POSTEO N° 1628
En el posteo de hoy (N° 1628 del blog), un planteo de dos conceptos con vehículos automotores livianos de la marca francesa Renault, que podrían llegar al Turismo Nacional argentino (TN APAT), que por el momento, serían catalogados como "vehículos imposibles", por no estar homologados para competir en dicha categoría de autos con techo en el automovilismo argentino. Esos dos modelos de Renault, que se comercializan actualmente en la República Argentina, son el Arkana (SUV Crossover del Segmento C) y el Kardian (SUV Hatchback del Segmento B), de los cuales, hablaremos brevemente a continuación.
Ante la falta de vehículos convencionales sedán del Segmento C (Medianos) y algunos otros hatchback del Segmento B (Superminis), en menor medida, en el mercado automotor argentino, y ante la crecida de ventas y oferta de automotores SUV (Hatchback y Crossover), muchas terminales debieron replantearse ante si continuar o no seguir en diversas categorías de automovilismo.
En el TC2000 (Turismo Competición 2000, fiscalizado por el Automóvil Club Argentino), antes de su división (Gran parte de su antiguo parque automotor, pasó a formar parte del Turismo Carretera 2000, el TC2000 de la Asociación de Corredores del Turismo Carretera, la otra fiscalizadora grande de carreras y categorías del automovilismo, enfrentada por el ACA, mediante conflictos de intereses y poder.), competían automóviles sedanes del Segmento C (Renault Fluence, Chevrolet Cruze, Ford Focus, Honda Civic, Toyota Corolla, Fiat Tipo II reformado a Cronos y Citroen C4 Lounge, por ejemplo), y la mayoría de esos modelos, ya no se produce ni se comercializa en nuestro país (Excepto el Toyota Corolla, importado de Brasil, y el Honda Civic, de procedencia tailandesa, en su generación Mk11).
En el caso del Turismo Nacional (TN APAT), el panorama es similar, o quizas, peor, más allá de que no hay equipos oficiales allí. Dentro de la Clase 2, participan modelos como el Peugeot 208, Toyota Etios (discontinuado), Toyota Yaris, Volkswagen Gol Trend (discontinuado), Ford Fiesta Kinetic (discontinuado), Chevrolet Onix, Renault Sandero, Fiat Argo, Audi A1, Nissan March (discontinuado), y DS3 by Citroen (coupé discontinuada), por lo que no habría problema alguno (Excepto en Ford, que no tiene sucesor para el Fiesta Kinetic; Volkswagen debería colocar en pista al Polo Mk6 como sucesor del Gol Trend; y Nissan debería replantearse, dado que tiene solamente a la SUV Hatchback Kicks Play como heredero del convencional hatchback Nissan March/Micra). Si bien está homologado el Renault Sandero II, ante un posible cese de comercialización/producción de este modelo, la marca francesa del rombo debería replantearse si quiere colocar en pista, un modelo nuevo para el TN APAT Clase 2, por lo que el Renault Kardian, sería una opción, más allá de que es un SUV, pero mantiene la fisonomía hatchback, aunque para poder homologarlo, deben venderse mínimo 500 unidades dentro de los 12 meses anuales, y hacer las correspondientes modificaciones para ello.
En la Clase 3 del TN APAT, compiten modelos como el Chevrolet Cruze, Ford Focus, Honda Civic, Toyota Corolla, Fiat Tipo II, Citroen C-Elysée, Peugeot 408, Volkswagen Vento y Volkswagen Virtus. Excepto los sedanes de Volkswagen y Toyota, el resto de los modelos ya no se produce ni se comercializa en la Argentina (salvo el Honda Civic, que ya no es Mk10, sino Mk11, de procedencia tailandesa en lugar de llegar desde Brasil). En este Segmento mediano (C, o B+), el panorama es más difícil, dado que habría que replantearse que muchos modelos sedán deberían ser reemplazados por SUV Hatchback, SUV Crossover, o SUV Hatchbreak (Chevrolet debería reemplazar al Cruze por las SUV Tracker, Equinox o Spin importadas; Ford haría lo propio reemplazando al Focus por las SUV Kuga o Territory importadas, Honda haría lo propio reemplazando al Civic Mk10 por la SUV ZR-V o bien colocar en pista al sedán Civic Mk11 tailandés; Fiat haría lo propio reemplazando al Tipo II por la SUV Fastback o bien colocar en pista al sedán Cronos nacional; Peugeot haría lo propio reemplazando al 408 por la SUV 2008 nacional; Citroen haría lo propio reemplazando al C-Elysée por la SUV C4 Cactus; y si bien ya no participa el Renault Fluence, por más de que esté homologado aún, Renault, histórica marca participante en el TN APAT, con una buena cantidad de campeonatos ganados en distintas clases, debería replantearse de reemplazar al sedán Fluence por la SUV hatchbreak Duster o la SUV crossover Arkana, si quiere un modelo nuevo en dicha categoría de autos de turismo), por la escasa oferta de sedanes medianos en nuestro mercado, o bien, incorporar modelos y marcas nuevas, como por ejemplo, el Audi A3 y el Mercedes-Benz Clase A.
Y es por ello, que vamos a mostrarles, de cómo podrían ser los SUV Renault Arkana (Segmento C, crossover) y Renault Kardian (Segmento B, hatchback), bajo reglamentos técnicos de TN APAT Clase 3 y Clase 2, respectivamente, en caso de una futura homologación para participar allí (según nuestro punto de vista), empezando ahora mismo.
5...4...3...2...1...Rojo, amarillo ¡Verde! ¡A las pistas!
RENAULT ARKANA
Este modelo de Renault, el Arkana, se comercializa en la República Argentina desde el año 2025, importado desde Corea Del Sur (Asia), como un SUV Crossover del Segmento C, con una silueta estilo fastback/liftback (nos recuerda a la versión más pequeña del Renault Laguna Mk1, la que no era rural), heredando el espacio dejado por el sedán Renault Fluence (Segmento C), que se dejó de producir antes del 2020, y que no tuvo sucesor directo (Lugar ocupado por la camioneta pick-up familiar Renault Oroch). La historia de este vehículo la veremos haciendo click en este enlace (en idioma inglés): https://en.wikipedia.org/wiki/Renault_Arkana.
En la Clase 3 del TN APAT, si bien ya no participa el Renault Fluence, por más de que esté homologado aún, Renault, histórica marca participante en el TN APAT, con una buena cantidad de campeonatos ganados en distintas clases, debería replantearse de reemplazar al sedán Fluence por la SUV hatchbreak Duster (más pequeña) o esta SUV crossover Arkana (con un diseño parecido al Ford Focus III sedán), si quiere un modelo nuevo en dicha categoría de autos de turismo
Foto: Renault (France)
Imagen N° 2 del posteo N° 1628
RENAULT KARDIAN
Este otro modelo de Renault, el Kardian, se comercializa en la República Argentina desde el año 2024, importado desde Brasil (América del Sur), como un SUV del Segmento B, con una silueta estilo hatchback, basado en el Dacia Sandero rumano de tercera generación, siendo aquí en la Argentina, el sucesor del Renault Sandero II Stepway (Segmento B), más allá de que se sigue comercializando, tanto el Renault Sandero II convencional como el Stepway (Sandero II Stepway), a la par de este Kardian. La historia de este vehículo la veremos haciendo click en este enlace (en idioma inglés): https://en.wikipedia.org/wiki/Renault_Kardian.
Dentro de la Clase 2 del TN APAT, el modelo homologado de Renault, es el Sandero II convencional, pero ante un posible cese de comercialización/producción de este modelo, la marca francesa del rombo debería replantearse si quiere colocar en pista, un modelo nuevo para el TN APAT Clase 2, por lo que este Renault Kardian, sería una opción, más allá de que es un SUV, pero mantiene la fisonomía hatchback
Foto: Renault (France)
Imagen N° 3 del posteo N° 1628
TREN DE FUERZA...
...Representa al rodado homologado para la Clase 3 del Turismo Nacional desde 2014, con llantas TN 17x8 de color gris, 17 pulgadas de diámetro, 8 pulgadas de ancho, 10 rayos dobles, centro de llanta con desplazamiento curvo-cóncavo para 4 tuercas/espárragos, provenientes de una imagen cuyo autor desconocemos, tanto las ruedas como el pavimento y la sombra de ese automóvil que está con enmascarado en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontajes, mediante computadora, con programas como Paint, por ejemplo, más un despeje de piso de chasis/suelo en máscara de color anaranjado, para hacer notar su "competitividad", para lo que podría ser, en caso de que se homologasen modelos como los Renault Arkana (SUV Fastback Crossover del Segmento C) para la Clase 3 del TN APAT con estos rodados, y Renault Kardian (SUV Hatchback del Segmento B) para la Clase 2 del TN APAT, aunque con cambio de rodado.
Adaptación realizada por Gabriel Leiva.
Imagen N° 4 del posteo N° 1628
RODADOS DEL TN APAT...
...Rodados que en algunos casos, utilizaremos para nuestro concepto del Renault Kardian para la Clase 2 del TN APAT, en caso de homologarse en un futuro. Los rodados seleccionados serán los codificados como TN-C2 091A (Con neumático calzado), siendo el TN-C2 091A-SNC (Sin neumático calzado), sin participar, rodados que representan a lo que se utiliza en la Clase 2 del TN APAT desde 2009, siendo un rodado de 14 pulgadas de diámetro, con 7 pulgadas de ancho, 6 rayos dobles y un centro de llanta con desplazamiento recto-cóncavo (Hoy están de amarillo), siendo esos dos, los de arriba. Los otros tres rodados (abajo), representaron a la Clase 3 del TN APAT entre 2001 y 2013, con 15 pulgadas de diámetro, 8 pulgadas de ancho, 8 rayos simples y un centro de llanta con desplazamiento recto-cóncavo (Hoy están en perspectiva, codificados como TN-C3 0111, TN-C3 0112 y TN-C3 0113, en tonos de grises)
Esta imagen, tiene recuadro en color rojo, y su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Autor original: Se desconoce
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1628
ALERÓN TN CLASE 3: EN COLOR BLANCO
Que en este caso, provienen de un automóvil que no es ni de Renault, ni del Grupo Renault-Nissan sino de otra marca diferente, siendo en este caso, provenientes de un Fiat Cronos (variante Centenario), del cual habíamos extraído su alerón trasero en tres vistas distintas (lateral derecha, 3/4 delantera derecha, y 3/4 trasera izquierda), que originalmente estaban en color negro, y pasaron a estar en blanco, de manera inversa cromáticamente. La imagen, tiene un recuadro en color cyan turquesa, y su interior está con fondo blanco puro (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontajes, mediante computadora, con programas como Paint, por ejemplo. Lo utilizaremos para lo que podría ser, en caso de que se homologasen modelos como el Renault Arkana (SUV Fastback Crossover del Segmento C) para la Clase 3 del TN APAT.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva.
Imagen N° 6 del posteo N° 1628
FINALMENTE...
...Nuestros supuestos conceptos tipo TN APAT, del Renault Kardian (Clase 2) y del Renault Arkana (Clase 3).
Para llegar a esto, al Renault Kardian de la imagen 3, se le reemplazó el tren de fuerza original por el de la imagen 4 (adaptado), con dos copias del rodado codificado como TN-C2 091A (Con neumático calzado), proveniente de la imagen 5, en el caso de que en un futuro, llegara a homologarse para correr en el TN APAT Clase 2. Además, se le blanqueó el fondo y el despeje desde el suelo al piso del auto.
En tanto, al Renault Arkana de la imagen 2, también se le reemplazó el tren de fuerza original por el de la imagen 4 (adaptado), aunque con sus rodados TN C3 17x8, agregándole en la tapa del baúl, el spoiler cola de pato modificado de origen Fiat Cronos de la imagen 6, y que al igual que nuestro Kardian, se le blanqueó el fondo y el despeje desde el suelo al piso del auto, llegando así, a lo que nos propusimos para hoy.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva.
Imagen N° 7 del posteo N° 1628
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1627 - COMIL CAMPIONE DD INVICTUS (NEW GENERATION) - ARMABLE Y RESEÑA - 21/07/25:
NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario