domingo, 14 de julio de 2024

1504 - HONDA NEW CIVIC EN EL TURISMO NACIONAL - ACELERACIÓN Y CARRERA - 14/07/24

POSTEO N° 1504
Desde hace tiempo, se viene hablando del Honda Civic en la Argentina, tanto de TC2000, como del Turismo Nacional Clase 3 y el Top Race original, tanto historia, como dibujos, combos, perspectivas, imágenes con sonido, homenajes y variantes ficticias basadas en versiones reales, en distintos posteos publicados aquí...

...Hoy, 14 de Julio del 2024, mediante el posteo Nº 1504, hablaremos nuevamente del modelo, pero en este caso, del Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional, que tendrá unas imágenes y video de aceleración y carrera corta simulada por computadora, con imágenes seleccionadas y adaptadas para tales fines, empezando en este mismo instante.
5...4...3...2...1...¡Verde que te quiero verde! ¡Vamos!

UN HONDA CIVIC DE TURISMO NACIONAL CLASE 3...
...Correspondiente a la octava generación (New Civic), habiendo competido entre 2008 y 2013, con pliotos como Carlitos Okulovich (Campeón 2010), Guillermo Albertengo, Julián Flamarique, Leonel Larrauri, Adrián Chiriano, Francisco Viel Bugliotti, Hugo Lepphaille, entre otros. Este combo ya armado, proviene del posteo N° 475, y será motivo para lo de hoy, aunque con cambio de neumáticos.
Esta imagen, tiene su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Autor: Gabriel Leiva
Imagen N° 2 del posteo N° 1504

ESTE RODADO TN 15x8...
...Será otro de los protagonistas de este posteo, para crear la animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, el cual recibiría modificaciones (rotación de giro a velocidades), para tal fin.
Esta imagen, tiene su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Autor original: Canqui 57
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 3 del posteo N° 1504

AL RODADO TN 15x8 DE LA IMAGEN 3...
...Se lo comienza a hacer girar sobre su eje, con el objetivo de desarrollar mayor velocidad, para crear la animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Esta imagen, tiene su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Autor original: Canqui 57
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 4 del posteo N° 1504

AL RODADO TN 15x8 DE LA IMAGEN 4...
...Se le aumenta la velocidad sobre su eje, para crear la animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Esta imagen, tiene su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Autor original: Canqui 57
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 5 del posteo N° 1504

AL RODADO TN 15x8 DE LA IMAGEN 5...
...Se lo hace girar mucho más rápido sobre su eje, para crear la animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Esta imagen, tiene su fondo en color blanco puro transparente (RGB 255,255,255), y está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Autor original: Canqui 57
Adaptación: Gabriel Leiva
Imagen N° 6 del posteo N° 1504

AL HONDA NEW CIVIC DE TN CLASE 3 DE LA IMAGEN 2...
...Se le reemplazaron los neumáticos de llantas blancas, por dos copias de las plateadas de la imagen 3, haciendo un cambio de neumáticos, para seguir con el procedimiento del armado de la animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013. Además, se le creó un fondo simbólico, con cielo celeste, pavimento en gris y pasto en verde, para darle mayor énfasis a la imagen.
Adaptación: Gabriel Leiva
Rodados (originales): Canqui 57
Imagen N° 7 del posteo N° 1504

AL HONDA NEW CIVIC DE TN CLASE 3 DE LA IMAGEN 7...
...Se le agregó una llamarada por debajo del zócalo (tiene las salidas de escape del lado opuesto), que representa las explosiones en el escape antes de hacer su partida, dando otro paso más, hacia el armado de la animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Adaptación: Gabriel Leiva
Rodados (originales): Canqui 57
Llamarada: Autor desconocido
Imagen N° 8 del posteo N° 1504

LAS RUEDAS DELANTERAS DEL HONDA NEW CIVIC DE TN CLASE 3 DE LA IMAGEN 8...
...Comenzaron a girar a alta velocidad, por tener tracción delantera (Se reemplazó la rueda delantera de la imagen 3 por la de la imagen 6), haciendo que patine (fricción entre piso y neumático girando), empezando a hacer su partida, dando otro paso más, hacia el armado de la animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Adaptación: Gabriel Leiva
Rodados (originales): Canqui 57
Rodados (girados): Gabriel Leiva
Imagen N° 9 del posteo N° 1504

DEBAJO DE LAS RUEDAS DELANTERAS DEL HONDA NEW CIVIC DE TN CLASE 3 DE LA IMAGEN 9...
...Sale un humo negro, dada la aceleración brusca desde cero al empezar a moverse, producto de esa fricción del neumático girando y el piso, dando otro paso más, hacia el armado de la animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Adaptación: Gabriel Leiva
Rodados (originales): Canqui 57
Rodados (girados): Gabriel Leiva
Humo: Autor desconocido
Imagen N° 10 del posteo N° 1504

LAS RUEDAS TRASERAS DEL HONDA NEW CIVIC DE TN CLASE 3 DE LA IMAGEN 10...
...También comienzan a girar (Se reemplazó la rueda trasera de la imagen 3 por la de la imagen 4), empezando a hacer su partida hacia la carrera, nuestra animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Adaptación: Gabriel Leiva
Rodados (originales): Canqui 57
Rodados (girados): Gabriel Leiva
Imagen N° 11 del posteo N° 1504

LAS RUEDAS TRASERAS DEL HONDA NEW CIVIC DE TN CLASE 3 DE LA IMAGEN 11...
...Aumentan la velocidad sobre su eje trasero (Se reemplazó la rueda trasera de la imagen 4 por la de la imagen 5), haciendo su partida hacia la carrera, nuestra animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Adaptación: Gabriel Leiva
Rodados (originales): Canqui 57
Rodados (girados): Gabriel Leiva
Imagen N° 12 del posteo N° 1504

LAS RUEDAS TRASERAS DEL HONDA NEW CIVIC DE TN CLASE 3 DE LA IMAGEN 12...
...Ya giran a altas velocidades, al igual que las delanteras (Se reemplazó la rueda trasera de la imagen 5 por la de la imagen 6), corriendo la carrera, siendo la última parte para poder llegar a nuestra animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Adaptación: Gabriel Leiva
Rodados (originales): Canqui 57
Rodados (girados): Gabriel Leiva
Imagen N° 13 del posteo N° 1504

LA ANIMACIÓN
Reuniendo las imágenes 7 a 13 (7 y 8 se repiten hasta que la rueda delantera comience a girar), logramos nuestra nuestra animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013, pero aún falta algo más.
Animación GIF: Gabriel Leiva
Imagen N° 14 del posteo N° 1504

EL VIDEO
...Y ese algo más, es el video de la imagen animada con sonidos de aceleración combinados (regrabados con teléfono celular de otros videos de YouTube, no propios), logrando la segunda parte de nuestro objetivo, el video con sonido de la animación de la aceleración de un Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional argentino, bajo Reglamento Técnico 2008-2013.
Para ver el video en mayor resolución, hacer click en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=FV3PvMn3Hh0.
Autor: Gabriel Leiva

EL BANNER DEL POSTEO Nº 1504
Llamamos BANNER, a la imagen de presentación de un posteo, y en este caso, este BANNER, proviene de la imagen anterior, o mejor dicho, es igual a la imagen anterior (literalmente), dado que es el banner del posteo N° 1504, y lo ponemos así, para que quien ingrese al blog y vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo en ese momento. Banner realizado y colocado por Gabriel Leiva.
Imagen N° 15 del posteo N° 1504
También la N° 1 del presente posteo, por encabezar el mismo.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1503 - AUTOS AMERICANOS EN ARGENTINA - CHEVROLET CORVETTE - HISTORIA Y UNIDADES - 10/07/24:

Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!

