martes, 6 de febrero de 2018

251 - EMPRESA LÍNEA 216 S.A.T. - LÍNEA 634 - UNIDADES BIMET (2008-2009)

La Línea 634 de Morón, también tuvo unidades carrozadas por Bimet-Corwin, entre 2008 y 2009, los cuales los primeros, tenían el parante entre las ventanillas del conductor y la primera grande, del mismo ancho, los modelos que le siguieron, ya tenían el parante ancho, pero la ventanilla del conductor, perdía longitud, para mantener el mismo largo de la unidad. Fueron los que iniciaron (Junto con los 1315 de esa misma temporada) la era, de los "BIMET CUADRADOS", debido a que su cenefa (localizada entre techo y ventanillas), es cuadrada, y no redondeada, como los últimos modelos 2007, y de ahí, hacia atrás.
La Línea Municipal moronense 634, recibe unidades, del mismo modo que las líneas provinciales 236, 269, 395, 441, 443B y 504 Merlo, para que todas las líneas NO NACIONALES, sean de la misma manera.

LAS FOTOS

Tomadas en el lado sur de la estación Morón, por Gabriel Leiva

EMPRESA LÍNEA 216 S.A.T.

LÍNEA 634 DE MORÓN

CARROCERÍAS CORWIN-BIMET

CORBUS 2008-2009

CHASIS MERCEDES-BENZ OF1418/5250

LÍNEA 634 (MORÓN) - EX COCHE 240
LUGAR: MORÓN CENTRO SUD
MODELO: 2008
PATENTE: HGI417
ACTUALMENTE ES UN BIMET OH1621L-SB/55 EURO 5, DE PISO SUPER BAJO.


LÍNEA 634 (MORÓN) - COCHE 444
LUGAR: MORÓN CENTRO SUD
MODELO: 2009
PATENTE: IIA221


LÍNEA 634 (MORÓN) - EX COCHE 317
LUGAR: MORÓN CENTRO SUD
MODELO: 2008
PATENTE: HIY395
ACTUALMENTE ES UN BIMET OH1621L-SB/55 EURO 5, DE PISO SUPER BAJO.


LÍNEA 634 (MORÓN) - COCHE 303
LUGAR: MORÓN CENTRO SUD
MODELO: 2009
PATENTE: IHZ999
PRECURSOR DE LA SAGA DE PATENTES "IIA"

LÍNEA 634 (MORÓN) - COCHE 303
LUGAR: MORÓN CENTRO SUD
MODELO: 2009
PATENTE: IHZ999
PRECURSOR DE LA SAGA DE PATENTES "IIA"


LÍNEA 634 (MORÓN) - EX COCHE 241
LUGAR: MORÓN CENTRO SUD
MODELO: 2008
PATENTE: HIY393
ACTUALMENTE ES UN BIMET OH1621L-SB/55 EURO 5, DE PISO SUPER BAJO.


LÍNEA 634 (MORÓN) - EX COCHE 233
LUGAR: MORÓN CENTRO SUD
MODELO: 2008
PATENTE: HJH984
ACTUALMENTE ES UN BIMET OH1621L-SB/55 EURO 5, DE PISO SUPER BAJO.

EL COCHE DE AL LADO
LÍNEA NACIONAL 166 - EX COCHE 21
BIMET-CORBUS MODELO 2008
CHASIS MB OH1315L-SB/5250
PATENTE: HLM729
ACTUALMENTE ES UN BIMET OH1721L-SB/62 EURO 5, DE PISO SUPER BAJO.

DELANTE DE ELLOS, UN LA FAVORITA, CARROZADO SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OF1418/5250, MODELO 2007, DE LA DESAPARECIDA ECOTRANS, HACIENDO EL RAMAL MORÓN-CRISTIANÍA Y CROVARA DE LA LÍNEA PROVINCIAL 317.
Y DETRÁS DE ELLOS, UN BIMET "CUADRADO", DE LA LÍNEA PROVINCIAL 236 (EMP. LÍNEA 216 S.A.T.), INICIANDO SU RECORRIDO HACIA LAFERRERE (GBA ZONA OESTE), CARROZADO SOBRE CHASIS MERCEDES-BENZ OF1418/5250.

lunes, 5 de febrero de 2018

250 - EMPRESA LÍNEA 216 S.A.T. - UNIDADES ITALBÚS

Otra de las carrocerías utilizadas en la Empresa Línea 216 S.A.T., es Italbús, que si bien son minoría entre tanto Metalpar y Bimet, se los pueden ver en todas sus líneas, excepto en las provinciales 236, 236 ex-238 y la municipal 504 del partido de Ituzaingó, donde Bimet, es líder absoluta en unidades carrozadas, aunque en la 236 ex-238, no las haya, siendo esta última línea 100% Metalpar.
Los Italbús que circulan en "La 216", son del modelo Tropea Segunda Generación, siendo el OH1618L-SB/5500, el único chasis carrozado para "La 216", que vinieron, en su mayoría 0Km, excepto el coche 24 de la Línea Nacional 166, que anteriormente era el 33 de La Cabaña S.A., en su Línea Nacional 172, cuya patente es JXE019.

Los internos de dichas unidades son:
8 - MVB992 - Línea Nacional 166 (0KM 2013)
9 - MVB988 - Línea Nacional 166 (0KM 2013)
13 - MVB989 - Línea Nacional 166 (0KM 2013)
24 - JXE019 - Línea Nacional 166 (Ex-Interno 33 de La Cabaña S.A., en la Línea Nacional 172) (2011)
34 - MVB994 - Línea Nacional 166 (0KM 2013)
35 - MVB991 - Línea Nacional 166 (0KM 2013)
43 - MVB990 - Línea Nacional 166 (0KM 2013)
52 - MVB993 - Línea Nacional 166 (0KM 2013)
208 - LSS092 - Línea Municipal 634 de Morón (0KM 2012)
211 - LSS099 - Línea Municipal 504 de Merlo (0KM 2012)
250 - LXE017 - Línea Municipal 634 de Morón (0KM 2012)
264 - LSS094 - Línea Municipal 634 de Morón (0KM 2012)
537 (Ex-299) - MKW638 - Línea Municipal 634 de Morón (Actualmente en las Líneas Provinciales 269, 395, 441 y 443B) (0KM 2013)
315 - KRB321 - Líneas Provinciales 269, 395, 441 y 443B (0KM 2011)
351 - LSS067 - Líneas Provinciales 269, 395, 441 y 443B (0KM 2012)
487 - LSS093 - Línea Municipal 504 de Merlo (0KM 2012)

Anteriormente, tuvo un Italbús Bello, sobre chasis Mercedes-Benz OF1418/5250, cuyo interno era el 292, con patente GGT777, y circulaba en las Líneas Provinciales 269, 395, 441 443B. Actualmente, este coche es un Bimet-Corwin, de Piso Súper Bajo, sobre el chasis Mercedes-Benz OH1618L-SB/5500, con patente OLD981, modelo 2015.
Ese Italbús Bello, fue comprado 0Km en 2007

Hubieron 17 Italbuses en toda la historia de la Empresa Línea 216 S.A.T., de los cuales circulan 16, a causa de que el primer Italbús que tuvieron, el coche 292, fue renovado por ese Bimet 1618 Super Bajo, modelo 2015, debido a que el anterior 292, era modelo 2007, y en el 2015, se renovó gran parte de la flota de modelos 2007, con los Bimet-Corwin 1618 Superbajos, el cual ese Italbús Bello, el GGT777, estaba incluido, por ende, no se pudo salvar de la "Bimetización", pero lo más curioso, es que los otros 16 Italbuses, reemplazaron a modelos más antiguos, que justamente eran carrozados por Bimet, casi todos por antigüedad, excepto el coche 24, que anteriormente era el JUH340, carrozado por Bimet en 2011, sobre el chasis OH1618L-SB/6200 (en esa época el 1718, era el 1618 alargado, hasta que en 2011/2012, al 1718 se lo empezó a llamar como tal), que luego sufrió un incendio, y fue recarrozado por Ugarte en 2014, pasando este coche a ser, primero el 149 en la 504 de Merlo, y luego el 64 de la Nacional 166, debido a que el anterior 64 de la 166, también sufrió un incendio, recordemos que el 64, antes de incendiarse, era idéntico al 24, pero carrozado en 2010, con patente JBE725, y fue recarrozado en 2017, en los talleres de Barrio Nuevo de la mismísima Empresa Línea 216 S.A.T.. Volviendo al actual coche 24 de la 166, este coche fue el único Italbús que llegó usado a "La 216", por ser este coche, proveniente del operador La Cabaña S.A., quien lo compró de 0Km en 2011, con patente JXE019, y fue numerado como 33, en la Nacional 172 (Luego este coche fue reemplazado, por un Metalpar Iguazú 1618, modelo 2014, del cual no sabemos si llegó 0Km, o usado de las Líneas 68 ó 314, Nacional y Provincial respectivamente, pero de distinto operador, ya que la 314, como lo dijimos anteriormente, la opera La Primera de Martínez S.A., que hace varios ramales, entre Boulogne y Puente Saavedra, ambos lugares en el Norte del GBA, en tanto, la 68 es operada por Transportes Sesenta y Ocho S.R.L., la cual tiene servicios locales y servicios premium, que unen la estación ferroviaria de Once, con Puente Saavedra, cruzándose en ese punto, con la mencionada Línea 314; y posteriormente, a fines del año 2017, el coche 33 de la Nacional 172, fue renovado por un Metalpar Iguazú Nueva Generación, sobre chasis OH1621L-SB/5500, Con normativa antipolución Euro 5, y aire acondicionado, cuya patente es AC071FI)

LAS FOTOS

Tomadas por Gabriel Leiva, entre 2013 y 2014, en Morón (Zona Oeste, GBA)

EMPRESA LÍNEA 216 S.A.T.

CARROCERÍAS ITALBÚS

MODELO TROPEA MK2

CHASIS MERCEDES-BENZ OH1618L-SB/5500

LINEA 634 (MORÓN) - INTERNO 264
LUGAR: ESTACIÓN MORÓN (SUD)
MODELO: 2012
PATENTE: LSS094


LINEA 634 (MORÓN) - INTERNO 264
LUGAR: ESTACIÓN MORÓN (SUD)
MODELO: 2012
PATENTE: LSS094


LINEA 634 (MORÓN) - INTERNO 208
LUGAR: ESTACIÓN MORÓN (SUD)
MODELO: 2012
PATENTE: LSS092


LINEA 634 (MORÓN) - INTERNO 208
LUGAR: ESTACIÓN MORÓN (SUD)
MODELO: 2012
PATENTE: LSS092


LINEA 634 (MORÓN) - INTERNO 264
LUGAR: ESTACIÓN MORÓN (SUD)
MODELO: 2012
PATENTE: LSS094

LINEA 166 (NACIONAL) - INTERNO 52
LUGAR: MORÓN NORTE
MODELO: 2013
PATENTE: MVB993

domingo, 4 de febrero de 2018

249 - FORD FOCUS II WAGON - TURISMO NACIONAL - ADRIÁN CHIRIANO

Otro de los pilotos que utilizaron el Ford Focus II, para correr en la Clase 3 del Turismo Nacional, y que sigue corriendo (con un Focus III, Hatchback de 5 puertas), es Adrián Chiriano, quien anteriormente, antes de correr con Ford, corría en la misma Clase 3, con un Citroen C4 y con un Honda New Civic, y cuando estaba en la Clase 2 (Autos del segmento B, con motores de hasta 1600 cm3 de cilindrada máxima), corrió con Chevrolet Corsa, Renault Clío y Volkswagen Gol. Este piloto es de Mataderos, un barrio localizado en Capital Federal, entre Liniers, Villa Lugano (ambos barrios, también en Capital Federal) y la Av. Gral Paz (Límite entre Capital Federal y Gran Buenos Aires)
Como no hubo Ford Focus Mk2 en versión Station Wagon (Rural), en el TN (Categoría en que no se permiten automóviles rurales o station wagons), ni en ninguna categoría de autos de competición en Argentina, debido a que en Argentina, el Ford Focus II Wagon, no se comercializó, le inventamos una rural Focus de 2da Generación para Adrián Chiriano, de cómo hubiera sido si Adrián Chiriano hubiese corrido con una rural Ford Focus.

LA RURAL FORD FOCUS II EUROPEA Y AUTENTICA (FACELIFT 2008)

Este modelo fue ampliamente comercializado en Europa, cosa que en Argentina, pasó desapercibida, salvo un puñado de rurales Focus que fueron importadas por particulares. La imagen muestra una unidad Focus II Wagon comercializada en Europa, la cual fue extraída del sitio web alemán reifen.com.

EL FORD FOCUS WAGON II, EN FORMATO .GIF (BLUEPRINT)

EL FOCUS WAGON II PARA EL TURISMO NACIONAL (FICTICIO), BAJO REGLAMENTOS 2012 Y 2013
Es la imagen anterior, pero modificada y rectificada por Gabriel Leiva, para este posteo, con el agregado de llantas y neumáticos, y la ampliación de los guardabarros, bajo Reglamento Técnico 2012-2013 de la clase 3 del Turismo Nacional, con las llantas de 15 pulgadas de diámetro.

EL FOCUS REAL DE ADRIÁN CHIRIANO (REGLAMENTO PRE-2014)
En este caso, un Hatchback de 5 puertas, utilizado por Adrián Chiriano, que utilizó el número TREINTA Y SEIS, ya que terminó 36° en el Campeonato del 2012 (Este Focus es de la Temporada 2013 del TN)
La foto fue descargada del WEBSITE OFICIAL DEL TURISMO NACIONAL.

EL FOCUS II WAGON DE ADRIÁN CHIRIANO (NÚMERO 36) - CAMPEONATO 2013
En este caso, la fusión de la rural de la imagen N°4, con el Hatchback de 5 puertas de la imagen anterior (N° 5), utilizado por Adrián Chiriano, que utilizó el número TREINTA Y SEIS, ya que terminó 36° en el Campeonato del 2012 (Este Focus es de la Temporada 2013 del TN)
Está basado en el Focus Hatchback de la imagen anterior, y esta es la imagen N° 6 (y también la N° 1).

Espero que les haya gustado.

Gracias.

sábado, 3 de febrero de 2018

248 - TRANSPORTE IDEAL SAN JUSTO S.A. - LÍNEAS 205 Y 621

Además de la Línea Nacional 96, Transporte Ideal San Justo S.A., cuenta con las Líneas Provincial 205 (la cual une el Puente Liniers con Pontevedra y Villa Scasso), y la Municipal 621 de La Matanza (la cual pasa por Ramos Mejía, San Justo, Ciudad Evita, Mercado Central, Isidro Casanova, Laferrere, Villa Scasso, Rafael Castillo y González Catán, entre otros lugares, que a diferencia de la Línea Provincial 205, no puede ni debe salir del Partido de La Matanza, debido a que la 621, es Municipal)
Y también cuenta con otra Línea Nacional: la 185, que une Isidro Casanova con la estación Liniers y con la zona de Lugano I y II, y también se conectan estos últimos 2 puntos. La 185 pasa también por San Justo, Lomas del Mirador y Villa Madero.

LA NUMERACIÓN DE COCHES

SERIES 1 AL 173 (CON FALTANTES): LÍNEA NACIONAL 96
SERIES 200 Y 300: LÍNEA 621 LA MATANZA
SERIES 400: LÍNEA PROVINCIAL 205
SERIES 500: LÍNEA NACIONAL 185

Las Líneas de este posteo, son la Provincial 205 y la Municipal Matancera 621

LAS FOTOS

Tomadas por Gabriel Leiva, en el año 2014

TRANSPORTE IDEAL SAN JUSTO S.A.

LÍNEA PROVINCIAL 205 Y LÍNEA 621 MUNICIPAL DE LA MATANZA

LÍNEA 621 (LA MATANZA) - EX COCHE 315
METALPAR FÉNIX - MB OH1621L/5250 SEMI BAJO
LUGAR: ISIDRO CASANOVA
MODELO 1999


LÍNEA 621 (LA MATANZA) - EX COCHE 307
METALPAR FÉNIX - MB OH1621L/5950 SEMI BAJO
LUGAR: ISIDRO CASANOVA
MODELO 2000/2001
PATENTE: DOW195
ANTERIORMENTE FUE EL 13 DE LA 96


LÍNEA 621 (LA MATANZA) - EX COCHE 307
METALPAR FÉNIX - MB OH1621L/5950 SEMI BAJO
LUGAR: ISIDRO CASANOVA
MODELO 2000/2001
PATENTE: DOW195
ANTERIORMENTE FUE EL 13 DE LA 96
SIENDO PERSEGUIDO POR UN BIMET MODELO 2012, DE LA LÍNEA MATANCERA 620


LÍNEA 205 - EX COCHE 407
CUMMINS - EL DETALLE OA105/6050 (1RA VERSIÓN)
LUGAR: ISIDRO CASANOVA
MODELO 1998
PATENTE: CBM570
ANTERIORMENTE FUE EL 46 DE LA 96


LÍNEA 621 (LA MATANZA) - EX COCHE 101
METALPAR TRONADOR MK1 - MB OH1315L-SB/5250 SUPER BAJO
LUGAR: ISIDRO CASANOVA
MODELO: 2006
UNIDAD DE LA LÍNEA 96, PRESTANDO SERVICIO EN LA 621


LÍNEA 621 (LA MATANZA) - EX COCHE 249
MARCOPOLO VIALE GV - MB OH1521L/5250 SUPER BAJO
LUGAR: ISIDRO CASANOVA
MODELO 2000/2001


LÍNEA 621 (LA MATANZA) - EX COCHE 262
MARCOPOLO VIALE GV - MB OH1621L/5250 SEMI BAJO
LUGAR: RAFAEL CASTILLO
MODELO 2000/2001

viernes, 2 de febrero de 2018

247 - TRANSPORTES UNIDOS DE MERLO - UNIDADES METALPAR OF1418

En la TUM, no solamente tuvieron Metalpar Tronador Mk1 sobre el chasis Mercedes-Benz OH1315L-SB, también contaron con un modelo más grande (14 Tn, 1 Tn mayor que el 1315; y 11,1 mts, 0,6 mts más largo que el 1315), más alto (Piso Alto), más mecánico (Caja Manual), más potente (32 CV más que el 1315), más robusto (apto para terrenos no favorables, como tierra, ripio, y asfalto en malas condiciones, por ejemplo), más económico de mantener (menor consumo con respecto al 1315 Super Bajo), pero también más insalubre (para los choferes/conductores/colectiveros, especialmente en el verano, donde hace mucho calor, más el calor impiadoso que emite el motor delantero encendido, sobre todo en servicio), más duro (suspensión a elásticos) y saltarín (para los pasajeros, especialmente cuando el colectivo agarra un bache o un pozo, pega un salto que te desacomoda, más si los pasajeros van sentados en los asientos ubicados en los guardabarros, asientos posteriores y/o en la última fila de asientos). Se trata del OF1418/5250, de 14 toneladas métricas de peso máximo admisible, con una potencia del rango de 175 a 184 CV (Tiene 177 CV, 32 CV más que el OH1315L-SB), el motor está ubicado adelante (OF, es Omnibus-Front engine mounted), 5250 mm entre ejes (medida real), como no tiene los códigos "L" y "SB", significa que este chasis tiene Caja Manual y es de Piso Alto.
Tanto en el chasis OH1315L-SB, como en los OF1418, los OF1417 (modelo similar a su sucesor OF1418, pero con 7 CV menos), OH1518PA (XBC1518, que tiene motor trasero, caja manual, 5250 mm entre ejes, 177 CV y suspensión a elásticos), OH1618L-SB (Sucesor del OH1315L-SB, pero con 32 CV más, llantas de 10 tuercas en lugar de 8, ejes más "Mercedizados", con mayor distancia entre ejes: 5500 mm para ser exactos) y OH1718L-SB (Hermano gemelo mayor del 1618, con 700 mm entre ejes más que el "1618 tradicional", que en un principio eran "1618 alargados", hasta que Mercedes-Benz Argentina oficializó el alargue, para que esos "1618 alargados", pasen a ser oficialmente "1718"), comparten una misma planta motriz: el Mercedes-Benz OM904LA, de 4249 cm3 de cilindrada, 4 cilindros en línea, refrigerado por líquido, turbo-alimentado, y una potencia entre 145 y 177 CV.
Volviendo a la TUM, estos Tronador Mk1 con chasis OF1418, se incorporaron en 2008, 6 años más tarde, volvieron a comprar Metalpar Tronador sobre OF1418, pero de la segunda generación, entre ese período, se incorporaron unidades con ese chasis, pero carrozados por Bimet-Corwin, entre 2009 y 2014, aunque los primeros Bimet-Corwin fueron unas pocas unidades incorporadas 0Km en 2007, con el mismísimo chasis OF1418.

LAS UNIDADES DE ESTE POSTEO

Carrozadas sobre chasis Mercedes-Benz OF1418/5250, con carrocería Metalpar, modelo Tronador, de Primera Generación, en el año 2008 y de Segunda Generación, en el año 2014.

LAS FOTOS

Tomadas por Gabriel Leiva entre 2012 y 2014

TRANSPORTES UNIDOS DE MERLO S.A. (TUM)

CHASIS MERCEDES-BENZ OF1418/5250

METALPAR TRONADOR MK1 Y MK2

LINEA 238 - COCHE 8
METALPAR TRONADOR MK1
LUGAR: ITUZAINGÓ
MODELO 2008
PATENTE: GWD966

LINEA 238 - COCHE 282
METALPAR TRONADOR MK1
LUGAR: MORÓN
MODELO 2008
PATENTE: HIH822

LINEA 238 - COCHE 208
METALPAR TRONADOR MK1
LUGAR: MORÓN
MODELO 2008
PATENTE: HFY286

LINEA 238 - COCHE 208
METALPAR TRONADOR MK1
LUGAR: MORÓN
MODELO 2008
PATENTE: HFY286

LINEA 238 - COCHE 208
METALPAR TRONADOR MK1
LUGAR: MORÓN
MODELO 2008
PATENTE: HFY286

LINEA 238 - COCHE 210
METALPAR TRONADOR MK1
LUGAR: MORÓN
MODELO 2008
PATENTE: HGV932

LINEA 238 - COCHE 280
METALPAR TRONADOR MK1
LUGAR: MORÓN
MODELO 2008
PATENTE: HIH827

LINEA 238 - COCHE 281
METALPAR TRONADOR MK1
LUGAR: MORÓN
MODELO 2008
PATENTE: HIH826

LINEA 238 - COCHE 311
METALPAR TRONADOR MK2
LUGAR: MORÓN
MODELO 2014
PATENTE: OGV495

LINEA 238 - COCHE 8
METALPAR TRONADOR MK1
LUGAR: ITUZAINGÓ
MODELO 2008
PATENTE: GWD966

jueves, 1 de febrero de 2018

246 - LINEAS 102 Y 105 DE CAPITAL FEDERAL - FOTOS

Volvimos después de un largo tiempo. Hoy: Líneas 102 y 105 de Capital Federal, operadas por Transportes Sargento Cabral S.C. y Empresa de Transportes América S.A.C.I. respectivamente.

LINEA 102 - TRANSPORTES SARGENTO CABRAL S.C.
Breve reseña histórica
La Empresa comienza a funcionar el 29 de agosto de 1944 con el recorrido entre Puente Alsina y Avenida La Plata y Avenida Rivadavia. El mismo era efectuado por 17 vehículos. En 1952 sufre su primera modificación saliendo de Recoleta hasta el Hospital Fiorito en Avellaneda y regreso. No fue ésta la única modificación, que a través de los años, presenta su ruta, primero entre Patagones y Av Montes de Oca y Recoleta, más tarde entre Aristóbulo del Valle y Avenida Montes de Oca y Recoleta. Actualmente el servicio se brinda entre Av Patricios y Rocha (Barracas) hasta Casares y Gelly en Palermo Chico.


Este operador circula por lugares como Barracas, Constitución, Tribunales y Palermo.
En cuanto a flota se refiere, cuenta con unidades sobre chasis Mercedes-Benz, aunque también tuvo unidades El Detalle OA101, El Detalle OA105, TATSA Puma D12, Zanello (Fueron rápidamente renovados, por su pésimo rendimiento). No recordamos si tuvo unidades Ford, Chevrolet, Linea Chrysler, o Bedford.
Cabe destacar, que la Línea 102 Nacional, JAMÁS contó con unidades con chasis de la marca Agrale.

Su único recorrido es Barracas - Palermo Chico.

LAS FOTOS

Tomadas por Gabriel Leiva (yo), en Morón Norte, entre 2012 y 2014, cuando se realizaron los Servicios Complementarios del Ferrocarril Sarmiento.

LÍNEA URBANA 102 NACIONAL

TRANSPORTES SARGENTO CABRAL S.C.

LÍNEA 102 - COCHE 47
NUOVOBÚS BAM-BAM - MB OH1618L-SB/5500
MODELO 2012 - UNIDAD CLIMATIZADA
PATENTE: LRZ427

LÍNEA 102 - COCHE 47
NUOVOBÚS BAM-BAM - MB OH1618L-SB/5500
MODELO 2012 - UNIDAD CLIMATIZADA
PATENTE: LRZ427

LÍNEA 102 - COCHE 51
LA FAVORITA FAVORITO GR II - MB OH1618L-SB/5500
MODELO 2014 - UNIDAD CLIMATIZADA
PATENTE: NXD930

LÍNEA 102 - COCHE 51
LA FAVORITA FAVORITO GR II - MB OH1618L-SB/5500
MODELO 2014 - UNIDAD CLIMATIZADA
PATENTE: NXD930

LINEA 105 - EMPRESA DE TRANSPORTES AMÉRICA S.A.C.I.

Esta línea tiene un antecedente, anteriormente era operada por Compañía Avellaneda de Transportes S.A. (CATSA), hasta principios de la década de 1970, cuando se transformó la Línea 105 Nacional, en su actual razón social: Empresa de Transportes América S.A.C.I., que en algunas unidades aparece como "TPTE. AMÉRICA", es decir, la palabra TRANSPORTE en singular, y no en plural, como corresponde. Normalmente se dice TRANSPORTES AMÉRICA, en lugar del nombre completo EMPRESA DE TRANSPORTES AMÉRICA S.A.C.I.
Afincada en Caseros (Partido de Tres de Febrero, en el Gran Buenos Aires, entre Zona Norte y Zona Oeste), circula por lugares como Caseros, Santos Lugares, Sáenz Peña, Villa Devoto, Villa Del Parque, Parque Centenario, Plaza de Mayo, Correo Central y Puerto Madero.
Este operador, supo tener servicios diferenciales, pero no duraron mucho, y a varias unidades se las recicló para prestar servicios locales.
En cuanto a flota, actualmente cuenta con unidades Mercedes-Benz y TATSA (que de a poco se están retirando, siendo reemplazados por Mercedes-Benz), antiguamente supo tener unidades Bedford, en la época de CATSA, como en la de los inicios de la Empresa de Transportes América S.A.C.I.
Este operador, al igual que TRANSPORTES UNIDOS DE MERLO S.A.C.I.I., por dar un ejemplo, JAMÁS contó con unidades El Detalle OA101 y OA105, Eivar, o unidades carrozadas sobre chasis Agrale.

Los ramales de la Línea 105 Nacional son los siguientes:

Recorrido A (Por Santos Lugares) - Correo Central - Saenz Peña (Partido de 3 de Febrero) 

Recorrido B (Por Golf Club) - Correo Central - Saenz Peña (Partido de 3 de Febrero) 

LA FOTO

Tomada por Gabriel Leiva (yo), en Morón Norte, entre 2012 y 2014, cuando se realizaron los Servicios Complementarios del Ferrocarril Sarmiento.

LÍNEA URBANA 105 NACIONAL

EMPRESA DE TRANSPORTES AMÉRICA S.A.C.I.

LÍNEA 105 - COCHE 42
DEUTZ - TATSA PUMA D12 II
MODELO 2008
PATENTE: HIR759