sábado, 14 de septiembre de 2024

1522 - MARCOPOLO PARADISO GV 1800DD - SCANIA 14 MTS 6x2 - 14/09/24

POSTEO N° 1522
Hace tiempo atrás, trabajamos con distintos modelos del carrocero de ómnibus y colectivos brasilero Marcopolo, ya sean producidos en Brasil, como así también, los de producción argentina y mexicana.

Hoy, 14 de Septiembre del 2024, nuevamente presente el modelo Paradiso GV (Geraçâo 5, Mk5, o 5ta Generación), en su variante 1800 DD (Doble piso), pero en este caso, sobre chasis Scania K113 y K124IB de 3 ejes (6x2) y en versión grande (14 metros de largo)

La "Geração 5" de Marcopolo do Brasil, se lanzó en 1993, y duró hasta el 2007 aproximadamente, como sucesora de la "Geração 4", lanzada en 1983. El paquete de modelos de la "Geração 5", consistió en los modelos de minibuses Senior GV (reemplaza al modelo San Remo), urbanos Torino GV (reemplaza al anterior Torino, la línea Torino LN/G4), interurbanos Allegro GV (reemplazante del Allegro LN/G4), media distancia Viaggio GV (reemplaza al Viaggio G4, como al Strada G4), y larga distancia rodoviária Paradiso GV (sucesor del Paradiso G4).
Dentro del modelo general de hoy, la línea Paradiso GV, tenemos a los siguientes:
Paradiso GV 1150: Es el más bajo de la gama, tiene un piso alto, asientos reclinables, aire acondicionado, minibar, baño químico WC (en su mayoría), bodega para equipajes, TV audio-video, portapaquetes interiores, luz de lectura y música funcional. Con longitudes entre 12 y 14 metros, pudiendo llevar 2 ó 3 ejes, motor trasero (Mercedes-Benz, Scania y Volvo) o central (Volvo). Una excepción a la regla, fueron unos pocos chasis Arbus argentinos carrozados allá, tanto SL751 (3 ejes, con motor Deutz V10) como NG2 (2 ejes, con motor MB OM447LA). Producido entre 1993 y 2001
Paradiso GV 1450: De altura pre-intermedia, tiene un piso elevado, asientos reclinables, aire acondicionado, minibar, baño químico WC, bodega para equipajes, TV audio-video, portapaquetes interiores, luz de lectura y música funcional. Con longitudes entre 13,2 y 14 metros, pudiendo llevar 3 ó 4 ejes, motor trasero (Mercedes-Benz, Scania y Volvo) o central (Volvo). Producido entre 1993 y 2001.
Paradiso GV 1450 LD: De altura súper-intermedia, tiene un piso y medio, asientos reclinables, aire acondicionado, minibar, baño químico WC, bodega para equipajes, TV audio-video, portapaquetes interiores, luz de lectura y música funcional. Con longitudes entre 13,2 y 14 metros, pudiendo llevar 3 ejes y motor trasero de chasis Mercedes-Benz, Scania y Volvo. Producido entre 1993 y 2001.
Paradiso GV 1800 DD: De altura superior, tiene dos pisos, dos escaleras de acceso, cucheta para el conductor, asientos reclinables, aire acondicionado, minibar, baño químico WC (en su mayoría), bodega para equipajes, TV audio-video, portapaquetes interiores, luz de lectura y música funcional. Con longitudes entre 13,2 y 14 metros, pudiendo llevar 3 ó 4 ejes, motor trasero (Mercedes-Benz, Scania y Volvo). La excepción a la regla, son algunas unidades Volvo B10R de 2 ejes con asientos fijos, ventilación natural superior y cerca de 13 metros de largo, utilizadas en Brasil, para los City-Tour de exploración en Foz do Iguaçu (el lado brasileño de las Cataratas del Iguazú). Producido entre 1994 y 2001.
Producidos en Caxias Do Sul, Brasil, fueron comercializados allí, y también exportados a distintos países, según los clientes que han solicitado distintos modelos sobre distintos chasis, incluyendo a nuestra República Argentina, con las tres marcas más producidas (Mercedes-Benz, Scania y Volvo), más Arbus (Marca exclusiva de Argentina).

Después de todo ello, vamos a mostrarles de cómo llegamos a los armables de las versiones del Marcopolo Paradiso GV 1800 DD de 14 metros carrozadas sobre chasis Scania K113 y K124IB de tres ejes, con elementos propios y no propios, empezando ahora mismo.
5...4...3...2...1...¡Rojo que cambió a amarillo para verde! ¡Vamos a la ruta!

TODO NACE DE AQUÍ...
...De este dibujo hecho a mano en hoja cuadriculada y con lapiceras de tinta negra y azul, realizado por nosotros, simulando una unidad Marcopolo Paradiso GV 1800 DD sobre chasis indefinido (Scania ó Volvo). Un dibujo que mostraremos como digitalizado más adelante, más prolijo y presentable.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K113TL (Serie 3) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (12 fijas y 4 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 13,2 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras (proveniente de la imagen anterior), sobre el mismo chasis Scania, es decir, con llantas cubiertas.
En cuanto al rodado, fue dibujado como taza cobertora de llantas, como si Beri Biagiotti (Aquel famoso y lamentablemente fallecido constructor de maquetas de vehículos terrestres y ómnibus a escala en metal), lo hubiese producido este Marcopolo a escala, ya que no se consiguen estos ómnibus a escala de origen en la Argentina, hay que mandarlos a hacer, y es por ello, que les mostramos este armable, para imprimirlo en cartulina o papel opalina glossy de mayor espesor (para mayor resistencia, algunos utilizan madera para recortar en forma con sierra cortadora). Cabe destacar, que Beri Biagiotti (Tanto con la firma Bedier como con Biagiotti), solamente hizo réplicas de productos fabricados en la Argentina.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1522

RODADOS DE SCANIA A SELECCIONAR...
...Con el objetivo de formar parte del presente posteo.
Para llegar a estos Marcopolo Paradiso GV 1800DD carrozados sobre chasis Scania de tres ejes y de 14 metros de largo, además de digitalizar el dibujo en papel, se utilizarán rodados Scania, tanto del K113 (blancos, localizados en la 2° fila como 6° y 7° rodado), como de la Serie 4 (cromados, localizados en la 3° fila como 1°, 2° y 3° rodado), e incluso, se les extendió la longitud unos 80 cm.
Cuenta con su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y fotomontajes por computadora con programas como Paint.
Rodados extraídos de distintas imágenes, de diversos autores.
Colección de Gabriel Leiva
Imagen N° 4 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K113TL (Serie 3) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (12 fijas y 4 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania 113 de disco (blancos, localizados en la 2° fila como 6° y 7° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K113TL (Serie 3) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios sin apertura (las 16 fijas, todas con burlete de goma negra) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania 113 de disco (blancos, localizados en la 2° fila como 6° y 7° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K113TL (Serie 3) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (10 fijas y 6 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania 113 de disco (blancos, localizados en la 2° fila como 6° y 7° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K113TL (Serie 3) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (8 fijas y 8 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania 113 de disco (blancos, localizados en la 2° fila como 6° y 7° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K113TL (Serie 3) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios sellados e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania 113 de disco (blancos, localizados en la 2° fila como 6° y 7° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K124IB (Serie 4) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (12 fijas y 4 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania Serie 4 (cromados, localizados en la 3° fila como 1°, 2° y 3° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 10 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K124IB (Serie 4) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (10 fijas y 6 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania Serie 4 (cromados, localizados en la 3° fila como 1°, 2° y 3° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 11 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K124IB (Serie 4) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (8 fijas y 8 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania Serie 4 (cromados, localizados en la 3° fila como 1°, 2° y 3° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 12 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K124IB (Serie 4) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (6 fijas y 10 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania Serie 4 (cromados, localizados en la 3° fila como 1°, 2° y 3° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 13 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K124IB (Serie 4) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios con apertura (2 fijas y 14 móviles sin paño fijo) e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el mismo chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen.
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania Serie 4 (cromados, localizados en la 3° fila como 1°, 2° y 3° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 14 del posteo N° 1522

Este Marcopolo Paradiso Mk5 1800 DD, posee chasis Scania K124IB (Serie 4) de tres ejes (6x2), ventanal superior de vidrios sellados e inferior de ventanillas con apertura (las 4 grandes con sección móvil arriba y fija abajo), asientos reclinables, escaleras de acceso entre pisos, minibar en ambos pisos, baño químico WC en piso inferior, puerta central de acceso por detrás del eje delantero, 5 compuertas (4 pequeñas y 1 grande) en bodega para equipajes, aire acondicionado, cucheta y butacas para el conductor (titular y suplente) en cabina, cabina de puesto bajo, motor diésel Scania (11000 cm3 de cilindrada, 6 cilindros en línea y 362 CV/357 HP de potencia máxima) y 14 metros de largo. Realizado a través de una digitalización de un dibujo armable hecho a mano en papel y lapiceras, sobre el anterior chasis Scania, pero con llantas cubiertas y más corto, alargando la longitud para esta imagen. 
En cuanto al rodado, se utilizaron llantas de Scania Serie 4 (cromados, localizados en la 3° fila como 1°, 2° y 3° rodado), provenientes de la imagen 4.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 15 del posteo N° 1522

