POSTEO Nº 1574
Desde hace tiempo, venimos publicando contenido referente a lo que es el Turismo Nacional, una categoría argentina de automovilismo que utiliza autos con techo, con mínimas reformas (interiores de competición, spoiler cola de pato/alerón de fábrica, despeje reducido, guardabarros y rodados adaptados y motorización adaptada en algunos modelos), del tipo Stock Car (Autos de stock) para correr en autódromos; posteos que tuvieron variados objetivos en distintos modelos utilizados (reales) y no utilizados (ficticios), como gráficas, dibujos en blanco, fotos, combos, perspectivas y eventos, entre otras cosas...
...Hoy, 27 de Febrero del 2025, bajo el posteo N° 1574, publicaremos imágenes sobre la 2da Edición de La Carrera de los 200 pilotos del Turismo Nacional, realizada en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires (Argentina), entre el 6 y 8/09/2024, con pilotos titulares e invitados procedentes de otras categorías, como por ejemplo: los muy famosos Mariano Werner, Agustín Canapino, Facundo Ardusso, por nombrar a los más destacados, más otros campeones como Nicolás Posco y Ezequiel Bosio. No solamente publicaremos los automóviles del Turismo Nacional y los Autos de Seguridad para la ocasión, sino que también tendremos algunos automóviles históricos de la categoría, incluyendo algunos extras. Comencemos.
ESTA IMAGEN...
...Muestra a la nómina de pilotos que formaron parte de la 2da Edición de La Carrera de los 200 pilotos del Turismo Nacional, realizada en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires (Argentina), entre el 6 y 8/09/2024, con pilotos titulares e invitados procedentes de otras categorías. A la izquierda, sobre fondo negro, la Clase 2, y a la derecha, sobre fondo amarillo, la Clase 3.
Autor: Prensa APAT (Argentina)
Imagen Nº 2 del posteo Nº 1574
Todos estos automóviles de competición que están en esta imagen, formaron parte de las dos carreras finales del TN-APAT Clase 2, tanto invitados como titulares, excepto alguno que no pudo correr, por problemas técnicos, como en el caso de Emanuel Abdala y su invitado, Sandro Abdala (su padre), quienes tripulaban un Ford Fiesta Kinetic N° 195. Flota de competición del TN Clase 2 reunida en un collage de imágenes con fondo celeste.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 3 del posteo Nº 1574
En tanto, todos los automóviles de esta imagen, fueron parte de las dos finales del TN-APAT Clase 3, tanto invitados como titulares. Flota de competición del TN Clase 3 reunida en un collage de imágenes con fondo celeste.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 4 del posteo Nº 1574
LAS CARRERAS
En las siguientes imágenes, vamos a mostrarles lo que sucedió en algunas carreras finales de Clase 3 (Invitados y titulares) y Clase 2 (Titulares), dado que no llegamos a la final de pilotos invitados de la Clase 2, por cuestiones de tiempo. Comencemos.
Previo a largarse la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos en el fondo de la grilla de largada, al VW Vento VI N° 98 de la dupla Juan Pablo Pilo/Juan Manuel Lorio, dos Ford Focus III (conducidos por los invitados de Adrián Percaz y el uruguayo Diego Noceti, autos 66 y 61, respectivamente) y un Toyota Corolla Mk12 (N° 118, conducido por el invitado del piloto Antonino García), más algunos tráilers y motorhomes de equipos de noticias automovilísticas como Campeones, Vuelta Previa y ACTC Media TV (Quien transmite las carreras del Turismo Nacional/TN-APAT por la TV Pública en la República Argentina), y la entrada a boxes.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 5 del posteo Nº 1574
Previo a largarse la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos en el fondo de la grilla de largada, al VW Vento VI N° 98 de la dupla Juan Pablo Pilo/Juan Manuel Lorio, y un Ford Focus III (conducido por el invitado de Adrián Percaz), más algunos tráilers y motorhomes de equipos de noticias automovilísticas como Campeones, y Vuelta Previa, y la entrada a boxes, desde la horquilla que desemboca en la recta principal.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 6 del posteo Nº 1574
Previo a largarse la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos en el fondo de la grilla de largada, al Chevrolet Cruze Premier de la dupla Alejandro Fantoni/Nicolas Ginés (N° 110), dos Ford Focus III (conducidos por los invitados de Adrián Percaz y el uruguayo Diego Noceti, autos 66 y 61, respectivamente) y dos Toyota Corolla Mk12 (N° 30 y N° 118, conducido por los invitados de Miguel Ciaurro y Antonino García, respectivamente), más algunos tráilers y motorhomes de equipos de noticias automovilísticas como Campeones, Vuelta Previa y ACTC Media TV (Quien transmite las carreras del Turismo Nacional/TN-APAT por la TV Pública en la República Argentina), y la entrada a boxes.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 7 del posteo Nº 1574
Previo a largarse la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos en el fondo de la grilla de largada, dos Ford Focus III (conducidos por los invitados de Adrián Percaz y el uruguayo Diego Noceti, autos 66 y 61, respectivamente) y un Toyota Corolla Mk12 (N° 118, conducido por el invitado del piloto Antonino García).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 8 del posteo Nº 1574
Previo a largarse la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos en el fondo de la grilla de largada, un Ford Focus III (N° 77 de Matías Cohen), un Citroen C-Elysée (N° 81 del uruguayo Mauricio Geymonat), dos Toyota Corolla Mk12 (N° 122 de Andrés Jakos y N° 30 de Miguel Ciaurro) y un Chevrolet Cruze Premier (N° 110 de Alejandro Fantoni), desde el alambrado y la curva que enlaza la horquilla con la recta principal.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 9 del posteo Nº 1574
Previo a largarse la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos en el fondo de la grilla de largada, dos Ford Focus III (conducidos por los invitados de Adrián Percaz y el uruguayo Diego Noceti, autos 66 y 61, respectivamente) y un Toyota Corolla Mk12 (N° 118, conducido por el invitado del piloto Antonino García)
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 10 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos entrando a boxes, al Peugeot 408 azul N° 84 de Juan Ignacio Canela (conducido por su invitado), además de algunos tráilers y motorhomes de equipos de noticias automovilísticas como Campeones y Vuelta Previa.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 11 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos entrando a boxes, al Toyota Corolla Mk12 rojo N° 144 de Lucas Vicino (conducido por su invitado), además de algunos tráilers y motorhomes de equipos de noticias automovilísticas como Vuelta Previa.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 12 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos pasar al Ford Focus III N° 12 de Ever Franetovich (conducido por su invitado), seguido de otros autos más, además de otros vehículos, como por ejemplo, los de rescate.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 13 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Ford Focus III (N° 231 de José Manuel Urcera, N° 10 de Matías Muñoz Marchesi, N° 1 de Leonel Pernía, N° 6 de Facundo Chapur, N° 5 de Gastón Iansa, N° 16 de Leandro Carducci y N° 155 de Agustín De Brabandere), Chevrolet Cruze Premier (N° 8 de Jonatan Castellano, N° 41 de Jorge Barrio, N° 4 de Jerónimo Teti y N° 7 de Joel Gassmann), Toyota Corolla (N° 56 de Germán Todino, N° 113 de Fabricio Pezzini, N° 68 de Julián Santero y N° 114 de Matías Signorelli), VW Vento (N° 82 de Carlos Okulovich Jr.), Honda All New Civic (N° 22 de Leonel Larrauri), Citroen C-Elysée (N° 108 de Roberto Luna) y VW Virtus (N° 63 de Carlos Javier Merlo), además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 14 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Ford Focus III (N° 77 de Matías Cohen, N° 16 de Leandro Carducci, N° 72 de Lucas Tedeschi y N° 155 de Agustín De Brabandere), Chevrolet Cruze Premier (N° 4 de Jerónimo Teti y N° 7 de Joel Gassmann), Toyota Corolla (N° 30 de Miguel Ciaurro), VW Vento (N° 82 de Carlos Okulovich Jr.), Honda All New Civic (N° 22 de Leonel Larrauri y N° 85 de Tiago Pernía), Citroen C-Elysée (N° 108 de Roberto Luna), Fiat Tipo II 356 (N° 14 de Fabián Yannantuoni y N° 35 de Thomás Pozner) y VW Virtus (N° 63 de Carlos Javier Merlo), más otros tres autos de competición, además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 15 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Ford Focus III (N° 77 de Matías Cohen, N° 16 de Leandro Carducci, N° 61 del uruguayo Diego Noceti, y N° 5 de Gastón Iansa), Toyota Corolla (N° 68 de Julián Santero, N° 114 de Matías Signorelli, N° 122 de Andrés Jakos y N° 111 de Renzo Blotta), Citroen C-Elysée (N° 108 de Roberto Luna y N° 81 del uruguayo Mauricio Geymonat) y Fiat Tipo II 356 (N° 35 de Thomás Pozner), más otros autos de competición, además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 16 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Ford Focus III (N° 77 de Matías Cohen, N° 66 de Adrián Percaz, y N° 72 de Lucas Tedeschi), Chevrolet Cruze Premier (N° 110 de Alejandro Fantoni), Toyota Corolla (N° 30 de Miguel Ciaurro y N° 122 de Andrés Jakos), VW Vento (N° 98 de la dupla Juan Pablo Pilo/Juan Manuel Lorio), Honda All New Civic (N° 85 de Tiago Pernía), y Fiat Tipo II 356 (N° 14 de Fabián Yannantuoni), además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 17 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Chevrolet Cruze Premier (N° 110 de Alejandro Fantoni) y Toyota Corolla (N° 122 de Andrés Jakos), además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 18 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Chevrolet Cruze Premier (N° 78 de Sebastián Gómez), entrando a boxes, además de algunos tráilers y motorhomes de equipos de noticias automovilísticas como Vuelta Previa.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 19 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Ford Focus III (N° 10 de Matías Muñoz Marchesi), además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 20 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Peugeot 408 azul N° 84 de Juan Ignacio Canela, además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 21 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: VW Virtus (N° 11 de Alfonso Domenech), cumpliendo otra vuelta de carrera.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 22 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Chevrolet Cruze Premier (N° 99 de Santiago Mallo), cumpliendo otra vuelta de carrera, que finalmente terminaría ganando (tanto él como su invitado), y además, podemos ver otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 23 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Chevrolet Cruze Premier (N° 99 de Santiago Mallo) liderando la carrera, Ford Focus III (N° 12 de Ever Franetovich, N° 231 de José Manuel Urcera, N° 10 de Matías Muñoz Marchesi, y N° 6 de Facundo Chapur), y Toyota Corolla (N° 68 de Julián Santero, y N° 114 de Matías Signorelli), además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 24 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos cumpliendo otra vuelta más de carrera, a pilotos invitados tripulando los siguientes autos: Chevrolet Cruze Premier (N° 99 de Santiago Mallo) liderando la carrera, y Ford Focus III (N° 12 de Ever Franetovich, N° 231 de José Manuel Urcera, y N° 10 de Matías Muñoz Marchesi), además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 25 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos involucrados en un choque, a los invitados de Roberto Luna (Citroen C-Elysée N° 108) y del uruguayo Diego Noceti (Ford Focus N° 61), mientras pasa el Citroen C-Elysée N° 81 del invitado de otro piloto uruguayo: Mauricio Geymonat. Si bien los tres autos son de color rojo, los Citroen son del equipo de Nicolás Kern, y el Ford es de otro equipo diferente.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 26 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos pasar al VW Virtus N° 11 de Alfonso Domenech (conducido por su piloto invitado).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 27 del posteo Nº 1574
En la carrera de invitados de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", vemos el final de competencia, con los pilotos invitados tripulando los siguientes vehículos: Chevrolet Cruze Premier (N° 99 de Santiago Mallo, N° 41 de Jorge Barrio, N° 4 de Jerónimo Teti y N° 7 de Joel Gassmann), Ford Focus III (N° 12 de Ever Franetovich, N° 231 de José Manuel Urcera, N° 10 de Matías Muñoz Marchesi, N° 6 de Facundo Chapur, N° 5 de Gastón Iansa, N° 155 de Agustín De Brabandere y N° 77 de Matías Cohen), Fiat Tipo II 356 (N° 14 de Fabián Yannantuoni), Toyota Corolla (N° 56 de Germán Todino, N° 113 de Fabricio Pezzini, N° 68 de Julián Santero y N° 114 de Matías Signorelli), VW Vento (N° 82 de Carlos Okulovich Jr.), Honda All New Civic (N° 22 de Leonel Larrauri), y VW Virtus (N° 63 de Carlos Javier Merlo), además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 28 del posteo Nº 1574
El podio de la carrera de pilotos invitados de la Clase 3, conformado por el ganador Matías Canapino (Centro, invitado de Santiago Mallo), el segundo, Rodrigo Lugón (Invitado de Ever Franetovich, a la izquierda), y a la derecha, Mariano Werner (Invitado de Matías Muñoz Marchesi), más algunas autoridades cercanas al podio, y el público que alienta y aplaude a los tres integrantes del podio.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 29 del posteo Nº 1574
El podio de la carrera de pilotos invitados de la Clase 3, conformado por el ganador Matías Canapino (Centro, invitado de Santiago Mallo), el segundo, Rodrigo Lugón (Invitado de Ever Franetovich, a la izquierda), y a la derecha, Mariano Werner (Invitado de Matías Muñoz Marchesi), más algunas autoridades cercanas al podio, y el público que alienta y aplaude a los tres integrantes del podio, quienes levantan los trofeos.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 30 del posteo Nº 1574
El público en las tribunas y plateas, en la reja, en boxes, y personal de seguridad y control, en una calurosa jornada dominical de Turismo Nacional en Septiembre del 2024.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 31 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo (lugar donde aterrizan y despegan helicópteros), y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, dos Peugeot 404 (uno bordó y otro gris), un Peugeot 504 (celeste), un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), un Mitsubishi Colt (amarillo, de Gustavo Der Ohannessián) y dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), más dos helicópteros.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 32 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo, y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), un Mitsubishi Colt (amarillo, de Gustavo Der Ohannessián), dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), y un Fiat 1500, más un helicóptero y personal del autódromo.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 33 del posteo Nº 1574
Un desfile de soldados marchando con una orquesta militar previo a largarse las dos carreras finales de pilotos titulares de Clase 2 (División menor) y Clase 3 (División mayor), pasando por la recta principal.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 34 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo, y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, dos Peugeot 404 (uno bordó y otro gris), un Peugeot 504 (celeste), un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), un Mitsubishi Colt (amarillo, de Gustavo Der Ohannessián), dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), y un Fiat 1500, más dos helicópteros y personal del autódromo, en una mejor panorámica.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 35 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo, y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, dos Peugeot 404 (uno bordó y otro gris), un Peugeot 504 (celeste), un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), un Mitsubishi Colt (amarillo, de Gustavo Der Ohannessián), dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), y un Fiat 1500, más un helicóptero. El Fiat y el Mitsubishi ya estaban ubicados de este lado del guard-rail, para hacer una vuelta de desfile.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 36 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo, y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, dos Peugeot 404 (uno bordó y otro gris), un Peugeot 504 (celeste), un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), y dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), más un helicóptero. El Peugeot 504 celeste ya estaba del otro lado del guard-rail, de este lado.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 37 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo, y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, dos Peugeot 404 (uno bordó y otro gris), un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), y dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), más un helicóptero. Uno de los Peugeot 404 (el gris), ya estaba del otro lado del guard-rail, de este lado.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 38 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo, y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, un Peugeot 404 (bordó), un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), y dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), más un helicóptero. El Peugeot 404 (bordó), ya estaba del otro lado del guard-rail, de este lado, y del otro lado, ya estaba saliendo el Chevrolet Astra de Fabricio Pezzini.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 39 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo, y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), y dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), más un helicóptero. El Chevrolet Astra de Fabricio Pezzini, ya estaba del otro lado del guard-rail, de este lado.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 40 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo, y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), y dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), más un helicóptero. El Chevrolet Astra de Fabricio Pezzini y el Honda Civic Mk9 de Leonel Larrauri, ya estaban del otro lado del guard-rail, de este lado.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 41 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, un Chevrolet Astra Mk2.1 (rojiblanco, de Fabricio Pezzini), y dos Honda Civic (Mk8 blanco-amarillo de Carlos Okulovich Jr. y Mk9 albiazul de Leonel Larrauri), más un helicóptero. Los tres autos mencionados, ya estaban del otro lado del guard-rail, de este lado.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 42 del posteo Nº 1574
Un lote de antiguos (y otros no tanto), automóviles de competición Stock Car que formaron parte del Turismo Nacional, estacionados de espaldas al Helipuerto del Autódromo, y contra el guard-rail que separa la calle de salida de boxes con el helipuerto, siendo en este caso, dos Peugeot 404 (uno bordó y otro gris), un Mitsubishi Colt (amarillo, de Gustavo Der Ohannessián), y un Fiat 1500, más un helicóptero. Autos que ya estaban del otro lado del guard-rail, de este lado.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 43 del posteo Nº 1574
El bus descapotable en el que se aplaude a todos los pilotos que participan de esa carrera, tirando gorras al público y saludando, previo a las carreras finales de los pilotos titulares. En cuanto al bus, reformado, fue fabricado en Argentina, por Rossi S.R.L. (en Rosario, Provincia de Santa Fé), bajo la marca Niccoló, con el modelo Concept 2250, de dos pisos, entre 2004 y 2006, sobre chasis Mercedes-Benz O400RSD de tres ejes, cuyo eje de apoyo (delante del eje tractor), fue suprimido, y sus asientos, fueron eliminados, para crear una plataforma de personas paradas. Tiene el ploteo azul con los logos de APAT-Turismo Nacional y La Carrera de los 200 pilotos.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 44 del posteo Nº 1574
El mismo bus descapotable de la imagen anterior, pero ya avanzando hacia la primera curva de uno de los circuitos que se utiilizan en este Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, pasando por la salida de boxes, yendo por la recta ptincipal.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 45 del posteo Nº 1574
En el Helipuerto del Autódromo, vemos a tres helicópteros, de los cuales, al menos, dos de ellos harían unos vuelos de salida, y uno de ellos, transportó al presidente de APAT, Emanuel Moriatis, ex-piloto y bi-campeón de la categoría; además de otros vehículos allí.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 46 del posteo Nº 1574
Uno de los helicópteros de la imagen 46, volando y pasando por la recta principal.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 47 del posteo Nº 1574
Otro de los helicópteros de la imagen 46, volando más lejos y más arriba.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 48 del posteo Nº 1574
En un cielo con algunas nubes, sobre la recta principal, tres aviones B-45 Mentor de la Fuerza Aérea Argentina están por pasar frente a nosotros haciendo una bandera argentina (celeste-blanco-celeste) con el humo lanzado desde un dispositivo ubicado por debajo de las alas (utilizado por acróbatas aéreos para hacer acrobacias y dibujos en el aire).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 49 del posteo Nº 1574
Los tres aviones B-45 Mentor de la Fuerza Aérea Argentina ya pasaron frente a nosotros haciendo una bandera argentina (celeste-blanco-celeste) como presentación del evento, y de regreso a El Palomar, en donde está la I Brigada Aérea Militar de la Fuerza Aérea Argentina.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 50 del posteo Nº 1574
EL POST-CARRERA
Se denomina así, cuando la última carrera final ya ha finalizado, por lo que se aprovechó para recorrer la zona de boxes y parte de ese sector, donde hay menor riesgo de accidente (auto-persona) y velocidad respecto a las carreras.
Con la puerta abierta y siendo intervenido por un mecánico, vemos al Toyota Corolla Mk12 N° 111 de Renzo Blotta (Clase 3), ya finalizada la competencia de pilotos titulares de ambas divisiones (Clases 2 y 3), en la calle de boxes, dentro de los boxes, vemos al Peugeot 208 II de Gonzalo Antolín (N° 29), correspondiente a la Clase 2, divisional a la que Renzo Blotta regresó a la carrera siguiente (Fecha 10 - San Juan - El Villicum), en 2024, al mando de un Ford Fiesta Kinetic del Ale Bucci Racing.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 51 del posteo Nº 1574
En la parte trasera de boxes, en las calles internas, vemos al machucado Toyota Etios N° 666 de Mauro Salvi (Clase 2).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 52 del posteo Nº 1574
En la parte trasera de boxes, en las calles internas, además de personas (público, personal y autoridades), vemos también al Volkswagen Virtus N° 11 de Alfonso Domenech (Clase 3), cerca de la Revisión Técnica, y otros vehículos a lo lejos.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 53 del posteo Nº 1574
Esta coupé Porsche GT3 RS de competición de calle, en color verde, fue uno de los Autos de Seguridad de aquella carrera de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", estacionada cerca de un establecimiento de Audi. Detrás del Porsche verde, está un deportivo Mercedes-Benz.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 54 del posteo Nº 1574
Uno de los antiguos autos de Turismo Nacional que fueron expuestos previo a las carreras de los pilotos titulares en Buenos Aires, es este Fiat 1500 que formó parte de la entonces Clase C (Década de 1960 hasta el año 1981), pintado de color blanco marfil con franjas verde y naranja, en este caso, con el número 103 y ploteos actualizados, emulando a esa unidad de años atrás.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 55 del posteo Nº 1574
Esta coupé deportiva Mercedes-Benz Clase E AMG de calle, en color negro con ploteos de vivos y letras blancas, fue otro de los Autos de Seguridad de aquella carrera de los "200 Pilotos del Turismo Nacional en Buenos Aires", estacionada cerca de un establecimiento de Audi. Al lado de este deportivo Mercedes-Benz (con luces en el techo), vemos esta pequeña moto azul de marca Corven.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 56 del posteo Nº 1574
EL AUTOR DE ESTE BLOG ESTÁ CON...
...Emanuel Moriatis, quien fue campeón el TN APAT (Turismo Nacional argentino) en 2012 con Ford Focus Mk2.1 (Empezó la temporada con un SEAT León por 4 carreras) y en 2016 con Ford Focus Mk3.0, siempre en el equipo Martos Med y en la Clase 3, y desde 2020/2021, es el presidente de la categoría. Emanuel Moriatis, nació en Lanús (GBA Zona Sur, Argentina), fue campeón del Turismo Carretera en 2009, con un Ford Falcon, y sus inicios fueron en la monomarca Citroen AX, a fines de los años '90, además de competir en TC2000 con marcas como Ford, Fiat y Toyota, e incluso, Peugeot. En el Turismo Nacional, debutó hace muchos años, con Volkswagen Gol en la Clase 2, para luego pasar a la Clase 3, ya con Ford.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 57 del posteo Nº 1574
EL AUTOR DE ESTE BLOG ESTÁ CON...
...Thiago Martínez, bicampeón del TN APAT Clase 2 en 2023 (Ford Fiesta Kinetic) y 2024 (Toyota Etios), con el equipo Ale Bucci Racing, y actualmente sigue en el equipo, pero en la Clase 3, con un Toyota Corolla Mk12. Cabe destacar, que Thiago Martínez fue campeón una fecha posterior a esta carrera, que se realizó en el Autódromo Internacional El Villicum (Localizado en Albardón, Provincia de San Juan), tras la descalificación deportiva de su inmediato perseguidor, Bautista Damiani (Toyota Yaris N° 99, quien ganó la final de pilotos titulares en Buenos Aires, pero en San Juan fue descalificado por dejar fuera de competencia a Mariano Sala, quien conducía un Toyota Etios N° 124, finalmente, Bautista Damiani terminaría siendo el Subcampeón en esa temporada). Thiago Martínez, previo a competir en el Ale Bucci Racing, corrió en TN Clase 2 con unidades Renault Clio y Renault Kwid, además de ser campeón en el Turismo Pista, y nació en Río Gallegos (Provincia de Santa Cruz, en la fría y ventosa Patagonia Argentina).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 58 del posteo Nº 1574
EL AUTOR DE ESTE BLOG ESTÁ CON...
...Alfonso Domenech, campeón del TN APAT Clase 2 en 2016 (Renault Clio Mio) y en Clase 3 (Volkswagen Virtus) en el año 2024 (tres meses después de tomarse esta foto), con distintas particularidades que lo destacan, como el hecho de ser el último piloto campeón sin ganar carreras (Desde 2017, es obligatorio ganar para ser campeón), el último piloto campeón con Renault, y el primero con Volkswagen Virtus, en solo 6 carreras (Arrancó esa temporada 2024 con Ford Focus hasta la 6ta fecha, reemplazándolo por el más moderno VW Virtus), además de hacer que sea campeón un modelo nuevo de automóvil homologado en el año corriente (Algo que no se repetía desde hace muchos años). En ambos campeonatos ganados, lo hizo con el Saturni Racing (Propiedad del ex-piloto santafesino Iván Saturni). Alfonso Domenech nació en Pergamino (Provincia de Buenos Aires, Argentina), y corre en TN Clase 3 desde 2017, utilizando unidades Citroen C4 Lounge, Alfa Romeo 147, Chevrolet Cruze Premier, Toyota Corolla Mk11/Mk12 y Fiat Tipo II 356, como unidades anteriores. También ha competido en las categorías inferiores de la ACTC, con unidades prototipo Dodge GTX, Chevrolet Chevy, Ford Falcon e IKA-Torino, y desde este año, en 2025, compite en el Turismo Carretera con un Toyota Camry, por el hecho de haber sido campeón 2024 del TN Clase 3.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 59 del posteo Nº 1574
EL AUTOR DE ESTE BLOG ESTÁ CON...
...Ever Franetovich x2. Ever Franetovich, fue campeón del TN Clase 2 en 2019, con un Fiat Nuevo Palio Typ 326, del equipo FP Racing (Propiedad del ex-piloto Edgardo FIDO Porfiri). En años anteriores, corrió con unidades Ford Fiesta, Chevrolet Corsa/Classic, Renault Clio y Toyota Etios, dentro de la Clase 2, y en la Clase 3, lo hizo con Fiat Tipo II 356, Toyota Corolla Mk11 y Ford Focus III (En 2024 también lo hizo con Ford Focus III, y en este 2025, lo hace con Toyota Corolla Mk12). Ever Franetovich nació en Venado Tuerto (Provincia de Santa Fé, República Argentina).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imágenes Nº 60 y Nº 61 del posteo Nº 1574
EL AUTOR DE ESTE BLOG ESTÁ CON...
...Lucas Tedeschi, quien debutó en el Turismo Nacional en 2019, al mando de un Toyota Etios, por tres temporadas en la Clase 2, pasando a la Clase 3 en 2022, al mando de un Ford Focus III, y sigue participando allí, desde entonces. Es hijo de Norberto Tedeschi, quien fuera piloto en TC Pista, Supercart y Turismo 4000 Argentino; y de primo de Aldo Tedeschi, quien participó en Fórmula Renault, Turismo 4000 Argentino y TC Pista.
Lucas Tedeschi, apodado el CUCA, nació en Las Rosas (Provincia de Santa Fé, República Argentina).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 62 del posteo Nº 1574
EL AUTOR DE ESTE BLOG ESTÁ CON...
...Matías Canapino x3
Matías Canapino, es el hermano menor de Agustín Canapino, e hijo del recordado chasista y preparador de automóviles de competición Alberto Canapino, los tres nacidos en Arrecifes (Provincia de Buenos Aires, Argentina), y actualmente, compite en el Turismo Carretera, al mando de un Chevrolet Camaro, ascendiendo por mérito deportivo, tras participar en las divisiones inferiores de la ACTC, a bordo de prototipos basados en Chevrolet Chevy (excepto en algunas carreras, donde manejó un prototipo basado en IKA-Torino). Fue invitado por Santiago Mallo (su hermano Agustín Canapino fue invitado por el hermano de Santiago Mallo: Manuel Mallo) tanto en 2022 como en 2024. A diferencia de su hermano Agustín (debutó en TN Clase 3 con un 3er puesto en su única participación), Matías logró ganar una final, con un rendimiento formidable, también en una única participación, y actualmente, además de correr en el TC con un Chevrolet Camaro, también lo hace en la Clase 3 del Turismo Pista, con un Chevrolet Onix Mk1.1 (equipado con motores Audi de 1600 cm3 de cilindrada), en ambos casos, dentro del RUS Med Team (Dirigido por Mauro Medina, y patrocinado por Río Uruguay Seguros, la aseguradora líder en la Argentina, desde 1958).
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imágenes Nº 63, Nº 64 y Nº 65 del posteo Nº 1574
EL AUTOR DE ESTE BLOG ESTÁ CON...
...Santiago Mallo, quien debutó en el Turismo Nacional Clase 3 allá por 2020, al mando de un Citroen C4 Lounge, para luego pasar a competir con un Chevrolet Cruze II, primero en los equipos de Nicolas Kern, y posteriormente, en equipo familiar M3 Sport Race (Propiedad de la Familia Mallo). En 2024, Santiago Mallo ganó tres carreras finales, incluyendo Buenos Aires, y fue uno de los dos pilotos más ganadores de aquella temporada (El otro fue Fabián Yannantuoni, con un Fiat Tipo II 356 del DTA Racing), con tres victorias cada uno.
Santiago Mallo, es el hermano menor de Manuel Mallo, ambos nacidos en el poblado de Río Tercero (Río III, Provincia de Córdoba, Argentina). Ambos hermanos han participado en categorías anteriores, como la Fórmula Renault 2.0 y el Sistema TC2000 Argentino (Jóven TC2000 y Súper TC2000), utilizando unidades Ford Focus y Honda Civic, además de tener una gran relación de amistad con la familia Canapino.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 66 del posteo Nº 1574
EL BANNER DEL POSTEO Nº 1574
Se denomina BANNER, a toda imagen de presentación para un posteo, y este banner, representa a los tres autos ganadores de las cuatro carreras finales de la 2da Edición de La Carrera de los 200 pilotos del Turismo Nacional, realizada en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires (Argentina), entre el 6 y 8/09/2024. Sí, tres autos ganaron las cuatro carreras, porque uno de ellos repitió victoria. El Peugeot 208 II Nº 22 de Francisco Coltrinari, ganó la carrera de invitados, de la mano de Ignacio Faín, un jóven piloto que actualmente compite en el Turismo Carretera con un "falso" Torino NG by ACTC, y en TC Pick Up con Ford Ranger, y tiene 19/20 años de edad. Al lado, el Toyota Yaris XP150 Nº 99 de Bautista Damiani se llevó la final de pilotos titulares (compartió su auto con Lucas Colombo Russell), ambos automóviles de la Clase 2, mientras que abajo, aparece el Chevrolet Cruze Premier Nº 99 de Santiago Mallo (Clase 3), quien ganó ambas finales, tanto con Matías Canapino (invitados) como con el propio Santiago Mallo (titulares). Este banner, encabeza también el posteo N° 1574, con el objetivo de hacerle saber al lector/visitante quien entre al blog y vea el posteo, sepa de qué se trata el mismo.
Autor: Gabriel Leiva (Argentina)
Imagen Nº 67 del posteo Nº 1574
También es la Nº 1 del presente posteo, ya que encabeza el mismo, por cumplir también la función de banner.
Espero que les haya gustado.
Más adelante, seguiremos con más publicaciones sobre automovilismo y muchos vehículos más.
POSTEO ANTERIOR
1573 - CARROCERIAS GALICIA-GONZALEZ-NEOCAL - GALICIA ORENSANO FRONTALES OHL1320 SERIE 1995-1998 - 24/02/25: