martes, 15 de abril de 2025

1592 - AVIÓN ARGENTINO FMA IA-53 MAMBORETA - HISTORIA Y FOTOS EN MNA MORÓN - 15/04/25

POSTEO N° 1592
Hace tiempo atrás, habíamos realizado posteos sobre las aeronaves preservadas en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, en distintas publicaciones realizadas en este blog, con la historia e imágenes de cada una de ellas...

...Pero nos faltaron otras aeronaves a tratar...

...Hoy, 15 de Abril del 2025, mediante el posteo Nº 1592, tendremos otra de las aeronaves preservadas por el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, que en este caso, es de producción nacional, y se trata de un FMA IA-53 Mamboretá, una aeronave agrícola antigua que ha formado parte de la aviación argentina, una de las pocas en haberse fabricado en nuestro país, con pintura amarilla, y hablaremos tanto de él en general, y en las presentes imágenes, arrancando ahora mismo.

HISTORIA DEL AVIÓN AGRÍCOLA ARGENTINO FMA IA-41 "MAMBORETÁ"
Hete aquí, la breve historia del FMA IA-53 Mamboretá, una aeronave agrícola antigua que ha formado parte de la aviación argentina , más los datos técnicos y de performance.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 2 del posteo Nº 1592

Después de ello, vamos a mostrarles una serie de imágenes propias, fotografiadas un día Viernes 9 de Septiembre del 2022, en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, arrancando ahora mismo.
5...4...3...2...1...¡Despejen la pista!. ¡Comienza la aventura!. ¡Allá vamos!. Get to fly!.

Hete aquí, la breve historia del FMA IA-53 Mamboretá, una aeronave agrícola antigua que ha formado parte de la aviación argentina, por segunda vez, pero con imagen propia, también con texto, datos técnicos, de performance, y además, incluye un blueprint de 3 vistas sin cotas de medida.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 3 del posteo Nº 1592

Medianamente tapado por la escalera que conecta el hangar final (el de la entrada al Museo Nacional de Aeronáutica), con la sección Aeromodelismo/Memorias de Malvinas/LADE, vemos a nuestro protagonista, el FMA IA-53 Mamboretá, una aeronave agrícola antigua que ha formado parte de la aviación argentina, pintada de color amarillo, acompañada de un avión de pasajeros nacional FMA IA-50 Guaraní (De la Fuerza Aérea Argentina, matriculado F-31), parte de un avión Pulqui I (I.Ae. 27) junto a su motor británico Rolls Royce; y dos cabinas de pilotos (una representa al de un avión de pasajeros Douglas C-47/DC-3, y debajo de la escalera, está la otra, que representa a la de un avión caza Douglas A4 Series), a eso de las 10:32 hs.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 4 del posteo Nº 1592

Mucho más cerca, en una vista 3/4 delantera izquierda, vemos a nuestro protagonista, el FMA IA-53 Mamboretá, una aeronave agrícola antigua que ha formado parte de la aviación argentina, pintada de color amarillo, acompañada de un avión de pasajeros nacional FMA IA-50 Guaraní (De la Fuerza Aérea Argentina, matriculado F-31), ambos cercados para evitar daños.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 5 del posteo Nº 1592
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1592.

En otro ángulo de enfoque de cámara, nuevamente vemos a nuestro protagonista, el FMA IA-53 Mamboretá, una aeronave agrícola antigua que ha formado parte de la aviación argentina, pintada de color amarillo, acompañada de un avión de pasajeros nacional FMA IA-50 Guaraní (De la Fuerza Aérea Argentina, matriculado F-31), ambos cercados para evitar daños.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 6 del posteo Nº 1592

En otro ángulo de enfoque de cámara, otra vez, vemos a nuestro protagonista, el FMA IA-53 Mamboretá, una aeronave agrícola antigua que ha formado parte de la aviación argentina, pintada de color amarillo, acompañada de un avión de pasajeros nacional FMA IA-50 Guaraní (De la Fuerza Aérea Argentina, matriculado F-31), y dos cabinas de pilotos (una representa al de un avión de pasajeros Douglas C-47/DC-3, matriculado T-45; y debajo de la escalera, está la otra, que representa a la de un avión caza Douglas A4 Series).
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 7 del posteo Nº 1592

Para cerrar, si bien en esta imagen, el protagonismo se lo gana el avión de pasajeros nacional FMA IA-50 Guaraní (De la Fuerza Aérea Argentina, matriculado F-31), semitapado por el ala derecha de este último, vemos a nuestro verdadero protagonista, el FMA IA-53 Mamboretá, una aeronave agrícola antigua que ha formado parte de la aviación argentina, pintada de color amarillo, y por otra parte, vemos parte de un avión Pulqui I (I.Ae. 27) rojo junto a su motor británico Rolls Royce; y una cabina de pilotos (representa al de un avión de pasajeros Douglas C-47/DC-3, matriculado T-45, proveniente de la Fuerza Aérea Argentina), todo cercado para evitar daños.
Fecha de la foto: 9 de Septiembre del 2022
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 8 del posteo Nº 1592

REFERENCIAS
GET TO FLY!: Significa "Vayamos a volar", o mejor dicho, "A volar", en idioma ingles, cuando de trata de transporte aeronáutico, es decir, cuando circula en el aire.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1591 - EL DETALLE OA101 MK3 - ARMABLES - 12/04/25:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario