POSTEO N° 1629
Desde hace tiempo, venimos hablando sobre modelos de vehículos de calle, trabajo, transporte, o de competición, ya sea con historia, incluyendo dibujos, combos, perspectivas, imágenes reales, verdaderos o ficticios que no se llevaron a cabo...
...Algunos ya fueron publicados, como por ejemplo, Boeing 737, Nissan Frontier, Citroen C4, Carrocerías Saldivia, General Electric, entre otros...
...Otros esperan su turno para entrar al blog...
...Hoy, 27 de Julio de 2025, uno de esos vehículos sale del garage, para venir a nuestro blog, porque el modelo seleccionado para este posteo (N° 1629 del blog), es la camioneta pick-up Chevrolet C/K Series, la cual se produjo en distintos países del continente americano, tanto en los EE.UU. (país de origen), como en otros países, como Brasil y Argentina, por ejemplo, desde 1960, hasta mediados de la década de 1990 inclusive, en distintas variantes.
Por supuesto que la historia de este vehículo es importante, pero para no hacer muy largo este contenido, les recomendamos este enlace en idioma ingles de la historia general del modelo: https://stateofspeed.com/2019/03/14/the-history-of-the-gm-c-k-truck/, y de este otro enlace, también en idioma ingles, de la historia general (con datos) de la saga: https://en.wikipedia.org/wiki/Chevrolet_C/K, con lo que...
...Las camionetas pick-up Chevrolet C Series, en la República Argentina fueron producidas por General Motors Argentina entre 1960 y 1978, Sevel Argentina (Bajo Licencia GM) entre 1986 y 1991, y CIADEA Argentina (En conjunto de intercambio entre GM do Brasil y Renault Argentina) en la primera mitad de la década de 1990, todas de tracción trasera (RWD), caja de cargas mediana y cabina simple. Otras variantes, llegaron importadas directamente desde los EE.UU. o de Brasil (Las C20/D20 Veraneio, tanto 2 puertas como 4 puertas, basadas en los modelos Blazer y Suburban del país estadounidense).
Los modelos C10 y C20 tenían ejes simples, los C30 eran camiones pequeños con ejes pesados, y del C40 en adelante, eran camiones mediano-grandes, según tamaño. En la Argentina, se produjeron los camiones C50 y C60, bajo la primera y segunda generación de las C Series (incluyendo chasis de colectivos), y en la tercera generación (hasta 1978), se produjeron las versiones de camión 714 (C50) y 814 (C60).
Los apodos con las que se conocieron las camionetas pick-up Chevrolet C Series en la República Argentina fueron APACHE (Chevrolet C10 Mk1 USA 1960-1966 y Chevrolet Task-Force pre-1960), BRAVA (Chevrolet C10 Mk2 1967-1972) y CHEYENNE (Chevrolet C10 Mk3), aunque también hubieron SILVERADO (estas podían ser importadas de EE.UU., o nacionales by SEVEL). Las Chevrolet C20 (Nafteras) y D20 (Diésel) son las Chevrolet C Series Mk3 rediseñadas en Brasil, con estética más moderna.
La Serie K de Chevrolet/GMC, es la variante de tracción integral de la C Series.
En cuanto a motorización, en la Argentina, todas las C10 nacionales (más algunas importadas de EE.UU. y las C20 de Brasil), tenían motores nafteros Chevrolet de 6 cilindros en línea, y las gasoleras diésel, eran propulsadas por motores Indenor, MWM o Maxion de 4 cilindros en línea, según año de producción.
Después de todo ello, vamos a mostrarles de cómo tenemos los armables de la camioneta pick-up Chevrolet C10, con caja de cargas mediana y cabina simple, producidas con la tercera generación norteamericana, entre 1973 y 1987, con algunas adaptaciones a mostrar más abajo, empezando ahora mismo.
3...2...1...Semáforo rojo que pasó a verde. ¡Vamos!
TODO EMPIEZA, CON ESTA IMAGEN...
...La cual, representa a un armable de una camioneta pick-up (En este caso, una GMC de 1982), en color rojo. Un armable que adaptaremos para poder formar a otros armables, de distintas camionetas pick-up Chevrolet C10, con caja de cargas mediana y cabina simple, producidas con la tercera generación norteamericana, entre 1973 y 1987, un armable que tendrá modificaciones a mostrarse más abajo, a saber.
Autor: Letgo Pro (EE.UU.)
Imagen N° 2 del posteo N° 1629
ESTAS TROMPAS...
...Representan a la 3ra generación de las camionetas pick-up Chevrolet/GMC C/K Series americanas, correspondientes al periodo 1973-1987, con sus correspondientes frentes producidos, capóts, posición de luces laterales delanteras y limpiaparabrisas. En la 1ra fila, a la derecha, el frente de 1973-1974, a la izquierda, el frente de 1975-1976; 2da fila: a la izquierda el frente de 1977-1979, a la derecha el de 1980; 3ra fila (más abajo): en ambos lados, los frentes del periodo 1981-1982, y abajo en la 4ta fila: a la derecha el frente de 1983-1984, y a la izquierda el de 1985-1987.
Autor: Chevrolet & General Motors (EE.UU.)
Imagen N° 3 del posteo N° 1629
RODADOS...
...Dos ruedas con llanta americana clásica de los '70, que serán utilizadas en nuestros armables de las camionetas pick-up Chevrolet C10 Mk3 de 1973 a 1987 (Elegiremos la que no está en perspectiva), ambos rodados con neumáticos calzados de perfil alto. Tiene un recuadro en color naranja, con un fondo en color blanco puro (RGB 255,255,255), por lo que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante fotomontajes con programas como Paint, por ejemplo. Si bien las Chevrolet/GMC C/K Series utilizaron llantas de 6 tuercas, también utilizaron llantas de 8 tuercas, y también de 5 tuercas (como las de esta imagen), al igual que sus competidoras Ford F-Series y Dodge D-Series.
Autor: Steven Symes (EE.UU.)
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1629
ARMABLE CHEVROLET C/K SERIES III - DE 1973 A 1974
Nuestra primera Chevrolet C/K Series armable, que en este caso, corresponde al periodo 1973-1974. Para llegar a ello, respecto del armable de la imagen 2, primero hubo que cambiar el ángulo de inclinación de la parte superior del salón visto de frente y de atrás, con un perfil de trapecio en lugar de rectángulo en el parabrisas y en la luneta; luego, se cambió de posición la luz lateral delantera (vertical en lugar de horizontal); acto seguido, se le agregó la leyenda CHEVROLET en la parte central derecha de la tapa de caja de cargas; posteriormente, se cambió el rodado por cuatro copias del proveniente de la imagen 4 (el que no está en perspectiva); y finalmente, la trompa GMC C Series 1982 fue reemplazada por el frente de 1973-1974 (proveniente de la imagen 3), con adaptaciones de pintura, logrando así, nuestro primer objetivo propuesto para hoy.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1629
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1629.
ARMABLE CHEVROLET C/K SERIES III - DE 1975 A 1976
Nuestra segunda Chevrolet C/K Series armable, que en este caso, corresponde al periodo 1975-1976. Este segundo armable, fue una modificación de la imagen 5, modificación que consistió en el reemplazo del frente de 1973-1974, por el más moderno frente de 1975-1976 (proveniente de la imagen 3), con adaptaciones de pintura, logrando así, nuestro segundo objetivo propuesto para hoy.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1629
ARMABLE CHEVROLET C/K SERIES III - DE 1977 A 1979
Nuestra tercera Chevrolet C/K Series armable, que en este caso, corresponde al periodo 1977-1979. Este tercer armable, fue una modificación de la imagen 6, modificación que consistió en el reemplazo del frente de 1975-1976, por el más moderno frente de 1977-1979 (proveniente de la imagen 3), con adaptaciones de pintura, logrando así, nuestro tercer objetivo propuesto para hoy.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1629
ARMABLE CHEVROLET C/K SERIES III - MODELOS 1980
Nuestra cuarta Chevrolet C/K Series armable, que en este caso, corresponde al año 1980. Este cuarto armable, fue una modificación de la imagen 7, modificación que consistió en el reemplazo del frente de 1977-1979, por el más moderno frente de 1980 (proveniente de la imagen 3), con adaptaciones de pintura, logrando así, nuestro cuarto objetivo propuesto para hoy.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1629
ARMABLE CHEVROLET C/K SERIES III - DE 1981 A 1982 (VARIANTE 1)
Nuestra quinta Chevrolet C/K Series armable, que en este caso, corresponde al periodo 1981-1982 (Variante A). Este quinto armable, fue una modificación de la imagen 8, modificación que consistió en el reemplazo del frente de 1980, por el más moderno primer frente de 1981-1982 (proveniente de la imagen 3), con adaptaciones de pintura y faros de cabeza simples. Además, la luz lateral delantera volvió a ser horizontal (Como la GMC de la imagen 2), logrando así, nuestro quinto objetivo propuesto para hoy.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1629
ARMABLE CHEVROLET C/K SERIES III - DE 1981 A 1982 (VARIANTE 2)
Nuestra sexta Chevrolet C/K Series armable, que en este caso, corresponde al periodo 1981-1982 (Variante B). Este sexto armable, fue una modificación de la imagen 9, modificación que consistió en el reemplazo del frente de 1981-1982 de faros de cabeza simples, por el frente de 1981-1982 (proveniente de la imagen 3), con adaptaciones de pintura y faros de cabeza dobles, logrando así, nuestro sexto objetivo propuesto para hoy.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 10 del posteo N° 1629
ARMABLE CHEVROLET C/K SERIES III - DE 1983 A 1984
Nuestra séptima Chevrolet C/K Series armable, que en este caso, corresponde al periodo 1983-1984. Este séptimo armable, fue una modificación de la imagen 10, modificación que consistió en el reemplazo del frente de 1981-1982 (Variante B), por el más moderno frente de 1983-1984 (proveniente de la imagen 3), con adaptaciones de pintura, logrando así, nuestro séptimo objetivo propuesto para hoy.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 11 del posteo N° 1629
ARMABLE CHEVROLET C/K SERIES III - DE 1985 A 1987
Nuestra octava y última Chevrolet C/K Series armable, que en este caso, corresponde al periodo 1985-1987. Este octavo y último armable, fue una modificación de la imagen 11, modificación que consistió en el reemplazo del frente de 1983-1984, por el más moderno frente de 1985-1987 (proveniente de la imagen 3), con adaptaciones de pintura, logrando así, nuestro octavo y último objetivo propuesto para hoy.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 12 del posteo N° 1629
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automotores y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1628 - CONCEPTOS TN APAT - RENAULT KARDIAN Y ARKANA - ¿SE HARÁ REALIDAD EN UN FUTURO? - 24/07/25:
NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario