jueves, 23 de septiembre de 2021

999 - IMECA GTR18 - ARBUS DEUTZ V10 - MODELO 3.9 - DIBUJOS (REVISIÓN N° 1)

POSTEO N° 999
Hace unos 4 años atrás, más precisamente un 22 de Agosto del 2017, habíamos hablado brevemente del desaparecido fabricante carrocero argentino de ómnibus de media y larga distancia Imeca, mediante algunas publicidades, bajo el Posteo N° 178...

...Al día siguiente, es decir, el 23 de Agosto del 2017, habíamos publicado algunos dibujos del modelo GTR18, versión 3.9, carrozado sobre chasis Mercedes-Benz O373RSD, bajo el Posteo N° 179, provenientes de alguna publicidad publicada en el posteo N° 178...

...Poco más adelante, un 3 de Septiembre del 2017, hicimos lo propio, pero sobre chasis Scania K113TL, mediante el Posteo N° 181...

...Para luego, hacer exactamente lo mismo, un 2 de Octubre del 2017, pero sobre chasis/motor Arbus-Deutz SL751-V10/2, mediante el Posteo N° 198...

...Pasaron unos 694 posteos de por medio, entre los posteos N° 199 (Titulado como 199 - EMPRESA CENTRAL EL RÁPIDO - COCHE 351 - CAPTURAS DE PANTALLA) y N° 892 (Titulado como 892 - MERCEDES-BENZ SPRINTER MK2.0 (NCV3 PRE-FACELIFT), MINIBÚS 515 19+1 - COMPARACIÓN ENTRE VERSIONES ALEMANA Y ARGENTINA)...

...Al siguiente posteo, el N° 893, realizado un 5 de Marzo del 2021, volvimos con Imeca, y en aquel posteo N° 893 del blog, publicamos dibujos del modelo GTR18, siendo en ese caso, en versión Doble Piso, y sobre chasis Scania K113 8x2 (Doble eje delantero adaptado por la empresa Rossi S.R.L.) ya que este modelo de ómnibus, fue el primer Double Decker producido por Imeca, allá por los años 1993 y 1994, y junto a ello, el por qué decidieron producir este tipo de ómnibus, y de qué manera lo hicieron, agregando además, algunos dibujos en blanco, con correcciones incluidas, como el agregado de espejos retrovisores, llantas identificatorias de chasis, y mejoras en el frente, y el por qué de su llegada...

...Y por último, 6 meses y 12 días después, un 17 de Septiembre del 2021, bajo el posteo N° 996, volvimos con Imeca y sus ómnibus carrozados en Argentina, que para aquel caso, fue para realizar una revisión de los dibujos publicados en el Posteo N° 179, siendo aquellos, los Imeca GTR18 versión 3.9, carrozados sobre chasis Mercedes-Benz O373RSD, con correcciones incluidas, como el agregado de espejos retrovisores, llantas identificatorias de chasis, y mejoras en el frente, además de ser en versión en blanco y formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora, con programas como Paint, y de cambiar el fondo, que tuvo otro color, que en aquel caso, ese color era verde claro no-amarillento brillante...

...Hoy, 23 de Septiembre del 2021, bajo el posteo N° 999, estamos nuevamente con Imeca y sus ómnibus carrozados en Argentina, que para este caso, será para realizar una revisión de los dibujos publicados en el Posteo N° 198, siendo estos, los Imeca GTR18 versión 3.9, pero carrozados sobre chasis/motor Arbus-Deutz SL751-V10/2, con correcciones incluidas, como el agregado de espejos retrovisores, llantas identificatorias de chasis, y mejoras en el frente, además de ser en versión en blanco y formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora, con programas como Paint, y de cambiar el fondo, que tendrá otro color, que en este caso, ese color será amarillo patito, ahora mismo.

LOS DIBUJOS

Realizados en 4 vistas, por Gabriel Leiva

CARROCERÍAS IMECA (ARGENTINA)

SERIE GTR

MODELO GTR18

PISO ALTO (MODELO 3.9)

A. Y L. DECAROLI S.A.

CHASIS ARBUS 10 (MOTOR DEUTZ SERIE 413, V10 Y 320 CV, SL751-V10/2, CONFIGURACIÓN 6x2)

ESTE NO ES UN IMECA...
...Dado que es un DIC MegaDIC, pero lo utilizaremos igual, ya que de ahí, extraeremos los rodados para el chasis Arbus SL751-V10/2 (Motor Deutz 413 de 10 cilindros en V, de 305 CV y 14130 cm3 de cilindrada, una bestialidad), que utilizarán los Imeca GTR18 3.9 del presente posteo, el Nº 999 del blog.
AUTOR: Gabriel Leiva
POSTEO DE PROCEDENCIA: Nº 31
Imagen Nº 2 del posteo Nº 999

ESTOS SÍ SON IMECA
IMECA GTR18 - MODELO 3.9 - ARBUS 10 - VARIANTE 1 (REMASTERIZACIÓN SEP/2021)
VERSIÓN ECONÓMICA
8 COMPUERTAS PARA BODEGA PORTAEQUIPAJES
Todas las ventanillas del ventanal de pasajeros, tienen apertura en su sección móvil superior, mediante perfiles vidriados corredizos, siendo esta versión, la más económica, aunque para la época en la que fue producido, y por su concepción (larga distancia y turismo), llevaron aire acondicionado de origen.
Los primeros GTR19, eran similares a los GTR18.
Imagen Nº 3 del posteo Nº 999

IMECA GTR18 - MODELO 3.9 - ARBUS 10 - VARIANTE 2 (REMASTERIZACIÓN SEP/2021)
VERSIÓN ECONÓMICA - PUERTA CENTRAL Y BAÑO INFERIOR
6 COMPUERTAS PARA BODEGA PORTAEQUIPAJES
A diferencia del anterior, este poseía puerta central, y el baño, fue ubicado en la parte central inferior de la unidad, junto a la puerta central de acceso, y además de ello, también creada una cabina de aislamiento para el conductor y el acompañante, no pudiendo ascender los pasajeros por la puerta delantera, siendo esta versión, levemente más "premium" que la anterior.
Imagen Nº 4 del posteo Nº 999

IMECA GTR18 - MODELO 3.9 - ARBUS 10 - VARIANTE 3 (REMASTERIZACIÓN SEP/2021)
VERSIÓN PREMIUM
8 COMPUERTAS PARA BODEGA PORTAEQUIPAJES
A diferencia de los 2 anteriores, no todas las ventanillas del ventanal de pasajeros se abren, una sí, una no, una sí, una no, pero la ventanilla final, sí se abre, siendo esta versión, algo más "premium", que las que le preceden.
Los primeros GTR19, eran similares a los GTR18.
Imagen Nº 5 del posteo Nº 999

IMECA GTR18 - MODELO 3.9 - ARBUS 10 - VARIANTE 4 (REMASTERIZACIÓN SEP/2021)
VERSIÓN PREMIUM - PUERTA CENTRAL Y BAÑO INFERIOR
6 COMPUERTAS PARA BODEGA PORTAEQUIPAJES
A diferencia del anterior, este poseía puerta central, y el baño, fue ubicado en la parte central inferior de la unidad, junto a la puerta central de acceso, y además de ello, también creada una cabina de aislamiento para el conductor y el acompañante, no pudiendo ascender los pasajeros por la puerta delantera, siendo esta versión, la más "premium".
Imagen Nº 6 del posteo Nº 999

IMECA GTR18 - MODELO 3.9 - ARBUS 10 - VARIANTE 5 (REMASTERIZACIÓN SEP/2021, GTR19 SERIE 1)
VERSIÓN ECONÓMICA - VENTANILLAS REDONDEADAS
8 COMPUERTAS PARA BODEGA PORTAEQUIPAJES
Este Imeca GTR18, también era Imeca GTR19 (Serie 1, reformulación de 1994/1995), y tenía ventanillas con esquinas redondeadas en lugar de ángulo vivo recto de 90°, con burlete de goma negra más grueso. Todas las ventanillas del ventanal de pasajeros, tienen apertura en su sección móvil superior, mediante perfiles vidriados corredizos, siendo esta versión, otra de las más económicas.
Imagen Nº 7 del posteo Nº 999

IMECA GTR18 - MODELO 3.9 - ARBUS 10 - VARIANTE 6 (REMASTERIZACIÓN SEP/2021, GTR19 SERIE 1)
VERSIÓN PREMIUM - VENTANILLAS REDONDEADAS
8 COMPUERTAS PARA BODEGA PORTAEQUIPAJES
Este otro Imeca GTR18, también era Imeca GTR19 (Serie 1, reformulación de 1994/1995), y tenía ventanillas con esquinas redondeadas en lugar de ángulo vivo recto de 90°, con burlete de goma negra más grueso, pero a diferencia de la variante anterior, no todas las ventanillas del ventanal de pasajeros se abren, una sí, una no, una sí, una no, pero la ventanilla final, sí se abre.
Imagen Nº 8 del posteo Nº 999

EL BANNER DEL POSTEO Nº 999
Llamamos BANNER, a la imagen de presentación de un posteo, y en este caso, este BANNER, proviene de la imagen 5, ya que eliminamos gran parte del fondo, textos, lateral izquierdo, frente y culata, mediante una extracción para hacer una imagen aparte, para que el Imeca GTR18 3.9 de la imagen Nº 5, se vea más grande, y para que quien entre al blog y vea el posteo, sepa de qué se trata el mismo.
Imágenes Nº 9 y Nº 1 del posteo Nº 999

Sus principales rivales, eran los nacionales Cametal Jumbus II PA, DIC MegaDIC 3.8, Troyano Autocar PM, Metalsur Fase PM, Saldivia LAS2, y los brasileños Busscar JumBuss 380, Marcopolo Paradiso GV1450 y Comil Gallegiante 380

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre Carrocerías Imeca/Sudamericanas y muchos vehículos más.

ENLACES A POSTEOS RELACIONADOS CON IMECA/SUDAMERICANAS REALIZADOS EN ESTE BLOG


179 - IMECA GTR18 - MERCEDES BENZ O373RSD - MODELO 3.9 - DIBUJOS:

181 - IMECA GTR18 - SCANIA K113 - MODELO 3.9 - DIBUJOS:

198 - IMECA GTR18 - ARBUS DEUTZ V10 - MODELO 3.9 - DIBUJOS:

893 - PRIMER OMNIBUS DOBLE PISO DE IMECA (GTR18, SCANIA K113 8x2):

996 - IMECA GTR18 - MERCEDES BENZ O373RSD - MODELO 3.9 - DIBUJOS (REVISIÓN N° 1):

Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!

martes, 21 de septiembre de 2021

998 - OTTAVIANO AMO II - MERCEDES-BENZ OF1721/52 (MOTOR DELANTERO CON PUERTA CENTRAL)

POSTEO N° 998
A punto de finalizar Mayo 2020, en el posteo Nº 745 del blog, habíamos publicado al segundo modelo de la serie AMO del desaparecido fabricante carrocero argentino de ómnibus urbanos Ottaviano: El AMO II, que fue la continuación del modelo tradicional, que se venía carrozando en chasis frontales, desde 1988. Este AMO II, se produjo entre 1999 y 2002 (año en que Ottaviano cesa sus actividades, resurgiendo 3 años después, en 2005, como Carrocerías Italbús), y fue carrozado sobre chasis de motor trasero, caja de cambios automática (algunos fueron palanqueros), suspensión neumática y piso semi bajo escalonado Mercedes-Benz OH1621L, en sus tres versiones (Corto de 4800 mm entre ejes, Mediano Standard de 5250 mm entre ejes, y Largo de 5950 mm entre ejes), tanto con puerta central, como así también, con puerta trasera (Provinciales), y a pedido de un operador, llamado Compañía de Ómnibus 25 de Mayo S.A. (COVEMASA, Operador de las Líneas provinciales 278, 281, 293A, desaparecida 323 y ramalizada 436, 585 Quilmes y 586 Quilmes, todas ellas en la Zona Sur del GBA), se carrozaron algunas unidades AMO II, sobre chasis de motor delantero, caja de cambios manual, suspensión a elásticos y piso alto Mercedes-Benz OF1721 (Modelo Corto, de 5250 mm entre ejes), solamente con puerta central de 4 hojas, algo muy extraño de ver, en este tipo de chasis en Argentina, pero muy frecuente en otros países, como por ejemplo, Brasil. En aquel posteo N° 745, el chasis era Mercedes-Benz OH1621L/4800 (Chasis corto, piso semi bajo)...

...45 posteos después, es decir, en el posteo N° 790, allá por Agosto 2020, habíamos publicado una foto tomada por mi en el 2011, más esa imagen con el sonido de aceleración correspondiente a ese vehículo, que era un Ottaviano AMO II sobre chasis de piso semi bajo Mercedes-Benz OH1621L/5250 (Chasis standard), modelo 2000/2001, con puerta central, y caja de cambios automática Allison MT643, incorporado por Almafuerte S.A.C.I.E.l. en la década del 2010, bajo el interno N° 18 (Líneas Provinciales 284, 325 y 378, con cabeceras en Ciudadela, Rafael Castillo, Laferrere, González Catán e Isidro Casanova), que provino del Expreso Villa Nueva S.A. (Línea Provincial 257, y Municipales 580 y 582 de Quilmes, con cabeceras en Quilmes, Ezpeleta y San Francisco Solano)...

...Por último, en el posteo N° 970 del blog, publicamos dibujos de una versión similar al real publicado en aquel posteo N° 790, pero en blanco, incluyendo unidades con puerta trasera y vidrios fijos inferiores de distinta superficie en la versión Standard de los carrozados sobre el chasis de piso semi bajo Mercedes-Benz OH1621L (5250 mm entre ejes), y la versión alargada del mismo chasis (5950 mm entre ejes), que siempre contó con puerta central...

...Hoy, mediante el posteo N° 998, Ottaviano carrozaba su Modelo AMO II, solamente sobre chasis de piso semi bajo Mercedes-Benz OH1621L, pero entre 2000 y 2002, a pedido de un operador, llamado Compañía de Ómnibus 25 de Mayo S.A. (COVEMASA, Operador de las Líneas provinciales 278, 281, 293A, desaparecida 323 y ramalizada 436, 585 Quilmes y 586 Quilmes, todas ellas en la Zona Sur del GBA), carrozó algunas unidades AMO II, sobre chasis de motor delantero, caja de cambios manual, suspensión a elásticos y piso alto Mercedes-Benz OF1721 (Modelo Corto, de 5250 mm entre ejes), solamente con puerta central de 4 hojas, una configuración muy extraña de ver en este tipo de chasis en Argentina, pero muy frecuente en otros países, como por ejemplo, Brasil, donde abunda este tipo de chasis, y en variados casos, poseen puerta central, tengan dos, o tres puertas, e incluso, hasta seis o siete puertas, ya que algunos ómnibus de este tipo, están preparados para sistema masivo de transporte mediante Metrobuses (Carriles y paradas exclusivas para este tipo de transporte), ya sean ómnibus monocuerpo (Rígidos), o articulados (Bi-cuerpos con 1 fuelle y Tri-cuerpos con 2 fuelles).
Para ello, publicaremos dibujos del modelo en blanco puro (RGB 255,255,255), en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint, o para pintar en papel, una vez impreso en máquina impresora; pero primero, van los conejillos de indias para llegar al objetivo principal: El Ottaviano AMO II carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OF1721/5250 de piso alto y motor delantero, y se lo mostraremos ahora mismo.
Comencemos.

EL PRIMER CONEJILLO DE INDIAS...
...Es en este caso, un Ottaviano AMO II, carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1621L/5250 de piso semi bajo, puerta central y motor trasero, al cual, tomaremos como base para formar nuestro objetivo principal: El Ottaviano AMO II carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OF1721/5250 de piso alto y motor delantero, haciendo una serie de modificaciones para tal fin.
LATERALES: Gabriel Leiva
FRENTE, CULATA, LUCES Y ESPEJOS: Gusty El Loco
MODIFICACIONES FINALES: Gabriel Leiva
Imagen N° 2

EL SEGUNDO CONEJILLO DE INDIAS...
...También es un Ottaviano AMO II, pero en este caso, carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1621L/4800 de piso semi bajo, puerta central y motor trasero (chasis corto), del cual, tomaremos prestadas las ventanillas (sección inferior fija muy fina), con unas modificaciones a realizarse también, para poder así, formar nuestro objetivo principal: El Ottaviano AMO II carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OF1721/5250 de piso alto y motor delantero.
LATERALES: Gabriel Leiva
FRENTE, CULATA, LUCES Y ESPEJOS: Gusty El Loco
MODIFICACIONES FINALES: Gabriel Leiva
Imagen N° 3

Y EL TERCER CONEJILLO DE INDIAS...
...Es en este caso, un Ugarte Americano II, carrozado sobre chasis de motor delantero Mercedes-Benz OF1721/5950,  cuyo motor, era el OM366LA, de 6 cilindros en línea, 5958 cm3 de cilindrada total, refrigerado por agua, 211 CV de potencia máxima y normativa antipolución Euro II. El eje tractor, tiene el extremo del palier en forma plana y octogonal (8 lados), con la estrella de tres puntas en el centro, y 1 bulón en cada vértice (8 vértices). De ahí, extraeremos los rodados para armar el objetivo principal: El Ottaviano AMO II carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OF1721/5250 de piso alto y motor delantero.
LATERALES: Gabriel Leiva
FRENTE Y CULATA: MotoV8 y Megabus (Americano II)
ADAPTACIÓN: Gabriel Leiva
POSTEO DE PROCEDENCIA: N° 494
Imagen N° 4

FINALMENTE...
...Llegamos al objetivo principal: El Ottaviano AMO II carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OF1721/5250 de piso alto y motor delantero, utilizando como base, al Ottaviano AMO II carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1621L/5250 de piso semi bajo, puerta central y motor trasero, proveniente de la imagen 2, al cual, le mantuvimos su longitud, la distancia entre ejes, y su disposición de puertas y ventanillas. Las ventanillas, provienen del Ottaviano AMO II, pero en este caso, carrozado sobre chasis Mercedes-Benz OH1621L/4800 de piso semi bajo, puerta central y motor trasero (chasis corto), de la imagen 3, por tener la sección inferior fija muy fina, con alguna modificación. En cuanto a los rodados, provienen del Ugarte Americano II, carrozado sobre chasis de motor delantero Mercedes-Benz OF1721/5950, (Motor diésel MB OM366LA, de 6 cilindros en línea, 5958 cm3 de cilindrada total, refrigerado por agua, 211 CV de potencia máxima y normativa antipolución Euro II), y se ha utilizado tanto eje delantero direccional, como eje trasero tractor. Todo lo demás, fue modificado, como el frente, creando una parrilla de 4 aberturas, en una especie de compuerta para acceder al motor, que en este caso, fue ubicado adelante, y la rejilla de refrigeración al motor, también viene del Ugarte de la imagen 4, pero con mayor altura y superficie. También se reubicaron la boca de acceso al tanque de combustible y la compuerta para las baterías, en los lados opuestos al de los OH1621L, más precisamente entre los ejes, cerca del eje delantero. La ventanilla del conductor, fue también modificada, dejando de lado su desnivel abrupto, y adoptando una especie de rampa medianamente inclinada. Debajo de la ventanilla del conductor, y también debajo de la bagueta anti-roce, hay una baulera para herramientas del motor, en caso de emergencia. La bagueta anti-roce, se extiende por todo el voladizo trasero, e incluye a la culata, cuya tapa de motor, perdió sus orificios de respiración, y pasó a ser la chapa de la misma culata. El fondo, es de color verde manzana claro, distinto al utilizado para los Ottaviano de las imágenes 2 y 3, que poseen fondo de color amarillo.
Cuando nuevos, lucieron la librea de franjas horizontales y oblicuas de COVEMASA (Compañía de Ómnibus VEinticinco de MAyo S.A.), de la década de 1990, y estaban impecables, operando mayormente en las líneas provinciales 278 y 281 del Sur del Conurbano Bonaerense, pero cuando se los repintó (librea estilo MOQSA-Micro Ómnibus Quilmes S.A.), además de reformarles el frente (Derivado de La Favorita para motor delantero) y la culata (faros redondos individuales en lugar de los originales encapsulados), perdieron toda gracia, seguramente haya sido por algún siniestro por colisión o incendio, y al no poder conseguir el original, se lo reformó con lo que había en ese momento. Ninguno de estos Ottaviano está en servicio actualmente en COVEMASA (todos renovados por antigüedad), excepto uno, que fue reformado a Auxilio Técnico, con partes de Bimet-Corwin, y de otros carroceros, además de reducirle el voladizo trasero, para gastar menos combustible y poder maniobrar en espacios reducidos.
LATERALES: Gabriel Leiva
FRENTE, CULATA, LUCES Y ESPEJOS: Gusty El Loco
MODIFICACIONES FINALES: Gabriel Leiva
Imagen N° 5

EL BANNER DEL POSTEO Nº 998
Denominamos BANNER, a toda imagen de presentación de un posteo, y este banner, proviene de la imagen anterior, realizado mediante una extracción de la vista lateral derecha más una porción del fondo verde manzana claro, además de eliminar el resto del fondo, textos, lateral izquierdo, frente y culata, para que el Ottaviano AMO II sobre chasis Mercedes-Benz OF1721/5250 de la imagen Nº 5, se vea más grande, y para que quien entre al blog y vea el posteo N° 998, sepa de qué se trata el mismo. Tareas realizadas por Gabriel Leiva.
Imagen N° 6 (También la N° 1 del presente posteo)

Espero que les haya gustado.

Más adelante, seguiremos con transportes de pasajeros, vehículos, y mucho más.

ENTRADAS CORRESPONDIENTES A CARROCERÍAS OTTAVIANO HNOS. S.A.

971 - OTTAVIANO - SERIE 1997 - MERCEDES-BENZ OHL1320 - VERSIONES TROQUELADAS PARA ARMAR:

970 - OTTAVIANO AMO II - MERCEDES-BENZ OH1621L (MEDIANOS Y GRANDE):

790 - LOS OTTAVIANO DE LA ALMAFUERTE CELESTE - COCHE 18 (USADO, EX LINEA 257) - IMAGEN CON SONIDO:

745 - OTTAVIANO AMO II - MERCEDES-BENZ OH1621L (CORTOS):

490 - EL OTTAVIANO DE LA LÍNEA 174:

439 - OTTAVIANO SERIE AMO I (VER POSTEO):

263 - OTTAVIANO - DEUTZ OA101:

262 - DIBUJOS - OTTAVIANO MODELO OH - SERIE 1988:

261 - DIBUJOS - OTTAVIANO MODELO OH - SERIE 1989:

260 - DIBUJOS - OTTAVIANO MODELO OH - SERIE 1990:

259 - DIBUJOS - OTTAVIANO MODELO OH - SERIE 1991:

258 - DIBUJOS - OTTAVIANO MODELO OH - SERIE 1992:

257 - DIBUJOS - OTTAVIANO MODELO OH - SERIE 1993:

256 - DIBUJOS - OTTAVIANO MODELO OH/OHL - SERIE 1994:

255 - DIBUJOS - OTTAVIANO MODELO OHL - SERIE 1995/1996:

55 - OTTAVIANO SERIE OH1621L - MODELOS 1997 A 1999:

51 - DIBUJOS - OTTAVIANO MODELO OHL - SERIE 1997:

Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!

domingo, 19 de septiembre de 2021

997 - COCHE MOTOR BIRMINGHAM DEL FERROCARRIL MIDLAND, SERIE AD (MODIFICACIONES POST-1939, REFORMADOS A TRIPLAS)

POSTEO N° 997
En el posteo de hoy (N° 997) del blog, volvemos con los Coches Motores Birmingham (Erróneamente llamados GARDNER, por la marca de sus propulsores, y apodados como GUSANITOS, por su conexión articulada entre módulos y por tener semiocultos los bogies) del antiguo Ferrocarril Midland de Buenos Aires (Hoy Ramal M2 Tapiales-Marinos del Crucero General Belgrano de la Línea Belgrano Sur), y en este caso, hablaremos de la Serie AD (Tren para servicios hacia Afuera, propulsado con motores Diésel), pero a diferencia de la publicada en el posteo N° 433 (Original), y de la versión modificada entre 1938 y 1940, previo a su conversión de dupla a tripla (Ver posteo Nº 909), hablaremos de su conversión de dupla a tripla (Tren articulado que pasó a tener de 2 a 3 coches por formación), y su posterior y última modificación estructural. Pero primero, la explicación en la siguiente imagen.

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 1
EXPLICACIÓN DE LOS COCHES MOTORES BIRMINGHAM DEL FERROCARRIL MIDLAND, PROVENIENTE DE LA REVISTA TODO TRENES, EN SU EJEMPLAR ORIGINAL Nº 40, SIENDO SU AUTOR, EL SR. MIGUEL ÁNGEL PIGNATARO.
IMAGEN EDITADA POR GABRIEL LEIVA.

Después de mostrarles la explicación, ahora, les mostraremos los dibujos realizados por el autor de este blog (Gabriel Leiva), de los coches motores Birmingham-Gardner del antiguo Ferrocarril Midland, en su versión de servicio de larga distancia (Serie A.D.) y con su formato original (y también modificado), mostrando además, su configuración interior (En idioma inglés, es LAYOUT), con sus secciones, laterales, frentes originales y reformados y su bogie identificatorio, siendo esta versión, con las reformas realizadas entre 1938 y 1940, previo a su conversión de dupla a tripla, ahora mismo.

THE BIRMINGHAM RAILWAY CARRIAGE & WAGON COMPANY LIMITED
(SMETHWICK, STAFFORDSHIRE, INGLATERRA, GRAN BRETAÑA, REINO UNIDO)

COCHE MOTOR BIRMINGHAM-GARDNER

FERROCARRIL MIDLAND DE BUENOS AIRES (ARGENTINA)

SERIE AD (ENCOMIENDAS DÍESEL) ORIGINAL Y 1RA REFORMA (PRE-TRIPLA)

LATERALES Y FRENTES DE LOS TRENES AD ORIGINALES (EN BLANCO)
LÍNEA 1: FRENTE Y VISTA DEL LATERAL NORMAL DE FÁBRICA
LÍNEA 2: FRENTE Y VISTA DEL LATERAL INVERSO DE FÁBRICA (NÓTESE QUE HAY UNA VENTANILLA MENOS)
NOTA: EL MOTOR GARDNER, SIEMPRE ESTÁ LOCALIZADO EN EL LADO IZQUIERDO DE LA CABINA, EN TODOS LOS SENTIDOS HACIA DONDE CIRCULE LA FORMACIÓN, Y EN SU LADO DERECHO, ESTÁ LA PUERTA DE ACCESO A LA CABINA DESDE AFUERA DEL TREN.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 3

TREN AD (ORIGINAL), Y SU CONFIGURACIÓN INTERIOR
EN EL COCHE NRO. 1 HAY: 32 ASIENTOS DE PRIMERA CLASE (CUERO DE BÚFALO PINTADOS DE AZUL), EL INTERIOR ES EN AZUL Y CREMA, EL PISO DE GOMA ES AZUL, TIENE 1 BAÑO, 1 LAVATORIO, 1 FURGÓN CHICO (EQUIPAJES Y CORREO), 1 CABINA DE MANDO (COCKPIT) Y UN MOTOR GARDNER DE 102 HP, 6 CILINDROS CON CAJA DE CAMBIOS WILSON (FABRICADA POR DAIMLER)
EN EL COCHE NRO. 2 HAY: 40 ASIENTOS FIJOS DE SEGUNDA CLASE (DE IMITACIÓN CUERO DE COLOR MARRÓN), EL INTERIOR ES EN MARRÓN Y CREMA, EL PISO DE GOMA ES EN COLOR MARRÓN, TIENE 1 BAÑO, 1 LAVATORIO, UNA SECCIÓN BUFFET, QUE CONSISTE UN SECTOR DE DESPENSA, Y UN SECTOR DE COCINA, HELADERAS Y MÁQUINAS PARA PREPARAR BEBIDAS CALIENTES Y FUNCIONAN A BASE DE ELECTRICIDAD PROPORCIONADA POR DOS GENERADORES IMPULSADOS POR UN EJE DEL BOGIE PORTANTE, 1 CABINA DE MANDO (COCKPIT) Y UN MOTOR GARDNER DE 102 HP, 6 CILINDROS CON CAJA DE CAMBIOS WILSON (FABRICADA POR DAIMLER)
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 4

COCHE MOTOR BIRMINGHAM AD - 1RA REFORMA (PRE-TRIPLA, ENTRE 1938 Y 1940, LATERALES Y FRENTES)
Es el tren de la imagen N° 2, pero los laterales y los frentes ya modificados entre 1938 y 1940, previo a su conversión de dupla a tripla.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 5

COCHE MOTOR BIRMINGHAM AD - 1RA REFORMA (PRE-TRIPLA, ENTRE 1938 Y 1940, MAPA DE ASIENTOS)
Es el tren de la imagen N° 3, pero los laterales y los frentes ya modificados entre 1938 y 1940, previo a su conversión de dupla a tripla.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 6

DE LA DUPLA A LA TRIPLA- SERIE AD - PARTE 2
Allá por 1940, se comenzaron a agregar coches intermedios a las duplas para ampliar la capacidad de los trenes, dado su aumento exponencial de la población de las zonas aledañas al Ferrocarril Midland, y también en el resto del Gran Buenos Aires y Capital Federal. Estos coches intermedios, fueron agregados entre 1940 y 1941, por el establecimiento CATITA, quien los fabricó (También para los modelos LD, estos últimos, levemente más largos), junto con 8 bogies (Idénticos a los producidos en Inglaterra), los cuales eran 4 para los trenes AD, y 4 para estos trenes LD. Como habíamos mencionado hace un tiempo atrás, los AD, eran trenes de larga distancia, los ED, trenes para el servicio de encomiendas, y estos LD, trenes del servicio local de pasajeros.
Estos coches intermedios, en este caso, para los AD  tenían 4 ventanillas por lado, una puerta de acceso en un extremo de cada lateral, con apertura manual rebatible, y en el otro extremo, otra puerta, pero corrediza para el acceso al furgón de equipajes, más el agregado de un toilette y un lavabo (lado ascenso), y un salón con 18 asientos cada uno, tapizados en pana de color azul, amplios, de Clase Pullman, en 1 fila doble y 1 simple.
También tenían ventanillas con apertura corrediza horizontal (con paño fijo en la parte inferior), y dos sistemas de refrigeración por aire forzado, siendo los primeros modificados, los A.D.3 y A.D.4, en 1940, con 2 tomas chatas de aire (una en cada fuelle, ubicadas arriba), y los 2 restantes (A.D.1 y A.D.2), reformados en 1941, mediante un tubo de aire, localizado en el techo, a lo largo del coche, cuando el tren está en movimiento; estos 2 últimos trenes, fueron los últimos en ampliarse, ya que se adoptó el sistema de refrigeración utilizado para los trenes locales LD, modificados también en 1941, con el agregado del tercer coche (intermedio). En el dibujo, hicimos la mitad de dos bogies, uno en cada extremo, de manera adrede para poder armar la tripla, y los laterales, arriba, está el lateral izquierdo, con el sistema de ventilación forzada para el coche intermedio de los trenes A.D.1 y A.D.2 en el techo (Modificación de 1941), en el medio, el mapa de asientos, con el furgón de equipajes, toilette y lavabo, y abajo, el lateral derecho, pero girado a 180º, y con el sistema de ventilación forzada para el coche intermedio de los trenes A.D.3 y A.D.4, con 2 tomas chatas de aire (Una en cada fuelle, ubicadas arriba, modificación de 1940)
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 7

DE LA DUPLA A LA TRIPLA- SERIE AD - PARTE 3
Estos coches intermedios, fueron agregados entre 1940 y 1941, por el establecimiento CATITA, quien los fabricó (También para los modelos AD, estos últimos, levemente más cortos), junto con 8 bogies (Idénticos a los producidos en Inglaterra), los cuales eran 4 para los trenes AD, y 4 para estos trenes LD. Como habíamos mencionado hace un tiempo atrás, los AD, eran trenes de larga distancia, los ED, trenes para el servicio de encomiendas, y los LD, trenes del servicio local de pasajeros.
Estos coches intermedios, en este caso, para los LD, tenían 6 ventanillas por lado, una puerta central embutida con apertura manual rebatible, y dos salones con 24 asientos cada uno, totalizando 48 asientos en dicho coche.
También tenían ventanillas con apertura corrediza horizontal (con paño fijo en la parte inferior), y un sistema de refrigeración por aire forzado, mediante un tubo de aire, localizado en el techo, a lo largo del coche, cuando el tren está en movimiento, dado que de ahí, se extrajo el sistema de ventilación forzada para el coche intermedio de los trenes A.D.1 y A.D.2.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 8

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 4
TT 40 - CROQUIS EN PÁGINA 21
FORMACIÓN ORIGINAL DE 2 COCHES, Y AMPLIADA A 3 COCHES DEL MODELO A.D.
DIBUJOS REALIZADOS POR EL FERROCARRIL MIDLAND
NOTA: FRENTES Y PARTE SUPERIOR DELANTERA MODIFICADOS EN 1939.
POSTEO DE PROCEDENCIA: Nº 433
IMAGEN Nº 9

AHORA SÍ: LOS BIRMINGHAM SERIE AD, EN SU VERSIÓN TRIPLE

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 5
LOS CC.MM. BIRMINGHAM, EN SU SEGUNDA VERSIÓN TRIPLE (TRENES A.D.1 Y A.D.2).
Dijimos que fue la segunda versión triple, dado que la primera versión, tenía el sistema de ventilación forzada para el coche intermedio de los trenes A.D.3 y A.D.4, con 2 tomas chatas de aire (Una en cada fuelle, ubicadas arriba, modificación de 1940), y estos, representan a la segunda variante, con el sistema de ventilación forzada para el coche intermedio de los trenes A.D.1 y A.D.2 en el techo (Modificación de 1941), provenientes de los trenes locales LD reformados de dupla a tripla. El lateral derecho es idéntico al lateral izquierdo, respetando el sentido del tren, con respecto a la ubicación de las puertas de acceso y del furgón.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
ARRIBA: Frente y Lateral izquierdo (Furgón adelante)
ABAJO: Frente y Lateral derecho (Furgón atrás)
IMAGEN N° 10

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 6
A los trenes (A.D.1 y A.D.2) de la imagen anterior, cuando se les agregó el coche intermedio, pasaron de tener 72 asientos, a 82 asientos, en el año 1941, dado que se eliminaron los 8 asientos del salón original de Segunda Clase, más cercano al fuelle, y en su lugar, se le amplió el buffet, más la creación de un compartimiento para el guarda. Al coche que originalmente era de Primera Clase (32 asientos), se lo reconvirtió a Segunda Clase, manteniendo los 32 asientos, y el furgón de ese coche, pasó a ser exclusivo para el servicio postal. En cuanto al coche intermedio, en este caso, para los A.D.1 y A.D.2, tenían 4 ventanillas por lado, una puerta de acceso en un extremo de cada lateral, con apertura manual rebatible, y en el otro extremo, otra puerta, pero corrediza para el acceso al furgón de equipajes, más el agregado de un toilette y un lavabo (lado ascenso), y un salón con 18 asientos cada uno, tapizados en pana de color azul, amplios, de Clase Pullman, en 1 fila doble y 1 simple.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
 IMAGEN N° 11

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 7
LOS CC.MM. BIRMINGHAM, EN SU PRIMERA VERSIÓN TRIPLE (TRENES A.D.3 Y A.D.4)
Esta sí fue la primera versión, dado que tenía el sistema de ventilación forzada para el coche intermedio de los trenes A.D.3 y A.D.4, con 2 tomas chatas de aire (Una en cada fuelle, ubicadas arriba, modificación de 1940), antes que los A.D.1 y A.D.2, sean ampliados de dupla a tripla.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
ARRIBA: Frente y Lateral izquierdo (Furgón adelante)
ABAJO: Frente y Lateral derecho (Furgón atrás)
IMAGEN N° 12

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 8
A los trenes (A.D.3 y A.D.4) de la imagen anterior, cuando se les agregó el coche intermedio, pasaron de tener 72 asientos, a 82 asientos, en el año 1940, dado que se eliminaron los 8 asientos del salón original de Segunda Clase, más cercano al fuelle, y en su lugar, se le amplió el buffet, más la creación de un compartimiento para el guarda. Al coche que originalmente era de Primera Clase (32 asientos), se lo reconvirtió a Segunda Clase, manteniendo los 32 asientos, y el furgón de ese coche, pasó a ser exclusivo para el servicio postal. En cuanto al coche intermedio, en este caso, para los A.D.3 y A.D.4, tenían 4 ventanillas por lado, una puerta de acceso en un extremo de cada lateral, con apertura manual rebatible, y en el otro extremo, otra puerta, pero corrediza para el acceso al furgón de equipajes, más el agregado de un toilette y un lavabo (lado ascenso), y un salón con 18 asientos cada uno, tapizados en pana de color azul, amplios, de Clase Pullman, en 1 fila doble y 1 simple.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 13

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 9
Coche por coche, en sus laterales izquierdos (Tren con furgón postal adelante)
Coche 1: Arriba está el coche punta motriz con furgón postal
Coche 2: Arriba, en el medio, está el coche intermedio para los trenes A.D.1 y A.D.2
Coche 2: Abajo, en el medio, está el coche intermedio para los trenes A.D.3 y A.D.4
Coche 3: Abajo está el coche punta motriz sin furgón postal
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 14

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 10
Coche por coche, en sus laterales derechos (Tren con furgón postal atrás)
Coche 3: Arriba está el coche punta motriz sin furgón postal
Coche 2: Arriba, en el medio, está el coche intermedio para los trenes A.D.1 y A.D.2
Coche 2: Abajo, en el medio, está el coche intermedio para los trenes A.D.3 y A.D.4
Coche 1: Abajo está el coche punta motriz con furgón postal
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
 IMAGEN N° 15

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 11-A
En la segunda mitad de la década de 1950, los trenes Birmingham del ex-Midland sufren una nueva modificación en sus frentes, más alisados en sus refuerzos, pero con un cebrado en colores amarillo y negro alternados entre sí (Precaución), además de que para esa época, desde aproximadamente 1949/1950, los trenes AD pasaron a ser AW (W, por Ferrocarril Midland), los LD pasaron a ser LW, y los ED, pasaron a ser FEW (FE por Furgón de Encomiendas), y en la década de 1960, pasaron a ser CMU (Coche Motor de clase Única), tanto los AD como los LD, pero no así, los ED, que tuvieron codificación CMF (Coche Motor Furgón), dado que sus numeraciones, fueron las siguientes:

EN EL FCM (FERROCARRIL MIDLAND): LOCALES: L.D. 1. al L.D. 4., GENERALES: A.D. 1. al A.D. 4., y ENCOMIENDAS: E.D. 1. y E.D. 2.
EN EL FNGB (FERROCARRIL NACIONAL GENERAL BELGRANO), FNPBA (FERROCARRIL NACIONAL PROVINCIAL DE BUENOS AIRES) y FGB (FERROCARRIL GENERAL BELGRANO): LOCALES: LW1. al LW4., GENERALES: AW1. al AW4., y ENCOMIENDAS: FEW1. y FEW2.
EN EFEA (EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO ARGENTINO) y FERROCARRILES ARGENTINOS: LOCALES: CMU 2793 (LW2), CMU 2794 (LW3) y CMU 2795 (LW4); GENERALES: CMU 2797 (AW2) y  CMU 2798 (AW3); y ENCOMIENDAS: CMF 2790 (FEW1) y CMF 2791 (FEW2)
Los coches quemados LW1, AW1 y AW4, no llegaron a renumerarse, no habiendo existido los CMU 2792, CMU 2796 y CMU 2799 respectivamente.

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 11-B
A los trenes de la imagen 10 (Los ex A.D.1 y A.D.2), en la segunda mitad de la década de 1950, los trenes Birmingham del ex-Midland sufren una nueva modificación en sus frentes, más alisados en sus refuerzos, pero con un cebrado en colores amarillo y negro alternados entre sí (Precaución), además de que para esa época, desde aproximadamente 1949/1950, los trenes AD pasaron a ser AW (W, por Ferrocarril Midland), y posteriormente, el último sobreviviente, el A.D.2, que fue A.W.2, pasó el CMU 2797, siendo este el último Birmingham en circular por el Belgrano Sur, y que como particularidad, fue el único en lucir el esquema colibrí de Ferrocarriles Argentinos (Rojo abajo, franja azul, arriba amarillo crema, techo plateado). El siniestrado A.W.1 no llegó a renumerarse, por ser radiado del servicio, antes de ser renumerado como CMU 2796.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
 IMAGEN N° 16

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 12
A los trenes de la imagen 12 (Los ex A.D.3 y A.D.4), en la segunda mitad de la década de 1950, los trenes Birmingham del ex-Midland sufren una nueva modificación en sus frentes, más alisados en sus refuerzos, pero con un cebrado en colores amarillo y negro alternados entre sí (Precaución), además de que para esa época, desde aproximadamente 1949/1950, los trenes AD pasaron a ser AW (W, por Ferrocarril Midland), y posteriormente, el tren que quedaba en servicio, fue renumerado como CMU 2798 (ex-AW3), dado que el otro tren, el siniestrado A.W.4 no llegó a renumerarse, por ser radiado del servicio, antes de ser renumerado como CMU 2799.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 17

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 13
Coche por coche, en sus laterales izquierdos (Tren con furgón postal adelante). Modificación realizada entre las décadas de 1950 y 1960, pero ya no eran AD, sino AW, y finalmente, CMU.
Coche 1: Arriba está el coche punta motriz con furgón postal
Coche 2: Arriba, en el medio, está el coche intermedio para los trenes A.D.1 y A.D.2
Coche 2: Abajo, en el medio, está el coche intermedio para los trenes A.D.3 y A.D.4
Coche 3: Abajo está el coche punta motriz sin furgón postal
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 18

DE LA DUPLA A LA TRIPLA - SERIE AD - PARTE 14
Coche por coche, en sus laterales derechos (Tren con furgón postal atrás). Modificación realizada entre las décadas de 1950 y 1960, pero ya no eran AD, sino AW, y finalmente, CMU.
Coche 3: Arriba está el coche punta motriz sin furgón postal
Coche 2: Arriba, en el medio, está el coche intermedio para los trenes A.D.1 y A.D.2
Coche 2: Abajo, en el medio, está el coche intermedio para los trenes A.D.3 y A.D.4
Coche 1: Abajo está el coche punta motriz con furgón postal
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 19

EL BOGIE DE LOS BIRMINGHAM-GARDNER (TODOS)
EN INGLATERRA SE FABRICARON 30 BOGIES (12 EN LOS AD, 12 EN LOS LD, Y 6 EN LOS ED, SIENDO UN TOTAL DE 10 FORMACIONES, Y 20 COCHES DE PRODUCCIÓN BRITÁNICA)
PERO TAMBIÉN HUBO, 8 BOGIES RESTANTES, PRODUCIDOS EN ARGENTINA, POR CATITA (COMPAÑÍA ARGENTINA DE TALLERES INDUSTRIALES, TRANSPORTES Y AFINES), INCLUYENDO A LOS COCHES INTERMEDIOS AGREGADOS EN LAS SERIES AD Y LD, TOTALIZANDO ENTRE ELEMENTOS PRODUCIDOS DE ORÍGENES BRITÁNICOS Y ARGENTINOS, 28 COCHES Y 38 BOGIES.
Imagen en formato .PNG (Portable Network Graphics), para su fácil edición y repintado por computadora con programas como Paint.
IMAGEN N° 20

EL BANNER DEL POSTEO N° 997
Llamamos BANNER, a la imagen de presentación de un posteo, y en este caso, este BANNER, proviene de la imagen N° 16, ya que eliminamos un frente, los laterales, las vías, y parte del fondo, mediante una extracción para hacer una imagen aparte, para que el frente del Coche Motor Birmingham reformado de la imagen Nº 16, se vea más grande, más el agregado de las leyendas POSTEO y 997, por arriba y abajo del frente del tren, respectivamente, con una fuente de letra utilizada en los antiguos ferrocarriles estadounidenses del Siglo XIX (Años 1800-1899), siendo esa tipografía, la ENGRAVERS. Este banner, está puesto adrede para que quien ingrese al blog y vea el posteo, tenga una idea de qué es lo que se publicó. Además, esta imagen fue utilizada para mostrarles el frente final de estos trenes, después de las reformas de la Serie AD de los Coches Motores Birmingham del antiguo Ferrocarril Midland de Buenos Aires, realizadas entre 1950 y 1962, cuando dejaron de ser duplas, y ya eran triplas, y en sus últimos tiempos de vida útil.
Imagen N° 21 (También la N° 1 del presente posteo)

Espero que les haya gustado.

Más adelante, se vendrán más publicaciones de modelos ferroviarios, y muchas cosas más.

ENLACES A POSTEOS FERROVIARIOS REALIZADOS EN ESTE BLOG

986 - COCHES MATERFER MÉTRICOS - PRIMERA - 64 ASIENTOS - VENTANILLAS ORIGINALES - REVISIÓN N° 1:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/08/986-coches-materfer-metricos-primera-64.html

984 - LOCOMOTORAS GENERAL MOTORS GT22 EN ARGENTINA - HISTORIA DEL MODELO - FOTOS DE LA N° 9069 DE LA EX-FERROBAIRES EN HAEDO (AÑO 2014):
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/08/984-locomotoras-general-motors-gt22-en.html

981 - COCHES MATERFER MÉTRICOS - TURISTA - 72 ASIENTOS - VENTANILLAS ORIGINALES - REVISIÓN N° 1:

980 - COCHES MATERFER DEL BELGRANO - VAGÓN POSTAL - REVISIÓN N° 1:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/08/980-coches-materfer-del-belgrano-vagon.html

962 - VEHÍCULOS Y VIAJES - CONOCIENDO PLOMER, LA CHOZA Y ENRIQUE FYNN (PROVINCIA DE BUENOS AIRES):
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/07/962-vehiculos-y-viajes-conociendo.html

961 - VEHÍCULOS Y VIAJES - CONOCIENDO VILLARS (PROVINCIA DE BUENOS AIRES):
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/07/961-vehiculos-y-viajes-conociendo.html

937 - LOCOMOTORAS GENERAL ELECTRIC U12C EN ARGENTINA - FERROCARRIL GENERAL URQUIZA (TROCHA 1435 mm):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/05/937-locomotoras-general-electric-u12c.html

936 - COCHES WERKSPOOR REFORMADOS PARA EL FERROCARRIL URQUIZA (TROCHA 1435 mm):

909 - COCHES MOTORES BIRMINGHAM DEL FERROCARRIL MIDLAND - SERIE AD (MODIFICADA, PRE-TRIPLA) EN BLANCO:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/04/909-coches-motores-birmingham-del.html

908 - GENERAL ELECTRIC U12C DEL BELGRANO - ESQUEMA FERROCARRILES ARGENTINOS (TRADICIONAL) - UNIDADES VARIAS:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/04/908-general-electric-u12c-del-belgrano.html

907 - GENERAL ELECTRIC U12C DEL BELGRANO - ESQUEMA DE PINTURA DE FÁBRICA - LOCOMOTORA 5227 (LUEGO 6732, Y ACTUAL F613):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/04/907-general-electric-u12c-del-belgrano.html

896 - COCHES MOTORES BIRMINGHAM DEL FERROCARRIL MIDLAND - SERIE ED (MODIFICADA) EN BLANCO:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/03/896-coches-motores-birmingham-del.html

886 - AERFER/PISTOIESI DE TROCHA MÉTRICA - 64 ASIENTOS - REFORMAS REALIZADAS POR METROPOLITANO (BY TASSELLI):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/02/886-aerferpistoiesi-de-trocha-metrica.html

878 - SUBTES GEE-CAF DE LOS SUBTERRÁNEOS DE BUENOS AIRES (ESQUEMA CHADOPyF - SUBTE AZUL - SIMPLE Y CON LOGO SBASE PATRIO):
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/02/878-subtes-gee-caf-de-los-subterraneos.html

876 - AERFER/PISTOIESI DE TROCHA MÉTRICA - 72 ASIENTOS - REFORMAS REALIZADAS POR METROPOLITANO (BY TASSELLI):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/02/876-aerferpistoiesi-de-trocha-metrica.html

869 - LOCOMOTORAS GENERAL ELECTRIC GE U12C EN ARGENTINA - FERROCARRIL GENERAL BELGRANO (HISTORIA, Y EN BLANCO):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2021/01/869-locomotoras-general-electric-ge.html

850 - COCHES AERFER/PISTOIESI - FURGÓN BRIGADA DEL BELGRANO (ORIGINAL):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/12/850-coches-aerferpistoiesi-furgon.html

839 - SUBTES SIEMENS DE 1934 PARA EL SUBTE DE ARGENTINA - ORIGINALES DE ALEMANIA (EN BLANCO):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/11/839-subtes-siemens-de-1934-para-el.html

831 - SUBTES NAGOYA - SERIE 5000 (EN ARGENTINA, PINTADOS Y EN BLANCO):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/11/831-subtes-nagoya-serie-5000-en.html

804 - LOCOMOTORA GENERAL ELECTRIC U20C MF901 PARTIENDO DE RAFAEL CASTILLO (IMAGEN Y VIDEO, 15-09-2019) + HISTORIA DE LA GE U20C (PRODUCCIÓN Y LBS):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/09/804-locomotora-general-electric-u20c.html

799 - MATERFER CML1 - ESQUEMAS DE PINTURA:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/09/799-materfer-cml1-esquemas-de-pintura.html

795 - COCHES MATERFER - SERIES 32, 35, 36 Y 37 DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - REFORMAS BY UGOFE/SOFSE (ANDENES BAJOS, ROCA Y SAN MARTÍN) - 163° ANIVERSARIO DEL PRIMER FERROCARRIL EN ARGENTINA:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/08/795-coches-materfer-series-32-35-36-y.html

778 - COCHE WERKSPOOR - CLASE TURISTA - ESQUEMAS DE PINTURA EN EFEA Y FERROCARRILES ARGENTINOS:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/07/778-coche-werkspoor-clase-turista.html

759 - COCHES AERFER/PISTOIESI DEL FERROCARRIL GENERAL BELGRANO - 64 ASIENTOS - REVISIÓN 1 (EN BLANCO Y VENTANILLAS ORIGINALES):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/06/759-coches-aerferpistoiesi-del.html

755 - COCHES BRUGEOISE - RECARROZADOS POR EMEPA EN 1987 - DIBUJOS, GRÁFICAS Y YAPA:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/06/755-coches-brugeoise-recarrozados-por.html

750 - COCHES AERFER/PISTOIESI DEL FERROCARRIL GENERAL BELGRANO - CLASE TURISTA - REVISIÓN 1 (EN BLANCO Y VENTANILLAS ORIGINALES):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/06/750-coches-aerferpistoiesi-del.html

736 - COCHES MATERFER LOCALES DE TROCHA ANCHA - SERIES 2500 Y 2600 - VENTANILLAS ORIGINALES:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/05/736-coches-materfer-locales-de-trocha.html

733 - SUBTES BRUGEOISE - EL SUBTE AZUL (VARIANTES DE PINTURA, SOLO BRUGEOISE PUROS, POST-1927):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/05/733-subtes-brugeoise-el-subte-azul.html

731 - SUBTES NAGOYA SERIE 5000 - ORIGINAL:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/04/731-subtes-nagoya-serie-5000-original.html

714 - COCHES MITSUBISHI EIDAN SERIE 500 (EX-LÍNEA MARUNOUCHI DEL METRO DE TOKYO, JAPÓN) - ÉPOCA METROVÍAS (ESQUEMAS REALES Y FICTICIO):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/03/714-coches-mitsubishi-eidan-serie-500.html

699 - COCHES MATERFER - SERIES 32, 35, 36 Y 37 DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - REFORMAS BY METROPOLITANO (ANDENES BAJOS, ROCA Y SAN MARTÍN):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/02/699-coches-materfer-series-32-35-36-y.html

694 - COCHE MOTOR MATERFER CML1 - HISTORIA Y EN BLANCO:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/02/694-coche-motor-materfer-cml1-historia.html

681 - COCHES MATERFER - SERIES 32, 35, 36 Y 37 DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS - FORMATO DE VENTANILLAS ORIGINAL:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2020/01/681-coches-materfer-series-32-35-36-y.html

637 - COCHE MATERFER - TROCHA 1676 mm - SERVICIOS LOCALES - SERIE 3000 (NUEVA EDICIÓN):
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/10/637-coche-materfer-trocha-1676-mm.html

633 - LINEA A DE SUBTERRÁNEOS - NUEVOS COCHES 90 Y 121 - LOS SIEMENS CLONADOS:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/10/633-linea-de-subterraneos-nuevos-coches.html

611 - SUBTES METROPOLITAN-CAMMELL Y PULLMAN STANDARD (ORIGINALES) - REVISIÓN N° 1:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/08/611-subtes-metropolitan-cammell-y.html

608 - PRIMER COCHE 121 DE LA LÍNEA A DEL SUBTERRÁNEO DE BUENOS AIRES - EN BLANCO:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/08/608-primer-coche-121-de-la-linea-del.html

576 - COCHE WERKSPOOR DEL FERROCARRIL GENERAL BELGRANO:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/07/576-coche-werkspoor-del-ferrocarril.html

541 - SUBTES BRUGEOISE - ESQUEMA MARFIL CON FRANJA MARRÓN (CTCBA) - COCHE 58 (2DA SERIE):
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/05/541-subtes-brugeoise-esquema-marfil-con.html

540 - SUBTES BRUGEOISE - ESQUEMA CELESTE CON PUERTAS EN MARRÓN - COCHE 39 (1RA SERIE):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/05/540-subtes-brugeoise-esquema-celeste.html

526 - EL PRIMER SUBTE MARRÓN - SUBTES FIAT MATERFER (REVISIÓN Nº 1) + YAPA:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/05/526-el-primer-subte-marron-subtes-fiat.html

508 - SUBTES NAGOYA 250 Y 300 (ESQUEMA METROVIAS):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/04/508-subtes-nagoya-250-y-300-esquema.html

502 - SUBTES LA BRUGEOISE - PARTE 6 - ESQUEMA ORIGINAL DE PINTURA:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/04/502-subtes-la-brugeoise-parte-6-esquema.html

476 - COCHE MOTOR BIRMINGHAM (SERIE LD, MODIFICACIONES POST-1939, CON ALARGAMIENTO INCLUIDO):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/02/476-coche-motor-gardner-ld.html

472 - SUBTES NAGOYA (3RA PARTE, EN ARGENTINA Y EN BLANCO):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/02/472-subtes-nagoya-250-300-1200-en.html

470 - SUBTES CAF-GEE (EN BLANCO):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2019/02/470-subtes-gee-caf-de-los-subterraneos.html

442 - COCHE MOTOR BIRMINGHAM (SERIE ED ORIGINAL):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/12/coches-motores-gardner-del-ferrocarril_30.html

438 - COCHE MOTOR BIRMINGHAM (SERIE LD ORIGINAL):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/12/coches-motores-gardner-del-ferrocarril_26.html

433 - COCHE MOTOR BIRMINGHAM (SERIE AD ORIGINAL):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/12/coches-motores-gardner-del-ferrocarril.html

420 - SUBTES PRIMITIVOS DE LA LÍNEA B (PARTE 1):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/11/subtes-primitivos-de-la-linea-b.html

413 - COCHE MOTOR ALERCE (MODELO DE SERIE, MAPA DE ASIENTOS Y CONSISTS):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/11/coche-motor-alerce-modelo-de-serie-y.html

412 - COCHES BRUGEOISE - PARTE 5 (COCHE 55 MODIFICADO POR IGARRETA):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/11/subtes-la-brugeoise-parte-5-coche-55.html

399 - COCHE MATERFER  - TROCHA 1676 mm - PRIMERA:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/11/coche-materfer-trocha-1676-mm-primera.html

393 - COCHE MATERFER - TROCHA 1676 mm - CLASE TURISTA:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/10/coche-materfer-trocha-1676-mm-clase.html

392 - COCHE MOTOR CNR DEL BELGRANO SUR:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/10/coche-motor-cnr-del-belgrano-sur.html

388 - COCHE MOTOR ALERCE (PROTOTIPO):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/10/coche-motor-alerce-prototipo.html

373 - SUBTES BRUGEOISE - PARTE 4:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/10/subtes-la-brugeoise-parte-4.html

366 - SUBTES BRUGEOISE - PARTE 3:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/10/subtes-la-brugeoise-parte-3.html

343 - COCHE WERKSPOOR CT (MODIFICADO A SERVICIO LOCAL):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/08/coche-turista-werkspoor-transformado.html

331 - COCHES BUDD DEL MARPLATENSE - PARTE 1:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/08/coches-budd-de-el-marplatense-parte-1.html

329 - SUBTES BRUGEOISE - PARTE 2:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/07/subtes-la-brugeoise-parte-2.html

328 - SUBTES BRUGEOISE - PARTE 1:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/07/subtes-la-brugeoise-parte-1.html

316 - SUBTES ALSTOM METRÓPOLIS - SERIE 100 - SBASE:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/07/subtes-alstom-metropolis-serie-100-sbase.html

308 - SUBTES NAGOYA - PARTE 2:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/06/subtes-nagoya-parte-2.html

279 - SUBTES NAGOYA - PARTE 1:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2018/04/subtes-nagoya-parte-1.html

215 - COCHES MITSUBISHI EIDAN SERIE 500 (EX-LÍNEA MARUNOUCHI DEL METRO DE TOKYO, JAPÓN):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/11/coches-mitsubishi-eidan-serie-500-ex.html

95 - SUBTES FIAT MATERFER - SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES - RESEÑA HISTORICA, DIBUJOS Y DATOS:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/04/subtes-fiat-materfer-subterraneos-de.html

82 - COCHES WERKSPOOR - BREVE RESEÑA HISTORICA Y DIBUJOS:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/03/coches-werkspoor-breve-resena-historica.html

81 - VIDEO - MF703 LLEGANDO A R. CASTILLO - 08-MAR-2017:
https://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/03/video-mf703-llegando-r-castillo-08-mar.html

67 - COCHES MATERFER (FIAT CONCORD) DEL F.C.G. URQUIZA (TURISTA, PRIMERA Y RESTAURANTE):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/02/dibujos-materfer-del-urquiza-primera.html

65 - COCHES MATERFER (FIAT CONCORD) DEL F.C.G. BELGRANO (VAGÓN POSTAL Y RESTAURANTE):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/02/dibujos-coches-materfer-metricos-vagon.html

64 - COCHES MATERFER (FIAT CONCORD) DEL F.C.G. BELGRANO (TURISTA, PRIMERA Y PRIMERA CON BAR):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2017/02/dibujos-coches-materfer-metricos.html

7 - LOS COCHES DEL TREN A LAS NUBES - PARTE 2:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2013/08/tren-las-nubes-2-parte.html

6 - LOS COCHES DEL TREN A LAS NUBES - PARTE 1:
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2012/11/coches-de-pasajeros-del-tren-las-nubes.html

5 - COCHES MATERFER LOCALES DE TROCHA ANCHA (1 VISTA):
http://leivag1991vehicles.blogspot.com/2012/05/coches-materfer-locales-de-trocha-ancha.html


Por eso, a no decaer, a seguir adelante, a no aflojar, y...
...VERMOUTH CON PAPAS FRITAS Y ¡ROCK'N ROAD!