POSTEO Nº 1653
Hace tiempo atrás, habíamos realizado posteos sobre las aeronaves preservadas en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, en distintas publicaciones realizadas en este blog, con la historia e imágenes de cada una de ellas...
...Y también algunos vehículos no voladores...
...Pero nos faltaron otras aeronaves a tratar...
...Hoy, 4 de Octubre del 2025, mediante el posteo Nº 1653, tendremos otro de los vehículos (en este caso, volador) preservados por el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, que en este caso, fue de producción neerlandesa, y se trata del famoso Fokker F28, un jet clásico que ha formado parte de la aviación argentina e internacional, con matrícula T-03, y hablaremos tanto de él, como del modelo en general, y en las presentes imágenes, arrancando ahora mismo.
5...4...3...2...1...¡Despejen la pista!. ¡Comienza la aventura!. ¡Allá vamos!. Get to fly!.
Empezamos este posteo con esta imagen, la cual representa a la breve historia del jet civil/comercial Fokker F28 neerlandés, un avión birreactor de corto alcance/regional de la década de 1960, con origen en los Países Bajos (Mal llamado HOLANDA, país ubicado en Europa) que también hizo su paso por la República Argentina. Una historia que si bien aquí aparece resumida, es importante, con algunos datos técnicos y de performance, además de un blueprint de tres vistas (lateral izquierda, frente y superior girada a 180°). Para mayor información, les recomendamos visitar estos enlaces (en idioma inglés): https://en.wikipedia.org/wiki/Fokker_F28_Fellowship, donde podrán encontrar más data. Este ejemplar preservado está matriculado como T-03 (Transporte Área Presidencial), dado que formó parte de nuestra Fuerza Aérea Argentina.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1653
De la imagen anterior, se amplió el tamaño del blueprint de nuestro protagonista, el jet civil/comercial Fokker F28 neerlandés, para que se vea mejor.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1653
Un perfil izquierdo casi perfecto (decimos casi, por estar levemente girado un poco hacia adelante), de nuestro protagonista, el Fokker F28 presidencial de la República Argentina, con pintura blanca y bandas inferiores en celeste, dorado y azul, que a diferencia de los utilizados por LADE en la Fuerza Aérea Argentina, estos últimos tenían tonos de blanco y gris. Este modelo de avión también fue utilizado por Aerolíneas Argentinas (Línea aérea de bandera nacional argentina) en épocas antiguas, y por otras líneas aéreas que lo operaron, como la extinta aerolínea LAER (Líneas Aéreas Entre Ríos), por ejemplo, además de varias internacionales, como la de bandera neerlandesa KLM y otras. Este ejemplar està rodeado de otras aeronaves preservadas, además de estar cercada para evitar daños.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1653
Nuestro mismo protagonista, pero fotografiado con otro ángulo de enfoque de cámara, y por detrás, a 90º, vemos a un ya retirado Dassault Mirage III francés que formó parte de nuestra Fuerza Aérea Argentina, pintado o ploteado con colores alusivos a nuestra patria.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1653
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1653.
Un poco más lejos, vemos a nuestro protagonista, el Fokker F28 presidencial de la República Argentina, parcialmente tapado por el Aero Commander 500 U publicado en el posteo Nº 1646, , y rodeadas ambas aeronaves, por otras preservadas que también estuvieron allí, como ese ya retirado Dassault Mirage III francés que formó parte de nuestra Fuerza Aérea Argentina, pintado o ploteado con colores alusivos a nuestra patria, por ejemplo. Vehículos cercados para evitar daños.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1653
BONUS TRACK
En algunos posteos, tenemos yapas o bonus tracks (añadiduras), y en este caso, se lo vamos a mostrar a continuación.
BONUS TRACK DEL POSTEO Nº 1653 - PARTE 1
La 1ra parte del bonus track de este posteo, es un blueprint del Fokker F28 neerlandés, visto en lateral izquierdo, en superior y de frente, realizado en AutoCAD, con detalles a la perfección, y una salida de emergencia central en cada lateral, en configuración tierra (trenes de aterrizaje extendidos).
Autor: Se desconoce
Imagen N° 7 del posteo N° 1653
BONUS TRACK DEL POSTEO Nº 1653 - PARTE 2
La 2da parte del bonus track de este posteo, también es un blueprint del Fokker F28 neerlandés, visto en lateral izquierdo, en superior y de frente, realizado en AutoCAD (o en papel a mano), con detalles a la perfección, y dos salidas de emergencia centrales en cada lateral, dado que era otra variante, teniendo además, medidas de cota (dimensiones exteriores), y puesto en configuración tierra (trenes de aterrizaje extendidos).
Autor: Se desconoce
Imagen N° 8 del posteo N° 1653
BONUS TRACK DEL POSTEO Nº 1653 - PARTE 3
La 3ra parte del bonus track de este posteo, es otro blueprint más del Fokker F28 neerlandés, ahora visto en lateral izquierdo, en inferior y de frente, realizado en AutoCAD, con detalles a la perfección en blanco/gris (están pintadas las vistas en color negro) y una salida de emergencia central en cada lateral, que a diferencia de los dos casos anteriores, este està en configuración vuelo (trenes de aterrizaje retraídos).
Autor: Se desconoce
Imagen N° 9 del posteo N° 1653
REFERENCIAS
GET TO FLY!: Significa "Vayamos a volar", o mejor dicho, "A volar", en idioma ingles, cuando se trata de transporte aeronáutico, es decir, cuando circula en el aire.
AVIÓN JET: Es un avión que lleva motores con turbina a reacción (Turborreactor, Turbofán)
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre aviación y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1652 - LA FAVORITA FAVORITO GR MK2 - MEDIANOS INTERURBANOS CON MOTOR DELANTERO - 01/10/25:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario