miércoles, 19 de marzo de 2025

1581 - CAMETAL - DOBLE CAMELLO PRE-NAHUEL - CHASIS DEUTZ - HISTORIA Y ARMABLES - 19/03/25

POSTEO N° 1581
Desde hace mucho tiempo, venimos publicando posteos referidos al extinto carrocero de ómnibus argentino Cametal, tales como los modelos Jumbus Mk1 y Mk2, Nahuel Mk2, Mk3 y Mk3 S (Nahuel III-S) y CX40 (I y II), además de dibujos, armables, pintados, imágenes no propias (Empresa Central El Rápido y T.A.T.A., por ejemplo), imágenes fijas con sonido, entre otras cosas, incluyendo al Skyliner/Megaliner, producido bajo licencia del carrocero Neoplan (Alemania), ensamblado en Argentina, allá por 1979/1980...

...Pero nos faltó algo...

...Hoy, 19 de Marzo del 2025, mediante el posteo N° 1581, hablaremos sobre los Cametal Doble Camello de las décadas de 1960 y 1970, carrozados sobre chasis Magirus-Deutz 200RS-12 y 210 EV 120 (ambos de producción nacional, por A. y. L. Decaroli), previos a la saga de los modelos Nahuel (Lanzado en 1975), aunque primero, la historia del famoso y extinto carrocero de ómnibus argentino. Comencemos.

HISTORIA DEL CARROCERO ARGENTINO DE ÓMNIBUS CAMETAL
Hete aquí, la historia del carrocero de ómnibus argentino Cametal S.A.I.C.
Adaptación e imagen: Gabriel Leiva (Argentina), excepto logo Cametal (Autor: Carrocerías Cametal, de Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1581

LOS ÓMNIBUS CAMELLO Y DOBLE CAMELLO EN LA ARGENTINA
Entre las décadas de 1960 y 1970, estuvo de moda (y en algunos casos, fue tendencia), carrozar unidades de larga distancia con uno o dos desniveles, una tendencia iniciada al principio, por el GMC PD-4501 Scenicruiser estadounidense (le antecedió un modelo español), y posteriormente, en otros países, como Brasil (los Marcopolo II), México (los Sultana de Trailers de Monterrey y los Buses Peña) y también en la Argentina, empezando por los camellos (un desnivel), carrozados por distintos establecimientos carroceros, como DIC, San Antonio, la propia Cametal, Varese, La Porteña (modelo Scenicruiser), Ortega, Colonnese, Decaroli, y otros carroceros del rubro, allá por la década de 1960, y posteriormente, los doble camellos (dos desniveles), producidos por Cametal (Carrocero de este posteo), D.I.C., San Antonio, José Troyano-Ca.Me.Cas., Varese, Incar (Alter ego de los modelos de Cametal), entre otros. Dependiendo la longitud del chasis (Desde los 10 hasta los 12 metros), podían llevar entre 33 y 45 asientos. En cuanto a marcas de chasis, los había en Mercedes-Benz (O140, O120, O317), Deutz (150L-12, 200RS-12, 210 EV 120), Scania-Vabis (BR110, BF110), Volvo (B655, B57), Fiat (341/341A), Pegaso (5022), Leyland (Tiger, Panther), entre otros. Los doble camello se han producido hasta 1977 inclusive, que en el caso de Cametal, en 1975, las versiones tradicionales fueron reemplazadas por el Nahuel Mk1, que mantuvo las versiones del camello y doble camello. Otros carroceros apostaron de nuevo al simple camello, como D.I.C. (Con su modelo Panorama Internacional, en sus primeros años) y San Antonio (Con el Imperial Mk1, allá por 1977), pero Cametal comenzó a despedirse de los camello y doble camello con el Nahuel Mk2, el cual tenía piso alto, techo liso y sin desniveles (solo para el aire acondicionado, en su parte posterior), allá por 1978, con sus líneas más modernas, con lo que posteriormente, otros carroceros comenzaron a seguir esa tendencia, de alisar desniveles para modernizar sus unidades, hasta llegar a los '80, donde ya no había camello ni doble camello produciéndose.
En cuanto a los Cametal Camello y Doble Camello, se vendieron localmente (en muy buena cantidad, disputando el primer puesto con productos similares de Carrocerías San Antonio y D.I.C.) y algunos ejemplares, fueron exportados a países limítrofes, mayormente sobre chasis Volvo o Deutz.

Después de todo ello, vamos a mostrarles una serie de armables Cametal Doble Camello sobre chasis Magirus-Deutz 200RS-12 (Motor trasero) y 210 EV 120 (Motor delantero), ambos con motor Deutz Diésel F8L413 V8 de casi 13 litros de cilindrada y 210/220 HP de potencia máxima, producidos en la Argentina entre fines de los '60 y el año 1975, previo a la llegada del Nahuel Mk1, en este mismo instante. Comencemos.

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 1
Este 1º armable, representa a un Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en todos sus extremos, salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior más baja que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta ciega color carrocería, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!".
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 2
Este 2º armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en todos sus extremos, salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior más baja que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta vidriada panorámica, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!". 
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 3
Este 3º armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en todos sus extremos, salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior al mismo nivel que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta ciega color carrocería, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!".
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 4
Este 4º armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en todos sus extremos, salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior al mismo nivel que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta panorámica vidriada, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!".
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 5
Este 5º armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en casi todos sus extremos (excepto en los parantes finos desde el primer camello hasta el final, a ángulo vivo de 90°), salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior más baja que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta ciega color carrocería, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!".
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 6
Este 6º armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en casi todos sus extremos (excepto en los parantes finos desde el primer camello hasta el final, a ángulo vivo de 90°), salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior más baja que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta panorámica vidriada, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!".
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 7
Este 7º armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en casi todos sus extremos (excepto en los parantes finos, a ángulo vivo de 90°), salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior al mismo nivel que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta ciega color carrocería, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!".
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 8
Este 8º armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en casi todos sus extremos (excepto en los parantes finos, a ángulo vivo de 90°), salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior al mismo nivel que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta vidriada panorámica, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!".
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 10 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 9
Este 9º armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de dos paños móviles superiores y paño fijo inferior, con redondeces en todos sus extremos, salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior más baja que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta ciega color carrocería, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!".
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 11 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 200RS-12 - VARIANTE 10
Este 10º armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 200RS-12 (con motor Deutz V8 trasero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de dos paños móviles superiores y paño fijo inferior, con redondeces en todos sus extremos, salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior más baja que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta vidriada panorámica, 8 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de un sonido de salida al estilo "¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!".
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 12 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 210 EV 120 - VARIANTE 1
Este 11º armable, representa a un Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 210 EV 120 (con motor Deutz V8 delantero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en casi todos sus extremos (excepto en los parantes finos desde el primer camello hasta el final, a ángulo vivo de 90°), salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior más baja que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta ciega color carrocería, 12 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de mayor despeje desde el suelo, por contar con motor delantero.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 13 del posteo N° 1581

'60s-'75 - CAMETAL DOBLE CAMELLO - DEUTZ 210 EV 120 - VARIANTE 2
Este 12º y último armable, representa a otro Cametal Doble Camello carrozado sobre chasis Deutz 210 EV 120 (con motor Deutz V8 delantero, producido por A. y L. Decaroli S.C.A.), entre fines de la década de 1960 y el año 1975. Posee dos desniveles escalonados (camellos), grandes ventanillas de solo dos paños móviles, con redondeces en casi todos sus extremos (excepto en los parantes finos desde el primer camello hasta el final, a ángulo vivo de 90°), salida de emergencia mediante puerta lado izquierdo, ventanilla del conductor con la parte inferior más baja que la primera ventanilla de pasajeros, puerta con dos ventanillas, luneta panorámica vidriada, 12 compuertas para equipajes y una capacidad en 45 PAX (asientos reclinables en servicio común), además de mayor despeje desde el suelo, por contar con motor delantero.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 14 del posteo N° 1581

EL BANNER DEL POSTEO N° 1581
Denominamos BANNER a toda imagen de presentación para un posteo, y este BANNER, es una bandera similar a la de nuestra República Argentina, formada con el logo de Carrocerías Cametal, proveniente de un afiche publicitario del extinto carrocero argentino de ómnibus de larga distancia (color marfil), ubicado en la franja central, mientras que las franjas inferior y superior son de color celeste, dando a entender, que Carrocerías Cametal era de Argentina, nuestro país. Banner realizado de manera casera, por Gabriel Leiva, excepto logotipo de Carrocerías Cametal, que si bien el autor fue el propio carrocero, fue colocado dentro de este banner por Gabriel Leiva, el autor de este blog. Espero no haber causado ninguna molestia.
Imagen N° 15 del posteo N° 1581
También la N° 1 del presente posteo, por encabezar el mismo, siendo también su banner, y lo ponemos así, para que quien ingrese al blog y vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo en ese momento.

¡¡¡¡¡¡¡¡WACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK-ACK!!!!!!!!

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre buses y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1580 - TURISMO CARRETERA - FORD - FAIRLANE EN LOS '80 - COMBOS - 16/03/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario