martes, 31 de octubre de 2017

214 - SAN ANTONIO IMPERIAL 1978/78 - SCANIA BR116 LARGO

En 1978, Carrocerías San Antonio lanzó la 2da variante de la 1ra Generación del modelo Imperial, sobre el revolucionario (y también retro) chasis Scania BR116, el cual tenía llantas artilleras de 6 rayos y conjuntos independientes que permiten varias longitudes de carrozado, permitiendo variar la capacidad de bodegas y asientos.
El modelo corresponde al fabricado entre 1977/78, pero al lanzarse el Scania BR116 en 1978, a la variante 1977/78, se la denomina variante 1978/78, ya que estos vinieron con las modificaciones en la parte baja de la culata, especialmente en los faros traseros y en la rejilla de la tapa del motor. Al igual que los carrozados sobre los chasis Deutz series 200 y 245, también tuvo 2 versiones: Modelo Simple-Camello e Modelo Inclinado.
En este caso, se publicará el modelo Semi-Largo o Largo, que llega hasta los 13 metros de longitud.

LOS DIBUJOS

4 Vistas

Original: Ricardo Bruning (Deutz San Antonio 1974)
Adaptación y modificaciones finales: Gabriel Leiva (para San Antonio Imperial 1978/1978 sobre chasis Scania BR116)

CARROCERÍAS SAN ANTONIO

IMPERIAL MK1

MODELO 1978/1979

CHASIS SCANIA BR116

MODELO SEMI-LARGO (ENTRE 12,5 Y 13 METROS DEL LARGO)

IMPERIAL 1978/78 - SCANIA BR116 SEMI-LARGO - SIMPLE CAMELLO


IMPERIAL 1978/78 - SCANIA BR116 SEMI-LARGO - MODELO INCLINADO

jueves, 26 de octubre de 2017

213 - SAN ANTONIO IMPERIAL 1978/78 - SCANIA BR116 CORTO 4x2

En 1978, Carrocerías San Antonio lanzó la 2da variante de la 1ra Generación del modelo Imperial, sobre el revolucionario (y también retro) chasis Scania BR116, el cual tenía llantas artilleras de 6 rayos y conjuntos independientes que permiten varias longitudes de carrozado, permitiendo variar la capacidad de bodegas y asientos.
El modelo corresponde al fabricado entre 1977/78, pero al lanzarse el Scania BR116 en 1978, a la variante 1977/78, se la denomina variante 1978/78, ya que estos vinieron con las modificaciones en la parte baja de la culata, especialmente en los faros traseros y en la rejilla de la tapa del motor. Al igual que los carrozados sobre los chasis Deutz series 200 y 245, también tuvo 2 versiones: Modelo Simple-Camello e Modelo Inclinado.

LOS DIBUJOS

4 Vistas

Original: Ricardo Bruning (Deutz San Antonio 1974)
Adaptación y modificaciones finales: Gabriel Leiva (para San Antonio Imperial 1978/1978 sobre chasis Scania BR116)

CARROCERÍAS SAN ANTONIO

IMPERIAL MK1

MODELO 1978/1979

CHASIS SCANIA BR116

MODELO CORTO (ENTRE 12 Y 12,5 METROS DEL LARGO)

IMPERIAL 1978/78 - SCANIA BR116 CORTO - SIMPLE CAMELLO


IMPERIAL 1978/78 - SCANIA BR116 CORTO - MODELO INCLINADO

miércoles, 25 de octubre de 2017

212 - SAN ANTONIO IMPERIAL 1978/79 - DEUTZ SERIE 245 CORTA

Entre 1978 y 1979, Carrocerías San Antonio lanzó la 4ta variante de la 1ra Generación de su modelo Imperial, con modificaciones en el frente, tales como cambio de faros y parrilla delanteros, y la eliminación del cartel, el cual anteriormente estaba localizado entre la bagueta inferior al parabrisas y la parrilla delantera. Estos ya venían con la serie 245 de Deca-Deutz.

LOS DIBUJOS

4 Vistas

Original: Ricardo Bruning (Deutz San Antonio 1974)
Adaptación y modificaciones finales: Gabriel Leiva (para San Antonio Imperial 1978/1979)

CARROCERÍAS SAN ANTONIO

IMPERIAL MK1

MODELO 1978/1979

CHASIS DECA-DEUTZ 245RS-12 Y 245RS-12A

IMPERIAL 1978/79 - DEUTZ 245RS-12 - SIMPLE CAMELLO


IMPERIAL 1978/79 - DEUTZ 245RS-12 - MODELO INCLINADO

lunes, 23 de octubre de 2017

211 - SAN ANTONIO IMPERIAL 1978 - DEUTZ SERIE 245 CORTA

En 1978, el Deca-Deutz 200RS-12 fue reemplazado por los Deca-Deutz 245RS-12 y 245RS-12A; y también se lanza la tercera variante de la 1ra Generación del Imperial de San Antonio, la cual se diferenciaba de las variantes producidas entre 1977 y 1978, por tener las dos primeras ventanillas alineadas horizontalmente, con un abrupto salto entre la segunda y tercer ventanilla, en lugar de tener declive en la parte inferior, dicha 3ra variante fue fabricada únicamente en el año 1978, en el cual se lanzó al mercado el principal competidor de los chasis Deca-Deutz: el Scania BR116, el cual se diferenciaba de los Deca-Deutz, FIAT, Volvo y Mercedes-Benz al ser el BR116 un chasis de conjuntos independientes (Conocidos como "Buggy", el cual permite varias longitudes de carrozado), siendo este chasis, el primero de esta configuración en producirse y comercializarse en la Argentina. Las otras marcas restantes, contaban con plataformas carrozables, que determinaban el largo mínimo y máximo de carrozado.

LOS DIBUJOS

4 Vistas

Original: Ricardo Bruning (Deutz San Antonio 1974)
Adaptación y modificaciones finales: Gabriel Leiva (para San Antonio Imperial 1978)

CARROCERÍAS SAN ANTONIO

IMPERIAL MK1

MODELO 1978

CHASIS DECA-DEUTZ 245RS-12 Y 245RS-12A

IMPERIAL 1978 - DEUTZ 245RS-12 - SIMPLE CAMELLO


IMPERIAL 1978 - DEUTZ 245RS-12 - MODELO INCLINADO

domingo, 22 de octubre de 2017

210 - SAN ANTONIO IMPERIAL 1977/78 - DEUTZ SERIE 200 - NUEVA EDICIÓN

Siguiendo con la nueva edición de los San Antonio Imperial de 1ra Generación, mostraremos las versiones sobre los últimos chasis Deca-Deutz 200RS-12, fabricadas entre 1977 y 1978, con modificaciones en la parte baja de la culata, especialmente en los faros traseros y en la rejilla de la tapa del motor. También tuvo 2 versiones: Modelo Simple-Camello e Modelo Inclinado.
En estos modelos 1977/78, fue el final de la serie 200 de los Deca-Deutz, ya que en 1978 cambia la denominación, pasando a ser Deca-Deutz Serie 245, cambiando las primeras dos ventanillas, siendo el modelo 1978 el tercero de la saga de versiones del Imperial Mk1 de San Antonio.
Cabe aclarar que los modelos 1977/78 corresponden al segundo modelo.

LOS DIBUJOS

4 Vistas

Original: Ricardo Bruning (Deutz San Antonio 1974)
Adaptación y modificaciones finales: Gabriel Leiva (para San Antonio Imperial 1977/1978)

CARROCERÍAS SAN ANTONIO

IMPERIAL MK1

MODELO 1977/1978

CHASIS DECA-DEUTZ 200RS-12

IMPERIAL 1977/78 - DEUTZ 200RS-12 - SIMPLE CAMELLO


IMPERIAL 1977/78 - DEUTZ 200RS-12 - MODELO INCLINADO

viernes, 20 de octubre de 2017

209 - SAN ANTONIO IMPERIAL 1977 - DEUTZ SERIE 200 - NUEVA EDICIÓN

Hoy realizaremos una nueva edición de los San Antonio Imperial de 1977, carrozados sobre el chasis Deca-Deutz 200RS-12. Sucesor de la gama de Camellos y Doble-Camellos de 1976/1977, estos volvieron a imponer el "Simple-Camello", pero también los hubo en versión "Descamellada", o "modelo Inclinado", en los cuales, el desnivel (de forma escalonada en pequeña y empinada pendiente descendente, de ahí el vocablo busólogo "camello"), se transforma en inclinación descendente (mirando de atrás para adelante)

LOS DIBUJOS

4 Vistas

Original: Ricardo Bruning (Deutz San Antonio 1974)
Adaptación y modificaciones finales: Gabriel Leiva (para San Antonio Imperial 1977)

CARROCERÍAS SAN ANTONIO

IMPERIAL MK1

MODELO 1977

CHASIS DECA-DEUTZ 200RS-12

IMPERIAL 1977 - DEUTZ 200RS-12 - SIMPLE CAMELLO


IMPERIAL 1977 - DEUTZ 200RS-12 - VERSIÓN INCLINADA

miércoles, 18 de octubre de 2017

208 - LOS SANCHEZ NATIVO DEL TATA Y CENTRAL EL RÁPIDO

A mediados (y casi finales) de la década de 1990, en plena desregulación del transporte en Argentina, a varios coches de las empresas T.A.T.A. y Central El Rápido (que estaban en una profunda crisis), se los modernizó y convirtió de Piso Alto a Piso y Medio, para darles un aspecto más moderno, y de paso, estrenar el último esquema de pintura que tuvieron: el esquema Amarillo , en el cual se eliminó al color azul noche, el rojo pasó a ser representado (junto con el blanco, que mostraba las siglas TATA y ECERSA, en minúsculas) por las letras y el galgo renovado para Central El Rápido, dicho galgo para el TATA era de color verde, en tanto, los números eran pintados en rojo. Dichos trabajos fueron realizados por Sánchez Hnos., quien modificó a varios Cametal Jumbus II y 1 DIC MegaDIC, para darles un aspecto rejuvenecido, catalogándolos como Sanchez Nativo II PM.
Los internos eran: 110, 167, 175, 325, 356 y 196; de los cuales los 110, 167, 175 y 325 eran Cametal Jumbus II, sobre chasis Scania K113, el 356 era Scania K112, con carrocería DIC MegaDIC, en tanto el 196, era un Cametal Jumbus II, sobre chasis Arbus 10, con motor Deutz V10.

También se pueden observar los dibujos de dichos Sánchez Nativo II PM, haciendo click en el enlace de abajo.

ACLARACIÓN: LAS FOTOS NO SON MÍAS

CARROCERÍAS SÁNCHEZ HNOS.

SÁNCHEZ NATIVO II PM

EMPRESA CENTRAL EL RÁPIDO S.A. Y T.A.T.A. S.A.C.I.

ECERSA - INTERNO 325 - SANCHEZ NATIVO PM - EX JUMBUS MK2 - SCANIA K113
FOTO: MIGUEL SILVA


TATA - INTERNO 196 - SANCHEZ NATIVO PM - EX JUMBUS MK2 - ARBUS DEUTZ V10
FOTO: ESCANEADA POR GABRIEL SPERATTI
HORARIOS TEMPORADA 1998


ECERSA - INTERNO 325 - SANCHEZ NATIVO PM - EX JUMBUS MK2 - SCANIA K113
FOTO: MIGUEL SILVA


TATA - INTERNO 167 - SANCHEZ NATIVO PM - EX JUMBUS MK2 - SCANIA K113
FOTO: VÍCTOR MEDINA (CORTESÌA JONATAN MEDINA)


ECERSA - INTERNO 356 - SANCHEZ NATIVO PM - EX MEGADIC - SCANIA K112
FOTO: AUTOR DESCONOCIDO


ECERSA - INTERNO 356 - SANCHEZ NATIVO PM - EX MEGADIC - SCANIA K112
FOTO: AUTOR DESCONOCIDO

ECERSA - INTERNO 325 - SANCHEZ NATIVO PM - EX JUMBUS MK2 - SCANIA K113
FOTO: MIGUEL SILVA


TATA - INTERNO 167 - SANCHEZ NATIVO PM - EX JUMBUS MK2 - SCANIA K113
FOTO: GUSTAVO CANTELOUP


TATA - INTERNO 167 - SANCHEZ NATIVO PM - EX JUMBUS MK2 - SCANIA K113
FOTO: AUTOR DESCONOCIDO


TATA - INTERNO 196 - SANCHEZ NATIVO PM - EX JUMBUS MK2 - ARBUS DEUTZ V10
FOTO: RODOLFO MUÑOZ