viernes, 26 de septiembre de 2025

1650 - EL UNICO OA105 DE LA EMPRESA LINEA 216 S.A.T. - LO QUE FUE Y NO FUE DEL CAW301 - 26/09/25

POSTEO Nº 1650
Hace un tiempo atrás, habíamos hablado sobre los ómnibus El Detalle que circularon dentro de la Empresa Línea 216 S.A.T., que fueron muy pocas unidades...

...La primera, pero no publicada, fue uno carrozado sobre chasis Mercedes-Benz LO1114 en el año 1985, cuyo número de interno (según datos recopilados mediante personas que estudiaron el historial de la flota de dicha empresa), era el 18, asignado a la Línea Nacional 166...

...La segunda, publicada en el posteo N° 1444, fue un OA101 Mk3 de chasis standard (5170 mm entre ejes), con motor Cummins, puerta trasera y fabricada en 1998, también asignada a la Línea Nacional 166, aunque con el interno 1, y patente BZQ291, posteriormente transferida a las líneas 97 (Hoy Bus Del Oeste S.A., by Transporte Ideal San Justo) y 329 (Ex-Expreso Merlo Norte, hoy Transportes La Perlita S.A.), y finalmente, en 2001, se fue a una empresa del sur del conurbano bonaerense...

...Hoy, 26 de Septiembre del 2025, mediante el posteo N° 1650, la tercera y última unidad El Detalle en incorporarse y circular en Empresa Línea 216 S.A.T.: el solitario OA105 de piso súper bajo, cuyo número de interno era el 32, fabricada en 1998, de chasis largo, con motor Cummins y patentada como CAW301, que tendrá gráficas y armable propios (lo que fue y no fue), más algunas fotos de otros autores para comprobar su historial y posterior destino, aunque primero, el motivo de ello.

A partir de 1997/1998, con el advenimiento de los colectivos de piso bajo con rampa para sillas de ruedas (accesibilidad) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solamente un fabricante estaba en condiciones de proveer en serie unidades con dichas características: la entonces terminal automotriz El Detalle con su modelo de piso súper bajo OA105, sumando a Scania (L113 Low Entry, carrozados por Marcopolo y Caio en Brasil), dado que el mayor fabricante de chasis de colectivos en Argentina, la alemana Mercedes-Benz, aún no producía en serie chasis de piso bajo, más allá de presentar en 1997, el OH1621L (Piso semi bajo escalonado), cosa que comenzó a mediados de 1998. Aún imperaban en ese entonces, colectivos de chasis con piso alto, tanto frontales motor trasero (palanqueros y automáticos), como frontales motor delantero, y algunos semifrontales LO1114 con trompa de camión, dominando Mercedes-Benz en ese segmento, luchando cabeza a cabeza con El Detalle y su modelo insignia el OA101 motorizado por Deutz refrigerados a aire, dado que Fiat (Frontal con motor delantero y llantas artilleras), Ferroni (Frontal con motor trasero Deutz) y Zanello (Frontal con motor trasero), no tuvieron el éxito esperado.
Como la gran mayoría de los operadores fieles a Mercedes-Benz, con la reglamentación dictada en 1998 sobre las nuevas unidades de piso bajo y el apuro por su incorporación para no incumplir las nuevas normas hizo que varias empresas que no compraban los productos de la terminal automotriz El Detalle recurrieran a ella.
Si bien Empresa Línea 216 S.A.T. ha tenido en su flota, unidades carrozadas por El Detalle, fueron muy escasas, respecto de otras carroceras que fueron más que numerosas en aquellos tiempos, como ALA, Bimet, La Estrella, La Favorita y Marcopolo, por dar ejemplos. Los pocos El Detalle que hubieron en "La 216 de Morón", fueron unas pocas unidades carrozadas sobre chasis Mercedes-Benz LO1114, y 2 unidades No-Mercedes Benz, del año 1998, que tuvieron en este caso, motores Cummins 6CTAA (Refrigerados por Agua, 217 CV/214 HP de potencia máxima, 6 cilindros en línea y 8300 cm3 de cilindrada total, importados de Brasil o EE.UU.), uno fue un OA101 III/5170 con puerta trasera, piso alto nivelado, y 29 asientos (Coche 1, también de la Línea Nacional 166, pero con patente BZQ291, luego operó al servicio de las Líneas Nacional 97 y Provincial 329, tras la caducidad de los operadores Empresa de Transportes Fournier S.A. y Expreso Merlo Norte S.A., respectivamente, y posteriormente, fue al desaparecido Expreso Lomas S.A., hasta perderle el rastro),  y el otro, el protagonista de hoy, el solitario OA105 de piso súper bajo, 25 asientos y chasis largo I (Coche 32 de la Línea Nacional 166, patente CAW301, luego coches 29 y serie 500 de la Empresa San Vicente S.A.T.), era el único OA105 en toda la historia de la Empresa Línea 216 S.A.T, que vamos a explicar con imágenes a continuación.

CAW301 - EN BLANCO
Esta imagen, muestra a un dibujo de un El Detalle OA105 de piso súper bajo y chasis largo de primera versión. Aquí lo vemos en color blanco, que tendrá algunos esquemas de pintura que lució (y que no lució) mientras operaba en la Empresa Línea 216 S.A.T., cuando era el coche 32 en la Línea Nacional 166, por tres años (1998-2001), hasta su reemplazo definitivo por una unidad Mercedes-Benz más moderna y posterior destino para seguir prestando servicios unos años más.
Posee fondo en color amarillo limón, y carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255), dado que la presente imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante repintado y/o fotomontaje por computadora.
LATERALES: Gabriel Leiva
CULATA, FRENTE Y LUCES: MotoV8
ADAPTACIÓN: Gabriel Leiva
Imagen Nº 2 del posteo Nº 1650

CAW301 - LO QUE FUE - PARTE 1 (GRÁFICA 1)
Así lució de fábrica, el único El Detalle OA105 que tuvo la Empresa Línea 216, siendo en este caso, un esquema alternativo y genérico de El Detalle para los OA105 cuando nuevos. Aquí lo vemos en cuerpo rojo con franjas horizontales inferiores y cortes oblicuos en azul noche y amarillo crema, presentado de esa manera en 1998, resaltando diferencia con el resto de las unidades. Además, fue el primer colectivo de tres puertas en incorporarse allí, y será motivo también para realizar el armable del mismo.
LATERALES: Gabriel Leiva
CULATA, FRENTE Y LUCES: MotoV8
ADAPTACIÓN: Gabriel Leiva
PINTURA: Gabriel Leiva
Imagen Nº 3 del posteo Nº 1650

CAW301 - LO QUE FUE - PARTE 2 (GRÁFICA 2)
Esta gráfica, fue inspirada en los primeros Marcopolo Viale que incorporó la Empresa Línea 216 S.A.T., allá por 1999, carrozados sobre el novedoso chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/5950 (Motor OM366LA), también de tres puertas. Este OA105 (y también los mencionados Marcopolo Viale), tenían una gráfica que consistía en olas con los tres colores institucionales del operador (rojo, amarillo crema y azul noche), más el espacio en blanco en la mitad central de cada lateral, frente y tapa de motor en rojo, cenefa en amarillo crema y culata en azul. Con ese esquema se despidió de la empresa para ser reemplazado por una pequeña y moderna unidad Mercedes-Benz OH1115L-SB/4600 carrozada por Ugarte. Su destino posterior lo vamos a mencionar más abajo.
LATERALES: Gabriel Leiva
CULATA, FRENTE Y LUCES: MotoV8
ADAPTACIÓN: Gabriel Leiva
PINTURA: Gabriel Leiva
Imagen Nº 4 del posteo Nº 1650

CAW301 - LO QUE NO FUE - PARTE 1 (GRÁFICA QUE DEBIÓ SER)
Así hubiera sido, si al único El Detalle OA105 de la Empresa Línea 216 S.A.T., lo hubiesen pintado con el esquema de pintura vigente en aquel entonces (El Tricolor), con parte delantera roja, parte trasera azul noche, y corte central en amarillo crema, más la tapa de motor en rojo, pero no lo fue.
LATERALES: Gabriel Leiva
CULATA, FRENTE Y LUCES: MotoV8
ADAPTACIÓN: Gabriel Leiva
PINTURA: Gabriel Leiva
Imagen Nº 5 del posteo Nº 1650

CAW301 - LO QUE FUE - PARTE 3 (ARMABLE CON GRÁFICA 1)
Este armable, representa al del único El Detalle OA105 de la Empresa Línea 216 S.A.T. de fábrica (rojo con cortes en amarillo crema y azul noche), con las vistas provenientes de la imagen 3, más un techo que creamos siguiendo las líneas de pintura, del modelo incorporado en 1998, logrando otra parte de nuestro objetivo propuesto para hoy.
Se recomienda imprimir en un papel ilustración Glossy u Opalina de 300 gramos, según el tamaño de hoja a imprimir o plotear (A3: 420 mm x 297 mm, para tamaño grande; y A4: 210 mm x 297 mm, para tamaño chico).
El fondo está pintado literalmente en color blanco RGB 255,255,255, para reducir el consumo de tinta y/o láser, por los altos costos de impresión y ploteo.
Formato de imagen: .PNG (Portable Network Graphics)
LATERALES: Gabriel Leiva
CULATA, FRENTE Y LUCES: MotoV8
ADAPTACIÓN: Gabriel Leiva
PINTURA Y ARMABLE: Gabriel Leiva
Imagen Nº 6 del posteo Nº 1650
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1650.

CAW301 - EN LA VIDA REAL - PARTE 1 (GRÁFICA 1)
Los primeros momentos del OA105 de la Empresa Línea 216 S.A.T., en su vida original. Aquí cargando pasajeros en Morón con destino a Barrio Nuevo (Partido de Merlo, GBA Zona Oeste). Numerado coomo coche 32 en la Línea Nacional 166 y con patente CAW301.
Autor: Artebus Dan
Imagen Nº 7 del posteo Nº 1650

CAW301 - EN LA VIDA REAL - PARTE 2 (GRÁFICA 1)
Mismo colectivo, misma fecha y misma unidad, pero tomada de atrás. Adelante del OA105, una camioneta Ford F100 roja y un lote de diferentes unidades Mercedes-Benz de la Empresa Línea 216 S.A.T..
Autor: Artebus Dan
Imagen Nº 8 del posteo Nº 1650

CAW301 - EN LA VIDA REAL - PARTE 3 (GRÁFICA 1)
Presentación de este OA105 en las instalaciones de la Empresa Línea 216 S.A.T., ya con su patente CAW301, con sus puertas delantera y central abiertas, y su rampa para sillas de ruedas extendida.
Autor: Se desconoce.
Imagen Nº 9 del posteo Nº 1650

CAW301 - EN LA VIDA REAL - PARTE 4 (GRÁFICA 2)
Esta fue la segunda (y última) librea que recibió este CAW301, inspirada en los primeros Marcopolo Viale que incorporó la Empresa Línea 216 S.A.T., allá por 1999, carrozados sobre el novedoso chasis Mercedes-Benz OH1721L-SB/5950 (Motor OM366LA), también de tres puertas. Este OA105 (y también los mencionados Marcopolo Viale), tenían una gráfica que consistía en olas con los tres colores institucionales del operador (rojo, amarillo crema y azul noche), más el espacio en blanco en la mitad central de cada lateral, frente y tapa de motor en rojo, cenefa en amarillo crema y culata en azul. Con este esquema (ya sin leyendas ni inscripciones) se despidió de la empresa para ser reemplazado por una pequeña y moderna unidad Mercedes-Benz OH1115L-SB/4600 carrozada por Ugarte. Su destino posterior lo vamos a mencionar más abajo.
Autor: Se desconoce autor
Imagen Nº 10 del posteo Nº 1650

CAW301 - EN LA VIDA REAL - PARTE 5 (SU POSTERIOR DESTINO)
Con tan sólo 3 años de antiguedad, reemplazado por un pequeño midibús Mercedes-Benz OH1115L-SB carrozado por Ugarte (Modelo Mini-Europeo), el CAW301 abandonó la Empresa Línea 216 S.A.T., dejando la zona oeste del conurbano bonaerense, para irse a la zona sur, numerado como coche 29 en su nueva dueña, la Empresa San Vicente S.A.T., cambiando la casa de alistamiento de Morón (Partido de Morón, GBA Zona Oeste), por la de Burzaco (GBA Zona Sur, Partido de Almirante Brown), prestando los servicios de la Línea Nacional 74 (Correo Central-Burzaco-Longchamps), y posteriormente, en la Línea 506 municipal de Almirante Brown, hasta su final de servicios, cuando esta empresa fue absorbida por el Grupo Agralizador DOTA (Previo a ello, la SANVI, fue administrada por DOTA, Empresa Romero S.A.-ERSA y Autobuses Santa Fé)
Autor: Christian Da Costa Lopes
Imagen Nº 11 del posteo Nº 1650

En este posteo, volvimos a relacionar a la Empresa Línea 216 S.A.T. con la Empresa San Vicente S.A.T., que aquí tiene su nexo mediante este OA105, y anteriormente, los colectivos con patente GSO, siendo el GSO920 (Ver posteo N° 370), que poco y nada que ver tuvo con el colectivo con patente GSO556, ya que este último, era el interno 310 de Empresa Línea 216 S.A.T., asignado a la Línea Provincial 236 de Buenos Aires, un Metalpar Tronador Mk1 2007 sobre chasis Mercedes-Benz OF1418, con recorridos y zonas muy alejados entre sí, ya que el GSO556, tenía "casa" en Morón (GBA Zona Oeste), y el GSO920, tenía casa en Burzaco (GBA Zona Sur), y que además, ni siquiera llegaron a cruzarse, ya que ningún ramal de la 236, interceptaba a los de la 177 (El poblado más cercano a Burzaco es el de Laferrere, pero con una distancia entre 20 y 24 Km)
En el mundo de las matemáticas y la industria, para algunas similitudes, es así:
Ambos GSO, tenían internos de la Serie 300 (310 para GSO556, 316 para GSO920)
Ambos números de línea de colectivo (177 y 236), son múltiplos de 59
Ambos se fabricaron en el GBA Zona Norte (San Martín para el caso del GSO920, y Loma Hermosa para el caso del GSO556, pero solamente carrocería) y patentaron en 2007.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre buses y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1649 - VEHÍCULO IMPOSIBLE - VOLKSWAGEN FOX EN TURISMO NACIONAL - 23/09/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario