lunes, 13 de octubre de 2025

1656 - CARROCERIAS ALCORTA-ALCAR-TODOBUS - ALCAR AERODINAMICO - CHASIS MB OH CORTO - HISTORIA Y VERSIONES - 13/10/25

POSTEO N° 1656

En el posteo de hoy (N° 1656 del blog), hablaremos sobre Carrocerías Alcar, y uno de sus modelos producidos más conocidos, que en este caso, se trata del modelo con frente aerodinámico, lanzado a fines de 1993, como sustituto del modelo anterior, aunque primero, su reseña histórica, y junto a ello, algunas versiones de 1993-1994, de lo que fue y no fue. Comencemos.

La historia de Carrocerías Alcar, comenzó en 1985, como un cambio de nombre del carrocero anterior: Carrocerías Alcorta, como una renovación de la razón social (ALcorta CARrocerías), ubicado el establecimiento (en ese entonces) sobre la avenida Amancio Alcorta, dentro del barrio porteño de Pompeya (Capital Federal). Desde la década de 1950, y hasta el año 1985, Carrocerías Alcorta estuvo carrozando chasis de colectivos con trompas de camiones, de marcas como Mercedes-Benz, Bedford (GM), Chevrolet (GM), Ford, y la Línea Chrysler (Dodge, DeSoto o Fargo), aunque no descartamos si lo hicieron con otras marcas de chasis. También carrozaron chasis frontalitos con motor delantero como los Mercedes-Benz OC1214 y OF1214. Una de las caracteristicas destacadas de los modelos producidos entre las décadas de 1970 y 1980, era que ninguna ventanilla era igual, es decir, eran de distinto tamaño y diseño, dándole una personalidad única, y quizás, comparable con otros dos carroceros de la época, tales como Vaccaro y Splendid, pero con mayor éxito. Además, Carrocerías Alcorta no solamente producía para el mercado de Capital Federal y Gran Buenos Aires, sino que también lo hacía para el interior del país, incluso, con modelos interurbanos de media distancia, más largos que los urbanos tradicionales (En esa época, había muchos carroceros de colectivos en todo el país, y cada área de influencia se abastecía de su carrocero de cabecera/región. Por dar ejemplos, en el Oeste del GBA había una gran cantidad de modelos producidos por Crovara, Bi-Met y ALA, en la Zona Norte estaban los productos de La Estrella, en Zona Sur, estaban Ottaviano y Neocal, en la Región de Cuyo había muchos establecimientos carroceros de Mendoza y San Juan, tales como Trapiche y Colonnese, en Córdoba estaban carroceros como S.I.C.A. y Vespasiani, y en Misiones se podían ver muchos vehículos carrozados por Andrekevich, un carrocero de esa provincia, por lo que era muy extraño e inusual que un colectivo del carrocero misionero Andrekevich circulase en Mendoza, o un Vespasiani cordobés en el Gran Buenos Aires. Habían excepciones a la regla, tales como Alcorta y El Detalle, llegando este último carrocero a exportar vehículos a otros países.). El cambio de razón social en 1985 de ALCORTA a ALCAR, también influyó en un cambio de diseño de sus colectivos, que pasaron a ser 100% frontales, dejando de lado los clásicos colectivos con trompa de camión, un diseño que perduró en el tiempo durante 8 años (1985-1993 I), tanto con frente propio, como con frente derivado del Mercedes-Benz OH para media distancia (Frente asimétrico con parabrisas altos, sin bandera de línea y destinos), con más éxito en motor delantero que en motor trasero, teniendo tres secciones por ventanilla (central móvil grande, y las otras dos, más pequeñas y fijas), hasta que en 1993 (1993 II), cambió el diseño de las ventanillas, de dos secciones (fija fina inferior y superior móvil grande), y también la culata, teniendo al principio, el frente OH urbano provisto por Mercedes-Benz Argentina, en muy pocas unidades, hasta que a fines de 1993 (1993 III), cambió el frente OH, por uno aerodinámico (con pequeña ventanilla compensadora delante de la puerta y ventanilla del conductor), que lo distinguió hasta su cambio de razón social en 1998, pasando de ALCAR a TODOBUS (El mismo carrocero que desde 2005 forma parte del Grupo DOTA), un frente que también fue utilizado en 1994 por Carrocerías Galicia, en algunas unidades producidas allí (Ver posteo N° 1569). TodoBus continuó este modelo, ya sobre otros chasis de Mercedes-Benz, como el semibajo OH1621L, y los de motor delantero OF1721, con guardabarros redondos y bagueta antiroce interrumpida por estos últimos, hasta comenzar los años 2000, donde ya cambiaba todo, incluyendo su ubicación, y la historia, era otra.
El ejemplar que vemos en esta imagen, corresponde al periodo 1993 III-1994, siendo el modelo con frente aerodinámico, carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OHL1316/4500 (Chasis corto, con suspensión neumática y caja de cambios automática Allison MT643), con puerta trasera hacia al fondo (al estilo Bus, pero con ventanilla compensadora al final), 25 PAX (asientos de vieja generación), y ventanillas de marcos en color aluminio con burlete de goma negra, siendo una de las variantes producidas allí.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:
0_II_O-OO-OO-OO-OO_II_0 (Lado derecho)
0-O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Laterales: Gabriel Leiva (Argentina)
Frente: Gabriel Leiva (Argentina)
Culata: MotoV8 (Argentina)
Modificaciones finales: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 1 del posteo N° 1656

Similar al Alcar-MB OHL1316/4500 de la imagen anterior, pero con una diferencia: la ventanilla del conductor estaba tintada en color negro, siendo otra de las variantes producidas en 1993 III-1994, también con 25 PAX.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma se presentó así:
0_II_O-OO-OO-OO-OO_II_0 (Lado derecho)
0-O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
OO: Ventanilla grande
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Laterales: Gabriel Leiva (Argentina)
Frente: Gabriel Leiva (Argentina)
Culata: MotoV8 (Argentina)
Modificaciones finales: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1656

Lo que podría haber sido y tal vez no fue, es que este Alcar-MB OHL1316/4500 haya tenido puerta central de 4 hojas en lugar de trasera de 2 hojas, también con 25 PAX, y de 1993 III-1994.
En cuanto a la disposición de ventanillas y puertas, la misma podría haber sido así:
0_OO_OO_IIII_OO-OO_II_0 (Lado derecho)
0-O-OO-OO-OO-OO-OO-0 (Lado izquierdo)

En donde:
II: Puerta de 2 hojas
IIII: Puerta ancha de 4 hojas
OO: Ventanilla grande
O: Ventanilla chica/compensadora
0: Ventanilla compensadora fina
-: Parante entre ventanillas
_: Parante entre ventanilla y puerta

Laterales: Gabriel Leiva (Argentina)
Frente: Gabriel Leiva (Argentina)
Culata: MotoV8 (Argentina)
Modificaciones finales: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1656

¿Y EL BANNER?
Hoy no hay banner, dado que quien encabeza este posteo N° 1656, es la imagen N° 1, dado que ninguna imagen se repite.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre buses y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1655 - CHEVROLET IMPALA 1962 DESCAPOTABLE - IMAGEN CON SONIDO - 10/10/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario