHE 70 (ESQUEMA ORIGINAL)

Después de un largo tiempo, volvemos con los ómnibus Platacar de Transportes Automotores La Plata S.A., y en este caso, hablaremos del antiguo coche 70, el cual fue carrozado en los talleres de TALP, entre los años 1994 y 1995, por Platacar, en su modelo Nimbus A41, con 1 sola puerta delantera, y aproximadamente 42 asientos reclinables, al estilo rutero (Acorde al tipo de servicio que prestaba: Media Distancia), sobre chasis Mercedes-Benz OHL1420, con transmisión automática Allison MT643. Este coche, prestó servicio hasta el año 2014, cuando fue reemplazado por una unidad 0Km, carrozada en Brasil, por el fabricante carrocero Comil, en su modelo Svelto BRT, con 2 puertas (Delantera y trasera), 4 filas de asientos altos cómodos, pero no reclinables, sobre el chasis Volvo B290R, de 290 CV de potencia máxima, bajo normativas Euro III, y con transmisión automática provista por Voith.
En este caso, postearemos al coche 70, carrozado por Platacar, sobre chasis Mercedes-Benz OHL1420, con el esquema original de fábrica, que le antecedió al esquema "Estilo Adidas", mostrando el logotipo de aquella época.


LOS DIBUJOS

En 4 vistas, realizados y pintados por Gabriel Leiva

TRANSPORTES AUTOMOTORES LA PLATA S.A.

COCHE 70

PLATACAR NIMBUS A41

CHASIS MERCEDES-BENZ

MODELO OHL1420/6050

SERIE 1994-1995

EL COCHE 70 DE TALP, CARROZADO POR PLATACAR (EN BLANCO)
PLATACAR NIMBUS A41 - CHASIS MB OHL1420/6050
1 PUERTA - 42 ASIENTOS
MODELO 1994/1995
Esta imagen, es la 4ta imagen del posteo realizado el día 18 de Octubre del 2018, al cual se accede haciendo click en el siguiente enlace: http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/10/dibujos-platacar-serie-oh-1996-2001-2da.html

AHORA SÍ, EL COCHE 70 DE TALP, CARROZADO POR PLATACAR (SOLO ESQUEMA ORIGINAL)
T.A. LA PLATA S.A. - LÍNEA 338 - COCHE 70
RAMAL: LA PLATA-MORÓN/SAN ISIDRO-MORÓN (FRACCIONAMIENTO)
PLATACAR NIMBUS A41 - CHASIS MB OHL1420/6050
1 PUERTA - 42 ASIENTOS
MODELO 1994/1995
Es la imagen anterior, pero pintada por Gabriel Leiva, con el esquema que lucieron estos Platacar de 1994 y 1995 de fábrica, como este coche N° 70, que fue mucho más lindo (Según mi punto de vista), que el esquema que le siguió (Estilo Adidas), que si bien en las unidades Platacar fabricadas desde 1996 en adelante, fue original, y muy hermoso, en los Platacar fabricados hasta 1995, los hacía muy anticuados, pero sobre gustos, no hay nada escrito.
Esta imagen, también es la imagen de la portada del presente posteo.

Más adelante, postearemos a otras unidades Platacar de TALPSA, como así, de otras carrocerías.


ENLACES RELACIONADOS A PLATACAR Y TALPSA


PLATACAR SERIE OH Y OHL STANDARD (1988-1999):

PLATACAR SERIE OH (2DA EDICIÓN, MODELOS 1996-2001):

COCHE 10 DE TALP SA (PLATACAR OHL1420 - 1998):

COCHE 6 DE TALP SA (PLATACAR OH1621L - 1999/2001):


CONTINUARÁ...

sábado, 1 de diciembre de 2018

424 - IVECO METALPAR EN LA TAMSE - COCHE 298 (EXG027)

Hace 4 días, habíamos publicado uno de los 190 ómnibus Iveco CC170E22, carrozados en 2005, por Metalpar, en su modelo Tronador Mk1, para la TAMSE de Córdoba, que tenían las clásicas puertas delantera y trasera, de los cuales, el de aquel posteo, era el Coche 570 de la TAMSE (Patentado como FAF470)...
...Ahora, le toca a uno de los 10 ómnibus Iveco CC170E22, carrozados en 2005, por Metalpar, en su modelo Tronador Mk1, para la TAMSE de Córdoba, que en lugar de tener 2 puertas, tenía 3 (Delantera, central y trasera), los cuales estaban equipados con rampa para personas con movilidad reducida/sillas de ruedas, y dos lugares para sillas de ruedas. Uno de esos 10 coches, era el 298 (Que es el de este posteo), cuya patente, era EXG027, y normalmente prestaba servicios en el Corredor Central Verde (Línea CV, de la TAMSE de Córdoba), pero desconocemos si prestó servicios en otras líneas de la capital cordobesa.
Ah, algo que me quedó en el tintero, en casos normales, los Iveco CC170E22, carrozados por Metalpar, cuando tienen 2 puertas, para el servicio urbano, y tres filas de asientos, estos llevan 36 asientos (Sin expendedora de boletos); pero para el caso de TAMSE, no llevaban 36 asientos, sino 31, ya que la fila de 5 asientos, era reemplazada por un sistema de caños, para poder llevar más pasajeros de pie (Entre 5 y 7 pasajeros más, que con la fila de 5 asientos), utilizado también, en los trolebuses, siendo estos, los primeros en llevar ese sistema.
Cuando tenían 3 puertas, en casos normales, llevan 32 asientos (Sin expendedora de boletos), pero en el caso de TAMSE, tenían entre 21 y 27 asientos, porque tenían lugares para sillas de ruedas (Eliminándose algunos asientos).


EL VEHÍCULO EN CUESTIÓN

Se trata del coche N° 298, un Metalpar Tronador Mk1, carrozado sobre chasis Iveco CC170E22 (Modelo 2005), del antiguo operador cordobés TAMSE, con el esquema de fábrica, que utilizó durante toda su vida operacional en TAMSE, que es el esquema rojo en la parte delantera, verde en la parte trasera, separados por la C, bien gigante, de color blanco, en el sector del guardabarros trasero, y también de color blanco, en gran parte de la cenefa, los paragolpes, y en el parante ubicado entre el parabrisas y la ventanilla del conductor y puerta de ascenso, indicando que está prestando servicio en la ex-línea CV (Corredor Central Verde), y además, era uno de los 10 coches, que tenían tres puertas.
Actualmente, este coche fue dado de baja, por lo tanto, ya no opera en TAMSE, pero desconocemos su situación actual.
Este coche, tuvo la patente EXG027.


LOS DIBUJOS

En 4 vistas
Laterales: Gabriel Leiva (Argentina)
Frente y culata: Juan Donoso Campos - Bright's (Chile)
Modificaciones: Gabriel Leiva (Argentina)
Pintura: Gabriel Leiva (Argentina), excepto el logotipo de CórdobaCiudad (Autor desconocido)

METALPAR TRONADOR MK1

IVECO (ITALIA/ARGENTINA)

CHASIS CC170E22 EUROCARGO (EURO III)

MODELO 2005

TAMSE (CÓRDOBA CAPITAL)

EX-LÍNEA CV (CORREDOR VERDE)


EL IVECO METALPAR N° 298 DE LA TAMSE (EN BLANCO)
CARROCERÍA: METALPAR (FILIAL ARGENTINA)
MODELO: TRONADOR MK1 (PRIMERA GENERACIÓN)
CHASIS: IVECO CC170E22 EUROCARGO
TRANSMISIÓN: MANUAL
MARCA Y MODELO: EATON FS-5306 A
VELOCIDADES: 6 MARCHAS ADELANTE + 1 REVERSA
MOTOR: IVECO TECTOR F4AE 0681D
CICLO: DIÉSEL DE 4 TIEMPOS
CILINDRADA: 5880 cm3
CILINDROS Y DISPOSICIÓN: 6 EN LÍNEA
POTENCIA: ENTRE 210 Y 250 CV
VERSIÓN: URBANA DE 3 PUERTAS.
NOTA: Imagen proveniente del posteo realizado el día 12 de Octubre del 2017, cuya imagen, es la N° 6, del siguiente enlace: http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/10/metalpar-tronador-mk1-iveco-cc170e22.html


AHORA SÍ, EL COCHE 298 DE LA TAMSE (PINTADO)
OPERADOR: TAMSE
INTERNO: 298
PATENTE: EXG027
LÍNEA: CV (EX-CORREDOR CENTRAL VERDE, DEL SERVICIO URBANO DE TRANSPORTE, DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA)
CARROCERÍA: METALPAR (FILIAL ARGENTINA)
MODELO: TRONADOR MK1 (PRIMERA GENERACIÓN)
CHASIS: IVECO CC170E22 EUROCARGO
TRANSMISIÓN: MANUAL
MARCA Y MODELO: EATON FS-5306 A
VELOCIDADES: 6 MARCHAS ADELANTE + 1 REVERSA
MOTOR: IVECO TECTOR F4AE 0681D
CICLO: DIÉSEL DE 4 TIEMPOS
CILINDRADA: 5880 cm3
CILINDROS Y DISPOSICIÓN: 6 EN LÍNEA
POTENCIA: ENTRE 210 Y 250 CV
VERSIÓN: URBANA DE 3 PUERTAS.

NOTA: Es la imagen anterior a esta última, pero pintada con los colores de TAMSE, (Rojo-Blanco-Verde), con el corte de pintura implementado en 2005.


Más adelante, se vendrán más unidades de TAMSE.


ENLACES A OTRAS ENTRADAS DE METALPAR


COCHE 570 DE TAMSE (IVECO CC170E22 - METALPAR TRONADOR MK1 - 2005 - PATENTE FAF470):

METALPAR TRONADOR II (OF1722 - URBANO/SUBURBANO - 2 PUERTAS - MODELO 2010):

COCHE 81 DE CONIFERAL:

METALPAR TRONADOR MK1 (CHASIS VW 17.210 OD - MODELO 2005):

METALPAR TRONADOR II (OF1418 - 3 PUERTAS - MODELO 2010):

METALPAR TRONADOR II (OF1418 - INTERURBANO - MODELO 2010):

METALPAR TRONADOR II (OF1418 - 2 PUERTAS - MODELO 2010): 

METALPAR MILONGA (MB OH1621L):

METALPAR IGUAZÚ III (VW 18.280 E-OT LE): 

METALPAR IGUAZÚ III (MB O500U - PANORÁMICOS): 

METALPAR IGUAZÚ III (MB O500U - INTERURBANOS): 

 METALPAR IGUAZÚ II (VW 18.280 E-OT LE):

METALPAR TANGO (TODOS): 

METALPAR IGUAZÚ III (MB O500U - URBANOS): 

EX-COCHE 319 DE EJME:

METALPAR FENIX (TODOS): 

METALPAR IGUAZÚ III (MB OH1621L-SB/55 - EURO 5):

METALPAR IGUAZÚ II (MB OH1621L-SB/55 - EURO 5): 

METALPAR IGUAZÚ II (MB O500U - EURO 3): 

METALPAR IGUAZÚ MK1 ARTICULADO: 

METALPAR IGUAZÚ II (AGRALE - EURO 3): 

METALPAR IGUAZÚ II (AGRALE MT 15.0 LE - EURO 5): 

METALPAR IGUAZÚ II (MB OH1718L-SB/62): 

METALPAR IGUAZÚ II (MB OH1618L-SB/55): 

METALPAR IGUAZÚ MK1 (RÍGIDOS):

METALPAR TRONADOR MK1 (MB OH1315L-SB - 2009):

METALPAR TRONADOR MK1 STD (MB OH1315L-SB - 2005 A 2008):

METALPAR TRONADOR MK1 HUEVO (MB OH1315L-SB):

METALPAR TRONADOR MK1 (MB O500U - TODOS):

METALPAR TRONADOR MK1 (AGRALE - PARTE 1):

METALPAR TRONADOR MK1 (AGRALE - PARTE 2):

METALPAR TRONADOR MK1 (MB OH1115L-SB - STANDARD):

METALPAR TRONADOR MK1 (MB OH1115L-SB - HUEVO - MERCADO ARGENTINO):

METALPAR TRONADOR MK1 (IVECO CC170E22 - 2004 A 2006): 

METALPAR IGUAZÚ II (MB OH1721L-SB/62 - EURO 5): 

UNIDADES METALPAR DE LA LÍNEA 634 DE MORÓN:

COCHE 70 DE LA LÍNEA NACIONAL 168 (FOTO N° 6):

METALPARES DE LA LÍNEA 621 DE LA MATANZA (FOTOS  N° 1, 2, 3 Y 5):

METALPAR TRONADOR, SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OF1418/5250, DE LA LÍNEA PROVINCIAL 238:

METALPAR TRONADOR, SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OH1315L-SB/5250, DE LA LÍNEA PROVINCIAL 238:

METALPAR TRONADOR, SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OH1115L-SB/4600, DE LA LÍNEA PROVINCIAL 238 (FOTOS 2, 3 Y 4):

METALPAR TRONADOR, SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OH1315L-SB/5250, DE LAS LÍNEAS NACIONALES 79 (FOTOS 1 Y 2), Y 159 (FOTOS 3, 4, 5 Y 6):

METALPARES DE LA LÍNEA NACIONAL 96 (FOTOS N° 1, 2, 5, 7, 8, 9 Y 10):

METALPARES DE LA LÍNEA NACIONAL 166:

METALPARES DE LA ALMAFUERTE CELESTE:


MODELOS DE OPERADORES CORDOBESES


COCHE 570 DE TAMSE (IVECO CC170E22 - METALPAR TRONADOR MK1 - 2005 - PATENTE FAF470):

COCHE 114 DE COOP. LA CALERA (MARCOPOLO TORINO GV2 - SCANIA F94HB):

COCHE 81 DE CONIFERAL S.A.C.I.F. (METALPAR TRONADOR MK1 - VW 17.210 OD - 2005):

COCHE 112 DE COOP. LA CALERA (MARCOPOLO TORINO GV2 - SCANIA F94HB):

COCHE 93 DE COOP. LA CALERA (MARCOPOLO TORINO GV - SCANIA L94IB):

COCHE 342 DE TAMSE (UGARTE AMERICANO II - VW 17.210 OD - IMAGEN 3):

COCHE 350 DE TAMSE (UGARTE AMERICANO II - VW 17.210 OD - IMAGEN 4):

CAMETAL CX40 DE TUS (CÓRDOBA):


CONTINUARÁ...