miércoles, 10 de julio de 2024

1503 - AUTOS AMERICANOS EN ARGENTINA - CHEVROLET CORVETTE - HISTORIA Y UNIDADES - 10/07/24

POSTEO N° 1503
En el posteo de hoy, publicaremos imágenes de otro de los automóviles deportivos de origen norteamericano más conocidos en todo el mundo, pero que en la Argentina, no es tan difundido, dada su baja comercialización y altos costos, y por ello, se trata de una rareza, y uno de los automóviles más deseados por los fanáticos. Se trata del Chevrolet Corvette, hermano mayor del Chevrolet Camaro, ambos producidos por General Motors (Camaro: 1967-2002; 2009-2024; Corvette: 1953-1982; 1984-Presente), para darle batalla al Ford Thunderbird y sus sucesores Ford GT y GT40 (De la Ford Motors Company), al Dodge Viper (Chrysler Corporation), dando así, una verdadera lucha de los autos deportivos americanos, además de competir en Europa con los productos de Ferrari, Maserati, McLaren, Pagani Motors, BMW, Lamborghini, Audi R8, DeTomaso Pantera, Mercedes Benz y otros, además de rivales japoneses como el Acura NSX, Toyota Supra IV, Nissan Skyline GTR y otros tantos. Pero primero, la historia del Chevrolet Corvette, ahora mismo.

LA HISTORIA DEL CHEVROLET CORVETTE
Hete aquí, la historia del Chevrolet Corvette (en idioma castellano y español), el automóvil deportivo más lóngevo de Chevrolet y de la General Motors.
Los ocho Corvettes: Chevrolet & General Motors (EE.UU.)
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1503

Después de todo ello, vamos a mostrarles algunas imágenes de mi autoría, tomadas en Ituzaingó y Morón (GBA Zona Oeste), entre 2014 y 2023, de cuatro de los no muchos Chevrolet Corvette que se matricularon en nuestro país, desde ya, importados todos desde los Estados Unidos, en este mismo instante.
5...4...3...2...1...¡Verde que te quiero verde! ¡Comienza la aventura!. ¡Allá vamos!.

EL 1ER CHEVROLET CORVETTE...
...Es esta coupé, que en este caso, corresponde a la tercera generación (Corvette C3), pintada de bordó, producida en la saga de modelos 1968-1982, vista desde un colectivo de la Línea 302 (Moreno-Morón por Gaona), estacionada en la vereda de un taller de chapa y pintura, sobre la Av. Vergara (Juan Manuel de Rosas) en Morón, acompañada de una camioneta grande Ford F100, y otros dos autos, un Volkswagen Gol Mk4 y otro VW, pero del modelo Golf, también Mk4.
Fecha de la foto: 10 de Noviembre del 2014
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1503

EL 2DO CHEVROLET CORVETTE...
...Es este, otra coupé correspondiente a la sexta generación (Corvette C6), pintada de amarillo, producida en la saga de modelos 2004-2013, fotografiada en la VTV (Verificación Técnica Vehicular) de Ituzaingó, para realizar la verificación. La vemos desde la calle Concejal Sequeira, acompañada de otros automotores de marcas como la propia Chevrolet, además de Ford, Fiat, Volkswagen, Citroen, Honda y un minibús sobre chasis Agrale.
Fecha de la foto: 20 de Octubre del 2016
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1503

EL 3ER CHEVROLET CORVETTE...
...Es esta otra coupé, que en este caso, corresponde a la tercera generación (Corvette C3), pintada de negro, producida en la saga de modelos 1968-1982, vista dentro de un taller automotriz ubicado en Ituzaingó, más precisamente sobre la calle Santa Rosa (Límite con la localidad de Castelar y el Partido de Morón), expuesto puertas adentro, bien lustrado, como todo automóvil de colección. Detrás del Corvette, vemos un antiguo y restaurado Mercedes-Benz alemán de color verde, fabricado antes de la década de 1960, y al lado del Muscle Car norteamericano, vemos parte de una camioneta todoterreno Dodge Journey, y espejados por el vidrio, podemos ver un Chevrolet Aveo (Segmento B), un Renault Kwid (Segmento A), un Volkswagen Voyage (Segmento B), una SUV Ford Ecosport (Segmento B), una moto marca Honda y un Corwin-Bimet MB OH1618L-SB de la Empresa Línea 216 S.A.T. (En este caso, de la Línea provincial 441), un día Martes 4 de Julio del 2023.
Fecha de la foto: 4 de Julio del 2023
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1503

Los mismos vehículos de la imagen 5, pero tomados 5 segundos después, con otro ángulo de enfoque de cámara, donde el protagonista principal, es el mencionado Chevrolet Corvette negro de 3ra generación, producido entre 1968 y 1982.
Fecha de la foto: 4 de Julio del 2023
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1503

Los mismos vehículos de la imagen 6, pero tomados 6 segundos después, con otro ángulo de enfoque de cámara, donde el protagonista principal, es el mencionado Chevrolet Corvette negro de 3ra generación, producido entre 1968 y 1982, por más que se vea medio borroso.
Fecha de la foto: 4 de Julio del 2023
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1503

UN 4TO CHEVROLET CORVETTE...
...Proviene de este video, otra coupé de tercera generación (Corvette C3), pintada de celeste metalizado, producida en la saga de modelos 1968-1982, vista saliendo de un taller automotriz ubicado en Ituzaingó, más precisamente sobre la calle Santa Rosa (Límite con la localidad de Castelar y el Partido de Morón), rumbo al centro de Ituzaingó, un Martes 1° de Agosto del 2023.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)

Extraído de ese video, mediante un recorte, vemos al Chevrolet Corvette celeste saliendo de un taller automotriz ubicado en Ituzaingó, más precisamente sobre la calle Santa Rosa (Límite con la localidad de Castelar y el Partido de Morón), rumbo al centro de Ituzaingó., bajando de la rampa de la vereda que conecta con el taller para tomar el asfalto de dicha calle.
Fecha de la foto en video: 1º de Agosto del 2023
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1503

El mismo Corvette de la imagen 8, pero ya completamente sobre el asfalto de la calle Santa Rosa para dirigirse hacia su destino, aunque aún no estaban sus ruedas alineadas en paralelo con la calle a circular. Trompas y culatas de vehículos de otras marcas (europeas en este caso) se pueden ver allí.
Fecha de la foto en video: 1º de Agosto del 2023
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1503

Ya con sus ruedas alineadas, el Corvette celeste emprende la marcha hacia su destino. Nótese su matrícula Serie Mercosur (2 letras, 3 números y otras 2 letras), significa que este vehículo fue repatriado, traído desde los EE.UU. u otro país en donde se lo comercializó, dado que en realidad, si hubiese sido patentado con el Sistema 1964 (1 letra de área + 6/7 números blancos en fondo negro), tendría que tener el sistema de patentes de 1995, como vehículo anterior a ese año, con patente empezada en letra R en adelante (3 letras y 3 números); o pudo haber sido parado durante mucho tiempo y finalmente conseguir todos los requisitos para su repatentado, por lo que también habrá tenido patente del Sistema 1964. Las matrículas Serie Mercosur entraron en vigencia en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay desde el 1° de Abril del 2016, variando la disposición de letras y números según el país, y este Corvette, pudo haber sido repantentado entre 2019 y 2020. Se ven parte de una camioneta utilitario Renault Kangoo y de un automóvil Ford Ka blanco también allí.
Fecha de la foto en video: 1º de Agosto del 2023
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 10 del posteo N° 1503

Ya con sus ruedas alineadas, el Corvette celeste emprendió la marcha hacia su destino, dejando el taller. Otros vehículos que vemos allí, son un Fiat Siena, un Ford Ka y la trompa de un Volkswagen Gol Trend.
Fecha de la foto en video: 1º de Agosto del 2023
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 11 del posteo N° 1503

Se nos fue el Corvette celeste hacia su destino, y a lo lejos, vemos dos vehículos, un automóvil Volkswagen y una camioneta Peugeot Partner ó Citroen Berlingo.
Fecha de la foto en video: 1º de Agosto del 2023
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 12 del posteo N° 1503

EL BANNER DEL POSTEO Nº 1503
Denominamos BANNER a toda imagen de presentación para un posteo, y este banner, es un recorte proveniente de la imagen 4 (Segundo Corvette, Corvette C6 amarillo), para que se vea más grande y para que quien ingrese al blog y vea el posteo Nº 1503, tenga una idea de qué es lo que se publicó.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 13 del posteo N° 1503
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automotores y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1502 - LÍNEAS AÉREAS DEL ESTADO (ARG) - HISTORIA Y FOTOS 2022 EN MNA MORÓN - 07/07/24:

Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!

domingo, 7 de julio de 2024

1502 - LÍNEAS AÉREAS DEL ESTADO (ARG) - HISTORIA Y FOTOS 2022 EN MNA MORÓN - 07/07/24

POSTEO N° 1502
Hace tiempo atrás, habíamos realizado posteos sobre las aeronaves preservadas en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón, en distintas publicaciones realizadas en este blog, con la historia e imágenes de cada una de ellas...

...Pero nos faltaron otras aeronaves a tratar... 

...Hoy, 7 de Julio del 2024, mediante el posteo N° 1502, no hablaremos de una aeronave en específico, sino de la historia de Líneas Aéreas Del Estado, la línea aérea militar de bandera nacional argentina, ya que en nuestra visita al Museo Nacional de Aeronáutica de Morón un 9 de Septiembre del 2022, también recorrimos y fotografiamos el Sector de LADE, imágenes que mostraremos a continuación, pero primero, la historia de LADE.

LA HISTORIA DE LADE
Hete aquí, la historia de LADE (Líneas Aéreas Del Estado)
Adaptación a imagen: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 2 del posteo N° 1502

Después de ello, vamos a mostrarles algunas imágenes propias, tomadas un Viernes 9 de Septiembre del 2022, del Sector de LADE en nuestra visita al Museo Nacional de Aeronáutica de Morón un 9 de Septiembre del 2022, empezando ahora mismo.
5...4...3...2...1...¡Despejen la pista!. ¡Comienza la aventura!. ¡Allá vamos!.

Aquí vemos un muestrario maquetas de aeronaves comerciales de la Fuerza Aérea Argentina utilizadas en los servicios de LADE (Líneas Aéreas Del Estado), en distintos periodos de servicio, comenzando con un modelo de aeronave producido en Alemania, el segundo en Francia, y el tercero en los Estados Unidos.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1502

Seguimos con muestrario de maquetas de aeronaves comerciales de la Fuerza Aérea Argentina utilizadas en los servicios de LADE (Líneas Aéreas Del Estado), en distintos periodos de servicio, y aquí vemos a una de un modelo de producción inglesa (británica).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1502

Seguimos con muestrario de maquetas de aeronaves comerciales de la Fuerza Aérea Argentina utilizadas en los servicios de LADE (Líneas Aéreas Del Estado), en distintos periodos de servicio, y aquí vemos a otras tres de ellas, dos de ellas norteamericanas, y la del medio, inglesa (británica).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1502

Seguimos con muestrario de maquetas de aeronaves comerciales de la Fuerza Aérea Argentina utilizadas en los servicios de LADE (Líneas Aéreas Del Estado), en distintos periodos de servicio, y aquí vemos a otras tres de ellas, dos de ellas norteamericanas, y la última, producida en la República Argentina.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1502

Seguimos con muestrario de maquetas de aeronaves comerciales de la Fuerza Aérea Argentina utilizadas en los servicios de LADE (Líneas Aéreas Del Estado), en distintos periodos de servicio, y aquí vemos a otras tres de ellas, la primera producida en Holanda (Países Bajos), la segunda producida en Canadá (Dice Holanda, pero vienen de Canadá), y la última, producida en los Estados Unidos, y de carga militar, ya que es un Lockheed C-130 Hercules.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1502

Seguimos con muestrario maquetas de aeronaves comerciales de la Fuerza Aérea Argentina utilizadas en los servicios de LADE (Líneas Aéreas Del Estado), en distintos periodos de servicio, y aquí vemos a la producida en los Estados Unidos, y de carga militar, ya que es un Lockheed C-130 Hercules.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1502

Seguimos con muestrario de maquetas de aeronaves comerciales de la Fuerza Aérea Argentina utilizadas en los servicios de LADE (Líneas Aéreas Del Estado), en distintos periodos de servicio, y aquí vemos a otras dos de ellas, la primera producida en Holanda (Países Bajos), y la segunda en Suecia (País europeo ubicado en la región norteña de Escandinavia).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1502

Finalizando con el muestrario de maquetas de aeronaves comerciales de la Fuerza Aérea Argentina utilizadas en los servicios de LADE (Líneas Aéreas Del Estado), en distintos periodos de servicio, y aquí vemos a otras dos de ellas, la primera producida en Holanda (Países Bajos), y la segunda en Suecia (País europeo ubicado en la región norteña de Escandinavia). Foto tomada con otro ángulo de enfoque de cámara.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 10 del posteo N° 1502

Aquí, una imagen que gráficamente muestra la historia de nuestra aerolínea militar estatal de bandera argentina LADE, desde 1940 hasta hoy, en una pancarta grande.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 11 del posteo N° 1502

Aquí, una imagen que gráficamente muestra la historia de nuestra aerolínea militar estatal de bandera argentina LADE, desde 1940 hasta hoy, en una pancarta grande. Foto tomada con otro ángulo de enfoque de cámara.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 12 del posteo N° 1502

El dibujo de las tres vistas (izquierda, superior y frontal), de uno de los aviones históricos más emblemáticos de LADE: el Fokker F-27.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 13 del posteo N° 1502

La cabina de pasajeros de primera clase proveniente de un cuatrimotor a reacción Boeing 707-320, otro de los históricos aviones comerciales de la Fuerza Aérea Argentina, que además, tuvo el honor de ser uno de nuestros aviones presidenciales en la República Argentina, incorporado entre las décadas de 1960 y 1970, y operativo como presidencial hasta 1992, cuando fue reemplazado por el primer birreactor Boeing 757-200 (Actualmente hay otro Boeing 757-200, que no es el primero, sino el segundo).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 14 del posteo N° 1502

Un panel con la historia del fundador de LADE, el Brigadier General Antonio Parodi, teniendo su biografía militar y aeronáutica detallada allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 15 del posteo N° 1502

Un panel con los inicios de LADE de 1940 a 1974, y la última parte de la vida del Brigadier General Antonio Parodi, fundador de LADE.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 16 del posteo N° 1502

El muestrario de maquetas de aviones utilizados por LADE en su historia, y más arriba la comunicación institucional y publicitaria, y la misión de LADE.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 17 del posteo N° 1502

La pancarta de misión de LADE, fotografiada en otro ángulo de enfoque de cámara.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 18 del posteo N° 1502

La cabina de pasajeros de primera clase proveniente de un cuatrimotor a reacción Boeing 707-320, otro de los históricos aviones comerciales de la Fuerza Aérea Argentina, y junto a ello, unos carteles que muestran la misión de LADE y la Fuerza Aérea Argentina durante la tristísima Guerra de Malvinas, ocurrida entre el 2 de Abril y el 14 de Junio de 1982.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 19 del posteo N° 1502

Parte de la cabina de pasajeros de primera clase proveniente de un cuatrimotor a reacción Boeing 707-320, otro de los históricos aviones comerciales de la Fuerza Aérea Argentina, y junto a ello, unos carteles que muestran la misión de LADE y la Fuerza Aérea Argentina durante la tristísima Guerra de Malvinas, ocurrida entre el 2 de Abril y el 14 de Junio de 1982, más la salida a la pasarela que conecta este salón con el hangar N° 1 del Museo Nacional de Aeronáutica.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 20 del posteo N° 1502

LA AERONAVE MÁS MODERNA QUE HA UTILIZADO LADE...
...Se trata de un Saab 340, un avión de pasajeros regional de corto alcance, de producción sueca, equipado con dos motores turbohélice General Electric (1 en cada ala), visualizado en una gran pancarta.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 21 del posteo N° 1502

De esa misma pancarta, las tres vistas del mencionado avión Saab 340 (lateral izquierda, frente, y superior, en configuración tierra, es decir, con tren de aterrizaje desplegado)
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 22 del posteo N° 1502

EL BANNER DEL POSTEO N° 1502
Denominamos BANNER, a toda imagen de presentación para un posteo, y este banner, representa al logotipo oficial e institucional de LADE (Líneas Aéreas Del Estado), que no se utiliza en sus aviones ya que los mismos son de la Fuerza Aérea Argentina. Se lo coloca así, para que quien vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo.
Autor: Líneas Aéreas Del Estado (Argentina)
Imagen N° 23 del posteo N° 1502
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre aviación y muchos vehículos más.

POSTEO ANTERIOR
1501 - CITROEN C4 LOUNGE - ARMABLES DE CALLE Y TN C3 - 04/07/24:

Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!