miércoles, 10 de enero de 2018

243 - TRANSPORTES UNIDOS DE MERLO - UNIDADES PEVERI

Otro de los operadores del servicio urbano de colectivos de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, es la empresa Transportes Unidos de Merlo S.A., conocida por sus siglas como "la TUM", "la TUM de Merlo" o "el TUM" , afincada en Pontevedra, partido de Merlo, opera desde hace muchísimos años en dicha zona, siendo el primer recorrido entre las ciudades de Merlo y Pontevedra (no recordamos exactamente la fecha de fundación de "la TUM", ni cual fue su primer número de línea, que posteriormente y actualmente es la Línea 500 del Partido de Merlo, posteriormente, operó la Línea 644 del Partido de Morón, que después se la renumeró como Línea 238 Provincial, debido a extensiones de varios recorridos. También opera la  Línea 297 provincial, que une Merlo con 20 de Junio (esta última localidad pertenece al partido de La Matanza), que fue un alargamiento de un ramal que iba de Merlo a Pontevedra, y que pasa por Libertad, ya que la actual estación 20 de Junio (Ex-Estación Pontevedra), quedó del lado de La Matanza, y es la única línea que llega a ese lugar, debido a que el Ramal G del FF.CC. Gral. Belgrano (Linea Belgrano Sur), no presta servicios ferroviarios desde 1993 después de González Catán (Punta de rieles del ramal Buenos Aires-Tapiales-González Catán), a causa de los nefastos años 1990's, con el cierre definitivo de gran cantidad de ramales ferroviarios en toda la Argentina. De hecho la primera estación de trenes después de González Catán, yendo hacia las afueras de Buenos Aires, es la estación 20 de Junio (Ex-Pontevedra)
Hubo extensiones de flota, pero hasta hace poco, hubo problemas en la TUM, los cuales desconocemos, que para poder solucionarlos, tuvo que vender 2 ramales de la línea más larga: los ramales Barrio Marina y Barrio San Juan de la 238, que pasaron a manos de su principal competidora: la Empresa Línea 216 S.A.T. (Afincada en Morón), la cual los asignó a la Línea 236 provincial (a la que algunos llaman "236 ex 238", debido a esos 2 ramales, yo cariñosamente la llamo "la 474", por la sumatoria de los números 236 y 238)
La TUM circula por lugares como Merlo, San Antonio de Padua, Libertad, Merlo Gómez, Castelar, Morón, Haedo, Ituzaingó, Pontevedra, Ing. Brian, 20 de Junio, entre otros.
Actualmente opera las siguientes líneas: las provinciales 238 y 297, y la municipal 500 de Merlo.

RAMALES DE LA TUM

Linea 500 (Merlo)

Ramal San Antonio de Padua - Pontevedra x V. Magdalena
Ramal San Antonio de Padua – B° Rivadavia
Ramal San Antonio de Padua – Campanillas
Ramal San Antonio de Padua – El Ceibo
Ramal San Antonio de Padua – Barrio Nuevo
Ramal San Antonio de Padua – Pericon
Ramal San Antonio de Padua – La Teja
Ramal San Antonio de Padua – Cruce Mariano Acosta
Ramal San Antonio de Padua – San Lorenzo
Ramal Merlo – San Antonio de Padua
 – Libertad – Helvecia 
Ramal Merlo – San Antonio de Padua – Libertad – Petracci 
Ramal Merlo – B° Lucchetti – B° Los Vascos
Ramal Hospital Malvinas - Merlo – Libertad  San Antonio de Padua – El Ceibo
Ramal Merlo – Libertad  Barrio Nuevo – Merlo Gomez
Ramal Merlo – V. Magdalena
Ramal Merlo – Mariano Acosta
Ramal Merlo – Barrio Santa Isabel
Ramal Merlo – La Teja
Ramal Merlo – B° El Cortijo
Ramal Merlo – Barrio Lasalle x Vivero
Ramal Merlo – Barrio Matera  San Antonio de Padua
Ramal Merlo – Barrio Nuevo
Ramal Merlo – Barrio El Mirador
Ramal Merlo – Parque San Martín – Barrio Matera – La Teja

Linea 238

Distrito Militar - La Teja x Libertad
Ramal Haedo - Vergara
Ramal Haedo – Barrio Sere - Santa Rosa

Línea 297

Merlo - Pontevedra - 20 de Junio

LAS UNIDADES

CHASIS

Esta empresa se caracteriza por tener unidades 100% Mercedes-Benz, pero en sus inicios, tuvo chasis de otras marcas, como el extinto fabricante Bedford.

CARROCERÍAS
A lo largo de su historia, la TUM, ha tenido diversas unidades carrozadas por algunos establecimientos carroceros, como Peverí, BUS, San Miguel, Metalpar, Bimet, Marcopolo, El Detalle, Ottaviano, La Favorita, Italbús, San Juan, entre otras.
La TUM, JAMÁS contó con unidades carrozadas por Eivar, Ugarte, o El Detalle OA101, por nombrar algunas carrocerías.

LAS UNIDADES DE ESTE POSTEO

Carrozadas por Peveri, entre 1997 y 1998, sobre chasis Mercedes-Benz OHL1420/5170 y OH1621L/5250 (1 unidad)
Cabe aclarar, que todas esta unidades fueron dadas de baja por antiguedad.

LAS FOTOS

Tomadas por Gabriel Leiva entre 2013 y 2014

TRANSPORTES UNIDOS DE MERLO S.A. (TUM)

PEVERÍ

CHASIS MERCEDES-BENZ OH/OHL

LINEA 238 - COCHE 309 (LUEGO 46 Y DESPUÉS, CHAU)
PEVERI - MB OHL1420/5170
LUGAR: MORÓN
PATENTE: BTJ951


LINEA 500 MERLO - COCHE 13 (ANTES 213 Y DESPUÉS DE SER 13, CHAU)
PEVERI - MB OHL1420/5170
LUGAR: SAN ANTONIO DE PADUA
PATENTE: BNA506


LINEA 500 MERLO - COCHE 83 (ANTES 201 Y DESPUÉS DE SER 83, CHAU)
PEVERI - MB OHL1420/5170
LUGAR: SAN ANTONIO DE PADUA
PATENTE: BTJ973


LINEA 500 MERLO - COCHE 13 (ANTES 213 Y DESPUÉS DE SER 13, CHAU)
PEVERI - MB OHL1420/5170
LUGAR: LIBERTAD
PATENTE: BNA506
MOSTRANDO LA PLACA DE SU FABRICANTE EN LA PUERTA
"CARROCERÍAS PEVERI S.R.L., DONOVAN 1042 - TAPIALES"


LINEA 238 - COCHE 205 (LUEGO 88 Y DESPUÉS, CHAU)
PEVERI - MB OHL1420/5170
LUGAR: ITUZAINGÓ
PATENTE: BTJ992


LINEA 238 - COCHE 239 (LUEGO 47 Y DESPUÉS, CHAU)
PEVERI - MB OHL1420/5170
LUGAR: MORÓN
PATENTE: BZE622

LINEA 238 - COCHE 203 (LUEGO 12 Y DESPUÉS, CHAU)
PEVERI - MB OH1621L/5250
LUGAR: MORÓN
PATENTE: BZZ468

domingo, 7 de enero de 2018

242 - METALSUR STARBUS III 360 - AGRALLE MT17 BUGGY

El último de los chasis carrozados por el carrocero argentino Metalsur, en su modelo Starbus III 360, es el Agrale MT17.0 Buggy de media distancia, que compite con el ya anteriormente publicados Starbus III 360 sobre chasis Mercedes-Benz O500RS, y con los carrozados sobre chasis Scania K340/K360 y los carrozados sobre chasis Volvo B380R.



LOS DIBUJOS

Originalmente fueron 3 vistas realizadas por Carrocerías Metalsur, posteriormente modificados a 4 vistas por Gabriel Leiva

CARROCERÍAS METALSUR

STARBUS III 360

AGRALE MT17.0 BUGGY (ENTRE 290 CV Y 330 CV) EURO 5

STARBUS III 360 - AGRALLE MT17.0 BUGGY - VARIANTE 1
EL MODELO ORIGINAL

STARBUS III 360 - AGRALLE MT17.0 BUGGY - VARIANTE 2
MODIFICACIÓN EN LA PARTE SUPERIOR DE LA UNIDAD

sábado, 6 de enero de 2018

241 - METALSUR STARBUS III 360 - VOLVO B380R 4x2

Otro de los chasis carrozados por el carrocero argentino Metalsur, en su modelo Starbus III 360, es el Volvo B380R, que compite con el ya publicado Starbus III 360 sobre chasis Mercedes-Benz O500RS, y con los los carrozados sobre chasis Scania K340/K360 y Agrale MT17.0 Buggy de media distancia, (que será parte de otra publicación, que se hará más adelante)



LOS DIBUJOS

Originalmente fueron 3 vistas realizadas por Carrocerías Metalsur, posteriormente modificados a 4 vistas por Gabriel Leiva

CARROCERÍAS METALSUR

STARBUS III 360

VOLVO

CHASIS B380R (4x2)

STARBUS III 360 - VOLVO B380R - VARIANTE 1
EL MODELO ORIGINAL

STARBUS III 360 - VOLVO B380R - VARIANTE 2
MODIFICACIÓN EN LA PARTE SUPERIOR DE LA UNIDAD


jueves, 4 de enero de 2018

240 - FORD FOCUS II WAGON - TURISMO NACIONAL - PABLO PIUMETTO

Uno de los pilotos que corrió con unidades de la segunda generación del Ford Focus en el automovilismo argentino, fue Pablo Piumetto (nacido en la Provincia de Córdoba, Argentina), quien lo utilizó en la Clase 3 del Turismo Nacional, tanto en la versión Sedán de 4 puertas, como en Hatchback de 5 puertas.
Como no hubo Ford Focus Mk2 en versión Station Wagon (Rural), en el TN, ni en ninguna categoría de autos de competición en Argentina, debido a que en Argentina, el Ford Focus II Wagon, no se comercializó, le inventamos una rural Focus de 2da Generación para Pablo Piumetto, de cómo hubiera sido si Pablo Piumetto hubiese corrido con una rural Ford Focus, cosa que realmente, nunca sucedió.

LA RURAL FORD FOCUS II EUROPEA Y AUTENTICA (FACELIFT 2008)
Este modelo fue ampliamente comercializado en Europa, cosa que en Argentina, pasó desapercibida, salvo un puñado de rurales Focus que fueron importadas por particulares. La imagen muestra una unidad Focus II Wagon comercializada en Europa, la cual fue extraída del sitio web alemán reifen.com.

EL FORD FOCUS WAGON II, EN FORMATO .GIF (BLUEPRINT)

EL FOCUS WAGON II PARA EL TURISMO NACIONAL (FICTICIO), BAJO REGLAMENTOS 2012 Y 2013
Es la imagen anterior, pero modificada y rectificada por Gabriel Leiva, para este posteo, con el agregado de llantas y neumáticos, y la ampliación de los guardabarros, bajo Reglamento Técnico 2012-2013 de la clase 3 del Turismo Nacional, con las llantas de 15 pulgadas de diámetro.

EL FOCUS WAGON II PARA EL TURISMO NACIONAL (FICTICIO), BAJO REGLAMENTOS 2014 Y 2015
Es la imagen anterior, pero bajo Reglamento Técnico 2014-2015 de la clase 3 del Turismo Nacional, con las llantas multi-rayo de 17 pulgadas de diámetro.

EL FOCUS REAL DE PABLO PIUMETTO (REGLAMENTO PRE-2014)
En este caso, un sedán de 4 puertas, utilizado por Pablo Piumetto, que utilizó el número TRES, ya que terminó 3ro en el Campeonato del 2012 (Este Focus es de la Temporada 2013 del TN)
La foto fue descargada del WEBSITE OFICIAL DEL TURISMO NACIONAL.

EL FOCUS II WAGON NUMERADO DE PABLO PIUMETTO - CAMPEONATO 2013
En este caso, la fusión de la rural de la imagen N°4, con el sedán de 4 puertas de la imagen anterior (N° 6), utilizado por Pablo Piumetto, quien utilizó el número TRES, ya que terminó 3ro en el Campeonato del 2012 (Este Focus es de la Temporada 2013 del TN), mostrando dicho número.
Está basado en el Focus Sedán de la imagen anterior, y esta es la imagen N° 7 (y también la N° 1).

EL FOCUS REAL DE PABLO PIUMETTO (REGLAMENTO 2014)
También es un sedán de 4 puertas, utilizado por el mismo Pablo Piumetto, que utilizó el número ONCE, ya que terminó 11ro en el Campeonato del 2013 (Este Focus es de la Temporada 2014 del TN, con el cambio de rodado y llantas)
La foto fue descargada del WEBSITE OFICIAL DEL TURISMO NACIONAL.

LA RURAL FOCUS MK2 DE PABLO PIUMETTO - CAMPEONATO 2014
En este caso, la fusión de la rural de la imagen N°5, con el sedán de 4 puertas de la imagen anterior (N° 8),, utilizado por el mismo Pablo Piumetto, que utilizó el número ONCE, ya que terminó 11ro en el Campeonato del 2013 (Este Focus es de la Temporada 2014 del TN, con el cambio de rodado y llantas)
Está basado en el Focus Sedán de la imagen anterior, y esta es la imagen N° 9.

Espero que les haya gustado.

Gracias.

miércoles, 3 de enero de 2018

239 - ALMAFUERTE S.A.C.I.E.l - UNIDADES UGARTE, ITALBUS Y TATSA

Volvemos con la Almafuerte provincial, y en este caso, postearemos unidades con otras carrocerías, entre tantas unidades Metalpar, también hay de otras carrocerías, como las de este posteo, las cuales son Ugarte, Italbús y T.A.T.S.A., la cual esta última fabricaba ómnibus de manera integral, al igual que su antecesora El Detalle, y su principal competidora en ómnibus integrales: Materfer (de origen cordobés); aunque también mandó a carrozar chasis a otros establecimientos carroceros, los cuales no eran 100% TATSA, tal como sucedió con los El Detalle OA101 que fueron carrozados en otros fabricantes carroceros de ómnibus, entre 1992 y 1995 aproximadamente.

UGARTE: Almafuerte tuvo varias unidades con diversos chasis de Mercedes-Benz, como el OF1215/4570, OF1417/5250 (Vinieron 0Km de fábrica), OF1418/5250 (Llegaron tanto nuevos, como usados), OH1621L/5250 (Fue uno solo, llegó nuevo de fábrica, y era el coche 306) y OHL1316/5170 (Este vino usado), como en DIMEX D600 (También conocido como D-1622T, y llegaron nuevos de fábrica, tanto a la Almafuerte, como a la 88, que era manejada por Almafuerte e Ideal San Justo, con la diferencia de que en la 88 tenían asientos reclinables y 1 sola puerta delantera de 2 hojas), y un solitario Agrale MA15.0/5250, cuyo interno, es el 37, tiene una placa que dice "COLCAM", que es concesionario Mercedes-Benz, que lo más probable, es que ese "Ugarte Agrale Colcamizado", haya sido entregado como parte de pago, a dicho concesionario Colcar-Merbus, a cambio de una unidad 0Km de chasis Mercedes-Benz. Dicho anterior operador de esa unidad, era la Línea 130 urbana de Tucumán, cuyo nombre era en ese entonces "El Limón S.R.L.". La patente de este Ugarte-Agrale es IHD933.

ITALBÚS: Los hay en 2 chasis: Mercedes-Benz OF1418/5250 y OF1722/5950. Los más chicos (1418), llegaron tanto nuevos de fábrica, como así también 4 coches usados (Cuyas particularidades, son los Italbuses más nuevos en la Almafuerte, y provinieron del operador Transporte Spen, que operaba la Línea 507 del partido de Escobar, y fue vendida al Grupo Zbikoski, conocido como "La Nueva Metropol", que es muy mal visto, tanto por los más fanáticos, como varios usuarios y choferes, trabajen o no en ella, por su manera de negrear a sus choferes, por eso se la bautizó como "Negropol"). Las patentes de estos Italbuses son: MCK387 (Coche 101), NMK802 (Coche 105), NMK803 (Coche 214) y ONH788 (Coche 120).
Por su parte, los más grandes (1722), llegaron usados del operador Nueva Generación (Línea 750 de Servicios Interurbanos de la Prov. de Mendoza)

TATSA: Hay 2 modelos: Puma D10.5F y Puma D12F. Los Puma D10.5F llegaron usados, (la mayoría, provino de Tucumán), no sabemos si alguno llegó nuevo de fábrica, de un total de 7 unidades. Por su parte, los representantes del modelo más grande, los Puma D12F, son 2 unidades que llegaron nuevas de fábrica, cuyos internos son 27 (Patente JCH259) y 327 (Patente JBW734), los cuales circulan en la Línea 218, que va desde Liniers (Lado Ciudadela), hasta Cañuelas (x Ruta 3), González Catán (Haciendo el ramal "x Atalco y Km 30", en lugar del ramal "x Pringles", que es prestado por la Línea 378 de la misma empresa), y al Barrio San Javier (x Oro Verde y el Km 40,5 de la Ruta 3)

LAS FOTOS

Tomadas en 2014 por Gabriel Leiva (yo)

ALMAFUERTE S.A.C.I.E.l

UNIDADES CON MOTOR DELANTERO Y CAJA MANUAL (PALANQUERO)

LINEA 378 - INTERNO 53
UGARTE AMERICANO III - MB OF1418/5250 (2008)
LUGAR: RAFAEL CASTILLO
PATENTE: HLP433


LINEA 378 - INTERNO ¿337?
UGARTE AMERICANO II - MB OF1417/5250 (2006)
LUGAR: ISIDRO CASANOVA

EL INTRUSO
NUEVO IDEAL S.A.
LINEA 620 - INTERNO ¿51? ¿61?
UGARTE AMERICANO II - MB OF1417/5250 (2006)
LUGAR: ISIDRO CASANOVA


LINEA 218 - INTERNO 332
ITALBÚS BELLO MK1 - MB OF1722/5950 (2009)
LUGAR: ISIDRO CASANOVA
PATENTE: HUG217
UNIDAD PROCEDENTE DEL OPERADOR NUEVA GENERACIÓN (MENDOZA)


LINEA 378 - INTERNO 53
UGARTE AMERICANO III - MB OF1418/5250 (2008)
LUGAR: ISIDRO CASANOVA
PATENTE: HLP433


LINEA 218 - INTERNO 27
TATSA PUMA D12F - DEUTZ (2010)
LUGAR: ISIDRO CASANOVA
PATENTE: JCH259

martes, 2 de enero de 2018

238 - METALSUR STARBUS III 360 - SCANIA K340/K360

Otro de los chasis carrozados por Metalsur, en su modelo Starbus III 360, es el Scania K340/K360, que compite con el ya publicado Starbus III 360 sobre chasis Mercedes-Benz O500RS, y con los Volvo B380R y Agrale MT17.0 Buggy de media distancia, (que serán parte de otra publicación, que se hará más adelante)



LOS DIBUJOS

Originalmente fueron 3 vistas realizadas por Carrocerías Metalsur, posteriormente modificados a 4 vistas por Gabriel Leiva

CARROCERÍAS METALSUR

STARBUS III 360

SCANIA ARGENTINA (SCANIA AB - GRUPO VOLKSWAGEN)

CHASIS K340IB Y K360IB

STARBUS III 360 - SCANIA K340/K360 - VARIANTE 1
EL MODELO ORIGINAL


STARBUS III 360 - SCANIA K340/K360 - VARIANTE 2
MODIFICACIÓN EN LA PARTE SUPERIOR DE LA UNIDAD

lunes, 1 de enero de 2018

237 - EMPRESA SAN VICENTE Y MOQSA - UNIDADES METALPAR 1315

Arrancamos el 2018 con 2 operadores que han formado parte de los servicios complementarios del Ferrocarril Sarmiento: la Empresa San Vicente S.A.T. (desde 2015, perteneciente a DOTA y otros operadores asociados) y Micro Ómnibus Quilmes S.A. (Sigue en pie)

EMPRESA SAN VICENTE S.A.T.

Este operador, afincado en la ciudad de Burzaco, nació con la entonces Línea 1 (Ramal Constitución-R. de Escalada - San Vicente), posteriormente Línea 79, también le siguieron las Líneas 74, 385, 403 y 435. Posteriormente adquirió las Líneas 51, 263A, 177 (LA CHAMA), 506 Brownense, 370, 388, a causa de la desaparición o caducidad de los anteriores operadores: 51 (Expreso Cañuelas), 177 (Lomas de Burzaco, anteriormente línea 341), 263A (Expreso Libertad), 370 (Emp. Futuro), 388 (Micro Omnibus Ciudad de Brandsen), 506 Almirante Brown (7 de Agosto S.A.).
Posteriormente nacieron 2 nuevas líneas municipales: la 503 de San Vicente y la 521 de Almirante Brown.
La Línea 263A, es una parte de la línea 263, la cual es operada por la Sanvi (Apodo de la Emp. San Vicente S.A.T.) y el Expreso Villa Galicia San José S.A. (Línea 263B), conocida por sus siglas EVG.
Desde 1935 hasta 2015, la Emp. San Vicente fue independiente, hasta que fue comprada por un monopolio Agralista, que no es otra cosa que el Grupo DOTA, La cual es manejada por Faija y Dominguez, y lamentablemente tiene la fama de quitar algunos servicios, ramales y/o unidades de varias líneas que maneja, y es muy mal visto por muchas personas, especialmente los fanáticos de los colectivos, ya que DOTA prohibe decorar, filetear y adornar las unidades, y es muy minimalista, ya que a línea que compra, le cambia el color tradicional por uno simplificado, especialmente blanco al mejor estilo Real Madrid (en alusión al club de fútbol de la Líga de Futbol de España, cuyo color principal, es el blanco, de ahí, el apodo "Merengue"), ya que la "Nueva San Vicente", es manejada por DOTA y algúnos operadores más, siendo una Union Transitoria de Empresas (UTE).
A causa del mal servicio de las Líneas 506 y 521 (y la 505 de la nueva General Tomás Guido S.A., que también es manejada por DOTA, en conjunto con otros operadores, y también está pintada de blanco tipo Real Madrid); estas tres líneas del Partido de Almirante Brown, manejadas por esta Nueva Empresa San Vicente (conocida como Sanviblanca o Sanvidota), con excepción de la 505 Brownense (Manejada por la Nueva Gral. Tomás Guido S.A.), fueron traspasadas un nuevo operador, la cual se llama Empresa Transportes Del Sur S.A. (Conocida como la "404 de Guernica" y la "Verde de Guernica", ya que esa empresa está afincada en la ciudad de Guernica), pasando del Agrale (Marca de chasis utilizada por el Grupo DOTA), al Mercedes-Benz.
Actualmente opera las siguientes líneas de colectivo: 51, 74, 79, 177, 263A, 370, 385, 388, 403, 435, 503 Sanvicentina.

MICRO ÓMNIBUS QUILMES S.A. (MOQSA)

El 15 de Abril de 1938 la actual empresa Micro Omnibus Quilmes SACIF obtuvo el permiso de concesión, con la linea 1, para prestar el servicio de autotranspote público de pasajeros.
Con la estructura jurídica que inicialmente era de SRL, la empresa pasó a convertirse en SA en 1975 si bien a los efectos prácticos internos sigue manejándose como una organización de componentes. La empresa cuenta con mas de 240 socios. 
MOQSA está radicada en Berazategui, Provincia de Buenos Aires. Cuenta con una superficie de 7 hectáreas de su propiedad, donde están emplazadas las oficinas administrativas y los talleres, incluyendo secciones de gomería, engrase, lavado, carrozado, pintura, etc. Cuenta asimismo con un bar-restaurante para los empleados y estación de servicios que también expende al público. 


En el cruce de Florencio Varela, existe una terminal propia con oficinas de control, instalaciones sanitarias y playa de estacionamiento. Por otra parte, más de 200 personas dependen económicamente de la empresa en forma indirecta en su carácter de proveedores de insumos y servicios. La operatoria del taller está otorgada en concesión.



Hoy en día la idea de progreso que nos a guiado a través de los años, arriesgando muchas veces capital y esfuerzo, y que nos posicionó como una de las empresas lideres del sector sigue intacta. Solo esperamos que las condiciones del país y del sector nos permitan llevar a cabo dichos ideales.
Por otro lado queremos agradecer a todos nuestros empleados, a nuestros proveedores, a nuestros socios y en especial a nuestros pasajeros que día a día hacen que el esfuerzo de 11 hombres que comenzó en 1932 y se extendió durante 85 años, hoy siga vigente.
Hace unos pocos años, adquirió el paquete accionario de la Línea 22 S.A. (Línea 22 de Capital Federal, que une la Terminal de Ómnibus de Retiro con la ciudad de Quilmes, en la Zona Sur del Conurbano Bonaerense) y las Líneas 383 y 500 de Florencio Varela (Que anteriormente pertenecían a Treinta de Agosto S.A., que luego desapareció, posteriormente fue operada por un conjunto de monopolios, tales como DOTA, Autobuses Santa Fé, entre otros, pero debido al mal servicio, la concesión de esas líneas fue posteriormente entregada a MOQSA, pero con el nombre de San Juan Bautista S.A., debido al Santo Patrono de la ciudad de Florencio Varela)
Y hace un tiempo atrás, adquirió a El Nuevo Halcón S.A. (Línea 148 Nacional, que une el barrio de Constitución con las localidades de San Francisco Solano y Florencio Varela, ambas en la Zona Sur del GBA) y la línea 502 municipal de Florencio Varela.
Actualmente opera las líneas 159 y 148 Nacionales, las provinciales 219; 300; 372 y 383; y las municipales 500; 502; 503; 506; 507; 508; 509; 511; 512 y 513 de F. Varela, 584 de Quilmes, 603 y 619 de Berazategui.
LAS FOTOS

Tomadas entre 2013 y 2014, por Gabriel Leiva (yo), en Morón (lado Norte), y todas las unidades fueron carrozadas por Metalpar, en la 1ra Generación del modelo Tronador, sobre el chasis OH1315L-SB/5250. Estas fotos fueron tomadas cuando se hicieron los Servicios Complementarios del Ferrocarril Sarmiento.

METALPAR TRONADOR MK1

MERCEDES-BENZ OH1315L-SB/5250

EMPRESA SAN VICENTE S.A.T. (ESV - BURZACO)

LÍNEA 79 - COCHE 4 - MODELO 2005/2006
FOTO DEL 2013


LÍNEA 79 - COCHE 23 - MODELO 2005/2006
FOTO DEL 2013

MICRO ÓMNIBUS QUILMES S.A. (MOQSA - BERAZATEGUI)


LÍNEA 159 - COCHE 97 - MODELO 2007/2008
FOTO DEL 2013


LÍNEA 159 - COCHE 97 - MODELO 2007/2008
FOTO DEL 2013


LÍNEA 159 - COCHE 107 - MODELO 2008
FOTO DEL 2013
PATENTE: HGC996


LÍNEA 159 - COCHE 267 - MODELO 2007/2008
FOTO DEL 2014