EL BANNER DEL POSTEO N° 1522
Denominamos como BANNER, a una imagen de presentación para un posteo, y este BANNER, representa a un antiguo logotipo del fabricante carrocero brasileño Marcopolo (Según Paulo Bellini: "El equipo de propaganda ya había hecho un bosquejo de un sol, cuando empezamos a hablar en playa, Bertioga. Es un sol estilizado, pero mirando bien, percibieron que se parecía a una rueda. Y hay gente que ve las seis ruedas del autobús allí. Entonces, de Bertioga quedaba el logotipo". Más tarde, vino el descubrimiento: el nombre del padre del viajero Marco Polo era Nicola. Ese logotipo, tiene un círculo central anaranjado, con 6 pequeños semicírculos en color negro, circunscriptos en un círculo mayor, separándose entre ellos y el círculo central naranja, con color blanco.), correspondiente al implementado en el año 1994, y utilizado hasta 1999, cuando se reemplazó la tipografía de la leyenda MARCOPOLO, con una nueva fuente, diferente a la de esta imagen (Fuente Tahoma, en negrita cursiva). Este logotipo de Marcopolo, con fondo naranja, se lo coloca así, para quien entre al blog y vea el posteo N° 1522, tenga una idea de qué es lo que está viendo.
Imagen N° 16 del posteo N° 1522
También es la N° 1 del presente posteo, dado que encabeza el mismo, como si fuera un banner, que de hecho, lo es, por ser la primera imagen del posteo N° 1522.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre ómnibus y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1521 - DIC MEGADIC - SERIE 1 - MERCEDES-BENZ DE DOS EJES - 11/09/24:

Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!

miércoles, 11 de septiembre de 2024

1521 - DIC MEGADIC - SERIE 1 - MERCEDES-BENZ DE DOS EJES - 11/09/24

POSTEO N° 1521
Hace tiempo atrás, habíamos publicado contenido referido al aerodinámico e imponente ómnibus argentino de larga distancia DIC Megadic, en ciertas publicaciones, se habló del modelo 3.8 camellado y 3.8 liso sobre chasis Mercedes-Benz O373RSD, Arbus SL751 y Scania K112/K113, tanto dibujos, como fotografías e imágenes fijas con sonido de unidades del TATA y Empresa Central El Rápido S.A., en distintos posteos publicados anteriormente, además de otras versiones del MegaDIC Serie 1 carrozadas sobre chasis Arbus y Scania en las versiones 3.6 camellado y 4.0 liso, y la historia del MegaDIC...

...Para hoy, 11 de Septiembre del 2024, mediante el posteo N° 1521, presentaremos otras variantes del MegaDIC, la cual serán el 3.4 Camellado (Media Distancia sin WC), y el 3.6 Camellado (Media Distancia con opción de WC), carrozadas sobre chasis de la Línea Mercedes-Benz, sobre el modelo OH1522/70, ambos de 2 ejes, entre 1989 y 1993, equipados con asientos reclinables, baulera para equipajes, aire acondicionado, TV, el baño químico WC (Sólo versión 3.6) y el minibar, según lo pedido por el cliente, arrancando en este mismo instante.

DIC, además de carrozar el MegaDIC Serie 1 sobre chasis Scania y Arbus (Motores Deutz V10 y Mercedes-Benz 5 cilindros), también lo hizo con la marca de la estrella alemana de Stuttgart (Volvo se sumó a partir de 1994/95, ya con la Serie 2, aunque con pocos chasis carrozados). En cuanto a los MegaDIC Serie 1 carrozados sobre chasis Mercedes-Benz, los hubo en variedad, dentro de los chasis 4x2, se carrozaron OH1522/70 y OH1526/70 (MegaDIC 3.4 y 3.6 camellados); por su parte, los de tres ejes (6x2), fueron OH1526/70 adaptados (Megadic 3.6 camellado), O371 RSD y O373RSD (Megadic 3.6 y 3.8 camellados, Megadic 3.8 y 4.0 lisos en dichos casos). Los MegaDIC Serie 1 de 4 ejes (8x2), solamente fueron producidos en chasis Scania K113TL con segundo eje delantero direccional agregado por Rossi S.R.L. (Hoy Carrocerías Niccoló-Rossi), con el modelo Piso y Medio en 1993, presentado un año antes, en 1992 sobre chasis de tres ejes para las tres marcas: Mercedes-Benz, Arbus y Scania, compitiendo con otro modelo de la misma carrocera, como lo fue el DIC Travesía, exclusivamente de piso y medio, pero menos aerodinámico. Para 1994, se lanza el modelo MegaDIC x2 (Doble piso), ya dentro de la gama Serie 2, pero esa, ya fue otra historia, a contar en un futuro no muy lejano.

Lo de hoy, aplicará a versiones de media distancia, dado que los DIC MegaDIC Serie 1 del presente posteo, tendrán chasis Mercedes-Benz OH1522/70, un chasis de media distancia carrozado con los modelos más bajos de la saga, es decir, los MegaDIC 3.4 y 3.6, ambos con techo posterior camellado, en su versión media distancia simple (sin baño químico WC) y media distancia de lujo (con baño químico WC), ambos equipados con dos filas dobles de asientos reclinables, aire acondicionado, ventanillas tipo diferencial y mixtas, caja de cambios manual, motor trasero MB OM355/5 (5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada, 220 CV/217 HP de potencia máxima), portapaquetes interiores, baulera para equipajes, con opción a minibar + baño químico WC. Modelo que fue utilizado por algunas empresas de media distancia, al igual que otros modelos de carrocerías sobre el mismo chasis (Por ejemplo, Imeca GTR18), según lo pedido por el cliente, arrancando en este mismo instante.
5...4...3...2...1...¡Verde que te quiero verde!. ¡Comienza la aventura!. ¡Allá vamos!.

ESTE AFICHE PUBLICITARIO...
...Muestra algunas variantes producidas del Megadic 3.6 con camellado posterior, en el año 1993, que muestra a dos unidades carrozadas sobre chasis Scania K112, tanto imágenes reales como los blueprints en laterales derechos, frente y culata, además de algunos mapas de asientos y equipamientos de confort nombrados allí. El frente, la culata y el lateral más corto, serán objeto de formación de nuestros dibujos en blanco del DIC MegaDIC carrozados sobre chasis de la Línea Mercedes-Benz, modelo OH1522/70, con las variantes camelladas 3.4 y 3.6 dentro de la Serie 1.
Autor: Carrocerías DIC S.A.
Imagen N° 2 del posteo N° 1521

RODADOS PARA CHASIS MERCEDES-BENZ...
...Que en este caso, utilizaremos para armar los DIC Megadic Serie 1 sobre chasis de la Línea Mercedes-Benz, con los modelos OH1522/70 de 2 ejes, entre 1989 y 1993.
En este caso, los rodados elegidos serán los dos primeros de la tercera fila (a la izquierda). Un rejunte realizado por Gabriel Leiva, con fotografías procedentes de otros autores (que desconocemos realmente).
Posee un fondo en blanco puro (RGB 255,255,255 para ser exactos), dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Colección de Gabriel Leiva
Imagen N° 3 del posteo N° 1521

DIC MEGADIC 3.4 CAMELLADO SOBRE CHASIS...
...Mercedes-Benz OH1522/70. Cuenta con dos ejes, aire acondicionado, 45 asientos reclinables, TV, bauleras portaequipaje, dos salidas de emergencia de techo mediante claraboyas, 12,5 metros de longitud, motor Mercedes-Benz OM355/5 (Refrigerado por agua, 5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada y 220 CV/217 HP de potencia), ventanillas tipo diferencial con apertura en todas las mismas, ejes originales MB, siendo un vehículo apto para media distancia. Producido entre 1990 y 1993.
Al MegaDIC de la imagen 2, se lo modificó severamente para formar 4 vistas (laterales derecho e izquierdo, frente y culata), extrayendo el logo de MEGADIC, más la creación de logotipos como el de MERCEDES-BENZ y el de DIC, la llegada de rodados de la imagen 3 (Los elegidos fueron los dos primeros ubicados en la tercera fila a la izquierda, siendo asignadas dos copias de rodado por cada ómnibus), los neumáticos en color negro y gris, los cristales en aguamarina, la carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255) y el fondo en color verde musgo, dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Autor original: Carrocerías DIC S.A.
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 4 del posteo N° 1521

DIC MEGADIC 3.4 CAMELLADO SOBRE CHASIS...
...Mercedes-Benz OH1522/70. Cuenta con dos ejes, aire acondicionado, 45 asientos reclinables, TV, bauleras portaequipaje, dos salidas de emergencia de techo mediante claraboyas, 12,5 metros de longitud, motor Mercedes-Benz OM355/5 (Refrigerado por agua, 5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada y 220 CV/217 HP de potencia), ventanillas tipo diferencial con apertura en 8 de 14, ejes originales MB, siendo un vehículo apto para media distancia. Producido entre 1990 y 1993.
Al MegaDIC de la imagen 2, se lo modificó severamente para formar 4 vistas (laterales derecho e izquierdo, frente y culata), extrayendo el logo de MEGADIC, más la creación de logotipos como el de MERCEDES-BENZ y el de DIC, la llegada de rodados de la imagen 3 (Los elegidos fueron los dos primeros ubicados en la tercera fila a la izquierda, siendo asignadas dos copias de rodado por cada ómnibus), los neumáticos en color negro y gris, los cristales en aguamarina, la carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255) y el fondo en color verde musgo, dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Autor original: Carrocerías DIC S.A.
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 5 del posteo N° 1521

DIC MEGADIC 3.4 CAMELLADO SOBRE CHASIS...
...Mercedes-Benz OH1522/70. Cuenta con dos ejes, aire acondicionado, 45 asientos reclinables, TV, bauleras portaequipaje, dos salidas de emergencia de techo mediante claraboyas, 12,5 metros de longitud, motor Mercedes-Benz OM355/5 (Refrigerado por agua, 5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada y 220 CV/217 HP de potencia), ventanillas tipo diferencial con apertura en 6 de 14, ejes originales MB, siendo un vehículo apto para media distancia. Producido entre 1990 y 1993.
Al MegaDIC de la imagen 2, se lo modificó severamente para formar 4 vistas (laterales derecho e izquierdo, frente y culata), extrayendo el logo de MEGADIC, más la creación de logotipos como el de MERCEDES-BENZ y el de DIC, la llegada de rodados de la imagen 3 (Los elegidos fueron los dos primeros ubicados en la tercera fila a la izquierda, siendo asignadas dos copias de rodado por cada ómnibus), los neumáticos en color negro y gris, los cristales en aguamarina, la carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255) y el fondo en color verde musgo, dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Autor original: Carrocerías DIC S.A.
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 6 del posteo N° 1521

DIC MEGADIC 3.6 CAMELLADO SOBRE CHASIS...
...Mercedes-Benz OH1522/70. Cuenta con dos ejes, aire acondicionado, 45 asientos reclinables, TV, bauleras portaequipaje, dos salidas de emergencia de techo mediante claraboyas, 12,5 metros de longitud, motor Mercedes-Benz OM355/5 (Refrigerado por agua, 5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada y 220 CV/217 HP de potencia), ventanillas tipo diferencial con apertura en todas las mismas, ejes originales MB, siendo un vehículo apto para media distancia. Producido entre 1990 y 1993.
Al MegaDIC de la imagen 2, se lo modificó severamente para formar 4 vistas (laterales derecho e izquierdo, frente y culata), extrayendo el logo de MEGADIC y 3.6, más la creación de logotipos como el de MERCEDES-BENZ y el de DIC, la llegada de rodados de la imagen 3 (Los elegidos fueron los dos primeros ubicados en la tercera fila a la izquierda, siendo asignadas dos copias de rodado por cada ómnibus), los neumáticos en color negro y gris, los cristales en aguamarina, la carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255) y el fondo en color verde musgo, dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Autor original: Carrocerías DIC S.A.
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 7 del posteo N° 1521

DIC MEGADIC 3.6 CAMELLADO SOBRE CHASIS...
...Mercedes-Benz OH1522/70. Cuenta con dos ejes, aire acondicionado, 42 asientos reclinables, baño químico WC, minibar, TV, bauleras portaequipaje, dos salidas de emergencia de techo mediante claraboyas, 12,5 metros de longitud, motor Mercedes-Benz OM355/5 (Refrigerado por agua, 5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada y 220 CV/217 HP de potencia), ventanillas tipo diferencial con apertura en todas las mismas (incluyendo la del baño químico WC), ejes originales MB, siendo un vehículo apto para media distancia. Producido entre 1990 y 1993.
Al MegaDIC de la imagen 2, se lo modificó severamente para formar 4 vistas (laterales derecho e izquierdo, frente y culata), extrayendo el logo de MEGADIC y 3.6, más la creación de logotipos como el de MERCEDES-BENZ y el de DIC, la llegada de rodados de la imagen 3 (Los elegidos fueron los dos primeros ubicados en la tercera fila a la izquierda, siendo asignadas dos copias de rodado por cada ómnibus), los neumáticos en color negro y gris, los cristales en aguamarina, la carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255) y el fondo en color verde musgo, dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Autor original: Carrocerías DIC S.A.
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 8 del posteo N° 1521

DIC MEGADIC 3.6 CAMELLADO SOBRE CHASIS...
...Mercedes-Benz OH1522/70. Cuenta con dos ejes, aire acondicionado, 45 asientos reclinables, TV, bauleras portaequipaje, dos salidas de emergencia de techo mediante claraboyas, 12,5 metros de longitud, motor Mercedes-Benz OM355/5 (Refrigerado por agua, 5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada y 220 CV/217 HP de potencia), ventanillas tipo diferencial con apertura en 8 de 14, ejes originales MB, siendo un vehículo apto para media distancia. Producido entre 1990 y 1993.
Al MegaDIC de la imagen 2, se lo modificó severamente para formar 4 vistas (laterales derecho e izquierdo, frente y culata), extrayendo el logo de MEGADIC y 3.6, más la creación de logotipos como el de ARBUS y el de DIC, la llegada de rodados de la imagen 3 (Los elegidos fueron los dos primeros ubicados en la tercera fila a la izquierda, siendo asignadas dos copias de rodado por cada ómnibus), los neumáticos en color negro y gris, los cristales en aguamarina, la carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255) y el fondo en color verde musgo, dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Autor original: Carrocerías DIC S.A.
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 9 del posteo N° 1521

DIC MEGADIC 3.6 CAMELLADO SOBRE CHASIS...
...Mercedes-Benz OH1522/70. Cuenta con dos ejes, aire acondicionado, 42 asientos reclinables, baño químico WC, minibar, TV, bauleras portaequipaje, dos salidas de emergencia de techo mediante claraboyas, 12,5 metros de longitud, motor Mercedes-Benz OM355/5 (Refrigerado por agua, 5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada y 220 CV/217 HP de potencia), ventanillas tipo diferencial con apertura en 8 de 14 (incluyendo la del baño químico WC), ejes originales MB, siendo un vehículo apto para media distancia. Producido entre 1990 y 1993.
Al MegaDIC de la imagen 2, se lo modificó severamente para formar 4 vistas (laterales derecho e izquierdo, frente y culata), extrayendo el logo de MEGADIC y 3.6, más la creación de logotipos como el de ARBUS y el de DIC, la llegada de rodados de la imagen 3 (Los elegidos fueron los dos primeros ubicados en la tercera fila a la izquierda, siendo asignadas dos copias de rodado por cada ómnibus), los neumáticos en color negro y gris, los cristales en aguamarina, la carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255) y el fondo en color verde musgo, dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Autor original: Carrocerías DIC S.A.
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 10 del posteo N° 1521

DIC MEGADIC 3.6 CAMELLADO SOBRE CHASIS...
...Mercedes-Benz OH1522/70. Cuenta con dos ejes, aire acondicionado, 45 asientos reclinables, TV, bauleras portaequipaje, dos salidas de emergencia de techo mediante claraboyas, 12,5 metros de longitud, motor Mercedes-Benz OM355/5 (Refrigerado por agua, 5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada y 220 CV/217 HP de potencia), ventanillas tipo diferencial con apertura en 6 de 14, ejes originales MB, siendo un vehículo apto para media distancia. Producido entre 1990 y 1993.
Al MegaDIC de la imagen 2, se lo modificó severamente para formar 4 vistas (laterales derecho e izquierdo, frente y culata), extrayendo el logo de MEGADIC y 3.6, más la creación de logotipos como el de ARBUS y el de DIC, la llegada de rodados de la imagen 3 (Los elegidos fueron los dos primeros ubicados en la tercera fila a la izquierda, siendo asignadas dos copias de rodado por cada ómnibus), los neumáticos en color negro y gris, los cristales en aguamarina, la carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255) y el fondo en color verde musgo, dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Autor original: Carrocerías DIC S.A.
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 11 del posteo N° 1521

DIC MEGADIC 3.6 CAMELLADO SOBRE CHASIS...
...Mercedes-Benz OH1522/70. Cuenta con dos ejes, aire acondicionado, 42 asientos reclinables, baño químico WC, minibar, TV, bauleras portaequipaje, dos salidas de emergencia de techo mediante claraboyas, 12,5 metros de longitud, motor Mercedes-Benz OM355/5 (Refrigerado por agua, 5 cilindros en línea, 9650 cm3 de cilindrada y 220 CV/217 HP de potencia), ventanillas tipo diferencial con apertura en 6 de 14 (incluyendo la del baño químico WC), ejes originales MB, siendo un vehículo apto para media distancia. Producido entre 1990 y 1993.
Al MegaDIC de la imagen 2, se lo modificó severamente para formar 4 vistas (laterales derecho e izquierdo, frente y culata), extrayendo el logo de MEGADIC y 3.6, más la creación de logotipos como el de ARBUS y el de DIC, la llegada de rodados de la imagen 3 (Los elegidos fueron los dos primeros ubicados en la tercera fila a la izquierda, siendo asignadas dos copias de rodado por cada ómnibus), los neumáticos en color negro y gris, los cristales en aguamarina, la carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255) y el fondo en color verde musgo, dado que esta imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por computadora, mediante programas como Paint.
Autor original: Carrocerías DIC S.A.
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 12 del posteo N° 1521

EL BANNER DEL POSTEO N° 1521
Denominamos BANNER, a toda imagen de presentación, y este banner, es una bandera de Argentina sin sol (Bandera Argentina Civil), y en el centro, está ubicado en logotipo de Carrocerías DIC, relacionando aquel establecimiento carrocero, con su país de origen y producción, dando a entender, que DIC (Decaroli, Isácson y Compañía, luego Desarrollo Integral de Carrocerías), fue de Argentina, nuestro país. Banner realizado de manera casera, por Gabriel Leiva, incluyendo logotipo de Carrocerías DIC (Dibujado por nosotros), colocado dentro de la Bandera Argentina Civil por Gabriel Leiva, el autor de este blog. Espero no haber causado ninguna molestia.
Imagen N° 13 del posteo N° 1521
También es la imagen N° 1 del posteo N° 1521, por encabezar el mismo.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre ómnibus y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1520 - LOS EIVAR DE LA ALMAFUERTE BLUES - COCHE 4 - PATENTE ACN531 - GRÁFICA ORIGINAL - 08/09/24:

Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!

domingo, 8 de septiembre de 2024

1520 - LOS EIVAR DE LA ALMAFUERTE BLUES - COCHE 4 - PATENTE ACN531 - GRÁFICA ORIGINAL - 08/09/24

POSTEO Nº 1520
En varios posteos atrás, habíamos puesto como título, anteponiendo el número del posteo correspondiente, tales como "LOS DEUTZ DE LA TISJ" (Ómnibus El Detalle OA101 con motores Deutz utilizados por Transporte Ideal San Justo S.A..), "LOS BUS DE LA TUM DE MERLO" (Ómnibus carrozados por Bus, utilizados en Transportes Unidos de Merlo S.A.C.I.I..), "LOS PUMAS DE LA SANVI" (Ómnibus TATSA Puma D12 utilizados en la Empresa San Vicente S.A.T., hoy dentro del Grupo DOTA.), "LOS MARCOPOLO DE COOP. LA CALERA" (Ómnibus carrozados por Marcopolo, utilizados en la Cooperativa Obrera de Transporte Automotor La Calera Ltda., Prov. de Córdoba, Argentina.), "LOS VOLKSWAGEN DE CONIFERAL" (Ómnibus carrozados sobre chasis Volkswagen, sean Marcopolo Torino GV II o Metalpar Tronador Mk1, utilizados por el operador de la capital cordobesa Coniferal S.A.C.I.F., Argentina.), por dar algunos ejemplos...

...Hoy se titula "LOS EIVAR DE LA ALMAFUERTE BLUES", pero se le antepone el número correspondiente a este posteo: 1520, quedando algo así: "1520 - LOS EIVAR DE LA ALMAFUERTE BLUES... (y el interno que corresponda, pudiendo incluir en algunos casos, la patente, siendo en este caso, el interno 4, y su patente ACN531, que corresponde a un modelo de 1995, y la fecha de hoy, 08/09/24), pero antes, el por qué hubieron Eivar en Empresa de Transporte Almafuerte S.A.C.I.e.l.

La llegada de colectivos carrozados por Eivar a la Empresa de Transporte Almafuerte S.A.C.I.e.l., se dio en la década de 1990, más alguno en la década del 2010, en donde llegaron algunas unidades usadas carrozadas sobre chasis Mercedes-Benz LO1114 con trompa de camión, frontales Mercedes-Benz OHL1320/5170 (uno solo, coche 523, con puerta central), OF1318/5170 (Motor MB OM366LA) y OF1721/5950 (Motor MB OM366LA) y algunos Dimex D-1422T (Motores Cummins, luego remotorizados con MB OM366LA, como los coches 17 y 30). También contaron con unidades nuevas, tanto de Eivar como de Carrocerías Kit (Subsidiaria de Eivar), en donde llegaron algunas unidades carrozadas sobre chasis Mercedes-Benz OF1214/4570 (Motor MB OM352A), OF1215/4570 (Motor MB OM366A), OF1315/5170 (Motor MB OM366A), OHL1316/5170, OHL1320/5170 y OHL1420/6050, siendo las unidades más largas destinadas a la Línea 218 (Por ejemplo, servicios Puente Liniers-Est. Cañuelas), para luego reasignarlas a las Líneas 284, 325 y 378, y finalmente, a las Líneas 622 y 628 de La Matanza.

Un ejemplo de ello, será el coche N° 4, que prestó servicios en las líneas 378, 284 y 325, con cabecera en Puente Liniers y base en Isidro Casanova (Más precisamente en la Av. Juan Manuel de Rosas 7849, domicilio localizado en la Ruta Nacional 3 Km 22,8), que luego fue renumerado con la centena del 500, en las líneas 622 y 628 de La Matanza, y posteriormente, dado de baja. Este coche llegó a principios de 1995, con patente ACN531, habiendo sido de chasis Mercedes-Benz OHL1316/5170, reconvertido a OHL1320/5170 (Remotorización del OM366A aspirado al OM366LA turbocomprimido), originalmente con caja de cambios automática Allison MT643 y pasado a caja de cambios manual (Palanquero). Lució distintas libreas, aunque para este caso, solamente recibirá la primera, que fue la original de fábrica, la cual, tenía el esquema de pintura tradicional, un esquema de pintura que volvió a utilizarse en la Empresa de Transporte Almafuerte S.A.C.I.e.l., desde hace poco tiempo, que consiste en abajo azul, arriba blanco, techo y cuerpos de filete en rojo. A este coche 4, lo reemplazó una unidad de motor delantero de moderna generación, llegado usado desde algún rincón de la Argentina, de comodidades inferiores respecto a su antecesor, aunque más evolucionado en chasis y motor.

LOS DIBUJOS
En 4 vistas, realizados por Gabriel Leiva

CARROCERÍAS EIVAR (EIROA-VARELA)

CHASIS MERCEDES BENZ OHL1320/5170

EL EIVAR DE ESTE POSTEO (EN BLANCO)
Laterales: Gabriel Leiva
Frente y culata: Gabriel Leiva
Modificación final: Gabriel Leiva
NOTA: Esta es la 6ta imagen, correspondiente al posteo realizado el día 27/02/2017, al cual se accede por el siguiente enlace: http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/02/dibujos-eivar-urbanos-serie-oh-y-ohl.html

DATOS DEL EIVAR (EN BLANCO)
 CHASIS CARROZADOS: MERCEDES-BENZ OHL1316/5170 (1994-1995) Y  MERCEDES-BENZ OHL1320/5170 (1995)
CONFIGURACIÓN: URBANA 2 PUERTAS
PUERTAS: DELANTERA Y TRASERA
ASIENTOS: 30
TRANSMISIÓN: AUTOMÁTICA
MARCA Y MODELO: ALLISON MT643
MOTOR: MERCEDES-BENZ OM366A (OHL1316) Y OM366LA (OHL1320)
CILINDROS: 6 EN LÍNEA
CILINDRADA: 5958 cm3
POTENCIA: 160 CV (MOTOR OM366A, CHASIS OHL1316) Y 201 CV (MOTOR OM366LA, CHASIS OHL1320)
SUSPENSIÓN: NEUMÁTICA
PISO: ALTO
LUGAR DE FABRICACIÓN DE CARROCERÍA: VILLA BALLESTER (SAN MARTÍN - GBA, ZONA NORTE)
LUGAR DE FABRICACIÓN DE CHASIS: VIRREY DEL PINO (LA MATANZA - GBA ZONA OESTE)
Imagen N° 2 del posteo N° 1520

EL COCHE 4 DE LA 378 (ESQUEMA TRADICIONAL ORIGINAL) - PATENTE ACN531
Laterales: Gabriel Leiva
Frente y culata: Gabriel Leiva
Textos y pintura: Gabriel Leiva
Modificación final: Gabriel Leiva
NOTA: Esta es la 6ta imagen, correspondiente al posteo realizado el día 27/02/2017, al cual se accede por el siguiente enlace: http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/02/dibujos-eivar-urbanos-serie-oh-y-ohl.html, pero pintada por Gabriel Leiva, para mostrar la gráfica original del coche 4 de la Empresa de Transporte Almafuerte S.A.C.I.e.l. (Almafuerte Blues), cuando llegó nuevo de fábrica.

DATOS DEL COCHE 4 DE ALMAFUERTE S.A.C.I.e.l.

 OPERADOR: EMPRESA DE TRANSPORTE ALMAFUERTE S.A.C.I.e.l (ISIDRO CASANOVA, LA MATANZA, GBA ZONA OESTE)
INTERNO: 4
NÚMERO DE LÍNEA: 378 (CONCESIÓN URBANA PROVINCIAL BONAERENSE)
FABRICANTE DE LA CARROCERÍA: EIVAR (EIROA-VARELA)
PATENTE: ACN531
AÑO DE FABRICACIÓN: 1995
CHASIS: MERCEDES-BENZ OHL1316/5170 (RECONVERTIDO A OHL1320/5170)
CONFIGURACIÓN: URBANA 2 PUERTAS
PUERTAS: DELANTERA Y TRASERA
ASIENTOS: 30 (MULLIDOS)
TRANSMISIÓN: AUTOMÁTICA (LUEGO MANUAL)
MARCA Y MODELO: ALLISON MT643 (LUEGO PALANQUERA)
MOTOR: MERCEDES-BENZ OM366A (LUEGO OM366LA, CON TURBOCOMPRESOR)
CILINDROS: 6 EN LÍNEA
CILINDRADA: 5958 cm3
POTENCIA: 160 CV (LUEGO 201 CV)
SUSPENSIÓN: NEUMÁTICA
PISO: ALTO
LUGAR DE FABRICACIÓN DE CARROCERÍA: VILLA BALLESTER (SAN MARTÍN - GBA, ZONA NORTE)
LUGAR DE FABRICACIÓN DE CHASIS: VIRREY DEL PINO (LA MATANZA - GBA ZONA OESTE)

Imagen N° 3 del posteo N° 1520

EL BANNER DEL POSTEO Nº 1520
Denominamos BANNER, a toda imagen de presentación en un posteo, y este banner, creado y armado por nosotros mismos, fue formado con un recorte de la imagen anterior, extrayendo solamente el lateral derecho y parte de su fondo, eliminando el resto de su fondo en celeste guatemalteco, vista lateral izquierda, frente y culata, para que este vehículo se vea más grande, y para quien entre al blog y vea el posteo N° 1520, tenga una idea de qué es lo que está viendo. Banner realizado por Gabriel Leiva.
Imagen N° 4 del posteo N° 1520
También es la imagen N° 1 del presente posteo, dado que es el banner del mismo, para todo aquel que entre al blog y vea el posteo Nº 1520, tenga una idea de qué es lo que está viendo.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre colectivos y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1519 - AVIÓN ARGENTINO PULQUI II - HISTORIA Y FOTOS EN MNA MORÓN - 04/09/24:

Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!