domingo, 29 de octubre de 2023

1430 - DIBUJOS - EIVAR URBANOS SERIE OH Y OHL - SAGA DE MODELOS ENTRE 1991 Y 1996 - PARTE 2 - 29/10/23

POSTEO N° 1430
Hace tiempo atrás, habíamos hablado sobre los colectivos frontales con motor trasero carrozados por Eivar, entre 1991 y 1996, sobre chasis Mercedes-Benz de la serie OH y OHL, tanto con puerta trasera, como con puerta central, en el posteo N° 71, un 27 de Febrero del 2017...

...Un modelo 1997 especial carrozado por Eivar, a pedido de un cliente, para poder pasar por zonas de menor altura, cuyo dibujo en blanco, fuese publicado en el posteo N° 687, un 4 de Febrero del 2020...

...Hoy, 29 de Octubre del 2023, bajo el posteo N° 1430, la segunda parte de los dibujos en blanco de los colectivos frontales con motor trasero carrozados por Eivar (Eiroa y Varela S.A.), sobre la línea OH/OHL de Mercedes-Benz entre 1991 y 1996, aunque en este caso, solamente aplicarán los modelos con puertas delantera y trasera, y previo a ello, un resumen de los orígenes del carrocero y algo de su producción.

Al iniciar sus actividades el carrocero Eivar (Fundada por dos señores, uno de apellido Eiroa, y el otro de apellido Varela) en 1987, como un desprendimiento de Carrocerías El Diseño, se carrozaron los últimos chasis con trompa de camión Mercedes-Benz LO1114 para luego pasar a los modelos frontales, empezando con el modelo Ebro (frente aerodinámico cuneiforme), utilizando chasis Mercedes-Benz OF y Zanello, para seguir con los frontales con frente Mercedes-Benz OH de fábrica (Bandera de destinos original, luego remodelada a partir de 1991), con culatas de diseño propio, habiendo en la mayoría de los casos, parabrisas asimétricos (algunas unidades interurbanas, los Zanello, Dimex y MB OF, tuvieron parabrisas simétricos, cosa que se implementó de manera masiva en los MB OH, a partir de 1999, con los chasis de piso bajo.). Su producción empezó en Villa Lynch (Partido de San Martín, GBA Zona Norte, Argentina), para luego trasladarse a Villa Ballester (Mismo partido y zona del conurbano bonaerense) en la década de 1990.

Después de ello, vamos a los dibujos en blanco de los Eivar carrozados sobre chasis Mercedes-Benz OH y OHL, en la segunda parte de los modelos producidos entre 1991 y 1996, todos con puerta trasera, empezando en este mismo instante.
3...2...1...¡Verde que te quiero verde!. ¡Comienza la aventura!. ¡Allá vamos!.

1991/92 - EIVAR CARROZADO SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OH1315/4500
Este Eivar, fue carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1315/4500 entre 1991 y 1992, con bagueta contínua (guardabarros recortados), ventanillas de 2 y 3 secciones, lo tradicional para el modelo, como sucesor del OH1314 (Motor OM366 en lugar de OM352), adquirido en cierta medida, por clientes de Capital Federal y GBA Zona Norte, aunque también de otros lugares, como por ejemplo, la Provincia de San Juan.
Posee fondo en color celeste guatemalteco, y carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255), dado que la presente imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante repintado y/o fotomontaje por computadora.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (Autor de este posteo)
Imagen N° 2 del posteo N° 1430

1991/92 - EIVAR CARROZADO SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OH1315/4500
Este Eivar, fue carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1315/4500 entre 1991 y 1992, con bagueta contínua (guardabarros recortados), y una particularidad: todas sus ventanillas llevan tres secciones, cuando a partir de la segunda de pasajeros, llevan tan solo dos en los modelos standard (superior fina fija e inferior grande móvil). Algunos ejemplos de ello, se vieron en La Positiva S.A. (Líneas urbanas de San Juan Capital), y Transportes Santa Fé S.A. (Línea Nacional 39, de color marrón).
Posee fondo en color celeste guatemalteco oscuro, y carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255), dado que la presente imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante repintado y/o fotomontaje por computadora.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (Autor de este posteo)
Imagen N° 3 del posteo N° 1430

1995/97 - EIVAR CARROZADO SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OHL1320/5170
Este Eivar, fue carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OHL1320/5170 entre 1995 y 1997, equipado con ventanillas de marcos 100% color aluminio, algo no muy común en su versión standard. Algunos ejemplos de ello, fueron tres coches de Nuevo Ideal S.A. (Líneas Provincial 382 de Buenos Aires y 620 Municipal de La Matanza), numerados como 41, 44 y 64, aunque habrá habido alguno más en otra empresa.
Posee fondo en color celeste guatemalteco oscuro, y carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255), dado que la presente imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante repintado y/o fotomontaje por computadora.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (Autor de este posteo)
Imagen N° 4 del posteo N° 1430

1995/97 - EIVAR CARROZADO SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OHL1320/5170
Este Eivar, fue carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OHL1320/5170 entre 1995 y 1997, equipado con ventanillas de marcos 100% color negro, con esquinas traseras inferiores poco redondeadas (las que no están a 90°), algo no muy común en su versión standard. Un ejemplo de ello, fue una unidad de la Empresa Del Oeste S.A.T. (Líneas azules de Morón Norte), que no sabemos si llegó usada, o si se incorporó nueva.
Posee fondo en color celeste guatemalteco oscuro, y carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255), dado que la presente imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante repintado y/o fotomontaje por computadora.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (Autor de este posteo)
Imagen N° 5 del posteo N° 1430

1994/95 - EIVAR CARROZADO SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OHL1420/6050
Este Eivar, fue carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OHL1420/6050 entre 1994 y 1995, equipado con ventanillas de marcos 100% color aluminio, algo no muy común en su versión standard. Algunos ejemplos de ello, fueron dos coches de la Empresa de Transporte Almafuerte S.A.C.I.e.I. (Lleva los colores azul-blanco-rojo, y su principal lugar de circulación es en la Ruta Nacional 3, en el GBA Oeste), numerados 220 y 316 (Asignados a la Línea Provincial 218).
Posee fondo en color celeste guatemalteco oscuro, y carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255), dado que la presente imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante repintado y/o fotomontaje por computadora.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (Autor de este posteo)
Imagen N° 6 del posteo N° 1430

1994/95 - EIVAR CARROZADO SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OHL1420/6050
Este Eivar, fue carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OHL1420/6050 entre 1994 y 1995, equipado con ventanillas de marcos 100% color aluminio, algo no muy común en su versión standard, además de que las mismas, llevaban en sus esquinas traseras inferiores, poca redondez (las que no están a 90°), y que las esquinas delanteras de la gran ventanilla del conductor, estaban en ángulo vivo de 90°, haciéndolo más antiguo respecto al año en que se lo fabricó. Algunos ejemplos de ello, fueron dos coches del Transporte Ideal San Justo (Actualmente con colores blanco-rojo, y su principal lugar de circulación es en la Ruta Nacional 3, en el GBA Oeste), numerados 7 y 65 (Asignados a la Línea Nacional 96).
Posee fondo en color celeste guatemalteco oscuro, y carrocería en color blanco puro (RGB 255,255,255), dado que la presente imagen está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para facilitar su edición mediante repintado y/o fotomontaje por computadora.
Tareas realizadas por Gabriel Leiva (Autor de este posteo)
Imagen N° 7 del posteo N° 1430

EL BANNER DEL POSTEO N° 1430
Denominamos BANNER a toda imagen de presentación para un posteo, y este BANNER, es una bandera de Argentina sin sol (Bandera Argentina Civil), y en el centro, está ubicado el logotipo de EIVAR CARROCERÍAS (EIROA Y VARELA S.R.L.), relacionando aquella institución carrocera, con su país de origen y producción, dando a entender, que Carrocerías Eivar era de Argentina, nuestro país. Banner realizado de manera casera, por Gabriel Leiva, excepto logotipo de Carrocerías Eivar, que si bien el autor fue Eiroa y Varela, fue colocado dentro de la Bandera Argentina Civil por Gabriel Leiva, el autor de este blog. Espero no haber causado ninguna molestia.
Imagen N° 8 del posteo N° 1430
También la N° 1 del presente posteo, por encabezar el mismo, siendo también su banner, y lo ponemos así, para que quien ingrese al blog y vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo en ese momento.

 Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más ómnibus carrozados por Eivar, y muchos otros vehículos más.

ENTRADAS CORRESPONDIENTES A EIVAR

1422 - EIVAR - MERCEDES-BENZ OH1115L-SB Y AEROPORTUARIOS EN BLANCO - 13/10/23:

1292 - VEHÍCULO IMPOSIBLE - UGARTE SCANIA F94HB - 25/02/23:
(Hay unidades Eivar allí)

1283 - VEHÍCULO IMPOSIBLE - EIVAR VOLKSWAGEN - 31/01/23:

1279 - VEHÍCULO IMPOSIBLE - EIVAR SCANIA F94HB - 23/01/23:

1222 - VEHÍCULO IMPOSIBLE - EIVAR MB OHL1420/6050 TRES PUERTAS - 06/10/22:

1190 - VEHÍCULO IMPOSIBLE - EIVAR - CHASIS OH1316 CORTO CON PUERTA CENTRAL - 06/08/22:

1182 - LOS EIVAR DE LA TISJ - COCHE 102 (OHL1316 DE CHASIS CORTO) - ESQUEMA BLANCO - 21/07/22:

1181 - LINEA 174 DE EMPRESA SAN BOSCO - SUS ÚLTIMAS UNIDADES - EIVAR COCHE 51 - GRÁFICA - 19/07/22:

1166 - LO QUE PUDO HABER SIDO Y NO LO FUE - EL DETALLE OA105 CARROZADO POR EIVAR - 20/06/22:

1071 - LOS EIVAR DE LA TISJ - COCHE 418 - MB OF1318/5170 - ESQUEMA ALBINO - ÚLTIMO OF AL SERVICIO DE PASAJEROS EN TISJ - 30/01/22:

982 - EIVAR - MERCEDES-BENZ OHL1316/4500 - EX-TRANSPORTE ESCOLAR - FOTOS DEL 2014 - IMAGEN CON SONIDO:

800 - EIVAR - CHASIS MERCEDES-BENZ OH1621L/5950 - MODELOS 1997 Y 1998 (URBANOS) - 800 POSTEOS DEL BLOG:

796 - EIVAR DE MOTOR DELANTERO CON VENTANILLAS DE PISO BAJO:

775 - EIVAR - MERCEDES BENZ OF (200 HP) - VERSIONES GRANDE Y CHICA (AMBAS STANDARD) + YAPA:

687 - EIVAR "PETIZO" - MERCEDES BENZ OHL1320 (MODELO 1997-1998):

461 - LOS EIVAR DE LA TISJ - COCHE 143 (RCA303) - ESQUEMA BLANCO:

422 - EIVAR - MERCEDES-BENZ SERIE OF (180 HP):

382 - LOS EIVAR DE LA TISJ - COCHE 14 (AHL421) - ESQUEMA BLANCO:

376 - EIVAR - MERCEDES-BENZ SERIE OF (150 HP):

330 - EIVAR SOBRE CHASIS DIMEX - TODOS:

233 - TRANSPORTE IDEAL SAN JUSTO S.A. - LÍNEA 96 - FOTOS:
(Hay unidades Eivar allí)

217 - DIBUJOS DE BONDIS - EIVAR Y EL DETALLE:
(IMAGEN 1)

173 - EMPRESA DEL OESTE S.A.T. - FOTOS DEL 2012 AL 2015 - UNIDADES EIVAR Y PEVERI:
(IMÁGENES 3 A 6)

91 - EIVAR 1621 STANDARD - MODELOS 1997 A 1998:

90 - EIVAR SUPER BAJO SOBRE CHASIS SCANIA L94UB - PROTOTIPO - DIBUJO:

80 - DIBUJOS - EIVAR URBANOS SERIE OH PISO BAJO - SAGA DE MODELOS 1521 Y 1721:

71 - DIBUJOS - EIVAR URBANOS SERIE OH Y OHL - SAGA DE MODELOS ENTRE 1991 Y 1996:


Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!

viernes, 27 de octubre de 2023

1429 - BMW SERIE 3 EN TOP RACE - PERSPECTIVAS GENÉRICAS REALÍSTICAS DEL MODELO E36 - 27/10/23

POSTEO N° 1429
Hace tiempo atrás, habíamos hablado sobre los BMW Serie 3 E36 que compitieron en la categoría argentina de autos con techo Top Race, tanto en dibujos y reseña (Posteo N° 431), como en combos genéricos realísticos de los primeros modelos (Posteo N° 1207), imágenes fijas con sonido (Posteos N° 440 y N° 758), e historia en la categoría y modelos sucesores (Posteo N° 573)...

...Pero nos dimos cuenta que faltaba algo...

...Porque hoy, 27 de Octubre del 2023, bajo el posteo N° 1429, les mostraremos de cómo llegamos a las perspectivas delanteras genéricas de los BMW Serie 3 E36 que compitieron en el Top Race argentino, entre 1997 y 2006 (luego destinados al Turismo Internacional donde compitieron hasta el 2017, y actualmente con otro rodado), dado que la historia del modelo, ya había sido publicada anteriormente, y empezamos ahora mismo.
3...2...1...¡Verde que te quiero verde! Comencemos.

EL PRIMER VEHÍCULO A INTERVENIR...
...Es esta berlina de lujo BMW Serie 3 E36 de 4 puertas, de color negro azulado, vista en ¾ delantera izquierda. Modelo que utilizaremos como base para llegar a una de las perspectivas delanteras genéricas del modelo alemán que compitiese en el Top Race argentino, entre 1997 y 2006 (luego destinados al Turismo Internacional donde compitieron hasta el 2017, y actualmente con otro rodado), con modificaciones posteriores. Aquí es un BMW 318i, pero en Top Race, fue BMW 320i y BMW 325i (lo identificamos con este último).
Autor: BMW AG (Alemania)
Imagen N° 2 del posteo N° 1429

EL SEGUNDO VEHÍCULO A INTERVENIR...
...Es esta coupé deportiva BMW Serie 3 E36 de 2 puertas, bajo el modelo M3, de color amarillo crema, también vista en ¾ delantera izquierda. Modelo que utilizaremos como base para llegar a otra de las perspectivas delanteras genéricas del modelo alemán que compitiese en el Top Race argentino, entre 1997 y 2006 (luego destinados al Turismo Internacional donde compitieron hasta el 2017, y actualmente con otro rodado), con modificaciones posteriores. Aquí es un BMW M3 (el más potente y deportivo de la gama E36 de fábrica), pero en Top Race, fue BMW 320i, BMW 325i y BMW 328i (lo identificamos con este último, para diferenciarlo del sedán 4 puertas).
Autor: BMW AG (Alemania)
Imagen N° 3 del posteo N° 1429

UN DONANTE...
...Que en este caso, es un Chevrolet Astra Mk2.0 (Opel Astra G), del TC2000 argentino en 2003, siendo tripulada por Marcos Di Palma, con el dorsal N° 20, el patrocinio de cigarrillos Derby (Producidos por la tabacalera Nobleza Piccardo), y dentro del equipo DTA Racing, visto en 3/4 delantera izquierda. De allí, extraeremos sus bajos (guardabarros, zócalo, paragolpes delantero con entrada de aire y rodados a modificar) y la pista (pavimento, pianos y pasto), para poder insertarlo en los BMW Serie 3 E36 que compitieron en el Top Race argentino, entre 1997 y 2006 (luego destinados al Turismo Internacional donde compitieron hasta el 2017, y actualmente con otro rodado), de los cuales, se destacaron pilotos como Guillermo Ortelli, Diego Aventín, Juan María Traverso, Juan Manuel GIANNI Deambrosi, Christian Dose y Claudio Kohler, sus principales estandartes.
Autor: Turismo Competición 2000 (Argentina)
Screenshot con teléfono Samsung: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 4 del posteo N° 1429

RODADOS DE COMPETICIÓN
Tenemos aquí, una imagen que muestra rodados utilizados en el Top Race argentino, que consistió en rodados de 15 pulgadas de diámetro, 5 rayos, y 5 tuercas en un centro de llanta con desplazamiento recto-cónico-cóncavo , además de estar medianamente embutidas. Si bien este diseño de llantas fue utilizado en Top Race para los Mercedes-Benz Clase C-W202, BMW Serie 3-E36, Chevrolet Vectra II y Alfa Romeo 155 y 164, provienen en realidad, de un modelo de Audi, denominado Quattro Rally, dado que para la década de 1980, en el Rally Mundial, Audi ha utilizado este modelo de tracción integral a las 4 ruedas para esa categoría de competición, homologado para tal fin, con ese rodado, y otros más que no están en esta imagen. Rodados provienientes de distintas fotos cuyos autores desconocemos. Si bien tiene el recuadro con los colores oficiales de Audi en aquellos tiempos (Grises con rojo y blanco), su fondo está en color blanco puro (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición por fotomontajes mediante computadora con programas como Paint.
Elegiremos el rodado del recuadro central superior que no lleva neumático calzado.
Colección de Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1429

OTRO DONANTE...
...Es este prototipo deportivo concept car Opel Astra Coupé OPC Xtreme, el cual se presentaba en 2001 en el Salón de Ginebra como un hipotético superdeportivo de calle basado en el deportivo de carreras que por aquel entonces competía en el DTM (campeonato alemán de turismos). Lo primero que llamaba la atención es su kit aerodinámico, su carrocería rebajada hasta casi rozar el asfalto, un alerón gigantesco, un difusor con cuatro salidas de escape y unas sugerentes puertas de apertura en alas de gaviota. No menos impresionante era la mecánica que daba vida a este Opel Astra Coupé de segunda generación radicalizado. Contaba con un V8 de 4.0 litros que desarrollaba una potencia máxima de 440 CV y un par máximo de 930 Nm, asociado a un cambio secuencial de seis velocidades, con tracción trasera y una velocidad máxima que apuntaba por encima de los 300 km/h. El habitáculo fue completamente diseñado desde cero con jaula de seguridad y todos los elementos de seguridad y confort necesarios en un vehículo de carreras. El acceso se practicaba a través de las puertas en alas de gaviota y para acceder al puesto del conductor era necesario desmontar el volante. Como todo prototipo que se precie de serlo no faltaban unas generosas ruedas con llantas de 20” y neumáticos de 265/30 ZR 20 delante y 305/25 R20 detrás. En esencia todo el vehículo fue diseñado utilizando la misma ingeniería empleada en los deportivos de DTM, con el objetivo de demostrar la influencia que puede tener la tecnología empleada en la competición en los deportivos de calle.
De allí, extraeremos el alerón (a modificarse posteriormente), para formar los combos genéricos realísticos en perspectiva de los BMW Serie 3 E36 que compitieron en el Top Race argentino, entre 1997 y 2006 (luego destinados al Turismo Internacional donde compitieron hasta el 2017, y actualmente con otro rodado), de los cuales, se destacaron pilotos como Guillermo Ortelli, Diego Aventín, Juan María Traverso, Juan Manuel GIANNI Deambrosi, Christian Dose y Claudio Kohler, sus principales estandartes.
Foto: Opel & General Motors (Alemania)
Imagen N° 6 del posteo N° 1429

BMW SERIE 3 E36 DEL TOP RACE EN PERSPECTIVA - PARTE 1
Primer combo genérico realístico en perspectiva del BMW Serie 3 E36 en el Top Race, que consistió en extraer y adaptar el conjunto chasis-autódromo del Chevrolet Astra de la imagen 4, al BMW M3 amarillo crema de la imagen 3, más el alerón trasero del Opel Astra de la imagen 6, más dos copias del rodado Audi proveniente de la imagen 5 (recuadro central superior que no lleva neumático calzado), logrando la primera parte del objetivo, que en este caso, representa a las coupés BMW 320i, BMW 325i y BMW 328i (lo identificamos con este último, para diferenciarlo del sedán 4 puertas), que compitieron en el Top Race argentino, entre 1997 y 2006 (luego destinados al Turismo Internacional donde compitieron hasta el 2017, y actualmente con otro rodado), de los cuales, se destacaron pilotos como Diego Aventín, Juan Manuel GIANNI Deambrosi y Christian Dose, sus principales estandartes.
Autor original: BMW AG (Alemania)
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1429

BMW SERIE 3 E36 DEL TOP RACE EN PERSPECTIVA - PARTE 2
Segundo y último combo genérico realístico en perspectiva del BMW Serie 3 E36 en el Top Race, que consistió en extraer y adaptar el conjunto chasis-autódromo del Chevrolet Astra de la imagen 4, al BMW 318i negro azulado de la imagen 2, más el alerón trasero del Opel Astra de la imagen 6, más dos copias del rodado Audi proveniente de la imagen 5 (recuadro central superior que no lleva neumático calzado), logrando la segunda parte del objetivo, que en este caso, representa a las berlinas BMW 320i y BMW 325i (lo identificamos con este último), que compitieron en el Top Race argentino, entre 1997 y 2006 (luego destinados al Turismo Internacional donde compitieron hasta el 2017, y actualmente con otro rodado), de los cuales, se destacaron pilotos como Guillermo Ortelli, Diego Aventín, Juan María Traverso, Juan Manuel Silva y Claudio Kohler, sus principales estandartes.
Autor original: BMW AG (Alemania)
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 8 del posteo N° 1429

EL BANNER DEL POSTEO N° 1429
Llamamos BANNER, a la imagen de presentación de un posteo, y en este caso, este BANNER, fue formado con los BMW Serie 3-E36 de las dos imágenes anteriores, representando a las perspectivas delanteras genéricas de los BMW Serie 3 E36 que compitieron en el Top Race argentino, entre 1997 y 2006 (luego destinados al Turismo Internacional donde compitieron hasta el 2017, y actualmente con otro rodado), que fueron el sedán 4 puertas (arriba) y la coupé 2 puertas (abajo), las cuales, fuesen homologadas y preparadas por Hernán Lepiane, ampliando (sin duplicar) la altura en píxeles, para que quien ingrese al blog y vea el posteo N° 1429, tenga una idea de qué es lo que está viendo. Banner realizado por Gabriel Leiva (El autor de este blog).
Autor original: BMW AG (Alemania)
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 9 del posteo N° 1429
También la N° 1 del presente posteo, por encabezar el mismo, siendo también su banner, y lo ponemos así, para que quien ingrese al blog y vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo en ese momento.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo, automotores y muchos vehículos más.

ENLACES A ENTRADAS CORRESPONDIENTES A VEHÍCULOS Y ELEMENTOS EN AUTOMOTORES DEL GRUPO BMW

297 - BMW SERIE 3 COMPACT - TC2000 - MODELO E36 - OSCAR CACHI CANELA - 2000:

403 - LLANTAS TN DE 15 PULGADAS (5 TUERCAS):
(Elementos utilizados en vehículos BMW)

428 - CODIFICACIÓN DE AUTOMÓVILES CON CARROCERÍA RURAL, SEGÚN GGL - BMW:

431 - BMW SERIE 3 DEL TC2000 (FICTICIO):

440 - JUAN MARÍA TRAVERSO - 68 AÑOS:
(Hay vehículos BMW allí)

522 - LLANTAS UTILIZADAS EN EL TOP RACE V6 (2005 EN ADELANTE):
(Elementos utilizados en vehículos BMW)

595 - RENAULT FUEGO DE TC2000 - PARTE 5 + YAPA:
(Hay vehículos BMW allí)

610 - LLANTAS DE 5 RAYOS (TOP RACE ORIGINAL):
(Elementos utilizados en vehículos BMW)

705 - RODADO HISTÓRICO DEL TOP RACE ORIGINAL:
(Elementos utilizados en vehículos BMW)

758 - BMW 325i DE GUILLERMO ORTELLI - TOP RACE - TEMPORADA 2001 (IMAGEN CON SONIDO):

764 - UN VEHÍCULO IMPOSIBLE - BMW SERIE 1 (E87) EN LA CLASE 3 DEL TURISMO NACIONAL:

887 - DESAFIO CHRYSLER ARGENTINA (1999-2001) - CHRYSLER NEON II - COMBO + HISTORIA DEL MODELO Y LA CATEGORÍA:
(Elementos utilizados en vehículos BMW)

943 - SISTEMA TOP RACE ARGENTINO - TODOS LOS COMBOS/DIBUJOS DE MODELOS DE COMPETICIÓN REALES PUBLICADOS HASTA LA FECHA:
(Hay vehículos BMW allí)

1118 - VEHÍCULO IMPOSIBLE - BMW SERIE 5 E34 EN EL TURISMO CARRETERA ACTUAL - HISTORIA Y COMBO - 21/03/22:

1207 - BMW SERIE 3 EN TOP RACE - COMBOS GENÉRICOS REALÍSTICOS DE LAS PRIMERAS UNIDADES - 08/09/22:

1406 - EXPOSICIÓN DE AUTOS EN ITUZAINGÓ A BENEFICIO DE FUNDACIÓN NOBLES CORAZONES 2023 - 11/09/23:
(Hay vehículos BMW allí)

1421 - TOP RACE - LOS BMW E36 CON TECHO QUE NO COMPITIERON - 11/10/23:


Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!

miércoles, 25 de octubre de 2023

1428 - ALFA ROMEO EN EL TC2000 - PARTE 2 - 25/10/23

POSTEO N° 1428
Hace tiempo atrás, mediante el posteo N° 341, un 13 de Agosto del 2018, habíamos hablado sobre el Alfa Romeo 146 que compitió en el TC2000 argentino, entre los años 2001 y 2003, tanto la historia del modelo, como unos dibujos en blanco y en rojo del modelo en dicha categoría...

...Pero siempre habrá algún posteo que complemente a lo anterior...

...Porque hoy, 25 de Octubre del 2023, bajo el posteo N° 1428, les mostraremos de cómo llegamos a la perspectiva delantera genérica del Alfa Romeo 146 que compitiese en el TC2000 argentino, entre 2001 y 2003, dado que la historia del modelo, ya había sido publicada anteriormente, y empezamos ahora mismo.
3...2...1...¡Verde que te quiero verde! Comencemos.

EL VEHÍCULO A INTERVENIR...
...Es este Alfa Romeo 146 hatchback deportivo de 5 puertas, de color gris plata, visto en ¾ delantera derecha. Modelo que utilizaremos como base para llegar a la perspectiva delantera genérica del modelo italiano que compitiese en el TC2000 argentino, entre 2001 y 2003, con modificaciones posteriores.
Autor: Alfa Romeo S.p.A. (Italia)
Imagen N° 2 del posteo N° 1428

UN DONANTE...
...Que en este caso, es un Chevrolet Astra Mk2.0 (Opel Astra G), del TC2000 argentino en 2003, siendo tripulada por Marcos Di Palma, con el dorsal N° 20, el patrocinio de cigarrillos Derby (Producidos por la tabacalera Nobleza Piccardo), y dentro del equipo DTA Racing, visto en 3/4 delantera izquierda. De allí, extraeremos sus bajos (guardabarros, zócalo, paragolpes delantero con entrada de aire y rodados a modificar) y la pista (pavimento, pianos y pasto), para poder insertarlo en el Alfa Romeo 146 de la imagen 2, con el objetivo de llegar a la perspectiva delantera genérica del modelo italiano que compitiese en el TC2000 argentino, entre 2001 y 2003, con dos unidades tripuladas por Osvaldo COCHO López y Juan Manuel COCHITO López, sus estandartes.
Autor: Turismo Competición 2000 (Argentina)
Screenshot con teléfono Samsung: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 3 del posteo N° 1428

OTRO DONANTE...
...Es este prototipo deportivo concept car Opel Astra Coupé OPC Xtreme, el cual se presentaba en 2001 en el Salón de Ginebra como un hipotético superdeportivo de calle basado en el deportivo de carreras que por aquel entonces competía en el DTM (campeonato alemán de turismos). Lo primero que llamaba la atención es su kit aerodinámico, su carrocería rebajada hasta casi rozar el asfalto, un alerón gigantesco, un difusor con cuatro salidas de escape y unas sugerentes puertas de apertura en alas de gaviota. No menos impresionante era la mecánica que daba vida a este Opel Astra Coupé de segunda generación radicalizado. Contaba con un V8 de 4.0 litros que desarrollaba una potencia máxima de 440 CV y un par máximo de 930 Nm, asociado a un cambio secuencial de seis velocidades, con tracción trasera y una velocidad máxima que apuntaba por encima de los 300 km/h. El habitáculo fue completamente diseñado desde cero con jaula de seguridad y todos los elementos de seguridad y confort necesarios en un vehículo de carreras. El acceso se practicaba a través de las puertas en alas de gaviota y para acceder al puesto del conductor era necesario desmontar el volante. Como todo prototipo que se precie de serlo no faltaban unas generosas ruedas con llantas de 20” y neumáticos de 265/30 ZR 20 delante y 305/25 R20 detrás. En esencia todo el vehículo fue diseñado utilizando la misma ingeniería empleada en los deportivos de DTM, con el objetivo de demostrar la influencia que puede tener la tecnología empleada en la competición en los deportivos de calle.
De allí, extraeremos el alerón (a modificarse posteriormente), para formar la perspectiva delantera genérica del Alfa Romeo 146 que compitiese en el TC2000 argentino, entre 2001 y 2003, con dos unidades tripuladas por Osvaldo COCHO López y Juan Manuel COCHITO López, sus estandartes.
Foto: Opel & General Motors (Alemania)
Imagen N° 4 del posteo N° 1428

RODADOS
Tenemos aquí, una imagen que muestra rodados utilizados en el automovilismo argentino, y elegiremos el codificado como C-36301-L (Llanta cromada TN 15x8 sin neumático calzado completo, el tercero de la primera fila), destinado a formar la perspectiva delantera genérica del Alfa Romeo 146 que compitiese en el TC2000 argentino, entre 2001 y 2003, con dos unidades tripuladas por Osvaldo COCHO López y Juan Manuel COCHITO López, sus estandartes.
Posee un fondo blanco puro (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint.
Rodados extraídos de distintas imágenes, de diversos autores.
Colección de Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 5 del posteo N° 1428

ARMANDO NUESTRO CHASIS...
...Al utilizar los bajos (guardabarros, zócalo, paragolpes delantero con entrada de aire y rodados a modificar) y la pista (pavimento, pianos y pasto) del Chevrolet Astra Mk2.0 de la imagen 3, más dos copias del rodado codificado como C-36301-L (Llanta cromada TN 15x8 sin neumático calzado completo, el tercero de la primera fila, proveniente de la imagen 5), el alerón trasero del Opel Astra de la imagen 4 (adecuado como corresponde aquí), rellenando con fondo blanco puro (RGB 255,255,255), dado que está en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición mediante fotomontajes con computadora, con programas como Paint, y que en este caso, nos servirá para poder formar la perspectiva delantera genérica del Alfa Romeo 146 que compitiese en el TC2000 argentino, entre 2001 y 2003, con dos unidades tripuladas por Osvaldo COCHO López y Juan Manuel COCHITO López, sus estandartes, además de hacer unos últimos ajustes para ello.
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 6 del posteo N° 1428

OBJETIVO LOGRADO
Al conjunto chasis-autódromo-alerón armado de la imagen 6, se lo orientó hacia la derecha, para insertarlo en el Alfa Romeo 146 de la imagen 2, logrando así nuestro objetivo para hoy: la perspectiva delantera genérica del Alfa Romeo 146 que compitiese en el TC2000 argentino, entre 2001 y 2003, con dos unidades tripuladas por Osvaldo COCHO López y Juan Manuel COCHITO López, sus estandartes, y si bien los verdaderos eran rojos, aquí lo presentamos de manera genérica, utilizando otros colores (grises con azul y rojo rosado), dado que utilizamos piezas de otros automóviles para tal fin.
Autor original: Alfa Romeo S.p.A. (Italia)
Adaptación: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen N° 7 del posteo N° 1428
También es la imagen Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, siendo su banner de presentación, y lo ponemos así, para que quien ingrese al blog y vea este posteo, tenga una idea de qué es lo que está viendo en ese momento.

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo, automotores y muchos vehículos más.

ENLACES A ENTRADAS CORRESPONDIENTES A FABRICANTES DE VEHÍCULOS QUE ACTUALMENTE PERTENECEN AL GRUPO STELLANTIS

100 - FIAT DUNA WILLIAMS - DUNA WEEKEND CON LLANTAS DE CLIO WILLIAMS:

157 - FIAT PALIO WEEKEND CON LLANTAS CLIO WILLIAMS (PALIO WEEKEND WILLIAMS) – FICTICIO:

184 - FIAT PALIO WEEKEND 1.8R - MODELO FICTICIO:

193 - OPEL ASTRA G CARAVAN - TC2000 - MODELO FICTICIO:
(Opel y Vauxhall anteriormente formaban parte de General Motors, y hoy son marcas del Grupo Stellantis)

200 - FIAT PALIO WEEKEND - TURISMO NACIONAL:

313 - PEUGEOT 306 BREAK - TC2000 - 2002 - OSCAR CACHI CANELA:

314 - OPEL ASTRA G CARAVAN - TURISMO NACIONAL - MODELO FICTICIO:
(Opel y Vauxhall anteriormente formaban parte de General Motors, y hoy son marcas del Grupo Stellantis)

356 - SONIDO DE ACELERACIÓN DEL DODGE POLARA NACIONAL (POR GABRIEL LEIVA):

357 - TC2000 - OPEL VECTRA B CARAVAN - ALEJANDRO BINI - 2000:
(Opel y Vauxhall anteriormente formaban parte de General Motors, y hoy son marcas del Grupo Stellantis)

361 - EN MEMORIA DE JUAN MARCOS ANGELINI:
(Fue referente y defensor de Dodge, marca del Grupo Stellantis)

362 - LLANTAS DEL TC2000 (1998-2003):
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

403 - LLANTAS TN DE 15 PULGADAS (5 TUERCAS):
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

409 - LLANTAS DE 18 PULGADAS (5 RAYOS Y TUERCA CENTRAL), DEL TC2000 (2004 EN ADELANTE) Y SÚPER TC2000:
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

414 - EN MEMORIA DE ROBERTO MOURAS - 22/11:
(Fue campeón con Dodge, marca del Grupo Stellantis)

441 - LLANTAS MULTIRAYOS DEL TURISMO NACIONAL - 17 PULGADAS (VER POSTEO):
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

447 - CODIFICACIÓN DE AUTOMÓVILES CON CARROCERÍA RURAL, SEGÚN GGL - CAPÍTULO 4 - PEUGEOT (VER POSTEO):

451 - PEUGEOT 306 BREAK CON LLANTAS DEL TC2000:

452 - CODIFICACIÓN DE AUTOMÓVILES CON CARROCERÍA RURAL, SEGÚN GGL - CAPÍTULO 5 - CITRÖEN:

471 - LINEA GRANDE DE DODGE ARGENTINA - DIBUJOS:

473 - DIVERSAS LLANTAS DEL TURISMO NACIONAL (1980 EN ADELANTE):
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)


522 - LLANTAS UTILIZADAS EN EL TOP RACE V6 (2005 EN ADELANTE):
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

544 - DODGE POLARA RT ARGENTINO (ALGUNOS ESQUEMAS DE PINTURA):

545 - CODIFICACIÓN DE AUTOMÓVILES CON CARROCERÍA RURAL, SEGÚN GGL - GENERAL MOTORS (1990 EN ADELANTE):
(Opel y Vauxhall anteriormente formaban parte de General Motors, y hoy son marcas del Grupo Stellantis)

584 - FIAT NUEVO PALIO (TYP 326), EN EL TURISMO NACIONAL + YAPA:

(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

638 - LLANTAS ACTUALES DEL TURISMO CARRETERA + HISTORIA DEL TC (HASTA 2018) + YAPA:
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

683 - LLANTAS MULTIRAYOS DEL TURISMO NACIONAL - 17 PULGADAS - PARTE 2 + HISTORIA DEL TN + YAPA:
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

689 - SISTEMA TC2000 ARGENTINO - RODADOS HISTÓRICOS Y ACTUALES + HISTORIA DEL TC2000 Y SUPER TC2000:
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

692 - TC PICK UP - HISTORIA Y RODADOS:
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

705 - RODADO HISTÓRICO DEL TOP RACE ORIGINAL:
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

710 - FIAT LINEA EN EL TURISMO NACIONAL (EXPLICACIÓN EN VIDEO):

720 - CITROEN C4 DE FACUNDO ARDUSSO - IMAGEN CON SONIDO, BIOGRAFÍA E HISTORIA - 8 AÑOS DEL BLOG:


769 - NASCAR - RODADO ACTUAL DEL SISTEMA E HISTORIA DE LA CATEGORÍA:
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

771 - RODADO DEL WTCR (ACTUAL CAMPEONATO MUNDIAL DE AUTOS DE TURISMO), HISTORIA DE LA CATEGORÍA Y SUS ORÍGENES:
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

782 - PEUGEOT 308 EN EL TURISMO NACIONAL - EVOLUCIÓN EN GRÁFICAS (EN BLANCO):

803 - FIAT ARGO EN EL TURISMO NACIONAL - HISTORIA DEL MODELO:

808 - EL TC QUE MUCHOS QUEREMOS - DODGE GTX COUPÉ (TROMPA ORIGINAL, SIN PONTONES NI ALERONES NI CARGAS AERODINÁMICAS NI SPLITTER):

887 - DESAFIO CHRYSLER ARGENTINA (1999-2001) - CHRYSLER NEON II - COMBO + HISTORIA DEL MODELO Y LA CATEGORÍA:

911 - SISTEMA TC2000 ARGENTINO - TODOS LOS COMBOS/DIBUJOS DE MODELOS DE COMPETICIÓN REALES PUBLICADOS HASTA LA FECHA:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/04/911-sistema-tc2000-argentino-todos-los.html
(Hay vehículos producidos por marcas del Grupo Stellantis)

917 - CITROEN C4 EN TURISMO NACIONAL - MK1 - COUPÉ C4 VTS - REGLAMENTO 2008-2010 - COMBO:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/04/917-citroen-c4-en-turismo-nacional-mk1.html

953 - CITROEN C4 EN EL TURISMO NACIONAL - HATCHBACK 5 PUERTAS MK1 - TODOS LOS COMBOS:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/06/953-citroen-c4-en-el-turismo-nacional.html

956 - CITROEN C4 EN EL TURISMO NACIONAL - SEGUNDA GENERACIÓN - C4 LOUNGE SEDÁN - COMBO:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/07/956-citroen-c4-en-el-turismo-nacional.html

965 - RODADO ACTUAL DE LA CLASE 2 DEL TURISMO NACIONAL - VISTAS EN PERSPECTIVA:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/07/965-rodado-actual-de-la-clase-2-del.html
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

988 - POR AHORA NO - FIAT CRONOS EN EL TURISMO NACIONAL - COMBOS + LOGOS CASEROS DE FIAT ENTRE 1968 Y 1999 (FUERA DE ÉPOCA):
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/09/988-por-ahora-no-fiat-cronos-en-el.html

989 - TURISMO NACIONAL CLASE 3 - ALGO QUE NOS QUEDÓ EN EL TINTERO:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/09/989-turismo-nacional-clase-3-algo-que.html
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

1009 - PEUGEOT 308 EN EL TURISMO NACIONAL - EL COMBO QUE FALTABA:
1018 - TC - PRIMERA DODGE CHEROKEE - GUILLERMO DEL BARRIO - TEMPORADA 1996 - IMAGEN CON SONIDO Y BIOGRAFÍA DEL AUTO Y DEL CORREDOR:

1065 - FIAT TORO EN TC PICK UP - HISTORIA DEL MODELO Y COMBOS GENÉRICOS REALÍSTICOS - 08/01/22:

1095 - CITROEN C4 EN EL TURISMO NACIONAL - SEGUNDA GENERACIÓN - C4 LOUNGE SEDÁN - DRAWING - 24/02/22:

1101 - CITROEN C4 EN TURISMO NACIONAL - MK1 - COUPÉ C4 VTS - REGLAMENTO 2008-2010 - DRAWING - 02/03/22:

1116 - CITRÖEN C-ELYSÉE EN EL TURISMO NACIONAL - HISTORIA Y COMBO - 18/03/22:

1143 - DODGE D100 RAT ROD - HISTORIA DEL MODELO ORIGINAL Y FOTOS EN RAFAEL CASTILLO - 06/05/22:

1175 - LINEA GRANDE DE DODGE ARGENTINA - SEDANES POLARA Y CORONADO - ACTUALIZACION JULIO 2022 - 07/07/22:

1176 - DODGE CORONADO AUTOMÁTICO ARGENTINO 70s - EN VISTAS Y PARA ARMAR EN PAPEL - 09/07/22:

1177 - DODGE 3700 ESPAÑOL - VERSIONES, DIBUJOS E HISTORIA DEL CARROZADO TRADICIONAL - 11/07/22:

1189 - PEUGEOT 306 BREAK 451 - ARMA LA MAQUINA - 04/08/22:

1191 - FIAT PALIO EN TURISMO NACIONAL - MODELO 326 EN COMBO GENÉRICO REALÍSTICO - 08/08/22:

1197 - ALFA ROMEO 147 EN TURISMO NACIONAL - HISTORIA GENERAL Y EN COMBO GENÉRICO REALÍSTICO - 20/08/22:

1204 - FIAT PALIO WEEKEND III 427 - ARMÁ LAS MÁQUINAS - 04/09/22:

1216 - PEUGEOT 405 EN EL TC2000 - HISTORIA Y COMBOS GENÉRICOS REALÍSTICOS DE VERSIONES 1994-1996 - 25/09/22:

1217 - PEUGEOT 405 EN EL TC2000 - COMBOS GENÉRICOS REALÍSTICOS DE LAS VERSIONES 1997 - 27/09/22:

1221 - FIAT DUNA WEEKEND NAFTERA CON RODADO CLIO WILLIAMS Y MUCHO RUIDO - VIDEO DE IMITACIÓN DE ARRANQUE - 04/10/22:

1252 - PEUGEOT 306 BREAK NAFTERA CON RODADO 205 GTI Y MUCHO RUIDO - VIDEO DE IMITACIÓN DE ARRANQUE - 04/12/22:

1290 - PEUGEOT 308 EN EL TURISMO NACIONAL - EL HATCHBACK QUE NO TUVIMOS - 21/02/23:

1306 - FIAT LÍNEA EN EL TC2000 - HISTORIA Y PERSPECTIVA DELANTERA GENÉRICA - 22/03/23:

1314 - TURISMO CARRETERA - DODGE - BERLINAS POLARA - HISTORIA Y VERSIONES EN DIBUJOS - 06/04/23:

1316 - FIAT TIPO EN EL TURISMO NACIONAL - FABIÁN YANNANTUONI EN 2022 - DATOS Y FOTOS - 11 AÑOS DEL BLOG - 09/04/23:

1330 - TURISMO CARRETERA - RODADOS PARA EL TC 2023 - HISTORIA - 06/05/23:
(Elementos utilizados en marcas del Grupo Stellantis)

1333 - TURISMO CARRETERA - DODGE - COUPÉ GTX - HISTORIA, EVOLUCIÓN, MODELO 2015 GENÉRICO Y COMPARACIÓN CON VERSIÓN TC 2023 - 12/05/23:

1361 - PEUGEOT 405 EN TOP RACE - RESEÑA Y PERSPECTIVA DELANTERA GENÉRICA - 02/07/23:

1406 - EXPOSICIÓN DE AUTOS EN ITUZAINGÓ A BENEFICIO DE FUNDACIÓN NOBLES CORAZONES 2023 - 11/09/23:
(Hay vehículos producidos por marcas del Grupo Stellantis)

(Fue campeón con Dodge, marca del Grupo Stellantis)

1415 - TURISMO CARRETERA - DODGE - TITO BESSONE EN 2007 - 29/09/23:

1423 - TURISMO NACIONAL - TEMPORADA 2023 FECHA 9 BUENOS AIRES - SERIES DOMINICALES CLASE 3 - 15/10/23:
(Hay vehículos producidos por marcas del Grupo Stellantis)


Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!